La pandemia y la guerra se conjugan con el cambio climático para acelerar dinámicas a una velocidad imparable. 193 millones sufren inseguridad alimentaria en el mundo y en Argentina se desperdician 16 toneladas de comida por año.
Últimas Noticias de Precios (Total : 380 Notas )
Martín Guzmán absorbe la política de precios y siguen los controles
El ministro de Economía se reúne este lunes con Roberto Feletti para avanzar en un esquema de trabajo. El Presidente lo presiona para que baje la inflación.
La inflación obliga a recortes de gastos y cambios en la alimentación
Una encuesta realizada por las consultoras Trespuntozero y Grupo de Opinión Pública marca que un 90% de los consultados debió realizar recortes en sus consumos por la inflación. El dato más grave: un 45,9% modificó su manera de alimentarse.
Por la guerra, el gobierno ve precios altos de los alimentos hasta 2024
El canciller habló de todos los temas: la interna en el Frente de Todos, el impacto de la guerra y la inflación que golpea a los salarios.
La industria panadera acusó a las cámaras molineras de "boicotear" el fideicomiso
El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino se financiará con los fondos provenientes de la suba en los derechos de exportación a harina y aceite de soja, que aportarán unos USD400 millones para subsidiar el precio del pan
Se viene otra fuerte suba de precios y entra en zona de riesgo la mayor promesa de Guzmán
Empresas alimenticias anunciaron importantes subas y quitas de bonificaciones. Crece la preocupación por la evolución del consumo masivo
La CGT planea realizar una movilización ante la sostenida suba de los precios
Apunta a empresarios pero también le reclama medidas al Gobierno
Inflación: preocupa la suba de alimentos en mayo y Comercio Interior afina el programa Precios Cuidados
Roberto Feletti promete subas de hasta 5% para junio a cambio de "pleno abastecimiento" y acordar los aumentos de los productos que están por fuera del programa con "los números sobre la mesa".
Inflación: tras darse a conocer la suba de abril, en la segunda semana de mayo se disparó el precio de los alimentos
El transcurso de la segunda semana del mes marcó una fuerte aceleración de los precios. Los productos que supuestamente están regulados por los acuerdos que fijó el Gobierno registran alzas pronunciadas y el espiral inflacionario no parece tener fin.
Los 3 factores que impiden frenar la suba de precios
La disputa de precios es más que una puja distributiva en Argentina. Es una puja de poder entre corporaciones y el Estado, que necesita fortalecerse para poder defender el interés de las mayorías. Hasta ahora prevalece el veto empresario a las políticas de distribución de ingresos.
Inflación: cómo es el monitoreo de empresas que hace Kicillof para ver las ganancias y controlar precios
El gobernador bonaerense mira tres balances por semanas. El informe de CEPA sobre el proceso 2015/2019. Los controles a Mastellone y Molinos Río de la Plata y la anécdota de Cristina Kirchner
Industriales afirman que los precios subirán 10% por el aumento de luz
La UIA pidió subsidiar a las Pymes, ante el aumento del 73% que sufrirán las boletas de luz de las industrias.
Inflación: Feletti busca interceder en los aumentos por fuera de los acuerdos de precios
Pondrá en marcha el fondo del trigo para subsidiar la harina industrial e impactar en los precios de venta de alimentos sectos y el pan; pidió a alimenticias y empresas de limpieza información sobre producción y futuros aumentos
Advierten sobre los riesgos de promover una carrera de precios y salarios
La aceleración inflacionaria no logra ser compensada, por ahora, con el adelantamiento de paritarias y por ello los especialistas recomiendan que no es aconsejable entablar una carrera de precios y salarios y por ende es preferible ir reduciendo el paulatinamente el indicador que fija el costo de vida.
Para Aguiar, “la inflación se combate con políticas fuertes y no buscando acuerdos con los empresarios”
“Hablan mucho de recuperación económica pero de la crisis no se sale sólo con la UIA y la CGT”, advirtió.
Bono, precios y monopolios: los límites del diálogo
Con una inflación desbocada, inicia una nueva ronda de negociación entre el gobierno, empresarios y sindicalistas para alcanzar "un acuerdo de precios y salarios". La histórica multa al "Cartel de la Harina".
Los costos empresarios ya aceleran y la dinámica empeora en febrero
Los precios mayoristas pegaron un salto importante durante enero y marcaron un alza de 3,7%. La aceleración en el crawling peg durante el mes actual, sumada a los incrementos en las tarifas energéticas y la inercia, le ponen un piso alto al primer semestre
Inflación imparable: cuánto subieron los alimentos en la primera semana de enero
De acuerdo al relevamiento semanal de la consultora LCG el incremento de precios no se detiene, ni aún con una canasta de precios congelados hasta el 7 de enero. Sumó 1,2% en lo que va del año y promedia el 3% en las últimas cuatro semanas.
Ironías y urgencias en un país inestable y devaluado
El Gobierno relativiza la suba de precios y el impacto del rebrote de Covid; hubo un pedido a empresarios y sindicalistas de anclar expectativas inflacionarias para facilitar el trato con el FMI
Lo que puede hacer el gran consumo contra la inflación
Optimizar el ‘mix’ de productos, las promociones, los formatos y los precios son las fórmulas más eficaces a corto y largo plazo
Amargo balance de Mario Grinman, de la Cámara de Comercio: "No hay precios relativos y nadie sabe cuál es el dólar"
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman, recibió a El Cronista en el epílogo de un año que si bien dejará un crecimiento superior al 10%, tiene en agenda importantes desafíos en el corto plazo. Inflación, acuerdo con el FMI y presión impositiva marcan la agenda 2022.
Nuevas alarmas se encienden en el plan “vamos viendo”
La inflación es una amenaza constante para los planes del ministro de Economía, Martín Guzmán; los datos preliminares de diciembre dan cuenta de una aceleración de los precios; la demora del acuerdo con el FMI inquieta a los empresarios
Precios Cuidados: las empresas esperan definiciones sobre qué productos integrarán el programa a partir del 8 de enero
El secretario de Comercio Interior mantiene reuniones uno a uno con las empresas. La nueva lista tendrán al menos 1.350 artículos
Alimentos: Gobierno avanza con más medidas para contener precios
Se fijaron volúmenes de equilibrio para las exportaciones de maíz y trigo. Buscan crear un fondo para compensar a molinos y avícolas. La carne sigue estando en la mira.
La pelea que viene: empresarios y gremios ya anticipan una dura batalla por las paritarias 2022
Los hombres de negocios sostienen que no podrán volver a negociar sueldos conforme suba la inflación, tal como viene ocurriendo durante este año. Del otro lado, los gremios dicen que no se bajarán de esa discusión.
Roberto Feletti reivindicó a Débora Giorgi, tras su salida abrupta del Gobierno
El secretario de Comercio habló tras la nueva publicación del índice de inflación; le reconoció la tarea a su virtual número 2 en la baja de precios en noviembre
Con aumentos y sin primeras marcas: qué se discute sobre los "nuevos" precios congelados
Comercio Interior mantiene encuentros mano a mano con las alimenticias, que quieren acordar aumentos de precios periódicos durante el año que viene.
Congelamiento de precios: el Gobierno actualizó la lista y agregó una canasta navideña
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, adelantó que el objetivo es que la medida continúe vigente en 2022.
Alberto Fernández, a los empresarios: "Vamos a ser muy exigentes en el cuidado de los precios"
En medio de las negociaciones con el FMI, el Presidnete cerró un acto de la UIA y cruzó a los "pícaros" que en medio de la crisis suben los precios de los productos "para tener ganancias extraordinarias".
Mala noticia para Feletti: congeló más de 1.400 precios pero la inflación se le "escapa" por otro lado
Los precios de alimentos, el rubro de mayor incidencia el gasto de los hogares más vulnerables, en noviembre superó al nivel general de inflación
La inflación de noviembre reabre el debate por el desacople de precios externos
Diferentes consultoras prevén que se mantengan en alza las commodities el año próximo. El impacto que puede generar sobre la inflación argentina.
Se aceleraron los precios de los alimentos en la última semana de noviembre
Se registraron incrementos en productos esenciales en los últimos días, incluida la canasta navideña. El Gobierno recibió una propuesta para congelar el pan.
La delirante diferencia de precios entre Argentina y Uruguay explicada en 10 productos
Estos 10 productos sirven como reflejo de la diferencia de precios entre Argentina y Uruguay.
Alimentos: cómo evitar que los precios externos impacten en la mesa de los argentinos
La inflación golpea al mundo y Argentina debate propuestas para que no impacten las variables internacionales en la mesa de las familias.
Alimentos: el consumidor paga 5,6 veces más de lo que cobra el productor
En octubre los hipermercados aumentaron más el precio final de los alimentos, ante remarcaciones especulativas.
Guerra del pan: qué hay detrás del anuncio del aumento
Centros panaderos de 9 provincias salieron a poner en duda la suba del pan y criticaron un intento de presión política contra el Gobierno.
Aumentos de precios en alimentos, el objetivo de las empresas para bienes fuera de planes oficiales
El gran objetivo de las empresas de alimentos, bebidas e higiene es obtener el permiso de Feletti para subir los precios en más de 20 mil artículos, hoy fuera de los programas congelados
Feletti prepara el terreno para pasar del congelamiento a Precios Consensuados
El secretario de Comercio Interior adelantó que el programa actual vencerá en enero y que busca que luego se modifiquen artículos y se incorpore oferta PYME. La dificultad de aplicarlo en los negocios de cercanía.
Sin churrasco para todos: crónica de una crisis anunciada que agrava la fisura interna en el Gobierno
Los empresarios habían advertido sobre escasez de mercadería y suba de precios. Domínguez, que había criticado el cierre exportador, está bajo presión
Congelamiento de precios: inflación se desaceleraría en torno al 3% en noviembre
Analistas señalaron que el programa del Gobierno para frenar los incrementos en los productos de consumo masivo ayudaría a contener -en parte- la suba del IPC. Aunque también advierten que la suba de la carne y cuestiones estacionales presionarán al índice.