Tras un mensaje de golpismo empresario, el dueño de la embotelladora de Coca Cola en México propone "derrocar" al presidente Andrés Manuel López Obrador -AMLO-.
Enrique Peña Nieto
Biografía:
Político y abogado mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional. Actual Presidente de México desde el 1 de diciembre de 2012, fue ademas gobernador del Estado de México entre 2005 y 2011.
Nació Atlacomulco, Estado de México, el 20 de julio de 1966
Estudió Derecho en la Universidad Panamericana y una maestría en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterre
Peña Nieto es descendiente de Severiano Peña, quien fue presidente municipal de Acambay, Estado de México en cuatro ocasiones, en 1914, 1916, 1921 y 1923. Además es familiar, tanto por parte de su madre como por la de su padre, de dos ex gobernadores: su padre, Gilberto Enrique Peña del Mazo, era pariente de Alfredo del Mazo González y su madre, María del Perpetuo Socorro Ofelia Nieto Sánchez, era hija de Constantino Enrique Nieto Montiel, familiar de Arturo Montiel Rojas.
En 1993 se casó con su primera esposa Mónica Pretelini con quien procreó tres hijos, de quien enviudó en 2007 debido a una arritmia cardiaca ocasionada por una crisis epiléptica.
En 2008 Peña Nieto anunció públicamente en un programa de televisión su noviazgo con la actriz Angélica Rivera. El 27 de noviembre de 2010 contrajeron nupcias en la Catedral de Toluca.
Últimas Noticias de Enrique Peña Nieto (Total : 552 Notas )
Coca-Cola es así: dueño de embotelladora en México propone "derrocar" a AMLO
"No articula propuesta, todo es anti cuarta transformación, anti Andrés Manuel López Obrador, anti política pública frente la pandemia de COVID-19. La propuesta es la gran ausente", dijo a Sputnik el analista mexicano Eduardo Ibarra Aguirre, sobre el surgimiento del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENA).
Pauta oficial: radiografía de una distribución discrecional y electorialista
Un relevamiento de la inversión entre 2016 y 2019 da cuenta de una estrategia política común. El Grupo Clarín es el más beneficiado y CABA el distrito que más gastó por habitante.
El confuso vecindario de Alberto
Por: Jorge Fontevecchia. En otoño del año pasado era todo distinto. México seguía gobernado por el partido de centroderecha de siempre: el PRI, presidido por el candidato de Televisa, Enrique Peña Nieto.
La corrupción, un factor oculto de las protestas
por Joaquín Morales Solá
La alfombra que Macri tendió a los K
Por: Eduardo van der Kooy. El elogio de Evo Morales y José Mujica al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea no fue grato para la oposición.
Dilema a la mexicana: ¿cómo salvar a una firma petrolera?
Inversores y calificadoras de riesgo ven en la empresa Pemex,que tiene una deuda gigantesca, una amenaza para las finanzas del país
La recesión golpea a otro gigante: Coca Cola-Femsa pide procedimiento de crisis para reducir personal
La firma está buscando un acuerdo con la Secretaría de Trabajo para hacer una fuerte reestructuración de personal.
Sica busca fondos rusos para la Argentina
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica , se reunió ayer con delegados del Consejo Empresario Ruso Argentino, con el objetivo de delinear proyectos defuturas inversiones para la Argentina, aumentar las exportaciones a Rusia y mejorar el vínculo comercial entre ambos países. Según informó la cartera de Producción, el encuentro sirvió como guía para la llegada de futuras inversiones en el país por parte de empresas privadas rusas.
Presidente electo de México dice que su país dejará de exportar petróleo
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy que el país extraerá únicamente el petróleo que requiera para satisfacer el consumo interno, y que se va a dejar de exportar este recurso al extranjero.
Petrolera Pemex notificó hallazgo de 7 yacimientos de crudo en Golfo de México
La estatal mexicana Pemex informó este martes el hallazgo de siete yacimientos de crudo ligero en el Golfo de México, en momentos en que busca levantar su declinante producción.
México: Lopez Obrador se reunió con empresas petroleras sobre futuras inversiones
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador de México aseguró a los ejecutivos de petróleo y gas que cumplirá con los contratos existentes.
En pleno paro nacional, Macri pronuncia hoy su tercer discurso ante la ONU
El presidente quiere "explicar la expectativa que tiene nuestro Gobierno de que transitando estos dos meses difíciles", según explicó el canciller Jorge Faurie.
Denuncian que el Gobierno Mexicano beneficia a Coca Cola mientras comunidades carecen de agua
Un informe del Consejo de Asuntos Hemisféricos documenta la manera en que las políticas del presidente Peña Nieto han beneficiado a la refresquera en detrimento de comunidades indígenas, como en San Cristobal de las Casas.
Mexicana Pemex perdió 8.790 millones de dólares en segundo semestre de 2017
La estatal mexicana Petróleos Mexicanos perdió 163.172 millones de pesos (unos 8.790 millones de dólares) en el segundo trimestre del año y el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, prometió aumentar la producción de 1,8 a 2,5 millones de barriles diarios.
Problemas para generar dólares, giro político en la región e incertidumbre en Brasil, los desafíos de la nueva agenda internacional de Macri
La "Macridiplomacia" y el alineamiento con líderes como Trump favoreció el acuerdo con el FMI. Pero expertos advierten sus limitaciones para incrementar exportaciones y atraer capitales. Además, el cambio de era en México y la incógnita de Brasil plantean un nuevo escenario regional.
Globos pinchados
En la misma semana, desde las pantallas del Grupo Clarín se habló de la granja de trolls del jefe de Gabinete y se anunció en la tapa del diario el programa de gobierno que propone Sergio Massa. Son los mecanismos de un medio para ganar credibilidad o el anuncio de un cambio más de fondo.
Del santo obispo al cardenalato, Sergio Obeso nuevo cardenal mexicano
El Papa anuncia el quinto Consistorio Cardenalicio de su pontificado; 14 nuevos purpurados entre los cuales tres latinoamericanos: un peruano, un boliviano y un mexicano, el principal impulsor de la canonización del primer santo obispo de América Latina: Rafael Guizar y Valencia
El gradualismo y lo efímero
Por: Jaime Duran Barba.
Se instala progresivamente un nuevo modelo de convivencia que exige respeto a la alteridad, en el que no habrán más gobiernos de militares de carrera, ni de pibes disfrazados de militares.
El secretario de Estado de EE.UU. llegó al país y se reunirá con Macri
Rex Tillerson se entrevistará con el presidente Mauricio Macri, en el marco de una gira que emprende por otros países de la región como México, Perú Colombia y Jamaica.
Macri recibió al canciller del Vaticano y tantean una visita del Papa a la Argentina
"El Papa está siempre invitado, dijo Macri en la reunión con Paul Richard Gallagher, el enviado de Francisco.
Estiman gastos superiores a los 2.000 millones de dólares para la reconstrucción edilicia tras sismo
La reconstrucción de las zonas devastadas por los tres sismos que se registraron este mes en el centro y sur de México, tendrá un costo de más de 38.000 millones de pesos, unos 2.116 millones de dólares, indicó hoy el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.
Terremoto en México: al menos 15 muertos en el mayor sismo de los últimos 100 años
Lo confirmó el presidente Enrique Peña Ñieto; el epicentro se registró a 165 kilómetros al oeste de Tapachula, en el estado sureño de Chiapas; rige una alerta de tsunami en la costa oeste del país; se suspendió el servicio eléctrico y evacuaron varias zonas
Ultimos detalles para el comienzo de la visita de Netanyahu a la Argentina
Un viaje de cinco jornadas, del 11 al 15 de septiembre, que precederá a su traslado a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, donde pronunciará un discurso el día 18.
México es el país más violento para sacerdotes en América Latina, confirma estudio
El Centro Católico Multimedial (CCM), difundió un informe que señala por noveno año consecutivo a México como el país más violento para los sacerdotes en América Latina, y cuya víctima más reciente ha sido el P. Miguel Ángel Machorro.
Donald Trump le pidió a Peña Nieto que dejara de decir que no pagará el muro
Se trata de una charla en enero de este año; el presidente de Estados Unidos presionó a su par mexicano para que deje de decir que su país no pagaría el muro
México abrió su mercado a los limones tucumanos
Las visitas del presidente mexicano Enrique Peña Nieto a la Argentina, en julio de 2016 y del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Eduardo Calzada Rovirosa, a fines de octubre del mismo año generaron un entorno favorable para impulsar la relación comercial entre los dos países.
El peor final para el jefe de la Iglesia Católica mexicana
Al alcanzar los 75 años, el arzobispo primado Norberto Rivera presentó su renuncia. Pensaba retirarse en paz pero ex sacerdotes lo denunciaron por hacer silencio ante una quincena de curas que abusaron de menores.
Una matanza que no termina
En México siguen asesinando sacerdotes como en ningún otro país. Ya son tres en lo que va del año, y 18 en los últimos seis
Argentina mantiene la inflación más alta de la región después de Venezuela
Los precios minoristas aumentan en 2017 a una tasa que es la mitad de la del año pasado, pero avanzan muy por encima del promedio de América Latina