Un golpe de estado planetario: Mientras aún no había dejado de sobrevolar el polvo levantado por la caída del Muro de Berlín, los grupos dominantes del planeta, "engordados” por una gran cantidad de cuadros integrantes de la inteligencia del mundo soviético (paga o vocacional), producían un golpe de estado planetario, para imponer un “pensamiento único”, “el fin de las ideologías” y “el mundo unipolar”, gobernado por los grandes conglomerados económico financieros mundiales.
Horacio Verbitsky
Biografía:
Horacio Verbitsky (Buenos Aires, 11 de febrero de 1942), es un periodista y autor de veinte libros nacido en Argentina, hijo del periodista Bernardo Verbitsky (1907-1979), de quien heredó la profesión en la que lleva más de medio siglo.
También destacado en distintas militancias, ha sido considerado dentro los cinco más descollantes entre los colegas de su país.
Integra el jurado que otorga el Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI.
Fue propuesto como «ciudadano ilustre» por la legisladora porteña Gabriela Cerruti.
Últimas Noticias de Horacio Verbitsky (Total : 1212 Notas )
El viejo manual de Kirchner guía la guerra contra Larreta
Por: Carlos Pagni
El velorio imposible y los debates que se abren
El último gran velorio de Estado fue, 10 años atrás, el de Néstor Kirchner. Tres días de desfile de caras desconsoladas e incertidumbre por el futuro. Un duelo sin lugar para incidentes, porque la premisa siempre fue cuidar y enviar “fuerza” a Cristina.
Quiénes ganan con las ojeras de Alberto Fernández
Por Carlos Pagni
Cómo la Corte dañó a Cristina Kirchner
A continuación, sus principales conceptos:
Jujuy: el gobernador Gerardo Morales se enojó con Alberto Fernández, que no quiso verlo en La Quiaca
Alberto Fernández viajó a Jujuy para despedir a Evo Morales y le hizo saber al gobernador radical Gerardo Morales que no iba a verlo en La Quiaca, tal como -según el gobernador- habían acordado.
El Gobierno insiste con Rafecas para la Procuración y tensiona con el kirchnerismo
Cerca de Cristina rechazan el pliego del juez, argumentan que no están los votos y critican a Losardo por no hacer nada para conseguirlos.
La Casa Rosada interpretó la carta de Cristina Kirchner como un "respaldo absoluto" al Presidente
En medio de la aceleración de la crisis económica, los principales funcionarios de la Casa Rosada interpretaron la carta que publicó la vicepresidentaCristina Kirchner como un "respaldo absoluto" al presidente Alberto Fernández y un llamado de atención para empresarios y el mercado.
Si Woody Allen fuera peronista
El Presidente enfrenta una realidad que ya no puede controlar. Y el relato crea una realidad donde el delirio es su único contenido. Muy difícil gobernar así.
Cristina vuelve al centro de la escena política, entre la crisis del Gobierno y la renovación del mito de Néstor Kirchner
El décimo aniversario de la muerte de Kirchner será la ocasión para que la exmandataria, ahora en un estratégico segundo plano, haga definiciones políticas
Dólar descontrolado: la receta de Martín Guzmán para convencer a Alberto de que todavía es posible evitar la devaluación
En un mercado desconfiado, el ministro dio marcha atrás con medidas que había tomado Pesce. Promete que habrá una descompresión en la operatoria de bonos
Alberto Fernández hace equilibrio entre el círculo rojo, la crisis y la búsqueda de reconstrucción
En Casa Rosada celebraron que la participación presidencial en IDEA no haya recibido críticas internas. La catarsis en el oficialismo, el oxígeno de ayer en la CGT y el fuego amigo
La interna sindical por el 17 de octubre: Alberto Fernández se inclinó por la CGT y obligó a Moyano a organizar su propia demostración de fuerza
La conducción de la central obrera saldrá fortalecida porque el Presidente la eligió como socia para celebrar el Día de la Lealtad; incluso será bautizado como presidente del PJ en la sede de Azopardo 802. El camionero, en cambio, quedó descolocado y promete “reventar el centro” con su caravana de vehículos.
A 75 años del 17 de Octubre: los 250 nombres del peronismo
La mitad del tiempo ha gobernado el país y, una cifra aún superior se corresponde con la los gobiernos provinciales.
"Operativo Clamor": las razones que alientan al peronismo a ungir a Alberto Fernández como jefe del PJ
Operativo clamor: las razones que empujan al peronismo a ungir a Alberto Fernández como jefe del PJ
"El Trump de La Puna", la chicana de Verbitsky a Gerardo Morales
En una entrevista al presidente Alberto Fernández, el periodista ironizó sobre la reacción del gobernador de Jujuy ante los casos de violencia de género.
La protesta aceleró los tiempos políticos: el peronismo busca recomponer la unidad y Macri hace su relanzamiento
La convocatoria sorprendió por su masividad y dejó en claro el hastío de la población. El peronismo quiere dar una respuesta fuerte de apoyo al Presidente
Freno al dólar: arranca semana clave, buscan aval del agro y del FMI
Mejorar la economía y mantener la unidad política de la coalición gobernante. Son las dos claves, o premisas, que manejan en el Palacio de Hacienda.
Carlos Pagni: "Alberto Fernández demuestra no entender el problema del dólar"
El mensaje detrás de la marcha
17 de octubre: El FdT picó en punta con los intendentes
La idea es que frentetodistas y schiarettistas estén bajo el paraguas del PJ. La promesa es que todos trabajen para el acto en el que se lanzará a Alberto Fernández como presidente del PJ nacional.
Las opciones de Alberto para un ¿recambio? de equipo
El “relanzamiento” del Gobierno sólo parece posible con una renovación de ministros. Más allá de los nombres, lo que se pone en discusión es la lógica de un gabinete sin figuras de peso. Las versiones sobre Jefatura y Economía.
Alberto Fernández: "Se equivocan si piensan que voy a distanciarme de Cristina"
"Una vez me fui, dos veces no me voy", destacó en "El Cohete a la Luna". Habló del acto del 17 e insistió en que con la vice "no tenemos fisuras".
Alberto Fernández, en frases: toma de tierras, interna por Venezuela, el revés de la Corte Suprema y la crisis cambiaria
Luego de una semana cargada de fricciones internas y conflictos, el presidente Alberto Fernández concedió una extensa entrevista al periodista Horacio Verbitsky en la que analizó el rumbo de su gobierno.
¿CFK rompe la coalición?: debate sobre Venezuela evidenció la divergencia de fondo con el "dialoguismo" de Alberto
La renuncia de la embajadora Alicia Castro mostró una grieta en la coalición. Hubo críticas del kirchnerismo, que reclama la radicalización política
Exclusivo: Angelici pone a disposición del Gobierno sus contactos en la Justicia para acordar por el juego y el fútbol
Es una negociación que pretende mejoras en la licitación del juego online en la provincia y garantías que no sufrirá problemas judiciales.
Berni contra los organismos de derechos humanos: "no les gusta laburar"
El ministro de Seguridad bonaerense volvió a cruzarse con Horacio Verbitsky. "Ese sector es puro bla bla", disparó.
"Cortocircuitos previsibles", la razón de la salida de Adriana Puiggrós
"El problema no es lo ideológico, sino las trabas cotidianas", se sinceró esta noche una fuente oficial para explicar de alguna manera la renuncia "indeclinable" de la viceministra de Educación de la Nación, Adriana Puiggrós , que, dicen, no sorprendió ni al titular de esa cartera, Nicolás Trotta , ni a los integrantes de ese gabinete. "No se pueden dar debates profundos en medio de las urgencias. Era constante la crítica a todo", ensayó esa fuente oficial al concluir que "no hubo consenso posible" entre las ideas y las acciones de Trotta y de Puiggrós.
La Argentina y la persistente construcción de una republiqueta
Verbitsky acusó a la Ciudad de manipular datos sobre coronavirus
El periodista citó a un médico que aportó cifras que muestran casi un colapso sanitario en hospitales porteños, sobre todo en camas de terapia intensiva.
Reforma judicial: la oposición se endurece y se prepara para bloquear la iniciativa del Gobierno en la Cámara de Diputados
Ayer, en un zoom de Juntos por el Cambio, acordaron unificar criterios y anunciaron que no aceptarán debatir en forma remota