Reclamos múltiples por ausencia de reflejos en combate al narcotráfico. Vacantes, tecnología, seguridad y políticas públicas. Advertencia y promesa
Últimas Noticias de Poder Judicial (Total : 133 Notas )
En el Frente de Todos adelantan una nueva Corte Suprema "con todos los integrantes que hagan falta"
El debate de la reforma de la Corte Suprema se abrirá el miércoles que viene en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia del Senado. El proyecto de Adolfo Rodríguez Saá eleva la cantidad de miembros a nueve y se esperaba otro del rionegrino Alberto Weretilneck. Pero en el oficialismo planteaban la posibilidad de estirar la cantidad de jueces de la Corte a todos los integrantes que hicieran falta para conseguir el respaldo de los gobernadores.
Judiciales reclaman convocatoria a una paritaria nacional: «Hay que democratizar las relaciones laborales en el Poder Judicial a través de la Negociación Colectiva»
Judiciales de todo el país tomaron el discurso confirmado por el gobierno sobre el grave deterioro de los salarios por el proceso inflacionario y la orden reciente para la reapertura de las negociaciones salariales en distintos sectores. En ese marco, decidieron exigir al Estado argentino «la inmediata convocatoria a una paritaria nacional en el sistema judicial.»
Para Piumato, en la CGT no hay posibilidad de ninguna fractura
El secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato, no esquiva los temas que forman parte del debate en el sindicalismo: la interna de la CGT, la necesidad de establecer consensos con empresarios en pos de “un proyecto de país” y qué sucede con el Poder Judicial.
Aceiteros repudió a la ofensiva antisindical contra Camioneros
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina repudiaron la grotesca intentona de quitarle la personería gremial al Sindicato de Choferes de Camiones presentado por la alianza Juntos por el Cambio en el Congreso de la Nación.daniel-yofra-repo.jpg
El reino de la incertidumbre en el futuro Consejo de la Magistratura
El Congreso debe aprobar una nueva ley que modifique su composición y reduzca su representación política o, en su defecto, el organismo volverá a la integración que tenía hace más de veinte años, que incluía al presidente del máximo tribunal.
Por primera vez en 32 años, Piumato tendrá oposición en judiciales y peligra su poder
Se produjo una fractura en el oficialismo y su secretario adjunto, Luis Bechis, competirá con una lista que le disputará el liderazgo.
Consejo de la Magistratura: ¿qué pasa si se traba la reforma que debate el Congreso?
Se votaría esta semana en el Senado pero corre riesgo en Diputados. Qué puede ocurrir si no se cumple el plazo de la Corte para modificar el organismo
Ministerio público fiscal: "Hay vacantes que están desde hace seis años"
Fabián Portillo, presidente del Colegio de Abogados de nuestra ciudad, así lo aseveró en diálogo con LU9. A nivel provincial, se habla de más de 600 vacantes que necesitan cubrirse.
Reforma Judicial, una demanda pendiente en este 8M
Una de las consignas de los feminismos sigue siendo la implementación de cambios concretos en el Poder Judicial que terminen con la justicia patriarcal, también cómplice y responsable de los femicidios y la violencia de género. En El Destape repasamos tres casos que vuelven carne este reclamo.
Jalil entregó el convenio para el nuevo espacio del Poder Judicial
El gobernador Raúl Jalil recibió a los miembros de la Corte de Justicia en Casa de Gobierno junto al vicegobernador Rubén Dusso y la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, para hacer entrega del Convenio que establece la entrega en comodato de un inmueble para la creación de nuevas oficinas del Poder Judicial.
La Corte unifica a Juntos por el Cambio y reperfila la táctica en el Congreso
La oposición difundió los lineamientos de su proyecto para modificar el Consejo de la Magistratura y darle todo el poder a la Corte Suprema. El texto ya está redactado, se presentará en los próximos días pero aún está alejado de la publicidad. La jugada podría demorar el debate en el Senado.
El 1F: Amplio apoyo a la marcha por la reforma del Poder Judicial
Referentes de derechos humanos, asociaciones judiciales, organizaciones políticas y gremiales explicaron la importancia de movilizarse para reclamar cambios en la Justicia y la Corte Suprema.
De Isasi: “Este tipo de hechos merecen el repudio del conjunto de la sociedad”
El secretario General de la CTA Autónoma Bonaerense repudió las palabras del ex ministro de Trabajo de la provincia, donde en una "mesa judicial" habla de una "embestida para terminar con todos los gremios".
La jefa del Ministerio Público de la Defensa rendirá cuentas ante los máximos poderes
La gestión de Mariana Silvestri, la primera defensora general, caduca en febrero y el gobernador podrá confirmarla por otros 5 años o elegir un remplazo
Fernández, Jaldo y Manzur inauguraron el anexo del Centro Judicial de Monteros
El presidente Alberto Fernández dejó inaugurada este martes la nueva sede del Anexo III del Centro Judicial Monteros junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el jefe de gabinete, Juan Manzur, para garantizar el acceso a la justicia al interior provincial.
Misterio en torno al encuentro entre jueces y el gobernador Morales
La invitación sigue en pie a pesar de la ola de críticas recibida desde todos los sectores de la política. Mañana miércoles los jueces que integran el Poder Judicial de la provincia deberán concurrir al Palacio de Tribunales para un misterioso encuentro con el gobernador Gerardo Morales.
Ratifican clausura judicial del zoológico de Luján mientras se analiza plan de reconversión
El Poder judicial ratificó la clausura del zoológico de Luján, dispuesta por el Ministerio de Ambiente el año pasado, mientras los propietarios presentaron un plan de reconversión que es evaluado por la cartera nacional, informaron fuentes oficiales.
Habría acuerdo en la Corte para elegir a Rosatti como presidente y a Rosenkrantz de vice
Resignado a ceder un nuevo mandato por falta de votos el actual titular del máximo tribunal nominará al juez que ingresó durante el macrismo. El rol clave de Maqueda y el regreso del auto voto.
Investigan reuniones de jueces de Casación con Macri en la Casa Rosada y en Olivos
Lo pidió el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, a través de dos pedidos distintos que el Gobierno nacional aporte los registros de ingresos y egresos a la Casa Rosada y Olivos del período de Gobierno de la administración de JxC para constatar las fechas en las que ocurrieron las visitas de los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky.
Tasas: La Corte Suprema falló contra Axion - ex Esso en la causa que le inició al municipio de Quilmes
El máximo tribunal falló contra Axion (ex Esso) y ratificó la sentencia de la Suprema Corte bonaerense. Allí se debatía la autonomía de los municipios para establecer tasas. Una causa que unió a los jefes comunales y esquivó la "grieta".
Kicillof designó jueces para Mar del Plata y otros distritos
Se realizaron dos nombramientos para el departamento judicial.
Marcelo D´Alessio recibió su primera condena: 4 años por intento de extorsión
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 dio a conocer la sentencia por el caso en el que trató de extorsionar al empresario Gabriel Traficante. En su alegato al final en el juicio, el acusado se victimizó y dijo que el proceso estuvo condicionado por motivaciones mediáticas, pero no convenció a los jueces.
El Poder Judicial volverá parcialmente a la presencialidad
El ritmo acelerado de la vacunación hizo que la Corte decidiera que el personal que cuente con al menos una dosis regrese al trabajo, aunque permanecerán atados a lo que suceda con la situación epidemiológica.
Pesar en la Justicia de Córdoba tras el fallecimiento del juez Luis Rueda
El magistrado murió a causa de una prolongada enfermedad. La Cámara de Apelaciones decretó tres días de duelo en Tribunales Federales de la Capital. Schiaretti brindó sus condolencias.
Jueces bonaerenses exigen a Kicillof vacunar a trabajadores del Poder Judicial
El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial asegura que son esenciales y deben cumplir muchas tareas de manera presencial. Y sostienen que los edificios no cuentan con infraestructura para cumplir los protocolos.
Kicillof: “Macri hizo un enchastre con el sistema judicial argentino”
En una entrevista exclusiva con el diario Hoy y la Red 92, el gobernador Axel Kicillof se refirió a la situación de Rodríguez Simón, al lawfare, a su cambio de domicilio en La Plata y a los usos y costumbres en su tiempo libre.
Avanza en el Senado bonaerense el proyecto de paridad en el Consejo de la Magistratura
Esta semana se debatió el proyecto de Ley del senador Francisco “Paco” Durañona que establece la paridad de género en el Consejo de la Magistratura y el Poder Judicial de la Provincia.
El Espacio de Producción y Trabajo llamó a defender la democracia ante el avance desestabilizador de la Corte Suprema
El Espacio de Producción y Trabajo que integran representantes pymes, sindicales, sociales y políticos, manifestaron su rechazo a la injerencia judicial en la vida política nacional. Este sector del quehacer socio-político-económico del país, llamó a defender la democracia ante los fallos que atentan contra las políticas sanitarias en este contexto de pandemia.
Los magistrados apoyaron la ley del procurador, pero pidieron garantizar su autonomía
El ministro Soria recibió a las autoridades de la Asociación de Magistrados. Respaldaron que el procurador no sea vitalicio y reformar el tribunal de enjuiciamiento.
El kirchnerismo buscan tipificar el “lawfare” como un delito y anular condenas
En una jornada de la que participaron Cristina Caamaño y Oscar Parrlli se presentó una iniciativa que buscará ser impulsada en el Parlasur; la interventora de la AFI habló de “presos políticos”
Mendoza: “El Municipio invirtió en seguridad, ahora la policía y el poder judicial deben hacer lo suyo”
La jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, destacó en diálogo con Radio FAN (103.9 fm) las inversiones realizadas desde el Municipio para reforzar la seguridad en el distrito, pero responsabilizó a jueces y fiscales por la sensación de falta de justicia en la sociedad. De este modo, reclamó una urgente reforma judicial.
Soria: “Cristina quiere que sea la misma justicia que la acusó injustamente la que la libere de culpa y cargo”
En declaraciones a la prensa, el flamante ministro de Justicia apuntó contra los jueces que “se zafaron”, criticó a la oposición y adelantó que "me tocará comenzar con la transformación del Poder Judicial”.
Santiago Cafiero recibió en Casa Rosada al nuevo ministro de Justicia, Martín Soria
El jefe de ministros conversó con el nuevo integrante del Gabinete.
Melella criticó la sentencia que obliga a devolver dinero descontado a exjueces
“Mientras una institución trabaja para que nuestros agentes de salud, docentes, policías y todos los servidores públicos tengan un sueldo digno, después de años de retraso salarial, otras instituciones parecen vivir otra realidad”, sostuvo Gustavo Melella, en una publicación difundida en las redes sociales.
Mendocinos esperan la decisión de Alberto para ser jueces federales
Rindieron el concurso 409 del Consejo de la Magistratura para ocupar dos vacantes en la Cámara de Apelaciones. El proceso de selección se frenó en noviembre.
La ofensiva oficial contra jueces y fiscales choca en el Congreso pese a la presión pública de Alberto Fernández y Cristina Kirchner
El jefe de Estado y la vicepresidenta desean un rápido tratamiento de ciertas iniciativas vinculadas a la Procuración, la Corte Suprema y la creación de tribunales federales, pero aún no tienen fecha prevista en la agenda del Senado y Diputados
En el Poder Judicial le restaron importancia al discurso de Cristina Kirchner
Jueces y fiscales advirtieron que la vicepresidenta es una acusada defendiéndose en su propia causa y que las embestidas, al menos por ahora, no son “más que palabras”
Miguel Fonteina sobre las denuncias en Nueva Pompeya: “Ningún acto de corrupción va a ser admitido en el Poder Judicial”
El procurador adjunto Miguel Fonteina arribó a Castelli este miércoles por la mañana para brindar una conferencia de prensa tras conocerse una denuncia por supuesto cobro de soborno en el ámbito del Poder Judicial de la localidad de Nueva Pompeya, que involucra al funcionario judicial Juan Carlos Alarcón y al Fiscal Francisco Morales Bordón.
“El flamante edificio judicial que se inaugura en Las Lomitas, más que nunca deja a las claras que en Formosa se vive en total estado de Derecho”
La Presidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Formosa, Doctora Viviana Taboada, manifestó su total beneplácito por la obra del edificio judicial que se inaugura este viernes, y que corresponde a la Tercera Circunscripción con asiento en Las Lomitas.