El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será el encargado de conducir el encuentro que convoca a legisladores, gobernadores, sindicalistas y empresarios
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será el encargado de conducir el encuentro que convoca a legisladores, gobernadores, sindicalistas y empresarios
En una señal a dos puntas, la mesa chica cegetista convocará a la marcha del 7 de agosto en San Cayetano, pero mantiene su presencia en el Consejo de Mayo. Los detalles incómodos del acuerdo con el gobernador.
El líder de la CTA Autónoma calificó de «vergüenza» la presencia de la CGT en la mesa de acuerdos encabezada por Federico Sturzenegger.
Las iniciativas lanzadas por el Gobierno un año atrás en lo que se conoce como el Pacto de Mayo cuentan con un amplio apoyo por parte del sector empresarial. Se las considera cambios necesarios en el marco de la política económica que lleva adelante La Libertad Avanza.
"Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA y referente de la CGT, participó este lunes de la primera reunión del Consejo de Mayo en Casa Rosada y dejó en claro que el sindicalismo no dará “ni un paso atrás” en la defensa de los derechos laborales. "Esperamos que este camino trazado nos dé la posibilidad de tener una relación de ida y vuelta con el Gobierno y ser atendidos", advirtió.
El primer encuentro apenas sirvió para establecer la dinámica de trabajo
Sin grandes definiciones, Guillermo Francos puso en marcha el organismo que reúne a diferentes actores políticos. Reunión una vez por mes y agenda legislativa.
A partir de ahora, el Consejo de Mayo, cuyos integrantes fueron nombrados por decreto, se reunirá una vez por mes en Casa Rosada. Estiman presentar a fin de año un informe que será la hoja de ruta de la segunda etapa de la motosierra de Milei.
Francos inauguró la mesa de diálogo con aliados políticos, la UIA y el titular de la UOCRA. La primera apuesta es negociar una cambio en el régimen laboral, aunque condicionó la agenda para el recambio legislativo. Habrá encuentros mensuales.
Guillermo Francos recibirá desde las 9 en la Casa Rosada a los seis miembros del organismo, integrado por representantes del Congreso, del sindicalismo y del sector privado. El primer eje a tratar será una reforma laboral.
Milei envió a dos funcionarios a dialogar con los gobernadores sobre el recorte de recursos; mañana se activa después de un año la mesa multisectorial
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo. El Ejecutivo incluyó a Gerardo Martínez en esa instancia de diálogo, pero en la central obrera no hay pleno acuerdo sobre su participación. Grieta interna.
El Gobierno invitó a Gerardo Martínez, en representación de la central, a la puesta en marcha del Consejo de Mayo.La cúpula cegetista no participó de la marcha en apoyo a la ex presidenta tras su condena en la causa Vialidad.Gerardo Martínez, el referente de la CGT al que Milei invitó al Consejo de Mayo.
El campo, la industria, la construcción y parte del comercio rezongan, pero hay empresario que se hacen con las compañías que dejan las multinacionales. Un ejemplo es Scatturice, el exespía contratado ahora por la SIDE para negociar con Trump y que se quedó con Flybondi. Su amigo, el asesor presidencial de Milei, acelera la venta de 1.200 inmuebles. Compras con un tipo de cambio bajo, que comenzará a estar en riesgo desde julio, pero sobre todo después de octubre.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, busca que el encuentro sea lo antes posible para comenzar a debatir los próximos proyectos parlamentarios. La semana que viene, el funcionario irá al Senado para dar el informe de gestión
El empleo no crece, los salarios no se recuperan y los conflictos sectoriales comienzan a multiplicarse; el caso del Hospital Garrahan, un desafío para el Gobierno
Con críticas a la falta de propuestas de los sectores convocados, el Gobierno modificó por decreto la reglamentación del Consejo de Mayo y avanzó con designaciones directas. La medida ya fue publicada en el Boletín Oficial.
Dirigentes de la UTEP formarán parte de la delegación que viaja a Ginebra. La invitación fue cursada por Gerardo Martínez. Para Alejandro Gramajo "asistimos a un gobierno inhumano de miseria planificada".
El Destape dialogó en exclusiva con el titular de la UIA, Martín Rappanelli, durante el lanzamiento de "Somos Industria". Los planteos ante el Gobierno nacional, y las "reformas estructurales" que buscarán impulsar.
Aunque el Sindicato de Comercio tendrá su paritaria sin homologar, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, se reunirá con Martín Rappallini (UIA) y Gerardo Martínez (CGT) en Suiza
La abogada mendocina, esposa del magnate petrolero, quedó al frente del Consejo Empresario que representa a la Cámara de Comercio. Eduardo Eurnekian, vice.
El amigo de Macri y dueño de Mirgor busca incidir en la Resolución final de sobre la importación de electrónica. La mayoría cree que se perderán empleos por una medida "para darle algunos votos a Adorni"
El Gobierno apuesta a un dólar cercano al piso de la banda, mientras se advierte que la apreciación cambiaria agrava el costo industrial, que subió 8,9% en 2024 según una medición privada.
El ministro de Economía revisa todos los procedimientos que impiden ingreso de mercadería muy barata por competencia desleal. La industria se opone.
En el foro de finanzas, el sector más beneficiado celebró los insultos a la prensa, sindicatos y políticos con risas y palmas. El problema es que esa gestualidad también aparece en rubros dañados por el modelo, como el consumo, la industria y la construcción. ¿Hay ideología, un culto a la batalla cultural o la última chance de cumplir viejos anhelos?
Martín Rappallini asumió la conducción industrial en abril y subrayó que la reforma laboral constituye una de sus prioridades.
En la UIA se mostraron satisfechos con la medida, aunque esperan la letra chica del decreto la semana próxima. Los principales insumos industriales seguirán pagando derechos
Martín Rappallini, titular de la UIA salió a militar una reforma laboral en el marco del 1° de mayo. «Tenemos que generar incentivos para contratar personal y hoy sucede lo contrario». Sólo 24 horas antes un operario falleció en una de sus plantas y el gremio denunció que buscaron seguir produciendo.
Se trata de un obrero de la planta de Salta de Cerámica Alberdi. El accidente se produjo en el sector de molienda. Sus compañeros comenzaron inmediatamente una huelga. Los empleados registraron al menos 3 accidentes laborales en los últimos meses. Su dueño, Martín Rappallini, es el recién asumido nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA).
El flamante titular de la organización empresaria, de 56 años y uno de los propietarios del Grupo Alberdi, valoró el orden macroeconómico y reclamó "igualar las reglas entre los que importan y los que producen en el país".