Del 25 al 27 de enero se llevará a cabo una conferencia internacional sobre el papel de mujeres en el diálogo Interreligioso. Organizada por el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso. Su presidente, cardenal Miguel Angel Ayuso dijo que será un momento para escuchar y aprender de los esfuerzos de las mujeres que realizan para crear una sociedad más fraterna
Últimas Noticias de Derechos Humanos (Total : 281 Notas )
El Papa Francisco pidió el cese de violencia y que se respeten los Derechos Humanos en Perú
El Sumo Pontífice se mostró preocupado por la violencia en Lima donde casi 50 personas han muerto en las últimas semanas durante fuertes protestas.
El Gobierno presentará un informe sobre Derechos Humanos en la ONU con críticas al Poder Judicial y la oposición
Horacio Pietragalla expondrá este lunes un informe en el que asegura que jueces y fiscales llevan “procesos penales fraudulentos” para lograr " la proscripción de figuras centrales” del oficialismo como Cristina Kirchner
Bernice King: Martin Luther King Day, impulso para transformar los sistemas injustos
La hija del activista de derechos humanos asesinado en el 68 pide a los estadounidenses que se unan como comunidad para transformar los sistemas que perpetúan la desigualdad: líderes religiosos como el Papa Francisco pueden ofrecer un mensaje positivo para promover la no violencia.
Organizaciones de Derechos Humanos pedirán una audiencia con la Corte Suprema
Exigirán una "investigación completa" del viaje que magistrados, funcionarios porteños y empresarios de medios realizaron en octubre pasado a la estancia de Joe Lewis en Lago Escondido.
Organismos de DDHH reclamaron que se investigue el viaje de los jueces a Lago Escondido
El pedido se formalizó en el documento presentado en la conferencia de prensa organizada en la ex ESMA en el día en que se conmemora la vuelta a la institucionalidad de 1983.
Murió Vicente Zito Lema
Histórico militante por los derechos humanos
La UNAJ tiene Dirección de Género
La ministra Estela Díaz presentó, junto al rector de la UNAJ, Arnaldo Medina, y autoridadesacadémicas, la nueva Dirección de Género, Diversidad y Derechos Humanos, que propone la transversalización de la perspectiva de género y la promoción y protección de los derechos humanos de la comunidad universitaria.
Comienzan a planificar acciones para el Mes de la Memoria en Lomas
Autoridades locales, nacionales y provinciales se reunieron en el ex Pozo de Banfield para intercambiar propuestas e ideas.
Rodríguez supervisó el avance de la obra de la Casa Abierta de Mujeres en Bolívar
La jefa comunal interina de Bolívar, María Laura Rodríguez, visitó el ex edificio de la E.E.E N° 502, donde se está ejecutando la obra de la Casa Abierta de Mujeres en Bolívar.
Alberto Fernández convocó al acto en Plaza de Mayo: "Latinoamérica unida, democracia para siempre"
El presidente Alberto Fernández convocó al acto que el 10 de diciembre compartirá en Plaza de Mayo junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el expresidente brasileño Lula Da Silva. Lo hizo a través de un video en Twitter que acompañó con un mensaje sobre la unión latinoamericana y la importancia de la democracia.
Lula, Cristina y Alberto hablarán este viernes en el acto del Día de los DDHH
Organismos de Derechos Humanos también serán protagonistas con la entrega de los premios Azucena Villaflor. Habrá artistas en vivo y se espera una multitud.
Mayra Mendoza recibió a la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto
Se realizó ayer la jornada de designación de la calle Laura Estela Carlotto en la plaza del barrio Los Eucaliptus de San Francisco Solano, calle 898 y Laura Carlotto (ex 864).
Talleres contra el abuso policial en Lomas de Zamora
La asamblea permanente por los Derechos Humanos local lanzó talleres destinados a jóvenes. El puntapié fue en un comedor de Ingeniero Bugde.
RIU Hotels refuerza su compromiso con los derechos humanos y la igualdad
La compañía ha firmado el acuerdo internacional contra el acoso sexual y el memorándum de entendimiento con la federación sindical internacional UITA
General Rodríguez y Las Heras adhirieron a la red provincial de oficinas de transparencia
Los municipios de General Rodríguez y Las Heras adhirieron a la Red de Oficinas de Transparencia de la Provincia de Buenos Aires, creada por la Resolución 1096/20 del Ministro de Justicia y DDHH, Julio Alak, con el objetivo de integrar a los 135 municipios en un sistema colaborativo destinado a establecer políticas públicas de ética y transparencia, según informó la Subsecretaria de Transparencia Institucional, Ana Laura Ramos.
Se lanza la primera edición del Seminario de “Trabajo y Derechos Humanos”, que contará con la participación de Estela de Carlotto
A partir del próximo miércoles 22 de septiembre se realizará la primera edición del Seminario de “Trabajo y Derechos Humanos”, organizado en forma conjunta por el Sindicato Empleados de Comercio Mar del Plata y Zona Atlántica, la Universidad Popular de los/as trabajadores/as (UPT), la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo filial Mar del Plata, y el Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos Dra. Alicia Moreau (Facultad de Derecho/CIC).
Mariel Fernández: “Queremos construir un estado municipal que garantice derechos”
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, encabezó la inauguración de un Polo Productivo en Cuartel V, en el marco del programa de reinserción Comunidad Moreno, destinado a jóvenes que tienen conflictos penales por delitos leves.
Hurlingham homenajeó a Odila Casella, luchadora de los Derechos
El Paseo de la Memoria ahora se llama «Odila Casella de Pedro» y es que Hurlingham homenajeo a la vecina fallecida mientras se desempeñaba como Directora de Derechos Humanos de la Municipalidad.
Otra líder indígena es asesinada en Colombia junto a su nieta
La actual alcaldesa de un pueblo indígena en el departamento de Putumayo en el sur de Colombia ha sido asesinada junto a su nieta por varios hombres armados que abrieron fuego contra ellas mientras viajaban en una motocicleta.
“El flamante edificio judicial que se inaugura en Las Lomitas, más que nunca deja a las claras que en Formosa se vive en total estado de Derecho”
La Presidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Formosa, Doctora Viviana Taboada, manifestó su total beneplácito por la obra del edificio judicial que se inaugura este viernes, y que corresponde a la Tercera Circunscripción con asiento en Las Lomitas.
Zarate: "El gobernador no reconoció los atropellos a las libertades públicas ni privadas"
El diputado de la UCR Osvaldo Zárate realizó una análisis de los expresado por el gobernador en cadena provincial sobre la situación de la provincia de Formosa y criticó que el mandatario no asuma los problemas de la provincia.
Caso Encaje: el gobierno del Chaco avanza en acuerdo reparatorio de daños junto a la familia
El acuerdo prevé la implementación de políticas públicas para la defensa de las víctimas y el fortalecimiento institucional en materia de derechos humanos, además del pedido de perdón del Estado provincial ante la falta de acceso a la justicia. Amanda Encaje fue asesinada el 8 de abril de 1992.
Un grupo de diputados opositores ingresó a Formosa para relevar la situación de la provincia
En medio de las denuncias al gobernador Gildo Insfrán por la violación de derechos humanos en los centros de aislamiento obligatorio para los contagiados de Covid-19, un grupo de diputados de Juntos por el Cambio (JxC) llegó esta tarde a Formosa para recorrer la provincia e interiorizarse en la situación de las personas que estuvieron aisladas.
Montoya: "En Formosa se violan todas las garantías judiciales y procesales y sobre todo Derechos Humanos fundamentales"
El abogado Juan Sebastián Montoya hizo referencia al caso de su defendido Luis Dávalos quién fue víctima de violencia institucional por parte de la policía, el joven de Clorinda fue detenido, golpeado y trasladado a Pirané.
Formosa: el Gobierno tomó nota del costo político e involucró a Santiago Cafiero
Sin soltarle la mano a Gildo Insfrán , el Gobierno tomó nota de los coletazos que provoca la situación sanitaria de Formosa en la gestión de Alberto Fernández y lo caro que resulta que se cuestione la política de derechos humanos oficial. Para descomprimir, la Casa Rosada se involucró activamente en la situación de la provincia del norte.
Por las denuncias en Formosa, Santiago Cafiero se reunió con Amnistía Internacional
Luego de meses de denuncias por violaciones a los derechos humanos en la provincia gobernada por Gildo Insfrán, el jefe de Gabinete se reunió con la organización.
Ituzaingó: Las despidieron del trabajo por pedir protocolo ante el Covid
Dos empleadas de la empresa ATM Asistencia fueron despedidas luego de reclamar medidas sanitarias por casos positivos de Coronavirus en su trabajo. La decisión es ilegal porque va en contra del decreto que prohíbe echar trabajadores en plena pandemia.
Cafiero rechazó que en Formosa haya violaciones a los derechos humanos
El jefe de Gabinete se refirió a las denuncias contra el gobernador Gildo Insfrán y señaló que “en Formosa no hay centros clandestinos de detención ni violación a derechos humanos". Destacó que se están estudiando casos de violencia institucional de la policía local.
Cuáles son los antecedentes del funcionario que el Presidente envió a Formosa ante las denuncias por violaciones a los DDHH
Horacio Pietragalla se vinculó a organismos de derechos humanos a partir de su historia personal.
Los métodos brutales del “compañero Gildo”
Las denuncias por violaciones a los derechos humanos ocurrieron en una provincia gobernada desde hace 25 años por la misma persona, quien ejerce un férreo control sobre la prensa, el Poder Judicial y el aparato político local. Por Ernesto Tenembaum.
Fuerte repudio de la oposición a la situación en Formosa: “Pone al Gobierno, ante los ojos del mundo, al borde del precipicio autoritario”
Juntos por el Cambio y otros actores sociales firmaron una solicitada denunciando violaciones a los derechos humanos en el tratamiento de la pandemia en la provincia gobernada por Insfrán: “Que no confundan barbijo con bozal”, advirtieron
Amnistía Internacional solicitó que la Secretaría de Derechos Humanos condene los atropellos ocurridos en Formosa
Desde la ONG señalaron que el gobierno nacional no debe convalidar las políticas del mandatario Gildo Insfrán, que “exponen a las personas a situaciones de encierro compulsivo y arbitrario”.
Grupo de pastores de iglesias evangélicas se pronuncian en contra de los centros de aislamientos y violación de los DDHH en Formosa
Es necesario dejar en claro que como ciudadanos formoseños e integrantes de una comunidad de fe que defiende los valores de la vida, el respeto, la libertad, somos respetuosos de las autoridades y que no dejamos de rogar por ellas según lo enseña la Biblia que es nuestra regla de fe y práctica.
Pablo Musse tras la frase de Mayans: "Todas las provincias nos quitaron derechos completos"
El jefe de bloque de senadores K defendió a Insfrán: "El derecho vos lo tenés, pero no en pandemia". El padre de Solange Musse agregó: "No me sorprendió, es una hipocresía más de este gobierno de m..."
Dura carta de sacerdotes formoseños a la gestión de Insfrán
Un grupo de 15 religiosos de la Iglesia Católica publicó este lunes un escrito, criticando las rígidas medidas del Gobierno de Formosa por ser llevadas adelante "sin escuchar a otros sectores".
Qué debería pasar, según la Constitución, para que se ordene una intervención federal en Formosa
Los hechos acumulados en las últimas semanas volvieron a colocar al gobierno de Gildo Insfrán en el centro de las críticas. Elisa Carrió pidió a través de sus legisladores que se ponga un freno institucional. La opinión de los constitucionalistas y los antecedentes en la Argentina.
Formosa: Amnistía evalúa ir al sistema interamericano por violaciones de derechos humanos en centros de aislamiento
La detención de dos concejalas que denunciaban las “condiciones inhumanas” en centros sanitarios reflotó los reclamos contra el gobierno de Insfrán en el marco de la pandemia. “Es una situación contundente de violación de derechos humanos”, definió la directora de Amnistía.
Pietragalla cruzó a Berni: "Nos da dolores de cabeza"
El ministro de Seguridad bonaerense fue criticado por primera vez por un funcionario de La Cámpora.
Odio religioso: suspenden juicio a los agresores de un rabino rosarino
Los autores de las lesiones ocasionadas en un ataque a Shlomo T. deberán realizar tareas comunitarias, un curso de capacitación sobre Holocausto y Derechos Humanos, y pagar 20 mil pesos cada uno.