Otras 120 personas murieron y 6.986 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en el país, informó este domingo por la noche el Ministerio de Salud.
Originario de Milán, Italia. Nacio el 29 de septiembre de 1936.
Es un político, empresario, inversionista y magnate de los medios italiano, fundador y presidente de la poderosa corporación de telecomunicaciones Mediaset. También es conocido por su fama de "playboy" y sus escándalos en materia sexual.
Fundador y Presidente de Forza Italia, organización que luego se integró a la poderosa coalición política denominada El Pueblo de la Libertad, de la cual es fundador y Presidente, llegando a ejercer como Presidente del Consejo de Ministros de Italia en tres ocasiones (1994-1995, 2001-2006 y 2008-2011).
Fue Ministro de Relaciones Exteriores de Italia en el año 2002 y Presidente de turno del Consejo Europeo durante el segundo semestre del año 2003.
Se lo conoce como Il Cavaliere («El Caballero») por habérsele concedido en 1977 la Ordine al merito del lavoro (Orden del Mérito al Trabajo italiana), que conlleva el tratamiento de caballero.
La polémica ha marcado notablemente sus gobiernos:la ley Alfano es un ejemplo. La misma establece que los cuatro mayores dirigentes del Estado, el presidente de la República, el primer ministro y los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado, no pueden ser juzgados por ningún delito no relacionado con su cargo mientras permanezcan en el gobierno. Asimismo, ha sido acusado en varias ocasiones de mantener tratos con la mafia.
Otras 120 personas murieron y 6.986 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en el país, informó este domingo por la noche el Ministerio de Salud.
El alto prelado italiano, un conservador de 88 años, fue presidente de la Conferencia Episcopal de su país hace 16 años
Rousseff dijo que la crisis que se vive en Brasil desde su destitución sólo se resuelve con “elecciones directas”, a la vez que se mostró preocupada ante una eventual detención de Lula da Silva, quien debe declarar el 3 de mayo.
Tras la abultada derrota en el referéndum que el domingo rechazó su reforma constitucional y horas después de que el Senado aprobara el Presupuesto para 2017, el primer ministro italiano presentó su renuncia formal al cargo al presidente Sergio Mattarella.
“Todos tenemos un amigo que votó a Macri y ahora se lamenta porque ganó Trump” dice una frase que circula por las redes. Ironías aparte, tiene algo de razón, Macri es más parecido a Trump aunque quisiera parecerse a Hillary.
El médico personal del ex primer ministro italiano aseguró que "la diagnosis definitiva y su tratamiento" se definirán en los próximos días. La hospitalización ya estaba programada.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo presentó el libro sobre su hija Laura en vísperas del 40º aniversario del último golpe militar. Dijo que los jóvenes deben defender a la Patria y que en los primeros 100 días de Gobierno "no hay nada bueno"
La organización creada por Julian Assange informó además sobre el espionaje estadounidense en una conversación que mantuvieron Netanyahu y Berlusconi, así como en un encuentro comercial de la Unión Europea (UE) con Japón.
El presidente de Rusia no suele mostrarse en público junto a su familia
El ex premier italiano. Fue en Bologna, en un acto junto a la derechista Liga Norte, para fustigar al gobierno de Renzi.
El ex Primer Ministro italiano reapareció en un evento de su partido en el cual dio un discurso, pero sufrió una estrepitosa caída cuando quiso bajarse del escenario.
El magistrado del Tribunal Constitucional italiano Sergio Mattarella, de 73 años, fue elegido este sábado como el nuevo presidente de Italia en la cuarta ronda de votación.
La AFA dio a conocer la programación de la próxima fecha; el Ciclón había pedido jugar temprano porque tiene que viajar a Italia para un amistoso ante Milan; River-Estudiantes, 18.15
Por Alejandro Horowicz
La política global asume la lógica donde 22 juegan y un puñado decide, mientras cientos de miles presencian. En el mundo, en Europa y aquí, en la Argentina.
Condenado por fraude fiscal, el ex premier comenzó sus trabajos comunitarios en un centro de ancianos en Milán.
El exprimer ministro italiano arribó hoy al centro de ancianos y discapacitados Fundación Sagrada Familia de esa ciudad, en el norte de Italia, para cumplir su pena a un año de trabajos sociales por fraude fiscal.
Será por un año, según la condena. Podrá hacer política, pero no ejercer cargos públicos.
Declaró inconstitucional una ley muy restrictiva, aprobada en 2004 por presión vaticana.
Un Silvio Berlusconi que en las últimas semanas había logrado resucitar políticamente recibió ayer un duro golpe en el frente judicial, después de que la Corte italiana de Casación confirmara su inhabilitación para cumplir las funciones públicas por dos años.
El gobernante Partido Socialista francés oscila entre el miedo a la abstención y el voto sanción contra la política de un Ejecutivo que puso en el museo de los inocentes lo más esencial de las propuestas de campaña de Hollande.
La policía italiana detuvo a Federica Gagliardi, quien trabajó como secretaria del ex primer ministro Silvio Berlusconi durante dos foros internacionales en Canadá en 2010, por sospechas de contrabando de 24 kilogramos de cocaína en un vuelo desde Venezuela.
La Unión Europea le ofreció a la Argentina “establecer un diálogo directo”, según informó el canciller Héctor Timerman tras la reunión que mantuvo Cristina Fernández de Kirchner con el vicepresidente de la Comisión Europea, el italiano Antonio Tajani.
El ex DT de la selección cafetera se refirió al crecimiento de la droga y la inseguridad en el país. Criticó los subsidios a los jóvenes y analizó su paso por la política. Su relación con Scioli, Macri y ¡Berlusconi!
Condenado por fraude, sigue liderando la derecha. Sugirió que, si se designa a Matteo Renzi, le dará su apoyo.
Con 39 años y al mando del Partido Demócrata, se encargó de correr a Enrico Letta del poder y ahora surge como uno de los principales nombres para sucederlo.
El jefe del Estado, Giorgio Napolitano, comenzará hoy mismo una ronda de consulta para designar a su sucesor. Enrico Letta estuvo sólo diez meses en el poder.
"Juegos peligrosos." Así titulaba ayer el Corriere della Sera un editorial que destacaba el hecho de que lo normal en Europa es llegar a ser jefe de gobierno después de ganar elecciones, pero que en Italia, lugar anómalo, los procesos son diferentes: basta con ganar elecciones primarias de un partido, en este caso, el Partido Democrático (PD), para acceder al poder.
El secretario del PD, Matteo Renzi, podría reemplazarlo sin que se celebren elecciones; la decisión final está en manos del presidente Giorgio Napolitano
El ex mandatario italiano está señalado por haberle pagado tres millones de euros a un senador. Il Cavaliere, condenado a cuatro años de prisión por el caso Mediaset, tiene otras dos causas y ya no cuenta con inmunidad