El operador todoterreno de Mauricio Macri sigue evadiendo la citación de la Justicia argentina. Las razones de su fuga al Uruguay. Sus vínculos con el juez Carlos Rosenkrantz y Clarín.
Horacio Verbitsky
Biografía:
Horacio Verbitsky (Buenos Aires, 11 de febrero de 1942), es un periodista y autor de veinte libros nacido en Argentina, hijo del periodista Bernardo Verbitsky (1907-1979), de quien heredó la profesión en la que lleva más de medio siglo.
También destacado en distintas militancias, ha sido considerado dentro los cinco más descollantes entre los colegas de su país.
Integra el jurado que otorga el Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI.
Fue propuesto como «ciudadano ilustre» por la legisladora porteña Gabriela Cerruti.
Últimas Noticias de Horacio Verbitsky (Total : 1303 Notas )
En su primer acto como candidato, Sergio Massa se mostrará junto a Cristina Kirchner y Wado de Pedro
La Vicepresidenta y los ministros de Economía e Interior estarán juntos en una ceremonia en Aeroparque, por la recuperación del avión Skyvan PA-51 que la última dictadura militar utilizó en los denominados “vuelos de la muerte”
Sin definición en el oficialismo, De Pedro sumó apoyos y Scioli mantuvo una sugestiva reunión
El Frente de Todos sigue sin definir un postulante o un método para elegirlo; hubo versiones de reparto de candidaturas que generaron sorpresa
20 años de kirchnerismo: origen, apogeo y largo declive de una ambición desmesurada
El kirchnerismo apareció a la luz de las convulsiones de finales 2001, casi por azar, de la mano de Eduardo Duhalde. Durante su gobierno, Kirchner alternó la razón y la furia con una marcada vocación por la gestión. Con Cristina Fernández se acentuó su tendencia hegemónica y autoritaria. La experiencia actual y su lenta declinación en la política argentina.
El viaje del Papa al país está en marcha y el Vaticano prepara su llegada para los primeros meses del 2024
Cerrado el 2023 electoral, marzo, abril y mayo del año próximo serían los meses más convenientes para la visita del pontífice a la Argentina.
Albistur cruzó a Verbitsky por burlarse de Tolosa Paz: "Sorete y machirulo"
"Machirulo es él que responde por su esposa", le contestó el periodista, que había calificado a la ministra de "Chica Plástica" y "Madame Albistur".
El “factor sorpresa” de Cristina, la indefinición de Fernández y otra reunión del PJ marcan el futuro electoral del FDT
El kirchnerismo mató el rumor sobre el “tapado” que circuló el fin de semana; dudas por el hermetismo de la vicepresidenta; en su entorno aceptan ir a las PASO como pedía el Presidente, que no define si irá o no por la reelección
Horacio Verbitsky: "Más que Javier Milei, me preocupa la candidatura de Gerardo Morales"
El reconocido periodista analizó las candidaturas de cada espacio. Además, aseguró que "el 24 de marzo es la herida más profunda de la historia argentina" y que "el pacto democrático se rompió varias veces".
Papa Francisco: "Se puede dialogar muy bien con la economía, no se puede dialogar con las finanzas"
Al cumplirse una década de su papado, Jorge Bergoglio recibió en el Vaticano a PERFIL para dar una entrevista tan extensa como profunda, donde no esquiva ningún tema: de la política argentina a su visita al país, de los problemas de la Iglesia a lo que pudo o no pudo hacer, de los dogmas católicos al feminismo, de la economía a las necesidades sociales. Un reportaje histórico para un personaje histórico.
El fascinante libro que está leyendo casi todo el peronismo
“Conocer a Perón” tiene la tensión y la magia de una novela bien escrita. También repara como pocas veces en la humanidad de los líderes políticos
Wado Barrionuevista; con los que se puede de Alberto, y la cal/arena de Massa
No cesa la interna del Frente de Todos, aunque hay circunstancias de unidad. Nuevos dardos entre el Presidente y Wado de Pedro. Inflación y reservas.
Massa, Fernández y un “desnudo no cuidado”
La fragilidad de la política económica del Gobierno quedó a la intemperie y se abrieron dudas sobre su consistencia y cumplimiento.
El alucinante viaje de Alberto y Cristina hacia las estrellas
Por: Ernesto Tenembaum. El momento elegido para iniciar un juicio político contra la Corte Suprema es raro, el orden de prioridades es muy discutible y los argumentos son poco convincentes. Además, el Gobierno no tiene ninguna chance de ganar.
Alberto Fernández: “Este gobierno del que soy presidente es también el gobierno de Cristina”
A tres años de asumir su gobierno, el Presidente defiende la honestidad de la vicepresidenta y denuncia que “esta Justicia le sirve a Cambiemos”. Aspira a unificar el mercado de cambios; con su ministro de Economía tiene “el mejor vínculo personal y una relación muy cercana, me es fácil trabajar con él” y planea para 2023 una Argentina “más tranquila económicamente”.
Raúl "Tuny" Kollmann: "El rumor es que la condenan a Cristina Kirchner a siete años de prisión"
El periodista adelantó el posible fallo que tendría la vicepresidenta por la causa de las obras públicas. Además, contó cómo llevó adelante la investigación del vuelo a la estancia de Joe Lewis que tuvieron jueces, funcionarios macristas y ejecutivos de Clarín.
Cristina: campaña presidencial para no ser Presidenta
Por Gustavo González
Ya está desatada la lucha por 2023
Los cambios en el Gabinete son parte de un movimiento de Fernández para disputar el poder a los Kirchner; Larreta enfrenta por primera vez a Macri; un FMI complaciente espera que los ajustes los haga el próximo gobierno
Cristina busca un vallado en contra del ajuste
Las calumnias de la vicepresidenta, inspiradas en Verbitsky, sobre el juez Giménez Uriburu y su familia; movilización política para tomar distancia de los recortes de Massa
Solo en Off: el último favor y la última derrota de Gustavo Beliz en el Gobierno
Macri prepara su retorno a Boca de la mano de “otro” Ibarra; Carrió apuesta por Quirós para la interna porteña; y Redrado festeja lejos del gabinete massista
¿Y dónde está el piloto?
Por Carlos Pagni
Batakis fue a presentarse ante el FMI y no quiere ser vista como una delegada de Cristina Kirchner, pero en Washington se preguntan quién es el responsable de la administración, quién decide
Cristina vs. la Corte: operativo distracción
La Vicepresidenta comparó al tribunal con la mayoría automática menemista que se cargó Néstor Kirchner. ¿Reforma de la Justicia o cortina de humo?
El caso "Gestapo antisindical", más cerca de Comodoro Py tras dictamen de fiscal macrista
El fiscal ante la Cámara Federal de La Plata, Diego Iglesias, relacionado a la DEA, coincidió con exfuncionarios de María Eugenia Vidal y consideró que el juez Ernesto Kreplak debe enviar la investigación a su colega porteño Marcelo Martínez de Giorgi, quien recientemente, en una resolución escandalosa, sobreseyó a todos los acusados del caso Operación Olivos.
Se hunde el acuerdo con el Fondo
Por Carlos Pagni
Lo que queda por saber es qué nivel de convulsión traerá consigo, con los meses, ese fracaso; se cumple, entonces, la profecía de Cristina Kirchner
El Fondo es más bueno que Cristina
Por Joaquín Morales Solá
La vicepresidenta es francamente crítica de la gestión del Gobierno y ciertamente pesimista sobre la suerte electoral que aguarda a la coalición que inspiró
Ante el Big Bang del kirchnerismo
Por Joaquín Morales Solá
Cristina Kirchner ya no ve sentido en buscar una tregua con Alberto Fernández, cuya fragilidad política aumenta al ritmo de las carencias económicas
Dos barcos a la deriva
Por Carlos Pagni
En un contexto de incertidumbre global y local, la lucha contra la inflación y el acuerdo con el Fondo enfrentan a los integrantes del Frente de Todos y dividen a un gobierno que sigue sin encontrar el rumbo
En el Gobierno esperan una durísima carta de Cristina
Cerca de Alberto Fernández hay preocupación por una crítica fuerte al acuerdo con el FMI y el rumbo económico.
Teniente general Martín Balza: “Los políticos hacen las guerras por motivos políticos y económicos, pero mueren los civiles y soldados”
La coincidencia de la guerra en Ucrania con la cercanía a cumplirse cuarenta años de la Guerra de Malvinas permite al multicondecorado teniente general, el militar contemporáneo más reconocido por todos, viajar con sus memorias del pasado al presente y dar una imperdible lección sobre la guerra.
Alberto, Máximo y el punto de no retorno para un peronismo que mide mal
Fernández no supo o no quiso ver los indicios de la renuncia de Kirchner que avisó, ahora, que no irá más lejos pero saldrá a armar en la Provincia de Buenos Aires. El FMI ¿motivo o excusa del portazo?. Los dilemas de un espacio político donde todos tienen una imagen negativa superior al 60%.
Ramón Muerza, Armando Cavalieri y una elección decisiva
Ramón Muerza va por la revancha: quiere ser secretario general del Sindicato de Empledos de Comercio de la capital federal.