Estiman que quedan liquidar unos US$ 7.200 millones de la vieja cosecha. Las medidas abarcarán también a los sectores de minería y energía. Se definió tras una semana de tensión y rumores de cambio de gabinete.
Estiman que quedan liquidar unos US$ 7.200 millones de la vieja cosecha. Las medidas abarcarán también a los sectores de minería y energía. Se definió tras una semana de tensión y rumores de cambio de gabinete.
Encabeza un acto junto a Bordet. Habló de coparticipación y desigualdad en el interior del país.
Lo advirtió el titular de ABA, Claudio Cesario, por las dificultades de las nuevas restricciones que impuso el Central.
El Banco Central volvió a vender dólar futuro para tratar de contener las expectativas de inflación y se disparó la operatoria de este instrumento
Claudio Bonadio murió ayer a los 64 años
Es testigo en el caso en el que ella denunció a funcionarios de Macri por supuestas maniobras ilegales.
El fiscal Eduardo Taiano pidió la elevación de la causa dólar futuro
Acusa a la ex presidente de perjuicio y defraudación al Estado por 56 mil millones de pesos
La ex presidenta Cristina Kirchner cuestionó este martes por la tarde su procesamiento en la causa por la concesión de obra pública durante su mandato, al advertir que "la asociación ilícita fue la figura penal utilizada por todas las dictaduras para perseguir dirigentes opositores".
Sostuvo que la figura de asociación ilícita fue usada por las dictaduras, y se refirió con ironía a la salida del ministro Prat-Gay
Los nuevos ministros de Hacienda y de Finanzas que reemplazarán a Alfonso Prat-Gay estuvieron involucrados en la operación que provocó dos causas judiciales.
Aun así le faltarían no menos de 10 mil millones, un costo que compartiría con las provincias. Debate el Senado.
Mario Quintana, Gustavo Lopetegui, José María Torello y Martín Lousteau eran investigados por la compra de dólar futuro. Incluso algunos de ellos como Quintana y Lopetegui participaron de la reunión en que se fijó los precios de dichos contratos.
El juez federal le envió el expediente al fiscal Eduardo Taiano para que éste proponga la elevación a juicio oral y público.
Lo decidió la Sala Dos de la Cámara Federal. En mayo, Bonadio procesó en mayo a la Presidenta por supuesta "defraudación a la administración pública".
Los jueces Eduardo Freiler y Jorge Ballestero de la Sala I de la Cámara, confirmaron este martes la decisión del juez Sergio Torres, que había desestimado la ampliación de la denuncia contra el magistrado.
Exclusivo: el remanente de los 630 millones de dólares
El fiscal Stornelli descubrió que en el 2009 el gobernador Peralta, por orden de los Kirchner, especuló con la divisa y dejó ese enorme saldo negativo.
Ya está procesada en la causa de dólar futuro y tiene otros expedientes en trámite
La defensa de la expresidenta realizó la solicitud mediante un escrito ante la Cámara Federal porteña.
El exministro de Economía descalificó el fallo del magistrado. Sostuvo que no coincide con "la política económica" del gobierno actual, pero "nunca" se le ocurriría resolver esto ante la Justicia.
La cámara federal de casación penal rechazó el reclamo de la ex presidenta de apartar de la causa por el "dólar futuro" a los integrantes de la sala ii de la cámara federal porteña, que antes habían confirmado al juez en la causa.
La causa se abrió por una denuncia de dirigentes kirchneristas contra el magistrado que procesó a la ex presidente y funcionarios del Gobierno
Una compañía turística con ejecutivos cercanos a La Cámpora, Almundo.com, compró contratos de dólar futuro después de la primera vuelta electoral, del 25 de Octubre. Ganó 30 millones de pesos y ahora reclama otros $ 35 millones en la Justicia.
La ex presidenta presentó el escrito a través de su abogado Carlos Beraldi. Cuestiona que el juez ignora que funcionarios del actual gobierno como Mario Quintana fijaron el margen de devaluación por el cual se vieron beneficados en la compra de dólares que habían realizado.
El abogado Carlos Beraldi destacó el "grado de enemistad" que tiene el juez federal con la ex presidenta. Adelantó que apelará el procesamiento ante la cámara.
Si las causas prosperan y sigue sin fueros, podría ser condenada por delitos múltiples. Enriquecimiento ilícito, lavado, cohecho y administración infiel son algunos de ellos
El economista Mario Blejer explicó que el kirchnerismo buscó crear "una credibilidad artificial" con un Banco Central que "había perdido toda credibilidad". Además, se mostró optimista sobre la evolución de la economía
Se trata del primer procesamiento a la ex presidente. El juez Claudio Bonadio la investiga por el delito de "administración infiel en perjuicio de la administración pública". Le dictó un embargo por 15 millones de pesos. El magistrado también procesó a Axel Kicillof, Alejandro Vanoli y a otros doce ex funcionarios
Lo resolvió el titular del juzgado federal 11, Claudio Bonadio
La defensa de la ex Presidenta quiso separar a dos camaristas de esa causa. Pero Cattani y Farah dijeron que sólo buscan la verdad.
Se trata de la causa en la que declaró CFK el 13 de abril. Tras el aval de la instancia superior, una vez concluidas las indagatorias, el juez estará en condiciones de definir si la procesa
El juez federal Claudio Bonadiocontraatacó ayer el fuego cruzado en el que quedó inmerso, y rechazó apartarse de la causa por la venta de dólar a futuro, por la que había sido recusado en primera instancia por la expresidente Cristina de Kirchner, y luego imputado por un fiscal.
El bloque de Diputados del FpV presentó la denuncia. El fiscal Jorge Di Lello requirió avanzar con la investigación. Los motivos.
El ex presidente del BCRA dijo que la decisión de la operatoria fue del directorio y que "de ninguna manera" Cristina tuvo algo que ver.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, reconoció que miembros del actual Gobierno compraron dólar futuro, aunque aclaró que esa práctica se interrumpió "cuando asumieron como funcionarios".
Se cerró ayer la batalla del BCRA por las operaciones de dólar a futuro: el equipo económico logró del Rofex y del MAE (Mercado Abierto Electrónico) las dos plazas en las cuales se efectuaban esas transacciones, un arreglo de manera tal de dar por cerrado ese capítulo.
El titular del Banco Central comentó que ya está prácticamente resuelto. Es un paso clave antes de devaluar.
Preparan una apertura simbólica, destinada a que el volumen de negocios sea prácticamente insignificante. El Rofex ya anunció este fin de semana que extenderá hasta hoy el "feriado" para operar dólar futuro y que reabrirá la actividad a partir de mañana -tras diez días sin operaciones- con limitaciones estrictas e inéditas.