Los precios de transporte público iban a subir el 1° de septiembre. Buscan "contener y acompañar" los bolsillos después de la devaluación
Últimas Noticias de Transporte público (Total : 451 Notas )
Axel Kicillof recibirá a empresarios del transporte para evaluar medidas de seguridad
Lo anunció luego del encuentro que los ministros Berni y D'onofrio mantuvieron con colectiveros y representantes sindicales. La reunión será el lunes en la Casa de Gobierno bonaerense.
"La exposición de la Universidad derribó todos los mitos del oficialismo"
El concejal del Frente de Todos, Vito Amalfitano, destacó que la visita de especialistas de la UNMDP puso en jaque los reclamos y excusas del oficialismo con respecto al transporte público de pasajeros.
Una facción de la UTA anunció un paro de colectivos para este viernes
Será por 12 horas y hasta el mediodía. La agrupación Juan Manuel Palacios reclama al Ministerio de Trabajo que se reconozca a Maximiliano Escriba como secretario general electo.
Se entregaron nuevos Pases Libres Multimodales a vecinos y vecinas de Hurlingham y Morón
Se trata de una credencial que les permite a las personas con discapacidad acceder gratuitamente al uso de transporte público en la provincia de Buenos Aires. El ministro D’Onofrio visitó ambos municipios e hizo entrega de los pases.
Los 10 proyectos que marcarán el pulso del Concejo Deliberante en el año electoral
Algunos fueron presentados en 2022 y deberán tener una resolución en el Período Legislativo 108º que se inaugura. Las nuevas propuestas del gobierno que medirá sus pasos en vistas a las elecciones de agosto y octubre.
El debate que se coló en la agenda legislativa, un Presidente con escaso apoyo local y la licitación inoportuna
Todos los entretelones de la política y el círculo rojo de Mar del Plata, conocelos en esta nota.
Empresarios del transporte piden aumentar 75% el boleto y se iría a $209.38
Cametap elevó hoy un pedido formal al Ejecutivo municipal. Advierten que el sector atraviesa "una situación crítica" producto de la inflación y la suba generalizada de costos. El último incremento de la tarifa se aplicó en enero.
Montenegro prorrogó por un año la emergencia en el servicio del transporte público de colectivos
Mediante el Decreto Nº 1184/22, el intendente Guillermo Montenegro dispuso prorrogar “por el término de un año a partir del vencimiento del plazo dispuesto en el art. 1° de la Ordenanza N° 25.152, el estado de emergencia en el Servicio Público de Transporte Urbano Colectivo de Pasajeros de acuerdo con las facultades otorgadas al Departamento Ejecutivo en el artículo mencionado”.
Subsidios al transporte: Neme pidió mayor equidad y cruzó al Frente de Todos
El concejal de Juntos volvió a referirse a la repartición desigual de subsidios entre AMBA y las ciudades del interior del país. La recriminó al kirchnerismo la falta de apoyo al pedido.
La Provincia adhirió al transporte público gratuito para censistas
Durante este miércoles 18 de mayo todos los servicios del sistema de transporte público de pasajeros de la provincia de Buenos Aires serán gratuitos para las y los censistas que trabajen en el relevamiento. Cada censista deberá presentar la credencial oficial provista por el INDEC al personal de las empresas operadoras del transporte ferroviario y automotor.
Conformarán una mesa de trabajo para monitorear el servicio de transporte interurbano Paraná-Santa Fe
Con el objetivo de analizar la realidad del servicio de transporte interurbano entre Santa Fe y Paraná que brindan las empresas Fluviales y ETACER, este lunes se realizó un encuentro en el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)
La SAT adquirió el pliego para presentarse en la licitación del transporte urbano
El secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressan, confirmó que las frecuencias de las líneas 6, 8, 12, 16 y 17 regresaron en los horarios que tenían antes de la pandemia.
Cómo será el aumento de los boletos diferenciales para los servicios suburbanos y urbanos mixtos
Mediante el decreto Nº 0693/22, publicado en el Boletín Oficial municipal, el intendente Guillermo Montenegro oficializó el aumento del boleto de colectivo que a partir del 5 de mayo pasará de los actuales $59,90 a $ 74,38.
Restablecen servicio de ómnibus que conecta Ranchos y Chascomús
Aumentará la disponibilidad de las frecuencias a medida que aumente la demanda del servicio.
Avellaneda: Magdalena Sierra inauguró el nuevo ramal de la línea 570
Junto a autoridades de la empresa Tomás Guido y vecinxs del barrio de La Saladita participó del estreno de este recorrido que permitirá unir el Barrio Gráfico con el Alto Avellaneda.
El Ministerio de Transporte bonaerense reanudó el servicio de colectivos que une San Vicente con La Plata
El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, anunció la vuelta a San Vicente del servicio de la línea 211 de la empresa PlataBus, que llega hasta la ciudad de La Plata. «Hoy, después de 2 años de pandemia, vuelve a transitar con 6 frecuencias diarias el servicio de transporte urbano de pasajeros entre San Vicente y La Plata», manifestó el funcionario.
Estafó sistemáticamente al Estado, lo pescaron y la ¿Justicia? lo deja libre
El transporte público de pasajes hace años es obsoleto, por complicidad política y la fuerza de los empresarios, el pliego se prorrogó en el Gobierno de Arroyo y cayó en saco roto en el tratamiento del 2021. Mientras tanto, el monopolio de los colectivos en el Partido de General Pueyrredon sigue estando bajo el mando de Juan Inza (FOTO) procesado por la causa de los Choferes Fantasmas: es decir, robo sistemático al Estado.
“El problema es el modelo de monopolio privado manejando el transporte público”, sostuvo Pablo Aceto
En su columna semanal del programa Punto de Partida en la FM 101.9, el dirigente socialista planteó que “los funcionarios municipales atribuyen el aumento del boleto a la baja de pasajeros y aducen que el transporte público no cumple con los horarios porque van pocos pasajeros, cuando el problema que no quieren admitir es el modelo de monopolio privado manejando el transporte público”.
El Municipio se comprometió a mejorar frecuencias del transporte público
El bloque del Frente de Todos presentó un proyecto para que haya cambios en las líneas 502, 507, 513 y 517.
Es oficial: el boleto de transporte pasará a costar $35
El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte publicó el decreto y solo resta que impacto en el sistema SUBE. Sería en los próximos días.
Colectivos nuevos y accesibles con más frecuencias y recorridos
Se licitará el nuevo servicio del transporte público.
Los subsidios al transporte vuelven a instalarse en el centro de la escena política
El oficialismo avanzará hoy con el tratamiento de un proyecto que le reclama a Nación más partidas para Mar del Plata.
El oficialismo vuelve a la carga por los subsidios al transporte
La comisión de Movilidad Urbana tratará el lunes un proyecto que le reclama a Nación más partidas para Mar del Plata. También se le dará el primer tratamiento al pedido de la Cametap para aumentar el boleto a $91,96.
Tras la reunión con Ciudad, desde Nación exigieron que “se hagan cargo como cualquier otra ciudad"
El debate por el traspaso de 32 líneas de colectivos a la órbita porteña continúa en debate. El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, recordó que "esto no es un deseo sino una ley que tiene diez años”.
Cronograma de servicios públicos por feriados de carnaval
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires difundió el funcionamiento de los servicios públicos para el lunes 28 de febrero y el martes 1 de marzo, feriados de carnaval. Funcionarán guardias, el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) y las Unidades Febriles de Urgencia (UFU), entre otros.
Nación instó a que CABA cumpla la ley con el transporte y acepte el traspaso de colectivos
Diego Giuliano, afirmó ayer "no han sido las esperadas" las respuestas de los funcionarios porteños por el traspaso del transporte urbano de pasajeros.
Nación y CABA volvieron a reunirse para discutir el traspaso de los subsidios al transporte
El Gobierno de Alberto Fernández busca que los 14.600 millones de pesos que se destinan a las 32 líneas de colectivos que circulan en territorio porteño se repartan entre las demás provincias
El Gobierno porteño se reúne con autoridades nacionales por el traspaso del transporte
Este jueves desarrollarán el segundo encuentro entre ambas partes para definir el futuro de la administración de 32 líneas de colectivos con origen y destino dentro del distrito de la Ciudad de Buenos Aires.
Piden que las frecuencias de colectivos funcionen como antes de la pandemia
El concejal Horacio Taccone presentó un proyecto pidiendo al ejecutivo que intime a las empresas de transporte público a reanudar el cumplimiento de las frecuencias establecidas para cada línea previo a la pandemia de covid 19.
Provincia hizo entrega de pases libres multimodales: ¿Qué municipios son beneficiarios?
El acto se realizó en Florencio Varela y estuvo encabezado por el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde y el ministro de Transporte provincial, Jorge D'Onofrio.
Nación y CABA acordaron trabajar para la «distribución equitativa» de los fondos del transporte
El Gobierno nacional y el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) iniciaron este jueves el diálogo para avanzar hacia una «distribución más equitativa y federal» de los recursos al transporte automotor de pasajeros, sobre la base de una agenda que incluye cuatro instancias de trabajo: jurídico, económico, técnico e institucional, indicó el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.
Hay cambio de recorrido de colectivos por obras en el Puente “Eva Perón”
Comienzan este lunes, los trabajos sobre la estructura en calle Florencio Sánchez de Paraná. Comprenden la reparación del pavimento. Las modificaciones en la circulación y el cambio de los recorridos de los colectivos.
Tomala vos, dámela a mí: Ciudad, Nación y la puja política que va camino a una cuarta judicialización
La discusión por los subsidios en el transporte es una más dentro de varias en ese sentido que hubo en los últimos años.
Jorge Macri: “No podes tener una política de transporte distinta en PBA y en CABA”
El ministro de Gobierno porteño pidió que se sume la PBA a la discusión.
El Municipio insiste en la necesidad de obtener más subsidios para el transporte público
El secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti encabezó una conferencia de prensa en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), donde enfatizó la necesidad del reparto equitativo de los subsidios y las compensaciones para el transporte público de pasajeros de Gral. Pueyrredon.
Neme: “el Municipio se hace cargo de cuestiones que Nación y Provincia no hacen”
La comisión de Hacienda, volvió a reunirse, esta vez para recibir al Sebastián D’Andrea, titular del EMSUR. Agustín Neme, concejal del PRO, evaluó la reunión en diálogo con “el Retrato…” y dijo: “la comisión fue buena. El objetivo fundamental que planteó Sebastián es el centro de disposición final de residuos, y los espacios verdes. Es un Ente muy grande y reconocemos y advertimos que falta cosas, creemos que este presupuesto es un paso más para ir consiguiéndolas“.
Colectivos: "La Ciudad tiene que ir haciéndose cargo de sus servicios y de sus competencias"
Las 32 líneas de colectivos con origen y destino en la Ciudad de Buenos Aires recibieron el año pasado 14 mil millones de pesos del Estado nacional en concepto de subsidios.
En la previa de la reunión con Ciudad, Nación avanza con el fondo compensador para el interior
Catamarca es la primera provincia en firmar el convenio para recibir fondos. El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, recibió al gobernador Raúl Jalil para firmar el convenio que oficializa la asistencia económica.
María Eugenia Vidal: Juntos por el Cambio no aprobará un acuerdo con “aumento de impuestos”
Advirtió que no pueden votar una hoja en blanco, aunque manifestó que la intención es colaborar para “no entrar en default”.