Las secretarías de Energía y Comercio rubricaron el acuerdo con las empresas YPF, PAE, Raízen y Trafigura. El nuevo Precios Justos del sector regirá del 15 de abril al 15 de agosto.
Últimas Noticias de Combustible (Total : 237 Notas )
Clausuraron un predio en Ituzaingó por contaminar el ambiente y ser altamente peligroso
El predio albergaba en su interior grandes cantidades de elementos vinculados a los hidrocarburos, manipulados y utilizados de forma indebida.
El Gobierno garantiza el abastecimiento energético para la industria y el transporte
Funcionarios del Ejecutivo nacional indicaron que las empresas refinadoras del país incrementarán en hasta un 50% las importaciones de gasoil en junio y julio.
Choferes del interior advierten sobre atrasos en los pagos y falta de acuerdo en las paritarias
Frente a la denuncia de transportistas sobre una deuda por $4400 millones en subsidios nacionales, choferes del interior advierten sobre retrasos en los pagos y diferencias en las escalas que perciben respecto a sus colegas que cumplen labores en el AMBA.
FADEEAC: Los costos aumentaron 9,2% en marzo
El Índice de Costos de Transporte elaborado por FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) exhibió en marzo un marcado incremento de 9,18%, tras la suba de 7,16% en febrero.
La inflación de Córdoba: aumentaron las multas de la Policía Caminera
Los nuevos valores están empujados por la suba del combustible y aquí está el detalle.
Inflación y cortes a la industria. ¿El Gobierno “desdobló” su política energética entre el gas y las naftas?
Una pregunta podría ser por qué el presidente Alberto Fernández habilitó a lo largo de su mandato una suba de hasta 115% en los combustibles, pero no así en otros bienes energéticos como el gas natural. Si lo que se busca proteger (además de los usuarios) son las arcas del Banco Central, entonces ¿acaso la política energética no debería centrarse en reducir el costo de la importación de gas y la compra de embarques de GNL, que juntos podrían llegar este año a u$s10.000 millones, cinco veces el valor de mercado de YPF?
Colectivos y faltante de combustible: para empresario, el problema es “político”
El gerente de Buses Paraná comunicó a Elonce que la empresa se mantiene “a la espera que las petroleras entreguen combustible para la flota completa y a precio”. En tanto, solicitaron la intervención del gobierno.
Advierten que por el faltante de gasoil podría haber desabastecimiento de muchos más productos en los próximos días
Así lo aseguró el vicepresidente segundo de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas. Peligra el provisión de mercadería en general y también el transporte de granos
Desabastecimiento de gasoil: otra preocupación para el campo
Entidades bonaerenses del agro denunciaron faltantes de combustible. Aseguran estar “monitoreando la situación”, pero están en alerta por la carencia de un insumo básico, frente a la cosecha esperada por los productores.
Por ahora no hay restricción a la venta de gasoil en La Rioja
Juan Manuel Brígido, propietario de Estaciones de Servicio, dijo que en La Rioja no hay topes a la venta «porque en la provincia no hay una gran demanda a nivel industrial». En otros puntos del país ya se restringe la venta de este combustible.
Guerra en Ucrania: qué impacto tendrá en combustibles, tarifas y la negociación con el FMI
Para los principales analistas del sector, las consecuencias de la guerra iniciada por Rusia podrían extenderse durante todo 2022
Para ATE, la suba de los combustibles afecta salarios y jubilaciones
Aguiar: "Cada vez que aumentan las naftas, aumenta todo"
Aseguran que hay faltante de combustible en la frontera de Corrientes-Brasil
El presidente de la Cámara de Transporte de Paso de los Libres, Rodrigo Acebal, detalló que las estaciones de servicio comenzaron a establecer "cupos en función de los últimos seis meses de venta".
Genera preocupación la falta de combustible en estaciones de servicio de Mar del Plata
El presidente de la cámara de expendedores de combustibles de nuestra ciudad, Patricio Delfino, advierte sobre los riesgos de desabastecimiento por falta de combustibles que comenzó a observarse desde el mes de octubre.
Junín: Empresa nacional instalará una nueva estación de servicio Low Cost y un hotel
El jefe comunal, Pablo Petrecca, se reunió con el empresario juninense Cesar Castillo de Kalpa Group quien aseguró que haran una nueva estación de servicio, un hotel, un centro de lubricantes y una zona de logística.
Avanza en Berazategui la construcción de la estación de despacho de combustible para la flota municipal
La Municipalidad de Berazategui, a cargo de Juan José Mussi, ya está avanzando en la construcción de una estación de despacho de combustible para vehículos de la flota local
Las ventas de combustible en San Juan están entre 90 y 95 por ciento del promedio histórico
El sector pudo revertir la mala marcha que tuvo en 2020.
Combustibles: el Gobierno postergó un impuesto hasta junio
El Gobierno de Alberto Fernández frenó el aumento de los impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) para lograr una estabilidad en los precios.
Combustibles | “El nuevo aumento deteriora salarios y jubilaciones “, lamentó Aguiar
El dirigente explicó que “se generan incrementos de segunda ronda que elevan el costo de alimentos, bienes y servicios”.
Nuevo aumento en el precio de los combustibles refuerza la presión sobre la inflación
Las refinadoras aumentaron por tercera vez en el año los precios de las naftas y el gasoil, aunque apuntan que falta para converger a precios internacionales.
YPF aumentó el precio de sus combustibles un 2,5% en promedio
A partir de las cero horas de este 23 de noviembre la petrolera realizará un aumento de combustibles del 2,5% promedio a nivel país.
El Gobierno actualizará el impuesto a los combustibles: cuánto podrían aumentar la nafta y el gasoil
Por decreto, el Poder Ejecutivo postergó la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbanono (IDC) para dentro de dos semanas
"Inversiones están paradas", advierten desde Pampetrol
Estiman una caída anual de la producción del 25%
Los combustibles suben otra vez: "El aumento quizá llegue al 6%"
Así lo expresó Patricio Delfino, representante de la Cámara de Expendedores, en diálogo con El Marplatense. Entrará en vigencia a partir del 1, cuando el alza en los impuestos llegue a los surtidores.
Empresarios transportistas piden desdolarizar naftas
El costo global del sector subió 39% en los primeros diez meses del año
Patricia Bullrich: "El aumento del combustible fue acordado con Alberto Fernández"
La ministra de Seguridad aseguró que el descongelamiento fue acordado con el presidente electo.
A la espera de YPF, las privadas preparan una suba de la nafta de 5% para esta semana
Hoy termina el congelamiento de los precios. En diciembre, se espera al menos un aumento más.
El jueves aumentan los combustibles y el 1 de diciembre habrá otra suba
El aumento que registrarán los precios de los combustibles a partir del jueves "será de entre el 5% y el 6%" y el 1 de diciembre se aplicará otro incremento en los surtidores.
Combustibles: Las provincias del NEA siguen con precios de los más altos del paísI
Así lo indicaron de desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA). Señalaron que los últimos incrementos en precios de combustible no tuvieron en cuenta la política estatal sobre porcentajes mayores de aumentos en Capital Federal y alrededores, para acortar brechas de precios con el interior. Las provincias del NEA siguen con precios de los más altos del país.
El Gobierno anunció un nuevo aumento de los combustibles
Pese a esta mala noticia, se espera otra suba en diciembre.
El combustible más caro llega a casi $60, pero afirman que los precios están retrasados un 20%
El fin de semana los precios de los combustibles de todo el país tuvieron un incremento del 5%. Por lo tanto, en algunas estaciones de servicio de la ciudad los valores de las naftas premium se ubican a pocos centavos de los $60 por litro: en las bocas de expendio Axion y Shell el litro de la nafta más refinada se comercializa a $59,35.
Andes Líneas Aéreas no puede pagar el combustible y canceló todos sus vuelos
No vuela desde el jueves pero intenta destrabar una deuda millonaria de la provincia de Chubut que le permitiría volver a despegar el miércoles. Adeuda sueldos y aguinaldos a sus 320 empleados desde junio
Naftas: en dos semanas termina el congelamiento y se esperan subas
En las petroleras dicen que el atraso en los precios ronda el 20%.
Cae el consumo de combustible y no descartan un nuevo aumento
La rentabilidad de los estacioneros baja en la misma medida que cae el consumo de combustibles. Pese a esa situación, aclaran que el precio está retrasado y que debería haber un aumento progresivo de al menos un 20%.
Se espera una suba de combustibles en los próximos días
Los combustibles podrían aumentar un 20% a partir del 14 de noviembre próximo en forma escalonada, ya que ese día termina el
congelamiento de precios acordado por el Gobierno de Mauricio Macri con las petroleras.
Energía descongelará los combustibles y se esperan incrementos del 15%
En quince días vencerá el decreto 566. Para las empresas, la brecha con el precio de mercado es mayor.
El atraso de precios en los combustibles sigue en 20%: ¿qué pasará el día 91?
Si Mauricio Macri no extiende la medida, el 14 de noviembre se deberían liberar los precios en los surtidores. Si se traslada el 20% de una sola vez, el litro de nafta súper de YPF debería trepar a $55, pero los estacioneros esperan un incremento escalonado. ¿Qué pasa si se deja de tomar el crudo Brent de referencia?
Congelamiento del precio de las naftas: petroleras presentaron un amparo reclamando la inconstitucionalidad de la medida
Las principales productoras y refinadoras de hidrocarburos sostienen que los decretos que emitió el Gobierno “repercuten en los niveles de inversión, la actividad y el empleo”
El Gobierno analiza el 'timming' para aplicar otro aumento de naftas
Habilitarían aumento de 3% después de las elecciones, incluso en medio del congelamiento. En las empresas aducen un atraso de 17% en los precios y que pararán sus inversiones el próximo año.