Desde el ministerio de Economía que encabeza el precandidato Sergio Massa, afirmaron que en el primer trimestre del año, las PyMES ya absorbieron a unos 140.000 trabajadores. Este tipo de empresas emplean al 64% de los asalariados registrados del país.
Últimas Noticias de Mipyme (Total : 40 Notas )
Fuerte apoyo del Banco Nación a productores riojanos
Se destinará a la cosecha, acarreo y elaboración de las MiPyMEs de la provincia, que bonificará 15 puntos la tasa de interés para solventar parte de los gastos de capital de trabajo.
Argentina acordó con el BID un préstamo de US$ 80 millones destinado a las mipymes
Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, quien además señaló que esta línea estará "enfocada para el desarrollo productivo de las mipymes y destinada a las áreas de desarrollo e innovación, sustentabilidad y transformación digital".
Mercosur firmará acuerdo comercial con Singapur y apunta al Sudeste Asiático
Del 11 al 15 de julio, será la ronda donde quedaría sellado el consenso. Desde el Mercosur pretenden anunciarlo durante la cumbre del 20 y 21 del próximo mes
La Pampa presente en la reunión del Consejo Federal Agropecuario
El Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de la Producción participó de una nueva reunión del Consejo Federal Agropecuario, llevada a cabo en Santiago del Estero.
“Compre argentino” vs. “compre caro”: un proyecto que le permite al PAMI pagar más desató una dura polémica
La iniciativa, promovida por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, propicia ampliar al 20% las preferencias que gozan las empresas nacionales en las compras que realiza el Estado
Se llevó adelante la presentación del Programa TE SUMO
TE SUMO busca potenciar la creación de nuevas fuentes de producción y de nuevos puestos de trabajo. El mismo fue presentado el miércoles 13 de abril en las instalaciones del Centro de Comercio e Industria de Baradero.
La Provincia relanza los créditos "Transformación Digital Bonaerense"
Se trata de dos líneas de créditos flexibles para la incorporación de tecnología digital en MiPyMEs y cooperativas industriales bonaerenses, con nuevos topes, que van entre 2 y 10 millones de pesos.
Subsidios para Pymes: ¿Qué es el PAC Empresas y cómo acceder a él?
El área de financiamiento de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata, brinda asesoramiento y realiza la formulación de proyectos para presentar y obtener el PAC Empresas, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Kicillof se reunió con empresas bonaerenses y anunció medidas para fortalecer al FOGABA
El Gobernador encabezó la apertura de una ronda de negocios multisectorial, con representantes de 150 PyMEs, cooperativas y grandes firmas. "Buscamos generar trabajo y necesitamos que las empresas argentinas tengan rentabilidad adecuada y capacidad de crecimiento”, dijo.
Merlo: la Provincia organiza una ronda de negocios para fortalecer empresas
La iniciativa está dirigida a MiPyMEs industriales y comerciales, cooperativas y grandes empresas, con el objeto de promover la interacción, impulsar la actividad económica y acelerar la recuperación productiva bonaerense.
Exportaciones de mipymes alcanzaron los US$10.800 millones
Las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) alcanzaron los US$10.800 millones el año pasado, el máximo nivel en 6 años y un incremento del 15% respecto de 2020 y del 2,6% de 2019, a la vez que creció de 7.240 en 2020 a 7.577 en 2021 la cantidad de Mipymes que vendieron al exterior, según informó el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Entidades pymes sostienen que 2022 "será un gran año con fuertes inversiones"
Las principales cámaras que nuclean a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) destacaron la recuperación de la actividad evidenciada en 2021 y coincidieron en que "2022 será un gran año con fuertes inversiones".
Presentaron la “Estrategia Productiva Federal” en el Parque Industrial de Burzaco
Como parte de la Estrategia Productiva Federal, funcionarios del ministerio de Desarrollo Productivo junto a sus pares del Municipio de Almirante Brown participaron del encuentro con representantes de empresas, comerciantes y emprendedores de brownianos, para promover el acceso a las herramientas en materia de financiamiento, asistencia técnica, capacitación y fomento a las exportaciones disponibles para reforzar la reactivación productiva local.
Una por una, la increíble batería de medidas que lanzó el Gobierno para revertir la derrota en las PASO
Un repaso de los anuncios que realizó el Gobierno después del cimbronazo que sufrió en las primarias
Desarrollo Productivo crea un programa para asistir a empresas recuperadas y le destina $ 500 millones
El Ministerio de Desarrollo Productivo creó el Programa de Reactivación y Desarrollo Productivo Cooperativo (Redeco) a fin de asistir económicamente a empresas recuperadas conformadas como cooperativas por $ 500 millones.
Convenios para fortalecer a las PyMEs varelenses
El jefe comunal Andrés Watson y el secretario nacional del área, Guillermo Merediz, rubricaron acuerdos para darle un importante impulso al sector. "Es fundamental la sinergia público-privada con un Estado presente para acompañar el crecimiento industrial", destacó el Intendente.
El intendente Achával y el secretario Merediz firmaron convenios para potenciar el trabajo en Pilar
Acompañando el proceso de poner a la Argentina de pie, el intendente Federico Achával, junto al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, visitaron la empresa Dahi, ubicada en Pilar. Durante el encuentro, los funcionarios firmaron el convenio Enlace Municipal Pyme, que permite acceder a todas las herramientas de financiamiento y asistencia que están vigentes para fortalecer el sistema productivo local. También se acordó la adhesión al programa Te Sumo, que apunta a promover la inserción laboral de jóvenes de 18 a 24 años en pequeñas y medianas empresas.
Con $2.000 millones, el Gobierno subsidiará empleos de pymes
La ayuda estará destinada a empresas e instituciones de apoyo que generen nuevos puestos de trabajo, potencien exportaciones y el desarrollo económico y social del país.
Mipymes, el sector que vive una reactivación sostenida desde octubre de 2020
En diálogo con Télam, el presidente de Industriales Pymes Argentinos explicó que tras las dificultades que se vivieron por las políticas del gobierno anterior, "sectores como energía, petróleo, gas, acero, bienes de capital, máquinas y equipos se recuperan aceleradamente".
Piden que se incluya a las actividades productivas en la reducción de la tarifa de gas
Habiéndose confirmado la aprobación del proyecto de declarar a Mar del Plata como zona fría por la Cámara de Diputados es que la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata celebra esta medida que beneficiará a los usuarios locales pero solicita que se amplíe el beneficio a las actividades industriales, comerciales y productivas que se realizan en la ciudad.
PyMEs: Anuncian una inversión de $3.000 millones
La medida busca puntualmente promover las exportaciones a Brasil, y la anunció el secretario de la SePyME, Guillermo Merediz, junto al presidente del BICE, José Ignacio De Mendiguren, y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.
Millón a millón, cuánto desembolsan Nación, Provincia y Ciudad para ayudar a los más golpeados por la pandemia
Las nuevas restricciones reabrieron el debate en torno a la asistencia financiera y económica a los sectores más golpeados.
Reducen a cero los aranceles para Mipymes que exportan hasta US$ 500.000
El Gobierno aplicará también una reducción del 50% de la alícuota a las exportaciones de hasta US$ 1.000.000.
El Banco Nación dejó al campo afuera de su principal línea de créditos
Productores de soja y trigo fueron suspendidos transitoriamente del programa MiPyme. En el sector aseguran que la medida viola la Carta Orgánica de la entidad bancaria.
Economía pospandemia: el 50% de las pymes ya están totalmente operativas
Un 46% son las firmas que están parcialmente operativas, y un 4% aún se encuentra sin operar. Se profundiza la asimetría entre las empresas según su tamaño.
Banco del Chubut incorporó nueva línea de préstamos para inversión productiva, con tasas fijas
El Banco del Chubut lanzó una nueva línea de préstamos destinada a las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia, con tasas fijas, un amplio plazo de financiación y la posibilidad de acceder a un período de gracia semiplena de hasta 12 meses.
Nuevo Banco del Chaco redobla su compromiso con el sector MiPymes
En sus 26° aniversario, el banco apoya a los sectores más golpeados por la pandemia de coronavirus.
Ley de Quiebras: piden incluir a pymes afectadas por la pandemia
La Federación Comercial de Córdoba manifestó su preocupación por la situación del sector. "Argentina se encuentra inmersa en una recesión que ya lleva tres años”, remarcó la entidad.
Nuevas líneas de financiamiento para MiPyMES y aumento en el Programa Hogar
En el marco del parte de prensa diario del Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID-19, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, Jorge Ibañez, informó sobre las nuevas líneas de créditos para el sector productivo del Banco Central (BCRA), la actualización del precio de las garrafas y el aumento del Programa Hogar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Presentan nueva línea de financiamiento por $200.000.000 para pymes rionegrinas
Por videoconferencia, los funcionarios firmaron hoy el acta acuerdo para avanzar en este beneficio, que acompañará a uno de los sectores más afectados por el actual contexto de crisis y pandemia.
ASJ: los siete puntos destacados en economía y finanzas
Tras la presentación de conclusiones de Acuerdo San Juan (ASJ) por parte del gobernador Sergio Uñac, la ministra Marisa López dio sus apreciaciones.
Piden suspender el pago de alquileres
El Centro Comercial e Industrial de Berazategui acompaña el pedido del sector de "suspender el cobro de alquileres de comercios e industrias que suspendieron sus actividades por la cuarentena provocada por el COVID 19 y por la situación económica y financiera que ello ha ocasionado a nuestros comerciantes, teniendo en cuenta que debieron afrontar salarios, gastos, sus deudas del giro comercial, y esto los saca de su capital de trabajo, con serias posibilidades de perderlo todo".
Provincia anuncia medidas para darle una mano a los sectores productivos
Entre otras cosas, el anuncio está vinculado a la posibilidad de que las Pymes bonaerenses puedan acceder con mayor facilidad al crédito. Y para esto, previamente, el ministro de Producción, Augusto Costa y el titular del Bapro, Juan Cuattromo, junto a la titular del Fogaba (Fondo de Garantía Buenos Aires), Verónica Wejchenberg, firmaron un convenio en el día de ayer.
El Café Emprendedor brindó consejos y experiencias para emprendedores
Con una activa participación de un público emprendedor se desarrolló Café Emprendedor, en el que se abordó la temática “Cómo dejar de postergar y empezar un negocio”. La charla forma parte de un ciclo capacitación impulsado por el Gobierno.
En Formosa las Mipyme generan un empleo cada 61 habitantes
En referencia a la densidad de Pymes la Ciudad de Buenos Aires es el distrito que muestra mayor densidad de MiPymes del país, con una empresa de este tipo cada 23 habitantes en tanto que Formosa es el distrito con menor densidad, una MiPyme cada 243 habitantes.