El sector privado afronta la deuda comercial “más grande de la historia” del país. Los atrasos en los pagos de SIRAs generaron un descalce financiero, tanto para compras como para ventas, que supera el 20% de los costos.
Últimas Noticias de Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) (Total : 656 Notas )
Multas millonarias a Coca Cola y Danone
La Secretaría de Comercio impuso sanciones de hasta 45 millones de pesos para ambas multinacionales. Se encontraron alzas mensuales de hasta 32,5 por ciento, cuando los acuerdos firmados decían no más de 3,2 por ciento.
El acto de CFK y una muestra de concordia en busca de la unidad: un Gordo de la CGT irá a la disertación que dará la expresidenta en La Plata
Se trata de Rodolfo Daer; quien es a su vez es secretario de Industria y Producción de la CGT. Una muestra del equilibrio que explora la Central obrera, en cabeza de ciertos dirigentes, para que el peronismo sea competitivo en las próximas elecciones. A su vez, el GPS que activó la CGT luego de la reunión del Consejo Directivo.
El nuevo Salario Mínimo será de $87.987 desde junio
La decisión del Consejo del Salario fue por mayoría, hubo abstención de la CTA de los Trabajadores y voto en contra desde la CTA Autónoma que reclamó una mejora de emergencia antes del debate que tuvo lugar por videoconferencia.
Reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil: ¿a cuánto se irá el sueldo básico?
Los 69.500 pesos de marzo terminan siendo escasos a pesar de los porcentajes que muestra el Ejecutivo, mientras ya se habla de un acuerdo por seis meses
Los industriales se preparan para presentar su agenda a los candidatos
Ya hay reuniones técnicas entre equipos de la Unión Industrial y de algunos potenciales cabeza de lista. Los vínculos políticos están menos desarrollados con las firmas pequeñas y medianas.
"Todos tenemos distintos grados de responsabilidad", dijo Funes de Rioja sobre la inflación
"No hay ningún sector que se beneficie de tener una inflación de 80%, 90% o 100%", dijo el líder de UIA.
Los grandes empresarios cuidan a su Corte
AEA, Amcham e IDEA, sellos que reúnen a los principales empresarios del país, se oponen al juicio político a los miembros de la Corte Suprema, que ya revelaron su alineamiento con el statu quo económico y el poder del establishment.
Precios Justos: detectaron que el incumpliento de stock es mayor en el conurbano bonaerense y en CABA
Varias organizaciones sociales reclamaron ante la Copal el abastecimiento de productos incluidos en el programa.
Salarios, carne y turismo: Massa busca nuevos acuerdos para complementar Precios Justos
Luego de relanzar el programa, que ahora incluye topes de aumentos del 3,2% para 15 sectores de la economía, esta semana Massa presentará medidas para contener el precio de la carne. Trabajan en acuerdos para frutas, verduras y turismo. La semana que viene podría haber reunión con la CGT para moderar la nominalidad en paritarias.
Las múltiples corridas que enfrenta el Gobierno
Desde la salida de Guzmán y la interlocución de Massa con CFK se recompuso la estabilidad política pero el Círculo Rojo no aflojó tensiones y apura, en año electoral, la disputa por la devaluación y las remarcaciones. Las sociedades de Bolsa que acapararon bonos en la previa a la recompra de deuda, en la mira de la CNV y la Justicia. La guerra con la industria de los alimentos y los planes del ministro.
Precios Justos, otra batalla con las empresas atada a la meta de inflación
Se renueva el plan y Economía evalúa considerar la suba de costos. Tironeos por los porcentuales de ajuste los productos. El descongelamiento, hasta un 9%.
Los empresarios se ponen en alerta por la posible renovación de Precios Justos: “Lleva a una distorsión”
Mientras el Gobierno evalúa extender el programa que pone tope a los aumentos en las góndolas después de marzo, desde el sector privado insten en que el acuerdo finaliza a fines de febrero y que hay que hacer “correcciones”.
Techint agita a la UIA para ir contra Massa
Dos cuadros del holding de Rocca pidieron criticarle con dureza su gestión y los yerbateros de Misiones se sumaron diciendo que "vamos a una hiperinflación". Quiénes pusieron un freno y quiénes juegan al límite contra el ministro.
Dudas en las empresas que firmaron el acuerdo de Precios Justos para acceder a dólares para importar
Si bien el convenio está vigente, la adhesión formal se está realizando a paso lento. Hubo varios cuestionamientos desde la Copal. Cuáles son los plazos reales para acceder a los “dólares inmediatos” que prometió el Gobierno.
Precios Justos muestra lenta adhesión, ahora quieren sumar a los combustibles
El gobierno apuesta a un acuerdo de precios por cuatro meses con las principales operadoras de combustibles del país para sumar al programa.
Precios Justos: el documento con los cambios que las alimenticias exigen para adherir al programa del Gobierno
Infobae accedió al texto que la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal) le envió a la Secretaría de Comercio. De todos modos, el congelamiento ya rige en las grandes cadenas con nueva cartelería.
Inflación: las alimenticias piden revisar el acuerdo de Precios Justos y dilatan la firma
El nuevo programa oficial fue lanzado el viernes pasado, pero aún las empresas no adhirieron formalmente. La liberación de las importaciones por ahora es una mera promesa y hay molestia. Copal propondrá cambios a Comercio.
La estrategia de Massa para los precios: quiénes son los empresarios rebeldes y el fantasma de las "carpetas"
El camino político que espera acordar con el kirchnerismo más allá de marzo de 2023 y el "látigo" para disciplinar a los CEOs más díscolos.
Paritarias Alimentación 2022: el gremio consiguió una nueva suba salarial y el acumulado llegó al 71%
Se trata de un incremento del 12% en dos tramos: uno retroactivo a septiembre y otro correspondiente a octubre. Se suma al del 59% que los trabajadores del sector habían alcanzado en mayo pasado.
Precios: llega el acuerdo textil y de alimentos con las importaciones como "zanahoria"
En las próximas semanas se anunciarán los acuerdos que congelarán el precio de hilado, telas y productos de consumo masivo, como parte de un nuevo programa llamado Precios Justos. Empresas analizan sumarse, pese a la inflación, si implica facilidades para importar, ante las nuevas regulaciones.
Las alimenticias van a la guerra con el Gobierno
Massa quiere 2000 productos a precio congelado (y fijado en el packaging) por al menos 90 días. Las firmas aseguran que es imposible y traban el proyecto.
El Presidente y Funes de Rioja, cara a cara
Con la inflación de alimentos recalentada, el mandatario le mostró al ceo la "preocupación" por las remarcaciones del sector y le pidió respaldo para ordenarlos.
Daniel Funes de Rioja: "Es necesario un programa de estabilización que tranquilice las expectativas"
El titular de la UIA no descartó que en el marco de un plan de estabilización se alcance un acuerdo de precios y salarios, aunque sostuvo que lo fundamental será "volver a los superávit gemelos". El diálogo de las empresas con la Secretaría de Comercio ya comenzó y considera que "es el camino para aflojar las tensiones hasta que se encuentre la estabilidad".
Organizan jornada de Concientización sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Mercado Central de Buenos Aires y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realizarán hoy un "encuentro nacional" para conmemorar el Día internacional de la Concientización de las Pérdidas y Desperdicio de Alimentos.
Tensión por falta de dólares: empresas suman exigencias a Massa y lanzan dura advertencia
Reunión caliente en la Copal. También habrá una queja de la UIA. Los ejecutivos advierten por posibles paradas de plantas para el mes que viene
Verdurazo en la Copal: cómo y cuando es la actividad que regalará alimentos
Organizaciones sociales y políticas realizarán un verdurazo en la puerta de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios, ubicada en 25 de Mayo 516.
Precios: salen a la cancha los gremios de la alimentación
Para contrapesar la versión que los empresarios le dan Gobierno por los aumentos de precios, Tombolini suma a asociaciones de aceiteros, molineros, gastronómicos, panaderos y carniceros, entre otros, para escuchar "la otra campana" de lo que pasa en las góndolas.
Inflación de agosto: subieron 1,7% en una semana y en el mes se incrementaron 6,6%
Se detectaron aumentos preocupantes en rubros clave, como las verduras, frutas y panificados. Hay una gran expectativa por el próximo informe que difundirá el Indec, ya que se tratará del primer balance inflacionario con Sergio Massa como ministro de Economía.
Sergio Massa, ante Ceos, descartó un "shock" devaluatorio y pidió "alivio" en precios
Participaron del encuentro ejecutivos de las siete empresas más destacadas de consumo masivo. Se les pidió aumentar la producción para bajar costos. Habrá una reformulación de Precios Cuidados.
Inflación: primer cónclave de Massa con las principales empresas de consumo masivo
Este miércoles el Gobierno pondrá el foco en la góndola: habrá reuniones con la Copal y con Ceos de las principales compañías de consumo masivo. Además, ante la escalada inflacionaria, el Ministerio de Economía cerró un nuevo acuerdo de precios de los medicamentos.
Se define el nuevo salario mínimo, vital y móvil
El Consejo del Salario es encabezado por el ministro de Trabajo Claudio Moroni. Sesionará este lunes a las 14 con la participación de dos representantes por sector en la llamada Comisión Técnica, para luego, una hora después, iniciar el plenario de 32 miembros.
Escalada de precios: Massa se reunirá con las principales empresas de consumo masivo
Por primera vez desde su asunción, el ministro de Economía recibirá a los pesos pesados de la alimentación para intentar "ordenar" los precios, que solo en la última semana treparon casi 2%. Descartan un congelamiento. Estará también presente Pesce por las necesidades de dólares de las empresas para la compra de insumos.
El Círculo Rojo se defendió: inflación multicausal y clima antiempresario
Le preocupa la conflictividad entre sindicatos y empresas que pueda recrudecer tras las acusaciones de la CGT. Cita oficial con dólares e inflación en agenda.
Alimenticias advierten sobre la continuidad de precios cuidados
Tras la confirmación por parte del flamante secretario de Comercio, Matías Tombolini, acerca de la continuidad del programa Precios Cuidados como indicador de un valor de referencia para consumidores y que permita que los fabricantes y comercializadores obtengan rentabilidad, no tardaron en llegar las quejas de supermercadistas y fabricantes.
Otra batalla de la "guerra contra la inflación": supermercados resisten remarcaciones de hasta 15%
El anuncio de Alberto Fernández de una convocatoria a acordar precios y salarios por 60 días desató incrementos preventivos ante rumores de congelamiento, que Tombolini negó. Primeras señales de la relación con las empresas.
Empresarios y ruralistas se mostraron esperanzados con las medidas anunciadas por Sergio Massa
Los principales dirigentes empresarios y agrarios del país coincidieron en valorar los lineamientos trazados por Sergio Massa para su gestión al frente de Economía.
Daniel Funes de Rioja: "La UIA respalda el trabajo en común mirando el futuro del país"
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) fue recibido este martes por el jefe de Gabinete Juan Manzur, ante quien ratificó el apoyo de la entidad al proceso de reconversión federal del sector productivo.
Daniel Funes de Rioja: "La UIA respalda el trabajo en común mirando el futuro del país"
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) fue recibido este martes por el jefe de Gabinete Juan Manzur, ante quien ratificó el apoyo de la entidad al proceso de reconversión federal del sector productivo.
La inflación abrió una disputa financiera entre supermercados y alimenticias
El diagnóstico del faltante en las góndolas es coincidente. Entre las causas, se menciona el plazo de pago que tienen los supermercados en momentos de una suba de precios acelerada.