La pauta de incrementos busca no afectar el proceso de desaceleración de la inflación. Se espera además una suba menor al 3% en los precios de la nafta y el gasoil
Últimas Noticias de Tarifa energética (Total : 66 Notas )
Mar del Plata: Juntan firmas y convocan a un apagón nacional en reclamo a los aumentos de tarifas
La campaña es convocada por el Foro Multisectorial contra los Tarifazos. Muchos tienen que elegir si comer o pagar la factura que llega”, dijo Santiago Gutiérrez, vocero del Foro. Convocan a un apagón general para fines de mes.
Otro tarifazo energético para pasar el invierno
El nuevo golpe tarifario alcanza a todos los usuarios del país. Aumenta el precio estacional y se redyucen subsidios. También sube el gas, hasta en un 64 por ciento.
Tarifas de luz y gas: los subsidios irán directo a las familias, ¿cómo se cobrarán?
El Gobierno cambiará completamente la forma de otorgar subsidios a la luz y al gas. La información oficial será brindada en una audiencia pública que se realizará este jueves
Suba de hasta 150 por ciento en la electricidad
La Secretaría de Energía estableció los nuevos cuadros tarifarios para los usuarios de las distribuidoras eléctricas Edenor y Edesur. Nafta para la inflación.
Segmentación: los que reciben tarifa social podrán consumir electricidad sin límite
El límite de 400 kw a partir del que se cobra tarifa plena no alcanza a los que reciben tarifa social.
Segmentación de tarifas: el exceso de consumo sobre 400 KW no hará caer el subsidio
Los aumentos de tarifas eléctricas para quienes soliciten el subsidio se aplicarán sobre el exceso de consumo de 400 kilowatts (no sobre el total), según precisaron fuentes oficiales a Ámbito.
Los olavarrienses ya reciben la factura de Servicios Urbanos con los nuevos valores
Tras el decreto del intendente Ezequiel Galli, se concretó el incremento del 36.2% respecto de los valores anteriores. Además, se le suma el retroactivo al 1º de julio.
Los números y las razones que invoca el gobierno para bajar los subsidios energéticos
Buscan que el Estado ahorre unos $ 400 mil millones anuales. Admiten dificultades para decidir cuál será la franja de la población que perderá los subsidios.
Pese al pedido del cristinismo y de ONGs, Guzmán no participará de las audiencias por la suba de tarifas
Las jornadas virtuales estarán encabezadas por el secretario de Energía, Darío Martínez. El martes se trata el precio del gas; el miércoles, el de la electricidad y el jueves, la propuesta de segmentación.
Industria y construcción crecen, pero el FMI y la energía le ponen límites
La actividad industrial consolida su leve recuperación pospandemia, iniciada en septiembre 2020. Sin embargo, de cara al futuro, el panorama es incierto, incluso en el corto plazo
Schiaretti se peleó directo con Cristina por las tarifas eléctricas
Cristina retuiteó un hilo de Energía que niega que se priorice al área metropolitana. La diputada y esposa del gobernador le contestó: "Su gobierno fue responsable de la mayor discriminación de los cordobeses".
Aporte a la Emergencia Pública: estado de situación del sector energético nacional
Las nuevas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional han enviado al Congreso el Proyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública. En ella, las primeras medidas a ser debatidas de cara a un giro de 180 grados en materia energética y tarifaria. Aportamos algunos datos a la discusión vinculados al estado de situación del sector, consecuencia de la estafa energética neoliberal heredada.
Para bajar tarifas y subsidios, el Gobierno podría desdolarizar la mitad del sistema eléctrico
Los privados descuentan que Alberto Fernández pesificará algunos contratos y reducirá precios de lo que no está contractualizado. Pero advierten que un congelamiento reducirá las inversiones a largo plazo.
El Gobierno no iniciará el proceso para subir las tarifas y le dejará esa decisión a Alberto Fernández
En enero debía llamarse a audiencia pública por el gas, pero no se hará.
Pese al ajuste y los tarifazos, los subsidios a la energía eléctrica siguen en torno al 50%
Más allá del aumento en servicios, continúa el desfase de precios relativos
Los subsidios eléctricos serán del 60% hasta que se descongelen las tarifas
El Gobierno proyectó que los hogares pagarán menos de la mitad de lo que cuesta generar la electricidad. La parte de la distribución en las tarifas dependen de la voluntad de los gobernadores e intendentes
Pymes bonaerenses advierten que el aumento en las tarifas de luz agravará la crisis
Según explicaron, la suba de costos en la energía eléctrica alcanza a los comerciantes e industriales y comenzará a sentirse con un aumento de entre el 25 y 30% a partir de la próxima factura.
La Provincia salió a contestarle a Kicillof por el aumento en la tarifa de luz
Luego del pedido del gobernador electo del Frente de Todos a María Eugenia Vidal para que retrotraiga el incremento,
El S&P Merval cedió 1,8% por desplomes de energéticas; riesgo país volvió a superar los 2.000 puntos
El panel líder de BYMA cayó un 1,8%, a 30.759,21 unidades.Los mayores descensos fueron registrados por las acciones de Transportadora de Gas del Norte (-6,1%), Transener (-4,1%), y Aluar (-4,1%).
La propuesta de congelamiento de tarifas inquieta al sector energético
Los temores de Pagano, Mindlin y Caputo por el futuro de la luz
Cuál es el plan de Alberto Fernández para revisar las tarifas de la energía eléctrica y del gas
Uno de los puntos sobre los que Alberto Fernández deberá trabajar en caso llegar a la Presidencia luego de las elecciones del 27 de octubre será la revisión de las tarifas de energía eléctrica y gas. Por eso, un equipo técnico conformado por asesores del candidato del Frente de Todos comenzó a trabajar sobre un documento al respecto.
La bomba tarifaria y otras tempestades energéticas para el 2020
Los desafíos en materia energética son múltiples y el descalabro macroeconómico que se heredará tornará compleja la tarea de reordenamiento.
Volvieron a congelar en Entre Ríos la tarifa eléctrica y extendieron la tarifa social
A fin de morigerar el impacto de la crisis económica del país en las familias entrerrianas, el gobernador Gustavo Bordet dispuso una vez más el congelamiento de los incrementos tarifarios previstos para agosto y extendió el beneficio de la tarifa social.
Las distribuidoras de energía de la región están en deuda con Cammesa
La mayorista por excelencia de la energía en el país hizo una intimación pública a Edersa pero no se concretó. El EPEN aduce que las cooperativas del interior no le pagan por la luz que les vende. CALF sólo paga una parte de la factura.
Senadores se reunieron con el Presidente de EC Sapem
Para hablar sobre el incremento en la tarifa de energía eléctrica y cómo repercute el mismo en los hogares de la provincia, los senadores que integran el Bloque FPV-PJ, recibieron, ayer, al presidente de la Empresa Energía Catamarca EC Sapem, Raúl Barot.
La cosecha de aumentos nunca se acaba
El Ministerio de Energía convocó ayer a una audiencia pública para avanzar con un nuevo aumento de tarifas. El incremento combinará una actualización del margen que reciben las distribuidoras y un ajuste del precio mayorista que va a parar a los generadores.
5,2 millones de pesos para que 16 empresas morigeren el impacto de la tarifa eléctrica
El Ejecutivo ratificó un convenio suscripto con la Secretaría de Industria y Servicios del Ministerio de Producción de la Nación que contempla una ayuda económica para que 16 empresas radicadas en la Provincia puedan acotar el impacto financiero de las nuevas tarifas del servicio eléctrico.
Jesús Escobar: “El alto costo de la luz es responsabilidad del gobierno nacional”
“El alto costo de la luz es responsabilidad del gobierno nacional”, aseguró Jesús Escobar en referencia a la tarifa eléctrica en Neuquén y su elevado costo en comparación con el resto del país.
Tarifazo: Liga de Amas de Casa entrega lámparas de bajo consumo
A partir del lunes 29 los interesados deberán concurrir a la sede ubicada en calle Salta al 1800.
Otra vez, Quiroga condiciona a CALF con reducción de costos
El intendente capitalino, Horacio Quiroga, aseguró que frente al pedido de una nueva revisión tarifaria de parte de la cooperativa CALF, exigirá la presentación de “un plan de reducción de costos” para autorizarlo.
La CEB anunció que no habrá más aumentos en los próximos meses
Aseguraron que con los importes facturados correspondientes al período abril 2017, se culmina con la aplicación de los nuevos precios estacionales de energía dispuestos por el ministro de Energía de la Nación para el área servida por CEB.
Tamburo aseguró que el aumento tarifario lo impulsa Cambiemos
El presidente de Servicios Públicos SE, Lucio Tamburo brindó hoy una conferencia de prensa para dar a conocer información sobre el impacto que produce el cuadro tarifario impuesto por una medida cautelar de la Justicia, entre otras medidas, provocando el desfinanciamiento de la empresa estatal que debe afrontar un aumento del 1500 por ciento en la energía que compra a CAMMESA
Confirman una suba del 67% en la tarifa eléctrica
Al aumento acordado por la provincia del 32%, hay que adosarle la suba del costo de la distribución de la energía, el cual ronda el 35%. El nuevo cuadro tarifario regirá plenamente “a partir del segundo semestre”.
La tarifa eléctrica tendrá una suba promedio del 35 por ciento desde marzo
- El viernes, la distribuidora presentó la propuesta de recomposición de la tarifa ante el EPRE, que podría estar resolviéndolo el martes • Se trata de una suba desdoblada, entre febrero y marzo
Trasnea actualizará su tarifa que repercutirá en los usuarios chaqueños
Los usuarios de Secheep, que este año padecieron un incremento importante de las tarifas, en poco tiempo más verán en sus facturas una nueva actualización dado que la empresa que transporta la energía eléctrica en la región llamó a una audiencia pública, que se realizará en Formosa.
Congelamiento confirmado: las tarifas de Secheep por ahora no se tocan
Horacio Rey estuvo ayer con el presidente del directorio de la empresa, José Tayara. En Sáenz Peña analizaron la situación de la deuda con Cammesa.
Secheep justifica la posible suba: "Más del 50% pagan $300 la factura"
Además, señaló que menos del 3% son los que pagan entre $1000 y $1500.
Edenor desconoce el fallo judicial y se niega a refacturar en CABA
Los empleados explican a los clientes que reclaman que, si bien no desconocen “lo que informan los medios de comunicación”, desde la empresa “se nos bajó la información de que en la Capital rigen los aumentos”.
El tarifazo eléctrico seguirá vigente en Mendoza
El titular del EPRE indicó que las distribuidoras locales comenzaron a emitir sus facturas esta semana sin tener en cuenta el fallo de una jueza federal que frenó, a comienzos de este mes, los aumentos fijados en febrero por el Ministerio de Energía de la Nación. Explicó que esa fue la instrucción de CAMMESA.