A mediados de febrero comenzarán las perforaciones en el sur provincial, en una de las zonas con mayor potencial.
Últimas Noticias de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) (Total : 2766 Notas )
Pampa Energía e YPF en 1 de las 4 centrales top del país
Pampa Energía e YPF inauguraron el ciclo combinado de la Central Térmica Ensenada Barragán, con la presencia del presidente Alberto Fernández.
Las acciones de YPF baten récords en Wall Street
Los papeles de la petrolera cruzaron los dos dígitos con valores convalidados por encima de los USD10.
Arcioni participó del lanzamiento del libro “YPF 100 años impulsando la historia”
El gobernador Arcioni resaltó el compromiso de la petrolera con la conformación de comunidades como también la mirada positiva al conmemorarse los primeros cien años de vida de YPF.
La lista de las empresas que contaminan el Riachuelo se redujo 13% en un año, pero sigue incluyendo a 685 grandes compañías y pymes
Coto, Makro, Carrefour, Día, Coca-Cola Femsa, Bio Sidus, Roemmers, YPF, Dapsa, Shell, Pampa Energía, PAE, Granja Tres Arroyos, Aeropuertos Argentina 2000, JBS (Swift), FedEx, Queruclor, Simmons y La Salteña, entre las firmas que aparecen. Desde 2021, unas 110 dejaron de arrojar polución a unos de los ríos más contaminados del mundo que afecta la vida de 5 millones de personas.
Gremios y empresarios marplatenses defendieron la exploración offshore
Se realizaron diversas reuniones y participaron funcionarios de YPF. "Los sindicatos defendemos un proyecto que viene a crear trabajos de calidad", destacaron en la CGT.
YPF sube 4% los combustibles desde hoy
Entra en vigencia este domingo el esquema de aumentos en naftas y gasoil acordado entre el Gobierno y las petroleras.
uáles son las empresas que más ganan en un año de inflación del 100% (y cuáles pierden)
En un 2022 marcado por la guerra de Ucrania y la segmentación de tarifas plasmada por Massa, las compañías de energía son las que mejoraron sus resultados y apreciaron sus cotizaciones, como Central Puerto, de Caputo, Pampa, de Mindlin, e YPF. Algunos bancos fueron los perdedores por la contracción del crédito al sector privado y su mayor exposición al riesgo de invertir en títulos estatales.
Dos vicepresidentes de YPF imputados en la persecución a Grupo Indalo, y corridos por la Justicia para seguir interviniendo en el proceso de la investigación
Los apuntados son Germán Vito Fernández Lahore es VP de Asuntos Jurídicos de la compañía, y Santiago Martínez Tanoira es VP de Gas y Energía.
El gobernador Uñac mantuvo una reunión con el presidente de YPF
Los proyectos de energía solar que mantiene YPF Luz y la intención de la institución de ampliar distintos proyectos de este tipo vinculados a la minería fueron el eje del encuentro.
La Federación de Petroleros participó de una reunión para discutir sobre la transición energética
Dirigentes de la Federación de Petroleros estuvieron presentes y destacaron los desafíos de capacitación para los trabajadores y profesionales, frente a los cambios que se aproximan.
Kicillof y el presidente de YPF expondrán sobre política energética nacional
El mandatario expondrá el viernes y sábado en la UNLP.
Fuerte respaldo de funcionarios, empresas, sindicatos y expertos al offshore en Mar del Plata
Funcionarios nacionales y bonaerenses, empresarios, sindicalistas y especialistas en hidrocarburos coincidieron en destacar el proyecto de YPF y Equinor.
El titular de YPF encabezó una inauguración en Bahía: "Es nuestra obligación estar acá con ustedes, que están dando trabajo"
Pablo González aseguró en la flamante Aerovía de Newbery e Indiada que, antes de fin de año, se decidirá la locación de la planta de GNL para la exportación de gas de Vaca Muerta.
El gobierno anunciará un megaacuerdo entre YPF y Petronas que multiplicará la producción y exportación de gas
Entre otras cuestiones, el proyecto prevé la construcción de un nuevo gasoducto similar al Néstor Kirchner.
YPF sube desde hoy 7,5% promedio el precio de la nafta y del gasoil
Lo comunicó la compañía. Indicó que es en función de las variables que inciden en la formación de los valores de los combustibles líquidos. En los últimos 12 meses, el ajuste de precio acumulado de las naftas es del 32% y del gasoil del 51% (41,7% en promedio). El barril de petróleo subió de 60 a 90 dólares interanual, con picos de 124 dólares en marzo.
Los petroleros acordaron en paritarias un aumento del 80% y una suma fija de 100 mil pesos
Los trabajadores que cumplen tareas en Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y las autoridades del sector convinieron hoy en paritarias una recomposición salarial del 80% y el pago de una suma fija de 100 mil pesos, informó la organización sindical.
El Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz adquirió acciones de YPF: “Los trabajadores podrán tener voz y voto”
El secretario general del gremio, Claudio Vidal, dijo que después de haber comprado “un importante número de acciones” de la petrolera estatal, los trabajadores accederán “a información certera y precisa con la cual poder evaluar los resultados, datos sensibles y conocer los verdaderos objetivos que persigue el Directorio”, que “de otra manera es imposible obtener”.
Llugdar celebró la recomposición histórica de YPF hacia Santa Cruz
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, puso en valor el acta acuerdo firmada entre la operadora de bandera y el Gobierno de la provincia encabezado por Alicia Kirchner, que salda la deuda de 341 millones de dólares que se había generado en materia de inversiones entre 2016 y 2019, más un adicional de otros 100 millones; al tiempo que se anunció un plan de inversiones por más de 400 millones de la misma moneda.
La FATLyF pidió adelantar la revisión salarial para adecuar salarios
La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) solicitó al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la urgente convocatoria a las empresas de generación, distribución y transporte de energía eléctrica para discutir el adelanto de la revisión salarial prevista en los acuerdos paritarios vigentes.
BCRA compró u$s1.300 millones en la semana: ¿llegaron tarde los mayores controles de Miguel Pesce?
La autoridad monetaria acumuló fuerte compras esta semana, a partir del endurecimiento del cepo cambiario. Tanto dentro como fuera del Gobierno, hay varios analistas y referentes de la política que, en voz baja, apuntan contra el titular del BCRA por haber dilapidado miles de millones de dólares antes de tomar una definición con respecto a una administración del comercio exterior.
Espionaje en YPF: el presidente Pablo González denunció que lo espían internamente y la "línea histórica" de la petrolera no hizo nada
La denuncia recayó en el juzgado de María Servini. El topo fue identificado como Alejandro Garofani y ya fue despedido. Pablo González tuvo que soportar presión de ejecutivos de planta permanente para no ir a la Justicia.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner no piensan en volver a hablar, pero las bases presionan para que sellen un acuerdo
El Presidente y la Vicepresidenta no tienen diálogo desde hace cuatro meses. Cada vez hay menos interlocutores válidos para acercar posiciones. Los gobernadores y los intendentes empezaron a exigir una solución a la crisis interna frente a la proximidad de las elecciones
Petroleros paran 24 horas Vaca Muerta por la muerte de un trabajador en un yacimiento de Río Negro: «Buscamos que se refuercen las medidas de seguridad»
Petroleros nucleados en el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa inició hoy un paro de 24 horas debido a «un incidente fatal en la empresa Rakiduamn que presta servicios en el pozo de RN2100 de la operadora YPF», en el que murió un trabajador. «Buscamos que se refuercen las medidas de seguridad», advirtieron.
El gasoil aumentó un 12% y en Mar del Plata ya se vende a $143
Con esta suba, el Diesel cuesta $143,20 y la Infinia Diesel superó la barrera de los $200.
Massa se pone al frente del problema de la inflación y crecen los rumores de cambios en el equipo económico
En medio del golpe del 5% de inflación de Mayo, Alberto desconcertó al festejar una paritaria del 70% anual. Presiones sobre Guzmán y Pesce.
Aseguran que "no hay inconvenientes" con el suministro de gasoil en el Puerto
Así lo indicó el presidente del Consorcio Portuario de Mar del Plata, Gabriel Felizia, al confirmar que un barco de YPF realizó una descarga este lunes
Gasoducto Néstor Kirchner: otro ex funcionario del Gobierno rechazó sospechas en la licitación
Se trata de Antonio Pronsato, que había renunciado una semana antes de Kulfas
Garantizan el combustible de cara al fin de semana largo en Mar del Plata
Después de una semana con inconvenientes, mejoró el abastecimiento de gasoil y en las estaciones de servicio confirmaron que no habrá inconvenientes.
Alberto Fernández se despegó de Matías Kulfas: “No me gustó lo que hizo y no comparto lo que piensa”
El Presidente habló con la prensa en el brindis por el Día del Periodista en la Casa Rosada y se refirió a la salida del ministro de Producción: “No me gustan las cosas dichas en secreto. Cuando un funcionario habla, tiene que hablar públicamente”
En el centenario de YPF, el gremio petroleros destacó «la actualización permanente de las practicas laborales» para acompañar el «liderazgo» de la empresa
El secretario General de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH), Antonio Cassia, destacó «las transformaciones impulsadas desde los trabajadores para promover la actualización permanente de las prácticas laborales» en YPF que «junto con el desarrollo e incorporación de tecnología permitieron» a la empresa «ejercer el liderazgo indiscutido de la industria en el país a lo largo de su excepcional historia».
Alberto le respondió a Cristina: "No quiero volver al pasado"
Alberto tuvo que abandonar el discurso preparado para improvisar una respuesta a CRistina que le cuestionó el vínculo con Techint y la entrega de reservas a grandes empresas.
Vaca Muerta: ¿promesa de desarrollo o suma de fracasos? La guerra es una nueva oportunidad para la gran apuesta argentina
Por Diego Cabot
El yacimiento neuquino, que podría abastecer de energía al país y exportar al mundo, sigue exhibiendo la desidia y la falta de planificación de la dirigencia argentina; ¿hasta cuándo?
Los puntos del desencuentro económico que siguen repiqueteando en el detrás de escena
Por Alejandra Gallo
Más allá de las muestras de convivencia que mostraron sobre el escenario, el Presidente y su vice siguen conviviendo con tensas diferencias respecto de la economía. Ambos evitaron hablar de inflación, justamente la piedra que los divide más profundamente. También la política energética sigue siendo otro motivo de fuertes desavenencias dentro del Gabinete, que no logra ponerse de acuerdo en temas troncales. Ayer se publicó el llamado a licitación por el gasoducto Néstor K.
Amplio apoyo de distintos sectores a la exploración offshore en Mar del Plata
La segunda jornada de la Audiencia Pública en el Concejo Deliberante tuvo voces de diferentes sectores económicos, sociales y productivos de la ciudad, los cuales se expresaron mayoritariamente a favor.
Audiencia pública: destacan la posibilidad que se le presenta a Mar del Plata y la zona
Sectores industriales y gremiales manifestaron su postura favorable a la explotación petrolera. Remarcaron los estrictos protocolos que se utilizarán y la generación de empleo.
Darío Martínez: "El gasoducto Néstor Kirchner estará listo en julio de 2023"
El secretario de Energía, Darío Martínez, se refirió al avance de la obra y explicó para el país se trata del desafío más importante a nivel energético en cuatro décadas.
Reforma laboral y previsional, las recetas flexibilizadoras de Horacio Rodríguez Larreta
El jefe de Gobierno porteño habló de sus planes en caso de resultar electo en las presidenciales de 2023. Además exponer sus ideas para que "tomar un trabajador no cueste una fortuna", dijo YPF "debería funcionar como una empresa privada" y que a Aerolíneas Argentinas hay que hacer "que se vuele más" en el marco de una política de cielos abiertos.
Tras la consulta popular, confirmaron que en marzo comenzará la exploración petrolera
"En marzo de 2023, YPF estará ejecutando el pozo exploratorio", sostuvo el secretario de Energía, Darío Martínez. "Nadie puede alegar que no se da información amplia y detallada", agregó.
Exploración Petrolera: la consulta popular fue favorable al proyecto
Finalizó hoy la instancia impulsada por el gobierno nacional. El 42% consideró que la información es clara y suficiente. También pidieron medidas para proteger la fauna marina