De los 35 legisladores, 21 quedaron en el nuevo bloque Frente Nacional y Popular, que preside Mayans, y 14 en “Unidad Ciudadana”, cristinista, con Juliana de Tullio como titular. La oposición dice que es una jugada para conseguir los dos representantes de la Cámara en la Magistratura.
Matías Rodríguez
Últimas Noticias de Matías Rodríguez (Total : 244 Notas )
Senado: el oficialismo prepara el debate del proyecto cristinista para pagarle al FMI con plata de evasores
Quieren empezar a tratarlo el martes próximo en comisiones. El texto sumó el respaldo de 22 legisladores más del FdT. ¿Quiénes no firmaron?
Acuerdo con el FMI: comenzó la sesión en el Senado
La Cámara alta empezó la sesión especial para tratar el proyecto que permitirá el Gobierno firmar el acuerdo con el Fondo de Facilidades Extendidas. En el oficialismo están optimistas con la sanción de la Ley
El rechazo al acuerdo con el FMI pierde fuerza en el Senado: el kirchnerismo quedó en minoría
La presión de los gobernadores y la dramática situación fiscal de la Casa Rosada volcaron el voto de varios de los senadores oficialistas:
Acuerdo con el FMI: el Senado arrancó el debate con la exposición de Martín Guzmán
El oficialismo espera dictaminar este martes y votar el proyecto el jueves, con el apoyo de Juntos por el Cambio y un sector del Frente de Todos. Algunos legisladores "cristinistas", que analizaban no acompañar la iniciativa, están revisando su postura por pedido de los gobernadores.
La discusión por el acuerdo con el FMI llega al Senado
Ante las diferencias internas, el Frente de Todos le dio "libertad de acción" a sus legisladores. Con los votos de Juntos por el Cambio, el proyecto se aprobaría por amplia mayoría.
En el Senado el oficialismo también votará dividido y necesitará ayuda opositora
El bloque que responde a CFK también irá dividido y podría aportar 20 de sus 35 votos. Juntos por el Cambio sumaría los 33 propios. El lunes arranca el debate y se aprobaría el jueves.
Senado: Alberto Fernández cuenta con solo 19 de los 35 votos del Frente de Todos para el acuerdo con el FMI
La división más grande para aprobar el entendimiento está en el oficialismo. Juntos por el Cambio anticipó que dará quórum, por lo que el debate no corre riesgo
Cabandié aseguró en Ushuaia que la ley de envases reducirá los costos que los municipios destinan a la gestión de residuos
Lo hizo en el marco de su visita al municipio, donde recorrió el galpón de reciclado y mantuvo una reunión con el intendente y legisladoras de la localidad.
El Gobierno busca evitar un freno al aborto legal y abrió una instancia de negociación: cuáles son los tres escenarios posibles
Luego de haber obtenido dictamen, el Frente de Todos busca que la ley se debata en el recinto el 29 de diciembre. Tres senadores solicitaron modificar la media sanción de Diputados
Aborto: el Senado busca emitir dictamen para que se discuta en el recinto el martes 29
Este jueves se realizará la última audiencia y al finalizarla los legisladores debatirán para pasar a la firma el dictamen con la intención de debatir el proyecto en la sesión del martes 29 de diciembre.
La proclamación como presidente del PJ de Walter Vuoto tuvo fuertes repercusiones en medios nacionales
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, es el presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego y su victoria repercutió tanto entre los dirigentes del gobierno de Alberto Fernandez como en los medios nacionales. Con una participación histórica dentro del PJ fueguino, la lista de Unidad Conducción Peronista, dirigirá este espacio político por los próximos cuatro años.
El ProCreAr vuelve a Ushuaia
El intendente Walter Vuoto celebró la “firme decisión” del presidente Alberto Fernández de dar continuidad al programa habitacional. “Creemos en un Estado presente que está al servicio de los vecinos”, afirmó. Se construirán en el sector de la urbanización San Martín.
“Los productos tienen que decir la verdad”
El senador Matías Rodríguez, uno de los autores del proyecto de etiquetado frontal de alimentos, aseguró que “esta ley va a favor de que los argentinos y argentinas puedan contar con información clara, accesible y precisa. Que cada padre y madre pueda saber qué alimentos elige para su familia”.
Importante donación de una iglesia
Los representantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Ushuaia donaron una importante cantidad de alimentos. Lo hizo en el marco de las acciones que lleva adelante el Consejo Social de Emergencia. El intendente Walter Vuoto estuvo en la iglesia, acompañado por parte de su gabinete y del senador Matías Rodríguez.
La Bicameral de Deuda aprobó investigar la fuga de capitales y el endeudamiento durante el macrismo
El oficialismos y algunos aliados resolvieron investigar la deuda contraída entre 2015 y 2019 y pedirán informes a la UIF y al BCRA.
El oficialismo profundizará la investigación del BCRA sobre fuga de capitales en el macrismo
La reunión, rechazada por la oposición, fue impulsada por el presidente de la comisión, el senador oficialista José Mayans. En diálogo con Ámbito, el diputado del Frente de Todos, Itai Hagman, explicó que se solicitará, entre otros puntos, el nombre de los funcionarios que actuaron y el detalle de las operaciones.
El kirchnerismo busca investigar en el Congreso la deuda que tomó Mauricio Macri
El próximo martes se reunirá en forma remota la Comisión de Seguimiento y Control de la Deuda. La preside José Mayans que pondrá el foco en “la fuga de capitales”
Sacoa no pagó los sueldos y no brinda respuestas a sus empleados
Así lo denunciaron los trabajadores. Señalaron que la medida empresarial fue tomada a nivel nacional y afecta a más de 400 personas.
El Senado está listo para sesionar: desde dónde lo hará cada legislador
La Cámara Alta, con la presencia de su titular, Cristina Fernández de Kirchner, efectuó un segundo ensayo de sesión remota. Participaron 70 de los 72 senadores, la gran mayoría desde sus respectivas ciudades. Cuatro de ellos sesionarán desde sus domicilios. El miércoles tratarán los 20 DNU firmados por el presidente Alberto Fernández en el marco de la pandemia por coronavirus.
Cristina envía a Parrilli a la bicameral que controla a los espías
Avanzan en el Congreso las negociaciones por las comisiones. Mayans seguirá en la comisión de deuda y ultima con Sagasti las presidencias. Massa relegaría al bloque de Lavagna en Diputados.
Cristina designó a los más leales en la Comisión de Acuerdos para controlar los pliegos que envíe Alberto
La presidirá la kirchnerista Fernández Sagasti y tendrá una mayoría oficialista para aprobar los dictámenes de jueces, diplomáticos y militares. El 18 serían las audiencias de los nuevos embajadores y el 21 se aprobarían.
Medio Ambiente, Hábitat y Cultura en la agenda de los intendentes fueguinos
El Jefe comunal de Ushuaia, Walter Vuoto, y de Río Grande, Martín Pérez, continúan desarrollando reuniones con funcionarios del Gobierno nacional. Fueron recibidos por el Ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié; de Vivienda y Hábitat, María Eugenia Bielsa y de Cultura, Tristán Bauer. También se reunieron con el presidente de Aerolíneas Argentinas.
Cristina nombró funcionarios en el Senado y consolidó su poder
No fue a la jura de senadores, pero se aseguró dos secretarios personales entre las autoridades y así tendrá 4 de los 5 cargos del organigrama. Mayans y Sagasti ya dominan el recinto.
Si se mantiene el resultado de las PASO 2019, el Frente de Todos tendría mayoría en el Senado
Su bloque quedaría compuesto por más de 20 miembros y pasaría a presidir la Cámara alta. El oficialismo sólo se impuso en la Ciudad de Buenos Aires.
Provincia por provincia: cómo quedaron las listas de senadores nacionales
La Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Santiago del Estero, Chaco, Salta, Río Negro, Entre Ríos y Tierra del Fuego elegirán tres senadores cada una. Los candidatos.
Cristina impuso sus candidatos para reforzar su poder en el Senado
La mayoría de los precandidatos a la Cámara alta fueron elegidos por la ex presidente y, aún en el peor de los escenarios, si en esos ocho distritos el Frente de Todos fuera derrotado, sumaría un senador en casi todas las provincias
En el cierre de listas, La Cámpora copó el Frente de Todos
Cuando CFK se reunió con Massa, dejó las cosas en claro: Camaño y Bossio afuera. Para la esposa de Barrionuevo no era una sorpresa, ya que tampoco deseaba compartir ningún espacio político ni electoral con la ex presidente. Bossio, en cambio, fue uno de los principales promotores del acercamiento con Alberto Fernández. Así le fue.
Cristina monopoliza las listas de todo el país con candidatos propios
La ex presidenta se asegura una fuerte presencia de camporistas en lugares expectantes.
Máximo Kirchner, armador y dueño de las listas del Frente de Todos
El diputado de La Cámpora fue quien definió las candidaturas en la provincia de Buenos Aires. Este viernes cerró los acuerdos en el Instituto Patria. También pidió lugares para sus dirigentes en distintos territorios del país.