Las cámaras de las pequeñas y medianas empresas tienen claro que se inclinará por un candidato del peronismo, pero no acuerdan en cuál. Tener participación, el objetivo para el próximo gobierno.
Últimas Noticias de Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) (Total : 97 Notas )
Los empresarios, dispuestos a escuchar el acuerdo de precios y salarios de Massa
Tanto la UIA y los supermercadistas como las asociaciones pyme irán al encuentro con el ministro de Economía, pero no quieren adelantar si suscribirán al acuerdo. Los reclamos de las pequeñas empresas.
Alquileres en verano: "Esta temporada marcó una diferencia con las de los últimos 10 años"
Así lo indicó el presidente del Colegio de Martilleros, Guillermo Rossi en un balance de temporada por parte del sector. Además explicó cómo se encuentra la oferta de alquileres para estudiantes.
Precios Justos: "Contempla beneficios para el consumidor, el comercio y los productores"
Así lo indicó el titular de Apyme Mar del Plata, Gustavo Casciotti sobre la inclusión de la carne en el Programa Precios Justos que entrará en vigencia el viernes 17.
Acuerdo con Brasil: las pymes destacan el ahorro de dólares
El sector privado ponderó el impacto positivo en las importaciones por la prefinanciación en reales, aunque advierten por un posible desbalance del intercambio comercial.
Mayoría de empresarios pyme espera que la economía se sostenga o mejore en 2023
El relevamiento trimestral de Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), efectuado a cerca de 1.500 empresarios, dio cuenta de "buenos niveles de actividad, creación de empleo, utilización de capacidad instalada, e inversiones".
Mar del Plata: Trabajo difundió herramientas de asistencia y las actividades a fiscalizar
Desde las áreas de Empleo e Inspecciones dialogaron con cámaras empresarias y sindicatos de cara al verano.
Pymes y productores reclaman al gobierno sumarse a Precios Justos
Los productores apuntan a la cadena de distribución que llega a multiplicar por hasta cinco veces los precios de los alimentos.
Noviembre arrancó con aumentos de entre el 5% y el 12% en galletitas, café, cervezas y gaseosas
Lo confirmaron desde Apyme, que cuestionaron la suba desmesurada, que ya se suma a la registrada hace unos días en una reconocida cadena láctea. Los incrementos se dan luego que el gobierno confirmara avances en Precios Justos, con congelamiento de precios pero sin etiquetado.
Sindicatos y movimientos sociales se reunieron con Hang: pidieron medidas para frenar los precios
Los integrantes del Espacio Producción y Trabajo conversaron con el secretario de Comercio Interior y le llevaron propuestas para el tema.
APYME manifestó su apoyo a la exploración offshore
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Delegación Mar del Plata fijó su apoyo a la exploración offshore en la audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante local.
APYME apoya la exploración offshore frente a la costa marplatense
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Delegación Mar del Plata, a través de un comunicado expresó que insiste en la necesidad de que "los actores de la vida política y económica local arbitren todos sus esfuerzos para generar trabajo, producción e inversiones que redunden en el bienestar colectivo de nuestra Comunidad".
Una campaña que parece haber arrancado a 553 días de las elecciones y la CGT también juega fuerte por el petróleo
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Apyme se manifestó a favor de la explotación petrolera en Mar del Plata
A través de un comunicado, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), solicitó al Estado municipal que arbitre todos sus esfuerzos para generar trabajo, producción e inversiones que redunden en el bienestar de la ciudad. "La actividad petrolera generaría en el bienestar de nuestra gente", afirmaron
La UIA ya se prepara para enfrentar un invierno sin gas
Los empresarios crearon una mesa para analizar medidas de coordinación de oferta y demanda. Aseguran que será inevitable que haya cortes. Este miércoles, nuevo encuentro de pymes con el Enargas.
Fuerte preocupación en empresas por faltante de gas en invierno
Los precios de los combustibles tuvieron un alza histórica por la guerra entre Rusia y Ucrania. Advierten cámaras empresarias por el impacto en la inflación. La UIA también evalúa el problema.
Antonio Caló: "La CGT va al Congreso con la postura de apoyar el acuerdo"
El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, confirmó hoy que la CGT concurre al plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados con la intención de "respaldar la aprobación" del proyecto de acuerdo que el Gobierno nacional alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y consideró que la sanción de esa iniciativa "es algo razonable para el país porque no contempla una reforma laboral".
Continúa hoy el análisis del acuerdo con FMI con sindicatos, movimientos sociales y empresas
Luego de la exposición de Martín Guzmán, en una extensa sesión en Diputados, este martes continúa el tratamiento del proyecto en un plenario de comisiones de Diputados.
Consoli visitó la UCIP y se reunió con sectores productivos
El secretario de Desarrollo Productivo escuchó los planteos del sector.
Ahora 12: "Es una pieza fundamental para sostener las ventas y permitir el consumo"
Gustavo Casciotti, presidente de APYME, así lo consideró en diálogo con LU9. El programa fue renovado hasta junio, con algunas modificaciones. "Pretende proteger la economía del consumidor y motorizar el mercado interno", dijo.
El titular de Apyme destacó la importancia de sumar al PAMI al proyecto de Ley de Compre Argentino
Se trata de una iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados de la Nación, que sería incorporada en el temario de un período de sesiones extraordinarias.
Entidades pymes sostienen que 2022 "será un gran año con fuertes inversiones"
Las principales cámaras que nuclean a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) destacaron la recuperación de la actividad evidenciada en 2021 y coincidieron en que "2022 será un gran año con fuertes inversiones".
Pequeños y medianos empresarios de Mar del Plata celebraron "el apoyo estatal" y vaticinan un buen 2022
Desde la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios remarcaron la actual política de precios de Nación
"El gobierno debe escuchar más a las entidades que representan a las pymes"
El secretario nacional de Apyme, Juan José Sisca, reclamó para el sector un lugar de mayor representatividad. Valoró la política oficial en pandemia.
Rechazo del Gobierno al plan con sello de la Copal de eliminar indemnizaciones
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, rechazó el plan del sector empresario representado por la UIA y la Coordinadora de Empresas Alimenticias (Copal) de eliminar indemnizaciones. Además hubo oposición de los propios empresarios.
Sindicatos y empresas acusan a la Corte de fallar "contra la salud y vida de los argentinos"
El espacio Producción y Trabajo aseguró, además, que con su fallo la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) tomó clara posición a favor de Horacio Rodríguez Larreta.
Pymes industriales podrían recibir tarifazo de 200% en el gas
Estan todos al tanto desde la Vicepresidente de la Nación, el Secretario de Energia Darío Martínez y el interventor del Enargas Federico Bernal pero los tiempos se acortan y las industrias pymes están en alerta roja por el inminente aumento especulativo del 200% del gas industrial.
La inflación no para: marzo arranca con aumentos del 9% en los lácteos
Fue el primero del mes y se da en el marco de cierta quietud en la suba de los alimentos. Algunos aceites bajaron un 25% por los acuerdos del gobierno con los productores.
Pymes y usuarios apoyaron la Ley de Góndolas
Desde la Asociación de Usuarios y Consumidores y desde la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios defendieron la Ley de Góndolas que busca democratizar la oferta en supermercados, a pesar del lobby de la COPAL por más inflación en alimentos.
Pymes y Gremios piden reformas para que no haya escalada de precios
Trabajadores y empresarios instaron a recuperar el poder adquisitivo del salario para lograr el dinamismo necesario del mercado interno.
Se lanzó el espacio "Producción y Trabajo" con la Corriente Federal, la CTA, pymes y cooperativas
Con miras a la tan mentada unidad y a darle impulso al Consejo Económico y Social (CES), la Corriente Federal y la CTA se alinearon para darle cuerpo a un espacio propositivo a la construcción pospandemia.
Cuáles son las pymes de Mar del Plata más afectadas por la pandemia
Desde Apyme detallaron un panorama de las pequeñas empresas de la ciudad. Que soluciones solicitan al gobierno para que los comercios puedan sobrevivir a la crisis.
APYME y el INTI dará una charla on line
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) y el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) realizarán este martes 14 de julio a las 19.00 hs. una charla online para empresarios Pymes de todo el país.
El problema que se avecina para las pymes: el pago de aguinaldos
“Es real que muchas Pymes no van a poder pagar los aguinaldos, pero confiamos en que el Estado va a estar presente para atender la situación”, advirtieron desde Apyme.
Apyme destaca las medidas implementadas para las pequeñas empresas
Así lo hizo Gustavo Casciotti, vicepresidente de APYME, sin embargo, dijo: "Para cualquier comercio que tenga sus puertas cerradas, por más que desarrolle plataformas digitales, el volumen de las ventas no va a ser el mismo".
Cuarentena administrada: el 30% de las empresas de Mar del Plata funcionan "a media máquina"
Desde el lunes algunos comercios tienen luz verde para operar, aunque sin levantar las persianas. En los próximos días le pedirán al intendente que reabran los comercios de barrio.
APYME: “Estamos frente a una situación absolutamente excepcional”
El presidente de APYME, Gustavo Caccioti, detalló el complejo panorama que enfrentan los comercios marplatenses, donde el 80% está sin actividad. Reconoció problemas para el pago de sueldos, aunque destacó las iniciativas de Nación. Reclamo a la ciudad.
Pymes reclaman que los bancos "estén a la altura de las necesidades" para no cortar la cadena de pago
Emitieron una declaración de unidad exigiendo 5 medidas al sector financiero para evitar caer en la crisis debido al parate económico por la cuarentena.
APYME rechaza lock out de la Mesa de Enlace
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresa su preocupación y asombro ante el nuevo lock out lanzado por la llamada “Mesa de Enlace”, representante de sectores altamente concentrados de exportadores agropecuarios que rechazan el aumento de 3 puntos porcentuales en las devaluadas retenciones a la comercialización de soja.
Pymes le piden ayuda al próximo gobierno para otorgar el bono de fin de año
Sostienen que “hay que hacer todo lo posible” para que pequeñas y medianas empresas puedan hacer frente a la remuneración extra de fin de año.