El estrés hídrico, los riesgos relacionados con el agua y la calidad del agua plantean desafíos cada vez mayores para la sociedad moderna, agravados por el cambio climático.
Últimas Noticias de Antonio Guterres (Total : 89 Notas )
La ONU presentó una nueva iniciativa: “Acción Climática para el Empleo”
La iniciativa proporciona una hoja de ruta para garantizar que el trabajo y el bienestar de las personas estén en el centro de la transición hacia una economía neutral en carbono.
El Papa cuestionó la voluntad política de luchar contra el cambio climático
Desde su llegada al trono de Pedro, Francisco fomenta el cuidado del medio ambiente y llama al planeta "nuestra casa"
Guterres: "La persecución a minorías religiosas es absolutamente intolerable"
Durante su intervención en el evento organizado por Trump al margen de la Asamblea General, el secretario general de la ONU afirmó que "es inaceptable que en el siglo XXI las personas enfrenten discriminación e intimidación por sus convicciones".
Macri viaja a Estados Unidos para participar de la Asamblea General de la ONU
La agenda del primer mandatario incluye además una cena de recepción del presidente Donald Trump, y un almuerzo con el titular de la ONU, Antonio Guterres.
El Papa llega a Panamá con críticas al muro de Trump:El miedo nos vuelve locos
Francisco arribó al país centroamericano para presidir hasta el domingo la Jornada Mundial de la Juventud. En el avión que lo trajo de Roma expresó su rechazo a la iniciativa del presidente de EE.UU. El pontífice no habló de la situación venezolana.
Día Internacional de la No Violencia: recordando a Gandhi, ejemplo de paz
El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, lanzó este martes en Nueva Delhi un claro mensaje a los políticos del mundo: "alcancen sus objetivos recurriendo al diálogo y no a la violencia", tomando como ejemplo de paz a Gandhi.
Cierran Macri y Dujovne la letra chica con el FMI y pasan la gorra en Nueva York en busca de capitales
El presidente Mauricio Macri realizará en estos días una maratón financiera en Nueva York. El primer mandatario buscará demostrar ante periódicos económicos norteamericanos, entidades bancarias y gubernamentales e inversores que el Gobierno argentino cumplirá con las reformas que prometió, en el medio de un año en el que todas las predicciones fueron erráticas. Un año y medio después de su última visita, volverá a ser interrogado sobre la capacidad de pago del país de los intereses de su deuda.
Macri ya está en EEUU para participar de cumbre de la ONU y reunirse con Trump
El Presidente participará de la Asamblea General de la ONU. No está descartado un encuentro con la titular del Fondo. Se reunirá con potenciales inversores.
Escándalo por los aportantes "truchos" de Cambiemos recaló en el Viejo Continente
Integrantes de una ONG participaron de un coloquio con expertos y académicos de todo el mundo. Analizaron la denuncia de los donantes ilegales a las campañas de Vidal, Carrió y Ocaña.
Sudán del Sur al borde del colapso; el compromiso de la Iglesia
Las instituciones supranacionales parecen impotentes. El testimonio de sor Yudith Pereira de Solidarity with South Sudan: las milicias están fuera de control, los niños mueren de hambre
“¿El Papa insiste demasiado sobre los migrantes? Somos nosotros lentos en responder”
Entrevista con el padre Michael Czerny, subsecretario de la Sección Refugiados del Dicasterio para el desarrollo integral con motivo de la próxima Jornada Mundial del Migrante: “No existe un ’bien común’ que se funde sobre el miedo y la marginación”. “La Iglesia puede hacer más”
Norcorea confirmó el lanzamiento de un nuevo misil capaz de alcanzar todo Estados Unidos
El proyectil fue disparado en modo de prueba durante la madrugada del miércoles, alcanzó una altura récord y cayó frente a Japón. Kim Jong-un presenció el acto.
Como Menem en los 90
Durante su gira, el Presidente recibió la “insignia de oro” de la Americas Society por sus “extraordinarios logros y liderazgo transformador”. El último argentino en recibirla fue el riojano.
Mauricio Macri llega a New York y rinde tributo a los cinco argentinos muertos en un acto terrorista
En su primera actividad oficial de la gira por Manhattan que emprende a partir de hoy,Mauricio Macri rendirá tributo a los argentinos Diego Mendoza, Diego Enrique Angelini, Alejandro Damián Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi, asesinados por el terrorista uzbeko Sayfullo Saipov.
Bordet viajó a EE.UU. en busca de inversores
El gobernador entrerriano se embarcó junto a los gobernadores Schiaretti y Uñac.
Macri viaja a Nueva York en busca de inversiones
Con el espaldarazo electoral y el llamado a construir "consensos básicos" a distintos sectores, el presidente Mauricio Macri viajará este domingo hacia Estados Unidos para llevar a cabo una agenda dedicada casi pura y exclusivamente a atraer inversores que decidan apostar por la Argentina.
Trump amenazó con aniquilar a Corea del Norte
Trump dijo que a menos que Norcorea retrocediera “no tendremos más remedio que destruirlo totalmente”. Llamó a Irán un “estado corrupto económicamente agotado” que exporta violencia y tildó de “dictador” a Maduro.
Tabaré viaja a EE.UU.
El mandatario uruguayo descartó que la renuncia del vicepresidente Sendic afecte la institucionalidad del país. Y se congratuló por el acceso al cargo de la senadora Topolansky, esposa de Mujica.
EE.UU. pide sanciones más duras contra Norcorea
Mientras el gobierno de Trump y sus aliados presentan en la ONU un borrador de resolución con sanciones contra Pyongyang, Rusia y China insisten en el diálogo. El grupo de medidas sería sometido a votación en una semana.
Trump y Kim suben el tono de sus amenazas
El mandatario republicano dijo que quizá no fue lo suficientemente duro en su retórica dirigida a Pyongyang. A su vez, el líder norcoreano afirma que se prepara para atacar bases militares de EE.UU. en Guam.
Una derrota para Faurie y Macri
La Argentina no consiguió la separación definitiva de Venezuela del Mercosur
El Gobierno buscaba una condena explícita contra Maduro antes de las elecciones constituyentes convocadas para el 30. Pero Uruguay presionó hasta lograr un documento genérico y Bolivia directamente no firmó el texto final.
Ideales e intereses
El mito de la unidad es el fantasma que recorre el peronismo. Por estos días circuló un videito del Perón exiliado del 71 en el que se refiere a lo que ocurre cuando un compañero habla en contra de otro compañero. “Por lo general defiende un interés, no un ideal.
El Secretario General de la ONU aseguró que ''negar el derecho a Israel de existir es antisemitismo''
El secretario general de las Naciones Unidas, el portugués Antonio Guterres, le manifestó a dirigentes de del Centro Simon Wiesenthal que “negarle a Israel su derecho a existir es antisemitismo”.
Trump sacará a su país del acuerdo climático de París, afirman medios locales
El presidente Donald Trump prevé sacar a su país del Acuerdo de París sobre cambio climático, informaron hoy los principales diarios estadounidenses, que indicaron que el mandatario y sus consejeros aún analizaban el mecanismo concreto de salida.
En el nombre de Dios ¡Basta ya! de represión, clama Presidente del Episcopado venezolano
El Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Mons. Diego Padrón, exigió al gobierno de Nicolás Maduro poner fin a la represión de las protestas en todo el país, que ha generado la muerte de al menos 43 personas, el último ha sido un adolescente de 15 años.
DAIA, sobre el voto en la UNESCO: “Nos hubiera gustado que Argentina votara en contra de la resolución”
El Consejo Ejecutivo en pleno de la DAIA recibió a La Cadena Judía de Información Vis á Vis y le brindó la única entrevista que concedió luego de la abstención de Argentina en la votación en la UNESCO.
La comunidad judía encara etapa en la ONU libre de “prejuicios” hacia Israel
La comunidad judía encara un “cambio de aires” en Naciones Unidas, que verá desaparecer los “prejuicios” y la “obsesión” hacia Israel, según expusieron hoy los embajadores en la ONU de este estado y de EE.UU. al cierre de la asamblea plenaria del Congreso Mundial Judío.
El secretario general de la ONU declara su compromiso contra el antisemitismo en el Congreso Mundial Judío
El secretario general de la ONU, António Guterres, se comprometió hoy ante el Congreso Mundial Judío (WJC, en inglés) a estar “en primera línea contra el antisemitismo” desde su cargo en el organismo internacional.
Discurso de Trump en el Día de Recuerdo del Holocausto: “No se puede ignorar las amenazas de exterminación de Israel”
El presidente de Estados Unidos dijo – en un discurso transmitido en video ante el Congreso Judío Mundial en Nueva York – que el Holocausto “es el capítulo más oscuro de la historia de la humanidad”. El secretario general de la ONU señaló que “la expulsión de los judíos fue el error más estúpido de Portugal”.