De la negociación tarifaria al desarrollo de Vaca Muerta, es uno de los cargos claves del nuevo Gobierno. Más allá de los nombres, qué se necesita para poner en valor a un sector estratégico para la economía.
Juan José Aranguren
Biografía:
Juan José Aranguren (Buenos Aires, 31 de agosto de 1954) es un ingeniero químico y ejecutivo empresarial argentino, que ocupó la presidencia de la filial argentina de la petrolera Shell entre 2003 y 2015, además de Vicepresidente de Suministros para América Latina de la misma a nivel mundial, empresa a la que incorporó en 1977. Fue presidente de la Cámara de la Industria del Petróleo.
Es referente del partido Propuesta Republicana en el área de Energía, por lo que cuando Mauricio Macri obtuvo la presidencia en 2015 lo nombraron como Ministro de Energía de la República.
#Frases
Últimas Noticias de Juan José Aranguren (Total : 2365 Notas )
Arroyo, un intendente con declaraciones al límite: sus 10 frases más polémicas
Después de sus cuatro años de Gobierno, 0223 repasa algunas de las palabras públicas de Carlos Arroyo que encendieron fuerte revuelo.
La Secretaría de Energía, un sillón de alto voltaje
De la negociación tarifaria al desarrollo de Vaca Muerta, es uno de los cargos claves del nuevo Gobierno. Más allá de los nombres, qué se necesita para poner en valor a un sector estratégico para la economía.
YPF: proponen a una dupla novedosa para conducir el día a día de la petrolera
Con Nielsen confirmado como presidente, Juan Garoby, hombre de confianza de Miguel Galuccio, podría asumir como CEO acompañado de Carlos Alfonsi, un histórico de YPF que conoce como pocos la botonera de la empresa. La dupla cuenta con el aval de un sector del gobierno, pero Cristina Kirchner mantiene el silencio.
Procesan a Juan José Aranguren y Laura Alonso por el "Caso Shell"
El exministro de Energía y la titular de la Oficina Anticorrupción son investigados por negociaciones incompatibles en la función pública.
Reproches en Cambiemos por el freno a la construcción de Atucha III y IV
El embajador argentino en China cruzó al secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, quien afirmó que "no construiría nuevas centrales nucleares en la Argentina".
Lopetegui quiere saldar esta semana una deuda con petroleras por US$ 300 millones
La Secretaría de Energía adeuda desde mayo las compensaciones a las petroleras que producen gas desde Vaca Muerta. Lopetegui quiere saldar esta semana la mayor parte de esa deuda.
Hombres de Lopetegui buscan despegarse de un negociado de Mindlin e YPF
El clima de fin de ciclo que impera por el cambio de gobierno y la espada de Damocles que representan las causas judiciales en curso están llevando a algunos funcionarios macristas a desplegar acciones atípicas para abrir el paraguas “por las dudas” y señalar que procedieron de determinada manera por instrucciones de sus superiores.
Dietrich y Alonso en la mira judicial
El ministro de Transporte y la titular de la Oficina Anticorrupción son los dos apuntados por la Justicia para ser investigados en profundidad una vez que termine su participación en la función pública.
Aranguren fue indagado por presuntos beneficios otorgados a Shell: "Tengo la conciencia tranquila"
El ex ministro de Energía está acusado de tomar medidas que beneficiaron a la empresa de la que era accionista. También fue citada Laura Alonso.
Pese al ajuste y los tarifazos, los subsidios a la energía eléctrica siguen en torno al 50%
Más allá del aumento en servicios, continúa el desfase de precios relativos
El Estado pagará a las petroleras $ 24.500 millones por los saltos devaluatorios
Lejos de exponerse a cualquier tipo de riesgo empresario, las grandes ganadoras del modelo macrista se llevan la última dádiva antes del cambio de gobierno.
Los intendentes siguen de cerca la conformación del Gabinete de Axel Kicillof
Los empresarios que colocaron Macri y Vidal ya comenzaron a hacer las valijas para retirarse de los ministerios nacionales y provinciales.
Tarifazo impagable: la luz cuesta hoy 39 veces más que hace 4 años
En promedio, las facturas aumentaron un 3800%, pero el cargo variable llegó a incrementarse 6600%. En el caso del gas, el ajuste en la era Macri fue del 1800%: se paga 19 veces más que en 2015.
YPF replantea su estrategia y despide a 17 geólogos
YPF pondrá "el foco en producción no convencional y off shore". Sorprenden los cambios adoptados a días del traspaso del gobierno.
Dirigentes del sector expendedor visitarán Vaca Muerta
La actividad será parte de la Asamblea de CECHA, que se llevará a cabo en Neuquén el próximo 13 de noviembre. La entidad anfitriona valoró el hecho de que el último eslabón de la cadena de combustibles adquiera más conocimientos sobre el funcionamiento y la potencialidad del petróleo no convencional.
Comodoro Py sintoniza su clima a la temperatura de la votación presidencial
El resultado de las primarias tuvo influencia en decisiones judiciales de varias causas de corrupción de alto impacto.
Laura Alonso fue citada a indagatoria por el posible encubrimiento de Aranguren
El ex ministro también tendrá que declarar por haber conservado acciones de la petrolera Shell mientras era funcionario.
Vidal le da a Larreta la última palabra sobre las tarifas de luz del Conurbano hasta 2022
Es porque la Ciudad encabezará el Ente Regulador que suplirá al ENRE y que conformará junto a la Provincia. El directorio tiene tres miembros por jurisdicción, pero quien lo presida tiene el voto decisivo. ¿Qué pasa si gana Axel Kicillof?
Picante debate de los siete candidatos a intendente
El encuentro realizado por Telefé Mar del Plata incluyó pasajes de debate libre que tuvo varios cruces entre los aspirantes. Hubo una tensa pelea entre Carlos Arroyo y Gustavo Pulti.
Con Aranguren, el gas a u$s6,38 y no existiría servicio público
El ex CEO-ministro, en una entrevista, criticó la posición del equipo técnico en Energía del PJ y su documento preliminar. Lógicamente, aprovechó la oportunidad para defender su gestión y la política energética del macrismo. Algunas reflexiones a propósito de sus opiniones.
FECRA inauguró sus nuevas oficinas con la presencia de Carlos Melconian y Juan José Aranguren
Más de 80 asociados y empresarios del rubro asistieron al primer evento realizado en las nuevas oficinas de la Federación. Los ex funcionarios analizaron las perspectivas de la economía y la energía para lo que queda de este año y 2020.
Menos tarifas y menos inversión, la negociación con las energéticas
Desde el Frente de Todos buscarían rediscutir los contratos, pero sin que las empresas vayan a tribunales internacionales.
Kulfas: “Profundizar el rol estatal de YPF, acordar los precios de los combustibles y pesificar el gas para el consumo interno”
Uno de los referentes económicos de Alberto Fernández dejó entrever que las Estaciones de Servicio serán parte de un gran acuerdo, pensado para la Argentina de los próximos 10 a 20 años.
Edenor y Edesur buscan copar el nuevo ente eléctrico antes del cambio de gobierno
A través de designaciones hechas por Vidal y Larreta, las distribuidoras ya pusieron dos directores en el organismo que deberá controlarlas y buscan ocupar más cargos antes del 27 de octubre.
Edenor y Edesur buscan copar el nuevo ente eléctrico antes del cambio de gobierno
A través de designaciones hechas por Vidal y Larreta, las distribuidoras ya pusieron dos directores en el organismo que deberá controlarlas y buscan ocupar más cargos antes del 27 de octubre.
Dinamitar todo
Por: Luis Bruschtein. “Esta me la sé” pensó Miguel Angel Pichetto cuando le dijeron que había que consolidar el voto del núcleo duro. Y se largó a fondo: “Habría que dinamitar todo, que vuele todo por el aire” dijo sobre la villa 1.11.14.
Juicio Oil: De Sousa declaró que Carrió saboteó la compra de Petrobrás Argentina
Las acciones de la petrolera brasileña terminaron en manos de Mindlin por Pampa Energía. Intervención de la diputada paralizó la operación en Brasil, luego de haber sido anticipada por La Nación y tomada por Ercolini. Nueva denuncia contra AFIP por exclusión "manual" de un plan general a empresas de medios.
María Eugenia Vidal le entrega el control de Edenor y Edesur a Horacio Rodríguez Larreta
Antes de terminar su mandato, la gobernadora bonaerense apura la creación del Entre Metropolitano Regulador del Servicio Eléctrico (EMSE) para otorgarle la presidencia a la Ciudad de Buenos Aires y beneficiar a las empresas.
Kind prohibió sancionar a empresas que incumplieron contratos RenovAr
El subsecretario de Energías Renovables prohibió a Cammesa abrir expedientes administrativos para aplicar penalidades a empresas con plazos caídos en la construcción de nuevos parques eólicos y solares. La medida benefició a más de 50 proyectos en virtual estado de parálisis.