Informe de gestión, críticas de CFK al gobierno de Milei y caída del salario real: los ejes de la semana

Informe de gestión, críticas de CFK al gobierno de Milei y caída del salario real: los ejes de la semana

Estas fueron las noticias más importantes de la economía y la política.

A cuánto cotiza el dólar blue

El dólar blue hoy se consiguió a $1.195 para la compra y $1.215 para la venta en las casas de cambio de la City porteña. Con estos valores, el blue mantiene la racha alcista que inició tras el último fin de semana largo, con la compra de USD 200.000.000 del tesoro como una de sus causas.

Guillermo Francos presentó el informe de gestión: "Argentina es radicalmente distinta"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expuso este jueves el informe de gestión ante el Senado, que abrió sus puertas tras un mes y medio luego de haber rechazado el proyecto de ley Ficha Limpia a principios de mayo. Es la segunda vez que Francos visita el Palacio legislativo en 2025. La primera fue en abril y, en aquella ocasión, el ida y vuelta con los legisladores durante varias horas.

Atentado a la AMIA: se resolvió un juicio en ausencia para los 10 acusados

El juez federal Daniel Rafecas resolvió este jueves que en la causa por el atentado a la AMIA se realizará un juicio en ausencia contra los diez acusados, exfuncionarios iraníes y miembros de Hezbollah, quienes permanecen prófugos desde hace décadas.

Cristina Kirchner cuestionó a Javier Milei: "Más del 50% de las familias argentinas no llega a fin de mes"

Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria efectuada por la Justicia en su vivienda de Constitución, pero eso no fue impedimento para estar presente en el Congreso Nacional de La Bancaria. A través de un audio de WhatsApp, la expresidenta criticó la gestión económica de Javier Milei y de Luis Caputo: “Más del 50% de las familias argentinas no llega a fin de mes y se endeuda para comer, no para viajar o comprarse un autito”, aseguró. Para ella, “hay dos argentinas”: “Una que viaja al exterior y otra que no llega a la comida del mes”.

Desigualdad: los ricos ganan 15 veces más que los pobres en Argentina

La desigualdad volvió a ampliarse en Argentina durante el primer trimestre de 2025. Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el ingreso medio per cápita familiar del decil más alto fue 15 veces mayor al del decil más bajo, de acuerdo con la mediana. La brecha creció en relación con el último trimestre de 2024, cuando era de 13 veces, y se mantuvo estable respecto al mismo período del año pasado

El salario real cayó en abril y consolidó un 2025 a la baja

El salario real de los trabajadores del sector registrado volvió a caer durante abril, tal como lo había hecho en marzo. La baja fue del 0,4% real, dada una mejora de los sueldos del 2,4% mensual nominal y una inflación del 2,8% durante ese mes. Los salarios registrados vienen protagonizando así un mal comienzo de año, con una caída acumulada del 1,3% durante el primer cuatrimestre, es decir comparando contra el nivel del último diciembre. Pero, además, al comparar contra noviembre del 2023 están un 6,4% por debajo. El dato se conoció en paralelo con el de la suba del incumplimiento en los pagos de tarjetas de crédito, que están en su punto más alto desde fines del 2021.

Comentá la nota