En un espacio institucional atendido por empleados del organismo
Últimas Noticias de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) (Total : 62 Notas )
El temor a los mercados, el papel de Massa y el miedo a las denuncias: los motivos del giro de Fernández
En la Casa Rosada se evaluó el impacto económico de desobedecer la sentencia de la Corte Suprema; diferencias sobre el rol que tuvo el ministro de Economía en el cambio de rumbo
El campo pide modificar la Ley Impositiva de Axel Kicillof
Desde sectores del campo bonaerense planteron disconformidad con la falta de tope al impuesto inmobiliario rural. Los detalles de la demanda.
Pico y pala para los caminos rurales
Vialidad provincial anunció un Plan Estratégico para mejorar 1.100 kilómetros de vías. Desde Carbap aseguran que nada alcanza, y preparan un informe negativo sobre su estado
La frase de Guzmán que despertó preocupación y puso en guardia al campo
El ministro de Economía descartó una suba de las retenciones, pero habló de un proyecto para “redistribuir la renta inesperada”, lo que generó el rechazo en entidades del sector
Desabastecimiento de gasoil: otra preocupación para el campo
Entidades bonaerenses del agro denunciaron faltantes de combustible. Aseguran estar “monitoreando la situación”, pero están en alerta por la carencia de un insumo básico, frente a la cosecha esperada por los productores.
Retenciones: el campo apura a Kicillof para que se exprese en contra
Desde CARBAP solicitaron que el Gobernador se sume al coro de rechazo a la suba de derechos de exportación de productos del agro, para que “no se vuelva a cometer el mismo error de querer enfrentar al campo como en el 2008”.
El uso de drones: un debate que sobrevuela
La Provincia anunció la compra de estos aparatos a una empresa china para combatir el delito rural. Oficialismo y oposición aseguran desconocer el contenido del convenio. Dudas sobre su legalidad.
Guerrera reunió a las Cámaras del sector de la Marina Mercante, tras el pedido de políticas de Estado por parte de los gremios
El ministro de Transporte Alexis Guerrera y los representantes de las cámaras abocadas a la actividad, “analizaron las medidas en las que trabaja el Estado Nacional para brindar soluciones a la situación actual de la Marina Mercante”, se informó oficialmente.
Pronóstico complicado para el campo
Con medidas desfavorables, y condiciones climáticas extremas los diferentes sectores del campo alertaron sobre la crítica situación que atraviesa el sector. Mientras las pérdidas se cuentan por millones, crece la presión para obtener ayuda del Estado que llega a cuentagotas.
Crece el malestar del campo con el Gobierno: entre la sequía y los cortocircuitos políticos
Dirigentes de entidades rurales agrupadas en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) se reunieron para evaluar y debatir las últimas decisiones del Gobierno y definir cuáles serán las acciones gremiales a seguir.
Sequía: el campo, preocupado por las pérdidas y por la falta de diálogo con el Gobierno
El presidente de Carbap, Horacio Salaverry, reconoció en comunicación con La Tecla que las distintas evaluaciones de las pérdidas "van desde 2400 a los 5000 millones de dólares". Además, reconoció que tras las medidas de restricción de importaciones de la carne "el ánimo del productor no es el mejor para el diálogo".
Sin argumentos, ala dura del campo rompe el diálogo con el Gobierno
El titular de Carbap asegura que no se atienden los reclamos del sector, pero en los últimos cuatro meses recibieron medidas de estímulo de todo tipo y para distintos rubros
En medio del malestar, un millonario guiño al campo
El gobierno provincial publicó la resolución N° 430-MHYFGP-2021 que establece una transferencia de créditos s en el marco de las operatorias: “Plan de Desarrollo Rural Bonaerense”, “Programa Provincial de Fortalecimiento de cadenas Productivas” y “Plan de Mejora de Caminos Rurales”
El campo advierte "pérdidas irrecuperables" por sequía y pide asistencia a Kicillof
Los principales dirigentes de la Mesa de Enlace reclaman que se aplique la Ley de Emergencia
Sin churrasco para todos: crónica de una crisis anunciada que agrava la fisura interna en el Gobierno
Los empresarios habían advertido sobre escasez de mercadería y suba de precios. Domínguez, que había criticado el cierre exportador, está bajo presión
Carne: la Mesa de Enlace no descartó anunciar medidas de fuerza
Los gremialistas mantendrán mañana un encuentro con representantes de la industria frigorífica y de la cadena de ganados y carnes, en donde analizarán el impacto del cierre de las ventas externas y decidirán los pasos a seguir.
Kicillof – Carbap: qué le reclamó el campo al Gobernador
El encuentro tuvo lugar este viernes por la tarde en Casa de Gobierno, donde repasaron distintos temas de agenda. Una ley de fitosanitarios y la prohibición de exportar carne, entre los principales puntos.
Posición de la Cámara: 'Producir es cuidar, la industria no contagia'
Desde la Cámara de Comercio e Industria de Balcarce, a través de las asociaciones provinciales del sector, se elevó un comunicado solicitando se atiendan diversas cuestiones del momento. El mismo fue firmado por la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires, la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires.
A Alberto, a Axel y a los intendentes: desesperado pedido de 50 mil pymes bonaerenses
"Agotamos nuestras reservas y liquidamos parte de nuestro stock para poder sobrevivir y llevar a nuestros hogares el sustento diario. Aun así muchos comercios quedaron en el camino después de años de trabajo y esfuerzo. Hoy nuestra vida comercial es día a día. Si no vendemos no podemos seguir", afirmaron diferentes entidades empresarias de la Provincia.
Provincia presentó programa Buenas Prácticas Agrícolas a productores de Carbap
En una charla virtual se expusieron los detalles del plan que busca promover el cuidado de los suelos bonaerenses.
A Paula Español: la fuerte respuesta del campo por las retenciones
Tras la amenaza de la funcionaria de poner más derechos de exportación para frenar la suba en los alimentos, dirigentes del sector consideraron que sus declaraciones “enervan a los productores”
Rechazo al aumento de retenciones, paritarias, y el futuro acuerdo de precios y salarios: cómo piensa hacer el Gobierno para parar la inflación
La expectativa inflacionaria del Gobierno para este año del 29% apura la búsqueda de nuevas políticas para lograr lo previsto, y la firma de acuerdos salariales y de precios. Luego de que la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, expresara que no se descarta una suba de las retenciones para frenar los precios de los alimentos, una de las entidades del campo contestó que “los provocan”.
Con el regreso de un viejo conocido, CARBAP renovó autoridades
Horacio Salaverri es el nuevo presidente, en reemplazo de Matías De Velazco. Ya había ocupado el cargo entre 2012 y 2016.
Pergamino: Vuelven las asambleas de productores rurales
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación suspendió temporariamente la registración de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (Djve) para el producto maíz cuya fecha de inicio de embarque sea anterior al 1º de marzo de 2021, cuando arranca formalmente la nueva campaña 2020/2021 del cereal. Queda exceptuado el producto maíz pisingallo.
Crece el malestar en el campo: más del 80% de los productores dice que el clima político es lo que más les preocupa
Así precisa una encuesta previa al cierre de las exportaciones de maíz. Qué dijeron productoresy especialistas al comparar el gobierno de Alberto Fernández con los de Néstor y Cristina Kirchner
Las fiestas, «en la casa»
"No creo que en diciembre haya libre circulación", dijo Bensusán
El Gobierno calificó de "política" la reacción de las entidades agrarias y apunta a la "nueva normalidad" en la gestión
Con necesidad de recuperar la iniciativa económica, en el Gobierno consideraron "previsibles" y "políticas" las manifestaciones vertidas por los titulares de las principales entidades agrarias, que hoy calificaron a las medidas oficiales como "una tomada de pelo", "un parche" y una "fantochada". El equipo económico de Alberto Fernández ahora espera ver cómo permean los anuncios en las decisiones individuales de los productores y de las grandes exportadoras de granos, aceites y harinas.
En la Mesa de Enlace cuestionaron la baja temporal de las retenciones: "Es una tomada de pelo"
Luego de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciara una baja temporal en los derechos de exportaciones para la soja y los subproductos, entidades relacionadas al agro cuestionaron la medida.
El Gobierno y el Bapro junto a 14 municipios buscan impulsar la producción
"El objetivo del gobernador Axel Kicillof es que el Banco esté al servicio de la producción y el empleo", expresaron.
Con más rechazos que apoyos, el campo ve con preocupación la intervención de Vicentín
La mayor parte de las entidades agrarias se manifestaron contrarias a las medidas anunciadas por el presidente Fernández respecto de la agroexportadora. La Federación Agraria dio su aprobado.
Fogaba con la Comisión Directiva de CARBAP
La presidenta del Fondo mantuvo un encuentro con la Comisión Directiva de CARBAP en el que se planteó la situación del sector agropecuario y la expectativa por profundizar el trabajo conjunto.
Castelli: Fallo a favor del municipio para el cobro de una contribución extraordinaria a productores rurales
El intendente, Fracisco Echarren, festejó el fallo judicial que favorece la aplicación del tributo para crear un fondo de emergencia sanitaria con el aporte de los sectores rurales. Es el primer municipio que avanza en un cobro de este tipo.
Castelli: CARBAP salió al cruce de una tasa solidaria por el coronavirus que cobran a productores
La entidad de productores agropecuarios tildó de "oportunista" la medida. "La pregunta que surge es que han hecho con todo lo recaudado en tantos años si al producirse una situación crítica como esta, se necesita de la iniciativa privada para la compra tanto de respiradores como de insumos médicos básicos", señala un comunicado de Carbap que rechaza la medida.
Las voces del lockout: la Mesa de Enlace y sus internas frente a un "paro dominguero"
Los voceros más duros de las entidades agrarias señalan que “el campo está molesto” por la “enorme presión impositiva” y el “diálogo infructuoso”. Sectores de Federación Agraria salieron en rechazo de la medida de fuerza, a la que calificaron como “paro dominguero” porque “ya no tienen nada para vender”.
Alberto, enojado por el paro del campo: "Negociamos, pero ellos quieren ganar siempre"
"Este tema (por las retenciones) ya fue discutido, oímos sus preocupaciones y cumplimos con la ley, pero los que no quieren cumplirla son ellos", disparó el Mandatario a la Mesa de Enlace.
Qué hacen con el campo
Las demandas de los productores son variadas y van desde la quita de impuestos hasta leyes que les den garantías en diferentes temas. Qué piden puntualmente y qué se comprometen a darles los candidatos a gobernar la Provincia hasta 2023.
Axel propuso al campo una “mesa Tributaria” para discutir impuestos al sector
El candidato a gobernador del Frente de Todos, Axel Kicillof, pasó por las #AgroJornadasPolíticas que organiza Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y propuso crear una mesa tributaria para discutir impuestos.
Antes de ir a votar, el campo bonaerense le exige a Cambiemos bajar la presión financiera e impositiva
“Es imperativo”, señalaron desde una de las principales asociaciones rurales. El planteo para bajar la imposición tributaria también había sido pedido a la gobernadora Vidal durante un encuentro de la Mesa Rural Provincial.
El campo está que trina con Vidal y vuelven a asomar los "agrocandidatos"
El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matias De Velazco, aseguró que "las bases ruralistas están muy molestas con el gobierno provincial" y que la entidad busca "que haya alternativas" a la gestión de Vidal.