El ministro Marcelo Rivas Piasentini presentó un informe ante la Legislatura del Presupuesto 2022 que prevé mantener una impronta federal, con fuertes inversiones en salarios, obras, salud y garantiza el normal funcionamiento de los tres Poderes.
El ministro Marcelo Rivas Piasentini presentó un informe ante la Legislatura del Presupuesto 2022 que prevé mantener una impronta federal, con fuertes inversiones en salarios, obras, salud y garantiza el normal funcionamiento de los tres Poderes.
La viceintendente, Any Pereyra explicó el sentido de su entrevista con el viceministro del Interior de la Nación, Sebastián de Luca. Criticó duramente al gobernador Colombi por su estrategia de cooptar a intendentes liberales.
Fue una dura definición del Senador radical, que encabeza la lista de ECO para continuar en su banca. Éstas y otras expresiones empiezan a aparecer tras la oficialización de listas, insinuando una campaña de alto voltaje.
Los liberales vuelven a ser noticia por sus diferencias internas. Hay una reunión prevista para las 10. Quieren elegir candidatos. Todo concluiría en la Justicia.
Los otros dos sectores opositores, al unirse, se quedaron con el resto de los cargos del Comité Ejecutivo. El próximo lunes asumirá Any Pereyra.
El conteo final confirmó los números provisorios que dieron ganador de los comicios internos a los candidatos del sector que lidera Josefina Meabe. Tras un año de intervención judicial, el próximo 16 de mayo Julián Miranda Gallino asumirá como presidente de la fuerza celeste.
Desde hora temprana se trasladan las urnas desde el Correo al local partidario. La seguridad está a cargo de la Gendarmería Nacional.
Aseguran que no hubo cambios y se mantiene el triunfo de Julián Miranda Gallino en la provincia y la viceintendenta Any Pereyra en Capital.
Desde “Por Siempre Liberales” y “Recuperación Liberal” pedirán que mañana, en el escrutinio definitivo, abran urnas que aseguran cambiaría resultados.
Según los resultados provisorios, Julián Miranda Gallino es el nuevo presidente del partido, y Any Pereyra titular del Comité Capital. Pero Nélida Maciel también festejó y Leconte habló de “empate técnico” en Capital. Hardoy admitió la derrota en la provincia, pero dijo que ganó en la ciudad.
La expresión corresponde al interventor liberal, Marco Alonso Meabe, quien en diálogo con EL LIBERTADOR comentó los últimos pasos de cara a la contienda que protagonizarán tres líneas partidarias para elegir su presidente.
El candidato a presidir el comité ejecutivo del Partido Liberal, Eduardo Hardoy, afirmó “Es entendible las dudas que se han suscitado respecto de las internas que se darán el 27 de abril, tras los procesos fallidos que terminó con la intervención de la Justicia Federal”
El reelecto gobernador presentará a los integrantes del gabinete con los que administrará la provincia durante los próximos 4 años. La mayoría de los actuales funcionarios serían confirmados. La novedad pasará por la incorporación de dos intendentes salientes en ministerios creados.
También el reelecto Gobernador como quien sucederá a Camau Espínola en el municipio alistan la creación de nuevas áreas de Gobierno. Mayor dinamismo gubernamental, acorde a los tiempos actuales, sería el objetivo que persiguen -salvando diferencias- los vencedores de las elecciones provinciales.
El gobernador Ricardo Colombi acompañó al pueblo de Caá Catí que celebró su fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario con una misa presidida por el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik.
A cientos de fieles que colmaron la parroquia y zonas aledañas se sumaron para participar de la misa central autoridades provinciales y municipales, la que presidió el Vicario General de la Arquidiócesis.
Cientos de correntinos participaron de la procesión que se realizó ayer en el centro de Corrientes. Luego continuó la misa. En la festividad religiosa de la Virgen de la Merced, también acompañaron autoridades de la Provincia y Municipio.
Sólo los liberales anti K sin sello logran justificar el botín electoral con el caudal de votos obtenidos. Con un 50% de votos menos, el Panu logró los mismos cargos. Hubo partidos que duplicaron su caudal electoral, pero se fueron con las manos vacías. Buen desempeño de las fuerzas debutantes.
Fue multitudinaria la presencia de los vecinos sobre la avenida San Martín. Hubo espectáculos aéreos y participaron integrantes del “Infernales de Güemes”, su histórico ejército. Funcionarios provinciales acompañaron los actos y también jefes comunales, entre ellos Camau Espínola. Víctor Giraud resaltó los logros en materia de infraestructura.
Ricardo Colombi tras concretar una jornada de trabajo con inauguraciones, recorridas de obras, tanto en la ciudad como en la zona rural, en Esquina se trasladó a esta otra localidad del interior provincial, en el que concretó también la inauguración de las reformas y refacciones en la Escuela Angel Rafael Badaracco y en el JIM Nº548.
Inauguró las primeras cuadras de pavimento en Berón de Astrada y anunció la construcción de veinte más. Habilitó un centro cívico y entregó viviendas.
El gobernador de la provincia puso en funcionamiento el nuevo Cajero Automático Móvil del Banco de Corrientes en la localidad de Goya. El mismo también recorrerá las localidades de San Isidro, Lavalle y Carolina y dará un servicio más cómodo y seguro.
El gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi encabezó la entrega de una significativa ayuda para los productores tabacaleros y sus familias.
Importante actividad cumplió en la tarde de hoy el mandatario provincial en esta localidad del interior provincial, oportunidad en que se entregó a los vecinos del lugar un centenar de unidades habitacionales, completando las 250 comprometidas en el periodo para la localidad, mientras hoy anunció la licitación de otras 50, con lo que en el año se llegará a 300 en total.
Con una inversión de dos millones de pesos se revalorizó el edificio de la dependencia policial. Las obras que se inauguraron ayer forman parte de un plan más amplio que busca profesionalizar a la fuerza.
Funcionarios del Gobierno provincial compartieron la celebración con los vecinos. Se impuso el nombre de Doctor Juan Quinodóz a la estación sanitaria, homenaje en vida por su servicio a la comunidad.
El hospital Zonal Camilo Muniagurren de la ciudad de Goya puso en funcionamiento en la fecha un nuevo servicio de Diagnóstico por Imagen, con la incorporación de un moderno Tomógrafo Multi Slice de 4 cortes y un equipo de Rayos de última generación con dos polos de trabajo e impulsor de imagen y un equipo de digitalización, los que reemplazan a los anteriores equipamientos del área, convirtiéndose de esta manera en uno de los centros asistenciales más avanzado en lo que al aspecto médico por imagen se refiere.
Esta semana avanzarían con una presentación por el uso “político-electoral” que dicen da el kirchnerismo al camión de los DNI del Ministerio del Interior. Evalúan además presentar una denuncia porque encontraron votantes correntinos con igual número de documento que figuran también en otros padrones.
El mandatario provincial encabezó los actos para recordar la fundación de su ciudad natal, acompañado de los ministros de su gabinete, el intendente local, jefes comunales de la zona e integrantes de las fuerzas de seguridad.
Junto al intendente, Víctor Giraud, encabezaron las inauguraciones, y el Gobernador aseguró que se continuará la pavimentación de las calles circundantes del Hospital y en otros barrios; en la Sociedad Rural, donde anunció que esas entidades se harán cargo de los caminos provinciales, entregó subsidios y equipamiento deportivo a veinte clubes de la zona.
Las zonas escogidas fueron Sol de Mayo, Quinta Ferré y Canal 13. "Las calles son inaccesibles, se necesitan entubamientos, trazar calles y empezar a trabajar un plan de urbanización", dijo la compañera de fórmula de Pedro Braillard Poccard.