Ante el fuerte incremento del costo de los insumos y de las materias primas, los refrescos y bebidas no alcohólicas elevaron sus precios entre un 6.0 y 6.5 por ciento, por debajo de la inflación interna registrada en el sector de hasta 15 por ciento.
Ultimas noticias de La Jornada - México (Total : 35 Noticias )
Empresas se benefician de la exportación de agua pese a la escasez en comunidades
Una quinta parte del agua concesionada en México está en poder de un reducido grupo de 3 mil 303 empresas, que representan 1.1 por ciento de los permisos de explotación de este recurso.
Falta de agua: paraíso de las empresas embotelladoras
Mientras los funcionarios dedicaban su tiempo a pedir la participación ciudadana en la consulta sobre la revocación de mandato, los reporteros de La Jornada daban cuenta de los severos problemas que por falta de agua potable padece la población en diversas regiones del país. Raymundo León, corresponsal en La Paz, Baja California Sur, señaló que Los Cabos, destino turístico con las tarifas de hotel más altas de México, tiene un déficit de 400 litros de agua por segundo. La red pública tarda hasta dos semanas en surtir a la población, por lo que es necesario enviar camiones cisterna a las colonias con costos de hasta 100 pesos por metro cúbico.
Abrirá Coca Cola en BC planta de acopio de plásticos
Coca-Cola proyecta para 2030, gracias a una red de plantas de acopio y reciclaje, recuperar el 100 por ciento de las botellas que coloca en el mercado. Por lo pronto, este año abrirá una planta de acopio en Tijuana, además de centros en Mexicali y Ensenada.
Consumo de bebidas azucaradas en Yucatán rebasa media en 47 por ciento
Están altamente disponibles para la población, han sido culturalmente aceptadas y tienen alta publicidad
Etiquetado en productos causa que empresas cambien formulaciones
Hace un año (1 de octubre de 2020) entró en vigor la implementación del etiquetado frontal de advertencia, señaló la Alianza por la Salud Alimentaria, al destacar que derivado de la medida las empresas han hecho cambios en sus formulaciones.
Bonos sustentables duplican su monto de colocación
El mercado de bonos sustentables en México vive uno de sus mejores años debido a que las cifras no paran de crecer este 2021. Financiar o refinanciar proyectos que tengan un impacto ambiental y social positivo empieza a tener un auge en las bolsas de valores en el país.
Concretar el derecho humano al agua
Un proyecto de Ley General de Aguas se presentó ayer, consensuado por integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado, el grupo parlamentario de Morena sobre Medio Ambiente, la fracción del PT en la Cámara de Diputados y la Coordinadora Nacional Agua para Todos, cuya redacción recoge el trabajo realizado en centenares de foros a lo largo de más de nueve años.
Embotelladora de Coca-Cola elevó ganancias en 4% en primer semestre
Las ventas en México alcanzaron los 37.284 millones de pesos (1.590 millones de euros) entre enero y junio.
Constructoras brillan en BMV en el primer semestre
Al cierre de la primera mitad del año, las principales empresas relacionadas al sector de construcción que cotizan en Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se anotaron un aumento de 22.26 por ciento, según datos del S&P/BMV Construye (construcción), uno de los siete índices que forman parte del mercado bursátil mexicano.
Situación que enfrentan los pueblos del Valle de México y el resto del país
Reunión de la Red Internacional Stay Grounded.
Dinero
Por Enrique Galván Ochoa.
Logra sobrevivir Refrescos Nectarín ante trasnacionales en San Cristóbal
Ni la globalización ni el boicot de la transnacional Coca Cola, que hace 40 años instaló una planta en esta ciudad, han podido desaparecer Refrescos Nectarín, que elabora esa bebida local desde hace 75 años en San Cristóbal y se mantiene como una de las pocas embotelladoras independientes que quedan en México.
Logra sobrevivir Refrescos Nectarín ante trasnacionales en San Cristóbal
Ni la globalización ni el boicot de la transnacional Coca Cola, que hace 40 años instaló una planta en esta ciudad, han podido desaparecer Refrescos Nectarín, que elabora esa bebida local desde hace 75 años en San Cristóbal y se mantiene como una de las pocas embotelladoras independientes que quedan en México.
Museo Franz Mayer, parada obligada de la retrospectiva El universo de un diseñador: Alexander Girard
El Museo Franz Mayer albergará a partir del 7 de abril la muestra retrospectiva El universo de un diseñador: Alexander Girard, que estará acompañada por un intenso programa de actividades paralelas que permitirán al público adentrarse en el fascinante el mundo del artista.
Industria de alimentos mejora calidad
El etiquetado frontal de advertencia en alimentos procesados y bebidas azucaradas, que cumplió seis meses de vigencia, ha logrado que las personas estén mejor informadas sobre lo que consumen y que las empresas reformulen algunos productos para evitar los sellos, lo que no habían hecho en años, señaló Paulina Magaña, coordinadora de la campaña Salud Alimentaria de El Poder del Consumidor.
Cementeras y empresas de consumo, ganadoras en el primer trimestre
Analistas financieros explican que el buen desempeño de las acciones de tiendas departamentales es debido a que sus ventas se han visto impulsadas principalmente por el aumento en el consumo de la población.
'Regalazo' de 471.2 mil mdp a IP con la reforma energética
Una de las gráficas que presentó ayer Miguel Reyes, director general de CFE Energía y CFE Internacional, en el informe "Tarifas y subsidios a la electricidad por la privatización del sector eléctrico", durante la conferencia en Palacio Nacional.
Femsa y Bimbo responden a señalamientos de AMLO
Fomento Económico Mexicano (FEMSA) dijo que en 2020 las tiendas de conveniencia Oxxo pagaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mil 576 millones de pesos, mientras Grupo Bimbo respondió que paga las tarifas eléctricas aplicables a los países en los que opera.
Peso gana 0.64% tras anuncio de política monetaria de la Fed
El tipo de cambio cerró la sesión del miércoles con una apreciación de 0.64 por ciento o 13 centavos al cotizar en 20.59 pesos por dólar.
Destaca la OCDE acciones de México contra evasión
México recuperó 900 millones de euros –19 mil 401 millones de pesos al tipo de cambio promedio de hace dos años– como resultado de acuerdos reparatorios por impuestos no pagados y que derivaron en la divulgación voluntaria del finiquito de la obligación por parte de los contribuyentes, mostró la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
34 empresas y hasta un ayuntamiento han lavado dinero en Puebla de lka trata de personas: UIF
Un gobierno municipal, empresas textileras, de seguridad privada, del sector inmobiliario, refresqueras, restaurantes, escuelas, despachos contables y de auditoría, son algunos de los tentáculos que forman parte de la amplia y silenciosa red de la Trata de Personas que han sido identificadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en Puebla.
Ventas de la segunda mayor embotelladora de Coca-Cola en AL aumentaron 4%
En 2020 las ventas de la embotelladora Arca Continental aumentaron 4 por ciento al ubicarse en 162 mil 728 millones de pesos, de acuerdo con su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
Ventas de embotelladora de Coca-Cola subieron 4% en 2020
Durante 2020 las ventas de la embotelladora Arca Continental aumentaron 4 por ciento de manera anual al ubicarse en 162 mil 728 millones de pesos, de acuerdo con su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Desde El Rincón de la Montaña
Fue en el cerro del Nixtamal, en El Rincón de la Montaña, donde el padre Mario Campos, como coordinador de la Pastoral Social de la diócesis de Tlapa, vislumbró la fuerza trasformadora de los pueblos de la Costa-Montaña de Guerrero. Nunca imaginó que las comunidades de su parroquia subirían al cerro con sus autoridades, danzas y bandas de música a esperar el nuevo año, en 1993.
Exigen proteger humedales de montaña en San Cristóbal
San Cristóbal de Las Casas, Chis., Alrededor de 500 integrantes de organizaciones, barrios y colonias de esta ciudad marcharon este sábado para exigir al gobierno, en sus tres niveles, que proteja los humedales de montaña de María Eugenia. Encabezados por el sacerdote tzotzil Marcelo Pérez Pérez, coordinador de la pastoral social de la provincia de Chiapas, integrada por las diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, los manifestantes pidieron a las autoridades aplicar la ley para que se suspendan las construcciones en la zona.
Busca el SAT cobrar a minera canadiense $11 mil millones en impuestos
El gobierno de México planea obtener más de 500 millones de dólares de la minera canadiense First Majestic Silver como parte de lo que califica un adeudo por impuestos derivados de mantener artificialmente bajos los precios de la plata durante la pasada década, dijeron dos fuentes a Reuters.
Tribunal ratifica que Elektra debe pagar al fisco casi 5 mil mdp
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó la resolución del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que obliga al Grupo Elektra, del empresario Ricardo Salinas Pliego, al pago de un adeudo fiscal por 4 mil 916 millones 792 mil pesos por omisiones del impuesto sobre la renta (ISR), actualizaciones, recargos y multas correspondientes al ejercicio fiscal 2011.
Peso cae con fuerza ante mayor percepción de riesgo
El tipo de cambio interbancario cayó con fuerza durante la sesión del lunes debido a un fortalecimiento del dólar, el cual se explica por una mayor percepción de riesgo en los mercados por el aumento en los casos de Covid-19.
Arquidiócesis realiza primera procesión virtual a la Basílica
A causa del Covid-19, por primera vez la Arquidiócesis de México debió realizar su peregrinación a la Basílica de Guadalupe de forma virtual.