La Corte rechazó la recusación de los camaristas Farah y Boico. Los defensores de Macri alegaron que la causa busca "poner de rodillas" al líder del PRO.
La Corte rechazó la recusación de los camaristas Farah y Boico. Los defensores de Macri alegaron que la causa busca "poner de rodillas" al líder del PRO.
Mientras algunos cardenales tienen posiciones más liberales, como las del Bergoglio, otros tienen opiniones más tradicionales en temas controversiales como el celibato y la homosexualidad.
La compra de los activos locales de Telefónica por parte de Telecom Argentina, su eterno rival, tiene una lógica vinculada al inminente desembarco de grandes jugadores internacionales en el negocio local de las telecomunicaciones.
Tras largos meses, el expresidente habla de la denuncia por violencia de género y maltrato psicológico de su expareja y madre de su hijo Francisco. Los inicios de esa relación, un aborto, y las acusaciones de la exprimera dama a raíz de las fotos encontradas en el celular de quien fuera su secretaria, peritado en el marco de la causa por corrupción en los seguros del Estado. Su enemistad con el juez Ercolini. El video grabado en la Casa Rosada. Pandemia, fiesta de Olivos, su relación con Cristina Kirchner y Javier Milei. Como efecto dominó, la desventura desde que fue presidente parece nunca acabar.
Fueron designaciones que hizo Andrés Vázquez a poco de asumir al frente del organismo; estuvieron con él en la Regional Sur Metropolitana, desde donde maniobraron para proteger a los empresarios
Motosierra, trolls y operaciones: trazos indelebles del macrismo al mileísmo. El jefe del PRO rehabilita a Ritondo, contiene fugas y envía señales. Lijo como talismán de la impostura republicana y Talerico, en la mira de un arroba. La fortaleza de Milei, ¿humo?.
Por: Joaquín Morales Solá. Los últimos días se parecieron a un curioso paseo por la paradoja. El lunes, el cuestionado nuevo director de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Vázquez, con más pasado en el kirchnerismo que presente en el mileísmo, hizo circular la versión de que el gobierno de Mauricio Macri había protegido en la entonces AFIP a unas 50 personas y empresas intensamente vinculadas a los Kirchner.
Las pujas veladas por las sesiones extraordinarias y otros problemas se disimulan gracias al apoyo popular del Presidente; el plan secreto para Lijo y García-Mansilla; el desafío del vínculo con Macri
El extitular de la AFIP durante la presidencia de Macri negó haber favorecido a la familia Kirchner, a Cristóbal López o Lázaro Báez, entre otros; recordó que, por el contrario, él y sus colaboradores fueron acusados de persecución y hostigamiento
El director de la DGI, Andrés Vázquez, ahora enfrenta denuncias por favorecer a su esposa. El contraataque que confirmó el grupo de persecución a empresarios que había armado el macrismo en la AFIP.
Con una disposición interna que contó solo con su firma, la promovió salteando rangos intermedios para que asumiera al frente de la Dirección Regional Centro II de CABA; el funcionario había sido denunciado por no declarar bienes en el exterior
El máximo tribunal rechazó las apelaciones de las defensas y confirmó el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, que había dispuesto que se haga el juicio oral.
En las filas libertarias se muestran convencidos de la experiencia y los contactos de Vázquez y Velis podrán contener los conflictos en el ente recaudador
Se frenaron las iniciativas con financiamiento de la Nación que son ejecutadas por las provincias, y ahora los gobernadores que quieran (y puedan) deberán llevarlas a cabo; los niveles de gasto de este año y qué se prevé en el presupuesto de 2025.
Por: Joaquín Morales Solá. Hiperbólico y autorreferencial, como siempre, Javier Milei cree que él también se hizo cargo de la sepultura del periodismo. Siglos de periodismo han llegado a su fin, según el Presidente, quien le abre las puertas de esa manera al monopolio de las redes sociales, sobre todo de X, su preferida.
Lagunas en la memoria (y en el celular) del expresidente; tiembla la casta alrededor de un teléfono; un acuerdo de divorcio incumplido; los insultos a Ercolini; ¿una venganza de Los Huemules?; oscuras mediaciones en el gobierno de Milei.
Por: Joaquín Morales Solá. Es probable que la mayoría de los empresarios acusados en la llamada causa de los cuadernos pida el beneficio que le dieron a Calcaterra.
Camilo Baldini, un camporista que se mantiene al frente de la empresa pública, coordina el recorte de personal con Alberto Cejas, el jefe del sindicato
Es una de las nueve empresas públicas que se podrían privatizar si avanza la Ley Bases; en diciembre tenía 16.858 empleados y el plan es que tenga 9500; se activó un proceso de retiros voluntarios y prejubilaciones
El exasesor de Mauricio Macri está en Uruguay; lo buscaba la justicia argentina por una supuesta extorsión a Cristóbal López; hoy consiguió la “exención de prisión”
La jueza, señalada como cercana al Tano Angelici, consideró que no hubo delitos en las supuestas presiones a magistrados y fiscales durante el gobierno de Macri.
El constitucionalista Andrés Gil Domínguez se sumó al cuestionamiento de distintas asociaciones civiles. Dijo que la firma de la canciller y dueña del banco Roela es “totalmente objetable”. Respuestas de Barra e Iguacel, y el retuit de la funcionaria.
El Gobernador de Santa Cruz, en el discurso de asunción, dijo una sola frase reveladora, contundente y esclarecedora de su actuación al frente del Ejecutivo provincial. Ese párrafo es el núcleo del problema inmediato que van a tener todos los empleados públicos de Santa Cruz. Vidal usó el mismo argumento que Milei: “no tenemos plata”.
El exsenador de Pro, que le puso fin a 20 años de gobiernos peronistas en la provincia, prometió “austeridad” y un redireccionamiento de los recursos hacia la “infraestructura escolar”; cómo queda la Legislatura.
"Imagino que tendrá que volver y sentarse en la Justicia y explicar", se limitó a decir sobre su exoperador judicial, quien se encuentra prófugo en Uruguay desde hace casi tres años.
El ex asesor de Mauricio Macri y operador judicial durante la gestión de Cambiemos se encuentra prófugo desde hace más de dos años.
El candidato de La Libertad Avanza se reunirá con un selecto grupo del Círculo Rojo, pero no disertará en el coloquio. Massa tampoco irá a Mar del Plata. Bullrich será la única candidata oradora.
Después del período de silencio que siguió a la derrota del peronismo en las PASO, la Vicepresidenta anunció que este sábado presentará la reedición del libro “Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner”
Lo ordenó la Cámara de Casación, con los votos de Diego Barroetaveña y Daniel Petrone. La decisión se produce después de que la Corte decidiera la expulsión de Ana Figueroa, la otra jueza que integraba la sala que tenía los casos.
Por: Joaquín Morales Solá. Algún día de la semana que comienza, la Cámara de Casación, la más alta instancia penal del país, decidirá finalmente si habrá juicio oral y público sobre el supuesto delito de lavado de dinero en las empresas Hotesur y Los Sauces, ambas propiedades de la familia Kirchner.