Lo ordenó la Cámara de Casación, con los votos de Diego Barroetaveña y Daniel Petrone. La decisión se produce después de que la Corte decidiera la expulsión de Ana Figueroa, la otra jueza que integraba la sala que tenía los casos.
Juez argentino que desde octubre de 2004 hasta la actualidad, se desempeña como titular del JuzgadoCriminal y Correccional Federal Nº 3 de Capital Federal,1 y ha tenido a su cargo numerosas causas judiciales y fallos de trascendencia pública. Es Doctor en Ciencias Penales (UBA) y Profesor de Derecho Penal (UBA y Universidad Nacional de Rosario). En el ámbito académico se especializó en el estudio de los horrores del Holocausto, ladiscriminación y los derechos humanos. Está casado y tiene dos hijos.
Lo ordenó la Cámara de Casación, con los votos de Diego Barroetaveña y Daniel Petrone. La decisión se produce después de que la Corte decidiera la expulsión de Ana Figueroa, la otra jueza que integraba la sala que tenía los casos.
Ocho provincias elegirán candidatos a senadores y abrirán pronósticos. La Cámara alta influye en temas clave que los últimos gobiernos no pudieron resolver
Por: Jorge Fontevecchia. Cinco días hábiles es lo que resta para que los mercados y la economía del país comiencen a transitar 2024. Las PASO, al ser simultáneas y obligatorias, tienen un efecto predictor sobre parte del menú, descartando alternativas y haciendo más posibles otras.
El Ministerio de Justicia terminó la semana pasada con la primera etapa de centralización de la documentación que estaba en poder de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Las tareas continuarán después del receso de invierno. Organizaciones de familiares, como Memoria Activa, reclaman acceder a la totalidad de los archivos que tiene el Estado.
Están sospechados de ser "partícipes secundarios" del el ataque a la mutual judía y su participación fue considerada "suficientemente acreditada" por su cercanía con al Hezbollah.
A pesar de los críticas oficialistas por la falta de legitimidad del funcionario designado por Macri, el ministro de Seguridad escapa a la lógica. Ayer hubo reunión, acuerdo y fotos, mientras sigue paralizado el proyecto para designar al procurador titular.
En tribunales no confirman si los magistrados participarán de la Asamblea Legislativa; se reúnen este martes y tratarían el tema; antes, les tomarán juramento a los nuevos consejeros, sin el kirchnerista Martín Doñate
La onda expansiva de los chats impactó ahora en el juez que batió récords de celeridad al cerrar en tan sólo un día una denuncia contra el ministro porteño y Silvio Robles. Se conoció mientras el propio juez negaba su relación con D'Alessandro en el Congreso. De un Focus a un Toyota, y un vínculo de larga data.
Luego de que el Frente de Todos bonaerense diera el puntapié inicial de la campaña, la Vicepresidenta aumentará los diálogos con diferentes actores de la coalición. La agenda parlamentaria quedará en manos de José Mayans
Además, Ramiro González le reclamó información al Ministerio de Economía y pidió escuchar como testigo al titular de la Comisión Nacional de Valores, Sebastian Negri. Sergio Massa había exigido que se esclareciera si se había filtrado información
La trama va desde el cierre exprés de la investigación contra el vocero de Horacio Rosatti hasta la reapertura de la causa del Memorándum. Filtraciones, escuchas ilegales, el abogado del líder de los copitos y los jueces que visitaban a Mauricio Macri, en un mismo lodo.
Tras la decisión del interbloque de JxC de paralizar el Congreso en defensa de la Corte, el oficialismo buscará negociar con el resto de la oposición cada proyecto. El debate por el caso Rafecas. Y los amigos de Rosenkrantz.
Además del paquete judicial, figura una batería de iniciativas económicas solicitadas por Sergio Massa, como la Ley de Blanqueo o el Monotributo Tech.
Para disimular el escándalo por los chats de D'Alessandro y "las chicas de Milman", los operadores mediáticos del PRO culpabilizaron a una supuesta "mesa militar", pero uno de los acusados había trabajado con Bullrich en Seguridad hasta el final del gobierno de Macri.
Luego de su manifestación contra el magnate Joe Lewis, el dirigente alertó que podría haber más manifestaciones contra el Gobierno. Cuestionó a Larreta por el operativo de la Policía porteña a los manteros. Su relación con el kirchnerismo y el Evita para las elecciones.
El juez Daniel Rafecas sobreseyó a Juan Grabois en una causa iniciada luego de que amenazara con "dejar nuestra sangre para que no haya hambre en la Argentina".
El magistrado de Comodoro Py quedó a cargo de la presentación que hizo el ministro de Seguridad porteño contra el diputado nacional. Fue tras la filtración de parte del contenido de un hackeo a su celular.
El legislador Milman trabajaba para una empresa de seguridad pese a que integra la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, algo incompatible. Llamativamente, tras estallar el escándalo, se conoció la supuesta rescisión del contrato con la empresa. También se difundieron gastos de Milman en alquileres y otros rubros muy por encima de sus ingresos declarados.
Patricio Finnen, creador de la temible Sala Patria y gestor del pago a Carlos Telleldín para desviar la investigación de la AMIA, habría actuado en los centros clandestinos que funcionaron bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia durante la dictadura. El juzgado detuvo a otros cuatro represores, dictó la captura internacional de un quinto e identificó un campo de concentración que estuvo activo en 1977.
Aníbal Fernández realizó la presentación judicial por la designación de 18 supuestos agentes en la Dirección de Inteligencia Criminal, durante la gestión de Cambiemos. Una hipótesis es que les usaron el nombre a esas personas. La otra hipótesis, que se utilizó la plata para financiar a punteros políticos.
El fiscal Stornelli acusó a Milman porque tenía a su nombre la tarjeta azul de un auto perteneciente a una empresa proveedora del Estado. A la vez, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, denunció al legislador del PRO y a Patricia Bullrich por la contratación -mientras estuvieron al frente de la cartera- de "18 supuestos agentes de inteligencia que jamás prestaron funciones".
El diputado emitió un recibo por asesorar al instituto que preside Patricia Bullrich y que él integra. La factura de más de 600 mil pesos a una joven que figura como insolvente.
El Presidente y la Vicepresidenta diseñaron un gobierno parcelado entre los distintos referentes del Frente de Todos que la inflación en alza, la irrupción del COVID-19 y el complejo tablero internacional transformó en un caótico campo de batalla
La vicepresidente rechazó la condena a 6 años de prisión por corrupción con la obra pública que resolvió un tribunal tras un riguroso proceso judicial. La jefa del Frente de Todos atacó a los jueces y anunció que no será candidata en 2023. Crónica de una jornada histórica: en Argentina nunca se había sancionado a un mandatario en ejercicio
El dirigente social consideró que hay una doble vara cuando se trata de personas con dinero y con los que no tienen
El periodista de Perfil, que reveló los vínculos entre el expresidente y la actual sede mundialista, contó los pormenores de la causa con el país de Medio Oriente y el papel fundamental del extenista. Cómo se encuentra la causa actualmente.
La acusación del fiscal Marijuan sobre el Potenciar Trabajo puso en la mira a Victoria Tolosa Paz, que inició una auditoría interna en todo el ministerio. Tambien están en guardia las organizaciones, que desmienten que haya delito. El informe del jefe de la agencia tributaria, un hombre del riñón kirchnerista, en medio de la disputa CFK-Pérsico.
Realizó una investigación preliminar sobre los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y pide que se investigue a los que cometieron delitos. Alguno de ellos tenían hasta servicio de prepaga
Abogados de familiares de víctimas del atentado a la AMIA y representantes de la DAIA participaron en una audiencia ante la Cámara Federal de Casación, que analiza las apelaciones contra el sobreseimiento de la ex Presidenta
Durante su paso se compraron cuatro embarcaciones israelíes con presunto sobreprecio. El vice de la compañía que las vendió, preso por cohecho.