En General Pueyrredón el candidato a presidir la UCR bonaerense habló de la importancia de este “bastión del radicalismo”.
Matías Rapallini
Biografía:
Intendente del Partido de Maipú.
Nació en Maipú. De familia radical se convirtió en el sucesor de su hermano, Aníbal, que gobernó el distrito durante 8 años.
Rappalini es Licenciado en Psicología Sistémica y realiza talleres de Constelaciones Familiares, y Empresariales en Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario, Mendoza, Salta, Jujuy, Córdoba, Tucumán, Corrientes, Resistencia Chaco, Lima (Perú), México, España y Miami. Trabajó en la empresa Gigot cosméticos capacitando líderes.
En las elecciones de 2015 arrasó, cosechando el doble de votos que su contrincante. Fueron 4.106 votos (57,43%) para Rappalini y 2.043 (28,58%) para Fabián Maya del FpV.
En el 2019 se presentó a una nueva elección en representación de Juntos por el Cambio y ganó con el 50,23%.
Últimas Noticias de Matías Rapallini (Total : 43 Notas )
Gustavo Posse: “El radicalismo tiene que ser protagonista y no sólo entregarle la estructura al PRO”
El candidato a presidir la UCR por la lista 14 “Protagonismo Radical” e intendente de San Isidro, Gustavo Posse, destacó la necesidad de fortalecer el partido y dejar de “entregarle la estructura al PRO”. Fue en un acto que contó con la presencia de históricos referentes como Coti Nosiglia, Federico Storani, Juan Manuel Casella, candidatos y más de 500 dirigentes de la primera sección electoral.
Posse y Lousteau encabezaron un encuentro de la UCR de cara a elección de autoridades del partido en la provincia
El senador nacional del radicalismo porteño, Martín Lousteau, y el intendente de San Isidro y candidato a presidente de la UCR bonaerense, Gustavo Posse, encabezaron un encuentro con representantes y militantes de la UCR de los 19 distritos que componen la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Se filtró un video del papa Francisco donde habla de la política argentina con Emilio Monzó
El encuentro tuvo lugar en marzo de este año, antes del inicio de la pandemia del coronavirus. El ex diputado nacional había viajado al Vaticano junto a su familia, y una sobrina subió el material en las redes sociales
Monzó dijo que se siente “seguro” para ser gobernador de la Provincia
También pidió incorporar dirigentes afines y dejar atrás la “polarización electoral”.
Recalcular para que los intendentes puedan dar otra vueltita
La idea la tiró Alberto Fernández. A Máximo Kirchner, no le conviene, pero lo acepta para contener; Massa quedó en una encrucijada, y Kicillof aplaudió que el Presidente cuestionara el límite de mandatos. Te mostramos los alcaldes que se beneficiarían con una revisión de la ley.
Posse cuestionó el silencio de quienes conducen al radicalismo en la provincia de Buenos Aires
El candidato a presidente del Comité de la UCR bonaerense por la lista 14 “Protagonismo Radical” e intendente de San Isidro, Gustavo Posse, cuestionó el silencio del oficialismo radical de la provincia de Buenos Aires ante la crítica situación que se está viviendo: “Hoy el radicalismo tiene que estar cerca de la gente y, lamentablemente, no emite sonido”.
Se abrió la temporada del poroteo radical
El partido se encamina a otro proceso eleccionario para definir la renovación de autoridades del Comité Provincia. Con qué cuentan y qué buscan las líneas que están detrás del intendente de San Isidro, Gustavo Posse y del presidente del bloque de Diputados de Juntos por el Cambio, Maximiliano Abad.
Rubén Araujo: “Seguimos trabajando pensando en el futuro del Partido Justicialista y la provincia de Buenos Aires”
El concejal del Frente de Todos y titular del PJ en Maipú, Rubén Araujo, remarcó la necesidad que el comité de crisis local esté integrado por todos los sectores sociales y políticos de la ciudad. Asimismo, se refirió a su militancia local y la Agrupación Las 3 Banderas.
Contundente respaldo al marplatense Abad para presidir la UCR bonaerense
Con una solicitada, el radicalismo de la provincia de Buenos Aires se encolumnó tras la continuidad de la conducción partidaria y que el binomio Maximiliano Abad-Erica Revilla sea la fórmula que comande el centenario partido en territorio provincial.
Los 135 concejos en tiempos de pandemia
Algunos los hicieron en forma presencial, otros a través de las tecnologías y también están los que sesionaron de forma mixta. Pero hay varios que no se sesionaron aún, sobre todo en el Conurbano. Las medidas que tomaron contra el coronavirus y los principales temas tratados. De la Primera a la Octava, de la A la Z, de Adolfo Alsina a Zárate.
Distrito por distrito: El desafío de pagar sueldos en la crisis
El problema es a futuro, sostienen la mayoría de las comunas de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, un puñado de municipalidades debieron recurrir a la ayuda extraordinaria de la administración Kicillof. Cómo está el tablero salarial para los distritos en el medio de la crisis sanitaria y financiera.
Maipú: Concejales de la oposición denuncian que el intendente dio de baja contratos de municipales
Los legisladores del Frente de Todos le pidieron al mandatario local, Matías Rappallini, que "recapacitación sobre la decisión tomada". Según los ediles, el jefe comunal, dio de baja contratos de cooperativas, profesionales y trabajadores municipales.
Distrito por distrito, las asunciones
En la mayoría de los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires hubo asunciones de los intendentes. Algunos renuevan la gestión, otros son primerizos al frente de las comunas. No faltaron las suspensiones con motivos varios, desde luto hasta celebraciones nacionales y provincial.
La Justicia aceptó la nulidad de las elecciones en Maipú
Hizo lugar a un pedido del Frente de Todos por irregularidades. Matías Rapallini (Juntos por el Cambio) se había impuesto por 62 votos a Facundo Coudannes.
Cuáles son las intendencias que podrían cambiar de manos después del escrutinio definitivo
En la provincia de Buenos Aires hay ocho distritos donde hubo triunfos muy ajustados según el conteo provisorio, que podrían modificarse una vez que la Justicia Electoral termine el recuento definitivo hacia fin de mes. En dos de ellos, hay acusaciones cruzadas de irregularidades
Escándalo en Maipú: Frente de Todos presentará pedido de impugnación de las elecciones por irregularidades
Continuan las presentaciones judiciales en torno a las denuncias del candidato Facundo Coudannes contra Juntos por el Cambio. Aseguran que les reutvieron el documento de identidad a 150 personas para evitar que voten. La diferencia a favor del actual intendente, Matías Rappallini fue de 62 votos.
Distrito por distrito, el corte de boleta
En la previa a las elecciones del último domingo 27 de octubre, las especulaciones sobre el corte de boleta en los distritos pesaron con fuerza. En ese sentido, LaTecla.info realizó un relevamiento en las 135 votaciones distritales para estudiar dónde jugaron las tijeras y dónde primó la lealtad entre los candidatos.
¿En qué municipios podría darse vuelta la elección tras el recuento definitivo?
En cinco distritos del interior provincial hay una diferencia de menos de un punto entre la primera y la segunda fuerza. Cuatro de los ganadores provisorios son de Juntos por el Cambio y el restante del Frente de Todos. En una de esas comunas hay una denuncia por irregularidades.
Escándalo en Maipú: dudan del resultado electoral y denuncian a Juntos por el Cambio por retener 150 DNI
El intendente Rappallini logró la reelección por 62 votos pero ya hay 150 denuncias contra un funcionario municipal que retuvo decenas de documentos de identidad justo el día anterior a las elecciones.
Los 35 distritos en los que se esperaba un final abierto: 8 derrotas oficialistas
La definición que tuvieron los 35 distritos donde la diferencia entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos no superó los cinco puntos en las PASO. Quiénes fueron los que se quedaron con las intendencias en esos municipios. La gran mayoría de los jefes comunales logró retener
Barones exprés, bendiciones, reciclajes, nuevos liderazgos y batallas calientes
Varios intendentes que asumieron en 2015 preparan las valijas. En algunos municipios, la pelea será voto a voto. Jefes y jefas emergentes y sucesores a dedo.
Ni un voto más, la participación electoral en la mira
Son varios los distritos de la provincia de Buenos Aires en los que puede cambiar la suerte de las PASO. Es que, el nivel de ausencias de votantes en el primer testeo electoral superó ampliamente la diferencia entre primeros y segundos. Para repetir el resultado, los ganadores no quieren ni un voto más en las urnas.
135 municipios, 135 Concejos Deliberantes: qué ponen en juego los intendentes
Los oficialismos locales comienzan a sacar cuentas de cómo puede quedar el armado de cada Concejo Deliberante una vez que llegue diciembre. De cara al acto comicial, LaTecla.info te trae el detalle del reparto de poder en cada uno de los palacios legislativos de los 135 distritos bonaerenses.
Los intendentes de la UCR exigen que Daniel Salvador vuelva a ser el vice de María Eugenia Vidal
Lo acordaron en un encuentro del Foro de Intendentes de la Provincia. Es para presionar a la gobernadora macrista, que aún no definió quien será su compañero de fórmula para renovar su mandato este año.
Intendentes radicales "bancaron" la fórmula de Cambiemos con un radical en la Vice
Una treintena de alcaldes de la UCR ratificaron que la fórmula no se negocia, y es con uno de los suyos acompañando a Vidal. En la mesa de discusión estuvieron temas como el CUD, las PASO, las candidaturas, el desdoblamiento y las candidaturas. El segundo encuentro sería a finales de febrero en Berisso. El documento final.
Municipios de Cambiemos se distancian de Vidal y apoyan la “Doctrina Chocobar” de Bullrich
Se trata de las localidades de Mar del Plata y de Maipú, quienes se expresaron a favor del reglamente del ministerio de Seguridad de Nación que les da más libertad a los efectivos.
Intendentes de la Quinta Sección se reunieron a solas con Vidal
La Gobernadora Bonaerense, María Eugenia Vidal, recibió en la sede de la gobernación de La Plata Intendentes de la quinta sección solo de Cambiemos para dialogar acerca de la situación económica y social que atraviesa el país y las políticas que, desde la provincia se planea implementar para hacer frente a esta situación.
El intendente de Maipú se aumentó hasta un 40% su sueldo y el de los funcionarios
Tras la determinación de Matías Rapallini de Cambiemos, el Frente para la Victoria denunció que esas cifras superan en casi un 20 por ciento al incremento otorgado a los municipales.
Intendente de Cambiemos decretó un "salariazo" para sus funcionarios
Matías Rapallini, jefe comunal de Maipú, le dio a su Gabinete aumentos que oscilan entre el 36 y el 40 por ciento. Un concejal del FpV cuestionó la diferencia con el incremento otorgado a los municipales y advirtió que la medida compromente las finanzas de la comuna.