El expresidente auguró una victoria de su postulante y afirmó que, si él no puedo imponer reformas con cuatro gobernadores, menos podrá el economista con ninguno; también le pasó factura por “tirar leña al fuego” con el dólar
Federico Ramón Puerta es un político argentino perteneciente al Partido Justicialista.
Cursó sus estudios en la Escuela Argentina Modelo y en la Universidad Católica Argentina. Fue gobernador de la provincia de Misiones entre 1991 y 1999. Luego fue electo diputado nacional en 1999, cargo al cual renunció tras ser electo senador nacional en 2001. Estuvo en ejercicio del Poder Ejecutivo Nacional en diciembre de 2001, luego de que Fernando de la Rúa renunciara a su cargo.
Actualmente es Diputado Nacional por la Provincia de Misiones y candidato a Diputado Nacional por la Provincia de Misiones del Frente Unidos.
El expresidente auguró una victoria de su postulante y afirmó que, si él no puedo imponer reformas con cuatro gobernadores, menos podrá el economista con ninguno; también le pasó factura por “tirar leña al fuego” con el dólar
Si el libertario llega al poder con la mismas bancas que conseguiría por las PASO, estaría obligado a negociar sus reformas con la actual oposición, pero sobre todo con el PRO. La figura de Ritondo como potencial presidente de Diputados y la opinión de Benega Lynch, que encabeza la boleta a legisladores de LLA por Buenos Aires. Lo que le quedaría al kirchnerismo y la importancia de las comisiones.
El equipo del alcalde porteño negó que planee impulsar la caída de la ultraactividad, la garantía de sostén de las condiciones laborales de cada sector asalariado.
La provincia elige entre ocho candidatos a gobernador, pero hay dos opciones centrales que representan la continuidad y el cambio. También se renueva la mitad de la legislatura provincial.
El ex senador ratificó su candidatura presidencial y postuló al sindicalista Dante Camaño como diputado nacional. Quiere llegar a las PASO con un discurso federal, apostando a los peronistas decepcionados con el Frente de Todos.
El referente de Encuentro Republicano Federal realizará esta tarde un acto en el Microestadio de Ferro como apertura de campaña. Aboga por sumar al libertario José Luis Espert a la coalición opositora
Por: Fernando González. La batalla interna entre Macri, Rodríguez Larreta y Bullrich se disputa con ferocidad y sin concesiones. Parece imposible aquello de que “el que gana gobierna y el que pierde acompaña”.
Pese al renunciamiento de Macri, sigue sin resolverse la interna porteña y bonaerense. El bullrichismo y la UCR disidente, unidos en la fórmula Losada-Angelini en Santa Fe. El jefe de Gobierno suma más peronistas. Espert frenaría el voto a Milei
El expresidente regresa mañana a Buenos Aires y viaja el lunes a Santa Fe para mostrarse en zonas afectadas por el narcotráfico junto a Losada y Pullaro; planea comunicar su decisión entre abril y mayo
En el marco de un «doble homenaje» para si mismo, y rodeado de dirigentes de Juntos por el Cambio, Dante Camaño avisó que volverá a jugar electoralmente con ese espacio. De fondo la batalla con Luis Barrionuvo por el control de la seccional Capital.
Este domingo se enfrenta la UCR y el PRO por el candidato a gobernador pampeano en una interna con impacto nacional. Ya se detonó el frente en Neuquén y en Río Negro; mientras tanto, Bullrich piensa en De Loredo como vice, Cornejo vuelve a pelear la gobernación de mendoza y Lousteau quedó a medio camino entre la Ciudad y la Nación. Morales quiere ordenar a los radicales del interior y Carrió pide unidad en todos los distritos posibles. Los apoyos de Larreta en las provincias y el almuerzo de Vidal en Córdoba.
Una aliada de Alberto Asseff, titular de Unir, generó intriga en la cumbre de la oposición en Palermo.
El oficialismo, enroscado en peleas repetidas, busca variantes entre las dificultades de Massa y la necesidad de hablarle al votante libertario. Volvió el Telegram entre Cristina y Alberto mientras en Rosada anotan todos los males a la cuenta de La Cámpora. La Puerta de Hierro de Macri en Cumelén, sus plazos para decidir y la confusión de Larreta. Apareció Cavallo.
Tras su cumbre con Larreta, el fundador de Pro recibió a Pichetto, quien insiste en que debe decidir en marzo; el expresidente mantiene el misterio; postergó para el sábado el viaje a La Pampa
El ministro de Hacienda de Misiones Adolfo Safrán se refirió al proyecto titulado ‘Ley de Desregulación Económica para el Desarrollo Productivo’, presentado el 15 de diciembre pasado por los diputados nacionales Paula Omodeo (Tucumán), Alfredo Schiavoni (Misiones) y otros legisladores de Juntos por el Cambio (Jxc) y libertarios.
El auditor general insistió en que el ex Presidente debe acelerar su decisión rumbo a las elecciones. Presionan para saber si será candidato o no
El líder de Encuentro Republicano Federal lanzó una agenda de propuestas para posicionarse rumbo a las elecciones del año próximo: “No hay ningún proyecto político en el mundo que pueda ganar una elección sin un programa y sin un líder”, dijo
Duró sólo 45 minutos el encuentro por zoom de los jefes de los partidos de Juntos por el Cambio. Los pedidos de unidad y la distancia de la UCR respecto de la interna amarilla.
Por: Fernando González. El Gobierno tiene dos caras. El ministro de Economía busca dólares e inversores en EE.UU. La Vice mantiene su ofensiva por una “ley del odio” y convierte una misa en un acto partidario.
Por: Joaquín Morales Solá. Con la llegada de Néstor Kirchner al gobierno se instaló una política que convirtió al adversario en un enemigo; la descalificación del otro fue una construcción constante durante casi 20 años de protagonismo.
El representante norteamericano Marc Stanley apuntó al alto potencial del yacimiento en la cena anual del CEA. Elogios al Gobierno ante una platea de empresarios, políticos, magistrados y sindicalistas
En medio de la dura interna, los principales referentes de la coalición cerraron filas en una cumbre. Renovaron críticas a Cristina y advirtieron por las PASO 2023.
Tras las declaración de CFK y los cruces internos, los opositores intentaron cerrar heridas. El expresidente y la chaqueña fueron los grandes ausentes. Además, criticaron una posible marcha a favor de la vicepresidenta y llamaron a proteger a jueces y fiscales "ante cualquier intento de desestabilización".
Con la inflación arañando los tres dígitos y el Banco Central carente de reservas, el futuro es esta noche; llegó, por lo tanto, la hora del ajuste
Después de un encuentro de dos horas, los jefes de la coalición opositora expresaron su “máxima preocupación por una crisis sin precedentes”
Tras regresar al país, el expresidente participó de una recorrida junto a la intendenta Soledad Martínez y el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri
La Mesa Nacional de la oposición, que se reunió en La Matanza, afirmó que “el Estado debe volver a tomar la dirección de la política social de manera directa, sin intermediación, terminando el clientelismo político”. Presencias y ausencias
La Mesa Nacional de JxC se reunirá en un club de San Justo para escuchar a especialistas de las fundaciones partidarias. El ex presidente iba a viajar a Arabia Saudita y Qatar, pero postergó su partida una semana. Especulan que su ausencia de hoy será para evitar roces con la UCR
El ex senador le comentó a la cúpula del PRO su intención y ambos dirigentes valoraron la intención de contener dentro de Juntos por el Cambio al sector del peronismo que "no se alineó con el kirchernismo" y "comparte los valores republicanos",