Dirigentes y militantes gremiales, políticos, sociales y de derechos humanos reclamaron hoy la "democratización del sistema judicial" para terminar con los "cuatro supremos de la (in)justicia", en un acto realizado frente al Palacio de Tribunales de Buenos Aires, donde funciona la Corte Suprema.
Últimas Noticias de Corriente Clasista y Combativa (CCC) (Total : 318 Notas )
Organizaciones sociales protestaron frente a los supermercados «contra la especulación» de los formadores de precios
Militantes del Frente Popular Darío Santillán (FPDS) se concentraron este martes en los accesos a grandes supermercados de todo el país, para reclamar contra «la especulación» que ejercen los formadores de precios y pedir «una redistribución más justa de los ingresos».
Tolosa Paz y la UTEP rubricaron un acuerdo "productivo" pero un sector de la central igual marcha mañana a los supermercados
Firmaron un entendimiento para impulsar la agenda productiva del sector con la elaboración de guardapolvos y alimentos. Sin embargo, el Frente Popular Darío Santillán, sigue disconforme con la política oficial y mantiene vigente una “jornada de protesta”.
Mujeres de distintos gremios salieron a reclamar la expulsión de Cristian Ritondo del Congreso
Es por los gestos que realizó en la última sesión contra la presidenta de la cámara baja, Cecilia Moreau. Además, apoyaron el pedido de un grupo de legisladores para sancionar al dirigente del PRO.
Piquete en el puente Pueyrredón y misa con Alberto y Máximo: el Evita escenifica su poder y le mete presión al GobiernoPiquete en el puente Pueyrredón y misa con Alberto y Máximo: el Evita escenifica su poder y le mete presión al Gobierno
El Movimiento Evita cristaliza su rol disruptivo dentro del gobierno del Frente de Todos. En una misma jornada, la organización que ostenta más planes sociales encabeza una inédita protesta contra la Casa Rosada, junto al resto de las agrupaciones oficialistas nucleadas en la UTEP y con aval de la opositora Unidad Piquetera.
Juan Carlos Alderete, el diputado oficialista que se opone a eliminar las primarias y puede ser clave
No avala el sistema electoral, pero prefiere modificarlo en 2025. No responde a Alberto y será el más difícil de revertir para los gobernadores. También cuestiona el presupuesto de Massa.
El gremio de las organizaciones sociales se moviliza en demanda de reforma a la ley de integración socio urbana de barrios populares
Las distintas organizaciones sociales y políticas integrantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se movilizarán hoy al Congreso nacional en reclamo de la aprobación de una reforma de la ley nacional de integración socio urbana de barrios populares, que actualmente analiza la Cámara baja, que prorrogue por 10 años los desalojos y permita incorporar distintas comunidades al registro que existe actualmente.
Marchan a Legislatura porteña por una Ley de "Tierra Techo y Trabajo"
Movimientos sociales nucleados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) marcharán a la Legislatura porteña, para presentar un proyecto de ley denominado "Tierra, Techo y Trabajo".
CGT mostró poder en la calle y mandó mensaje a empresarios y a Alberto por la inflación
La central consiguió masividad y creyó revalidado el título de administradora de la protesta social ante el Gobierno y la oposición.
Anuncian nueva Marcha de San Cayetano de Liniers al Obelisco
Las organizaciones sociales y políticas que componen la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), realizarán el próximo domingo una nueva edición de la marcha de San Cayetano, que partirá de la iglesia ubicada en el barrio porteño de Liniers y concluirá en el Obelisco porteño, en el contexto de una movilización que tendrá como lema la "defensa de las históricas banderas de Tierra, Techo, y Trabajo y paz para los argentinos".
Quieren saber cuántos planes sociales hay en Bahía y cómo intermedian las organizaciones sociales
El Concejo Deliberante aprobó un proyecto para pedirle información al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación: cantidad de planes, el cobro de supuestos gastos para funcionamiento y qué convenios mantiene esa dependencia nacional con los movimientos sociales intermediarios en la entrega de esos beneficios.
La UTEP junto a la Iglesia contra el "hostigamiento judicial" hacia organizaciones
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) llevó este jueves a la Iglesia su preocupación por el "hostigamiento judicial y político" que sufren dirigentes de organizaciones sociales, durante una reunión realizada en la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), encabezada por el titular de ese organismo, monseñor Oscar Ojea.
Los piqueteros de izquierda marcharon a Economía, pero Batakis no los recibió
Se movilizaron este jueves en reclamo por la “universalización” de programas como el Potenciar Trabajo y pidieron una “audiencia urgente” con la ministra de Economía, que no fue concedida. En paralelo, los movimientos sociales realizan una protesta frente al Congreso para exigir la aprobación del Salario Básico Universal.
Algunos puntos de acuerdo entre Zabaleta y la Unidad Piquetera, la que pedirá una reunión con Batakis
El ministro de Desarrollo Social se comprometió a reforzar la asistencia a los comedores populares, mientras las organizaciones sociales reclamaron un bono de emergencia para los trabajadores precarizados, monotributistas y jubilados. Insistieron en la reapertura del Potenciar Trabajo.
Cómo es la disputa interna en el Ministerio de Desarrollo Social por el destino de 128.000 planes sociales
Las tensiones surgen en torno a los beneficiarios que solicitaron cambiar el lugar donde cumplen sus tareas. La guerra silenciosa entre el ministro Juan Zabaleta y el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, del Movimiento Evita
Luego de las críticas de Cristina Kirchner, los movimientos sociales formarán un partido político para competir en 2023
Lo anunciaron en el duro comunicado de respuesta a los dichos de la Vicepresidenta. Buscan ganar espacios de poder en las intendencias del conurbano
«Con la comida no se jode»
Organizaciones sociales marchan a la sede de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), bajo el lema «Con la comida no se jode», en reclamo por la suba constante de los precios de los alimentos.
El sindicato de los movimientos sociales insiste con su pedido de ingresar a la CGT
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) espera que se cumpla la promesa de la conducción cegetista de darle un sillón dentro del Consejo Directivo.
Referente de ATE explicó por qué no hay marchas los fines de semana: «se descansa y se ve fútbol»
El titular de la seccional bonaerense del gremio de estatales, Oscar De Isasi, dejó esta frase en medio de críticas de un sector de la sociedad contra los constantes cortes de calle.
La CTA Autónoma movilizó en todo el país contra las políticas de ajuste del FMI
Desde la mañana del martes, la CTA Autónoma junto a otras organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos, movilizó en todo el país para volver a decir que la deuda es con el pueblo. En la Ciudad de Buenos Aires, la multitudinaria movilización fue al Cabildo y contó con presencia de todas las organizaciones convocantes.
El Clasismo no se sumó al paro de la CTA Autónoma y denunció «pasividad» en la dirigencia gremial
El Plenario del Sindicalismo Combativo calificó de «fraude» la jornada de protesta de la central y llamó a romper con el acuerdo con el FMI.
Los movimientos sociales presionan por leyes vinculadas a la economía popular y realizan gestos de apoyo a Alberto Fernández
Esta tarde se reunirán con Martín Guzmán y ayer participaron en un acto en Florencio Varela para impulsar la ley por Techo, Tierra y Trabajo
“Trabajadores pobres”: el informe en el que se basó Cristina Kirchner y que incomoda a la CGT
La brecha salarial crece y hay temor en el sindicalismo por una espiralización inflacionaria; los movimientos de Máximo con los gremios más combativos
Las organizaciones oficialistas buscan evitar manejos irregulares de los planes sociales con un estatuto
Tras la revelación de las denuncias realizadas por beneficiarios del Potenciar Trabajo, desde la UTEP expresaron la necesidad de avanzar en la conformación de un “estatuto de la economía popular” que permita “ordenar y clarificar” el mundo del trabajo informal
Sin la CGT, el gremio de las organizaciones sociales copó la 9 de julio y mandó su mensaje: «Vamos a estar en la calle apara apoyar y acompañar las medidas a favor del pueblo que tome el presidente»
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizó hoy una multitudinaria movilización en la avenida 9 de Julio de esta capital, donde reclamó por la agenda legislativa pendiente para el sector, contemplada en el denominado «paquete de Tierra, Techo y Trabajo» (TTT); respaldó en general las políticas impulsadas desde la Casa Rosada y advirtió sobre algunos sectores políticos opositores que «intentan debilitar y voltear al Gobierno».
La UTEP marcha el 1 de mayo por el Día de los Trabajadores
La dirigencia nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) convocó a realizar ese día un "gran acto" en la avenida 9 de Julio y su intersección con la Avenida de Mayo, a partir de las 14, con eje en el reclamo de aprobación de las leyes del sector de la economía popular y para darle un "fuerte impulso al proyecto del Gobierno para capturar renta inesperada y pagar la deuda interna".
Los movimientos sociales aliados al Gobierno se movilizan el 1° de Mayo para presionar por el impuesto a la “renta inesperada”
Tras meses de desencuentros, las agrupaciones que integran la UTEP se mostrarán unidas para celebrar el bono para los trabajadores informales y presionar por la efectiva aplicación del tributo a la “renta inesperada”; la izquierda denunciará el “ajuste” con un acto en Plaza de Mayo
"Contra la inflación y formadores de precios", movimientos sociales marcharon a la Copal
Las organizaciones sociales destacaron que las protestas se repetirán en el interior del país: "A lo largo y ancho del país, se estarán realizando diferentes marchas, actos y actividades en el marco de esta nueva jornada nacional de lucha".
Máximo Kirchner votó en contra del acuerdo con el FMI y profundizó la grieta en el Frente de Todos
La Cámpora buscó despegarse y generó una división en el oficialismo. 28 diputados del Frente de Todos rechazaron el proyecto.
Acuerdo con el FMI: quiénes votaron en contra en la Cámara de Diputados
Los 37 votos negativos que rechazaron el proyecto con el FMI abarcan a distintos espacios políticos, desde la izquierda, pasando por una parte del Frente de Todos y hasta los liberales
La CTA Autónoma marchó para rechazar el acuerdo con el FMI
“La deuda se paga, la estafa no”. Con esa consigna, desplegada en un cartel a lo ancho de la Avenida de Mayo, la CTA Autónoma marchó ayer junto con organizaciones políticas, sociales y partidarias para rechazar el acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional.
Los movimientos sociales marcharán en apoyo al Gobierno el 1 de marzo pero no se pronunciarán sobre el acuerdo con el FMI
El martes se movilizarán para respaldar a Alberto Fernández durante la apertura de las sesiones ordinarias. Los dirigentes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular también impulsarán un paquete propio de diez leyes
Impulsan una ley de emergencia en adicciones tras el caso de la cocaína envenenada
La emergencia consiste en destinar una partida presupuestaria especial durante cinco años para abordar la problemática de consumo de sustancias y adicciones, y financiar políticas de asistencia directa.
Qué está haciendo Economía en el Congreso para asegurar la aprobación del acuerdo con el FMI
Funcionarios de Economía ya realizaron encuentros informativos con los principales dirigentes de los bloques del FdT de ambas Cámaras.
FMI: dos bloques oficialistas anticipan que no votarán el acuerdo y complican la estrategia de Alberto Fernández
Las bancadas más identificadas con los movimientos sociales y piqueteros no darán su apoyo, a menos que haya una expansión del gasto social y juicio a funcionarios macristas. El oficialismo, un hervidero en busca de un sucesor para Máximo Kirchner.
Malestar en la UTEP por el virtual congelamiento de su ingreso a la CGT
Entre los dirigentes sociales hoy se percibe malestar en algunos, cierta expectativa en unos pocos, por el virtual congelamiento del ingreso de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) a la CGT.
De cara al 2022 los movimientos sociales buscan hacer equilibrio entre su apoyo y exigencias a Alberto Fernández
Desde su llegada al Gobierno el Presidente logró contener ciertos conflictos al incorporar a varios dirigentes en el Poder Ejecutivo. Sin embargo, algunos advierten que pueden volver a las calles si no se cumple con el “contrato social” que firmaron en 2019
La Utep le exige a Guillermo Montenegro “una navidad y trabajo digno”
Hace casi tres semanas se ha iniciado una etapa de diálogo con representantes del Municipio y organizaciones sociales, de cara a las próximas fiestas. La organización asegura que si bien “hubo intenciones de escuchar, no así de dar respuestas positivas.”
“El Municipio nos quiere dar una miseria para las fiestas”
Diversos movimientos sociales que componen la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) se movilizaron hoy en las inmediaciones del Municipio para reclamar respuestas del estado local.
Tras su encuentro con Alberto, las organizaciones sociales avisan que «es inviable cualquier posibilidad de ajuste en ese contexto»
Las organizaciones sociales y su gremio, la UTEP, mantuvieron una reunión política con el Presidente Alberto Fernández. Se habló de crecimiento, inclusión, redistribución y del acuerdo con el FMI. «Es inviable cualquier posibilidad de ajuste en ese contexto», avisaron.