El Sumo Pontífice se refirió al complejo escenario político en el país latinoamericano durante su audiencia del fin de semana.
Últimas Noticias de Crisis en Venezuela (Total : 500 Notas )
El papa Francisco llamó a “buscar la verdad” y “evitar la violencia” en Venezuela tras las elecciones presidenciales
Durante el ángelus dominical, el Sumo Pontífice expresó su preocupación por la “crítica situación” que está atravesando el país caribeño.
Cristina sobre Venezuela: «Por respeto al legado de Chávez, muestren las actas»
La expresidenta se alineó con las posiciones de Brasil, México y Colombia. Remarcó el hostigamiento económico que sufre el país gobernado por Maduro. Los otros ejes.
Misión imposible en Caracas: temor, agitación y resistencia
El Gobierno encaró una frenética negociación para proteger a los asilados venezolanos que estuvo a punto de fracasar; el giro de Macri y su difícil reencuentro con Milei.
El Gobierno de Javier Milei reconoció a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela
A través de un posteo en las redes sociales, la canciller Diana Mondino fijó la postura del Gobierno nacional sobre los resultados de las elecciones en Venezuela.
El fraude en Venezuela irrumpió en la interna sindical y agudizó las diferencias en la CGT y en las CTA
Luego de que Pablo Moyano publicara una foto junto con Nicolás Maduro como gesto de apoyo, hubo pronunciamientos de la central obrera, Luis Barrionuevo, Facundo Moyano, las 62 Organizaciones y Hugo Godoy. Sugestivo silencio del gremialismo K.
La Confederación 62 Organizaciones Justicialistas repudió los dichos de Maduro sobre el peronismo: «Nada tienen que ver con su ideología»
La Confederación 62 Organizaciones Justicialistas se expresó sobre los dichos del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, quien actualmente disputa su reelección en una controvertida elección ante los ojos del mundo. «Repudiamos sus expresiones sobre el Movimiento Peronista, que nada tienen que ver con su ideología».
Se agrava la situación en Venezuela: fuerzas policiales del régimen chavista rodean la embajada argentina en Caracas
Móviles del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) se ubicaron alrededor de la sede diplomática, donde también permanecen los seis asilados venezolanos.
Silencio, incomodidad y un respaldo sutil a la “autonomía”: las posiciones del peronismo ante la crisis en Venezuela
Cristina Kirchner y Axel Kicillof hasta ahora no se pronunciaron; Larroque pidió “respetar la voluntad de los pueblos”. El intendente de Escobar fue el primero en diferenciarse al cuestionar a Maduro.
La OEA concluyó que el régimen de Maduro perpetró la “manipulación más aberrante” en las elecciones presidenciales de Venezuela
Un durísimo informe de la organización continental señala más de diez hechos que imposibilitan otorgarle reconocimiento democrático a las cifras oficiales que difundió el Consejo Nacional Electoral y otorga la victoria a Nicolás Maduro.
El Gobierno quiere romper relaciones con Venezuela e impulsa una represalia regional contra Maduro
La traba del Ejecutivo para no tener más vínculo con la dictadura caribeña es que en la embajada argentina en Caracas todavía hay seis asilados de la oposición al chavismo que quedarían expuestos si se cierra la sede diplomática.
Rosario Ayerdi: "Macron le dijo a Alberto Fernández que va a seguir su línea con respecto a Venezuela"
La periodista de Perfil, quien está siguiendo las actividades del presidente argentino, reveló detalles sobre las reuniones entre los mandatarios. El pedido de elecciones transparentes para Nicolás Maduro, la guerra en Ucrania, y el ataque a Cristina Kirchner.
Argentina sufrió una derrota diplomática ante la comunidad internacional por su inesperada crítica a la transición política en Venezuela
Alberto Fernández rechazó un comunicado a favor de las negociaciones que protagonizan los delegados de Nicolás Maduro y de la oposición por considerar que promovía la intervención en los asuntos internos del estado caribeño.
Alberto Fernández celebró el acuerdo de entendimiento entre el gobierno de Venezuela y la oposición
"El diálogo y el respeto en la diversidad es el camino que tiene ese pueblo para construir su futuro", tuiteó el Presidente.
El gobierno de Biden confirma que quiere a Alberto como mediador en la crisis en Venezuela
El asesor para el hemisferio occidental del Consejo de Seguridad de Estados Unidos, Juan González, confirmó la primicia de LPO en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
Enviado de Biden a Argentina: "Hemos planteado la cuestión de Cuba, Nicaragua y Venezuela"
El Director Senior para el Hemisferio Occidental, Juan Gonzalez, e integrante de la comitiva de Jake Sullivan, explicó la visión del presidente Joe Biden. Sotuvo que quiere un "hemisferio seguro, democrático y de clase media", y respetar los "valores democráticos" en la región.
Desde la política exterior al silencio del Senado: la interna del poder contamina los temas más sensibles de gobierno
El oficialismo volvió a dar señales que parecen contradictorias. Pero que de un modo u otro marcan una línea de avance del kirchnerismo duro. Se expresó frente a la negociación de la deuda y temas como Venezuela. Además, en una desconsideración del pedido presidencial para designar al jefe de los fiscales
Alberto Fernández se reunió con John Kerry y hablaron sobre Venezuela: “Me pidió mi opinión y se la di”
El Presidente y el funcionario de la administración de Biden mantuvieron un encuentro en Roma. También hablaron del cambio climático, del encuentro con la titular del FMI y sobre el trabajo conjunto entre Estados Unidos y Argentina. Fue la última actividad oficial del jefe de Estado antes de regresar al país.
La Argentina registró en marzo una inflación superior a la que se proyecta para todo el año en más de 150 países
Así lo reflejan las estimaciones del FMI sobre el índice de precios en todo el mundo; en América latina, solo la supera Venezuela; los analistas prevén que a fin de año el IPC llegue al 46%, frente al 29% pautado por el Gobierno.
Las dos razones políticas que explican el duro cruce de Alberto Fernández y Lacalle Pou en la Cumbre del Mercosur
La fuerte discusión diplomática entre los presidentes de Argentina y Uruguay desnudó la crisis estructural del bloque regional frente al sistema mundial de comercio.
Adiós al Grupo de Lima: razones del portazo argentino
Los diálogos de Alberto Fernández con Nicolás Maduro. El Presidente ya le había anticipado esta decisión a los gobiernos de Chile y de Perú. El Grupo de Lima languidece desde la derrota de Donald Trump.
Argentina abandonó el Grupo de Lima por considerar que las acciones contra Venezuela agravaron su situación
Cancillería explicó: "La participación de un sector de la oposición venezolana como un integrante más del Grupo de Lima ha llevado a que se adoptaran posiciones que nuestro Gobierno no ha podido ni puede acompañar".
La Iglesia, la institución con mayor credibilidad en Venezuela
La caridad, solidaridad y cercanía de la iglesia con la gente más vulnerable de Venezuela, son los referentes que la caracterizan y colocan en el tope de la credibilidad, por encima de organismos de Estado, empresas privadas y partidos políticos.
Alberto Fernández: “No abordamos el tema de Venezuela con el presidente Piñera”
Tras las afirmaciones del canciller chileno, quien había asegurado que ambos países trabajan en una salida política para la crisis del país caribeño, el argentino sostuvo: “Tampoco quisiera desmentir, porque no sé qué ha dicho el canciller, a quien le guardo mucho respeto”.
El kirchnerismo duro presiona a Alberto Fernández para que reincorpore a Venezuela al Mercosur
Cerca de Alberto Fernández consideran "desopilante" la idea promovida por referentes del kirchnerismo duro y afirman que la relación de la propia Cristina Kirchner con Nicolás Maduro se enfrío.
Los argumentos de Argentina en la OEA: “No se puede hacer caso omiso a quienes concurrieron al acto electoral en Venezuela”
Carlos Raimundi argumentó en favor de la abstención y aseguró: “Lamentamos que desde la OEA no se haya podido avanzar en fortalecer el proceso democrático de Venezuela, en nada contribuye el proyecto de resolución que está bajo discusión”
Por qué Alberto Fernández no denunció el fraude cometido por Maduro en las elecciones legislativas
El Presidente había condenado al régimen venezolano por sus violaciones sistemáticas a los derechos humanos y ahora confundió a la comunidad internacional al permanecer en silencio ante las graves irregularidades perpetradas en los comicios del domingo pasado
Alberto Fernández silenció su crítica a las elecciones fraudulentas en Venezuela para evitar una crisis con CFK
El Presidente optó por privilegiar la política doméstica en lugar de fortalecer su agenda internacional que incluye diálogos multilaterales con la Unión Europea, Joseph Biden y el Mercosur para encontrar una respuesta institucional al régimen populista de Nicolás Maduro
Estados Unidos afirmó que continúa reconociendo a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
En un duro comunicado, el departamento de Estado liderado por Mike Pompeo calificó a las elecciones convocadas por el chavismo como una farsa política. Casi medio centenar de países se han expresado en la misma línea.
Elecciones en Venezuela: la Casa Rosada demoró una definición, entre las diferencias internas y la condena global
Desde el Gobierno y la Cancillería coincidieron en mantener el silencio, a la espera del informe de la embajada en Caracas; el cristinismo volvió a respaldar a Maduro
Los católicos en Venezuela: Una labor silenciosa, pero constante
Están tomando responsabilidades ante la devastadora crisis y ocupando sus puestos en una sociedad necesitada de mensaje y de esperanza
Solá: "¿Quién instaló que uno es amigo o no de otro país en función de Venezuela?"
El canciller destacó la resiliencia del agro argentino y las posibilidades de exportación del sector. "Los países hablan de multilateralismo, pero en la práctica se cierran".
Argentina no firmó el duro documento del Grupo Lima contra el régimen de Nicolás Maduro
El informe sellado por Brasil, Bolivia, Colombia y Chile, entre otros países, exige una investigación a fondo de las conexiones entre el dictador venezolano y el narcotráfico o el terrorismo. También reclama elecciones libres con un expreso aval a Juan Guaidó. Alberto Fernández no envió a un representante a la reunión virtual de ministros del foro y evitó su adhesión al documento
Carlos Pagni: "Alberto Fernández demuestra no entender el problema del dólar"
El mensaje detrás de la marcha
Dilma, Lugo, Correa y Evo apoyaron a Alberto Fernández tras la condena a Venezuela
El presidente dialogó por Zoom con líderes de la región sobre la política latinoamericana del Gobierno argentino y recibió el apoyo de exmandatarios.
El valor histórico del voto argentino contra la dictadura venezolana
El voto emitido en las Naciones Unidas es la primera condena contra las violaciones de derechos humanos en ese país que produce un estado gobernado por una fuerza que se reivindica progresista y que, además, sostiene una política exterior no alineada con los Estados Unidos
Alberto Fernández, en frases: toma de tierras, interna por Venezuela, el revés de la Corte Suprema y la crisis cambiaria
Luego de una semana cargada de fricciones internas y conflictos, el presidente Alberto Fernández concedió una extensa entrevista al periodista Horacio Verbitsky en la que analizó el rumbo de su gobierno.
Máxima tensión por el dólar, Venezuela y el FMI
Los empresarios le piden al Presidente correcciones en la actual estrategia cambiaria. La cuestión se habló en Olivos. Un informe del Fondo es extremadamente crítico.
En medio de las críticas del kirchnerismo, Alberto Fernández descartó hablar con Nicolás Maduro
El Presidente analizó la posibilidad de conversar con el venezolano luego de apoyar el informe de la ONU que denunció violaciones a los Derechos Humanos.
La charla secreta entre Alberto Fernández y Michelle Bachelet que definió el voto de Argentina sobre Venezuela
El Presidente habló durante una hora y media con la ex mandataria de Chile y le anticipó su apoyo al informe que revela la violación a los derechos humanos.