El Jefe de Gobierno porteño configuró una lista bonaerense con distintos sectores y facciones partidarias. El radical Posse acompañará a Santilli en la fórmula provincial y Espert encabezará la lista de senadores.
Intendente del Partido de Maipú.
Nació en Maipú. De familia radical se convirtió en el sucesor de su hermano, Aníbal, que gobernó el distrito durante 8 años.
Rappalini es Licenciado en Psicología Sistémica y realiza talleres de Constelaciones Familiares, y Empresariales en Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario, Mendoza, Salta, Jujuy, Córdoba, Tucumán, Corrientes, Resistencia Chaco, Lima (Perú), México, España y Miami. Trabajó en la empresa Gigot cosméticos capacitando líderes.
En las elecciones de 2015 arrasó, cosechando el doble de votos que su contrincante. Fueron 4.106 votos (57,43%) para Rappalini y 2.043 (28,58%) para Fabián Maya del FpV.
En el 2019 se presentó a una nueva elección en representación de Juntos por el Cambio y ganó con el 50,23%.
El Jefe de Gobierno porteño configuró una lista bonaerense con distintos sectores y facciones partidarias. El radical Posse acompañará a Santilli en la fórmula provincial y Espert encabezará la lista de senadores.
Sección por sección, municipio por municipio, espacio por espacio, El Teclado te muestra donde van a estar parados los intendentes electos en 2019. Van por otro período en el pago chico o aspiran a más? Los que están de licencia, qué hacen. Todas las respuestas, en este informe.
Abad, Montenegro, Rabinovich y Giri definen la nómina de once precandidaturas a la Cámara de Diputados. El PRO quiere triplicar intendencias. La UCR mira para arriba.
En la lista de los que tienen al menos dos períodos consecutivos hay 47 de Juntos por el Cambio, 40 del Frente de Todos y tres de espacios vecinalistas
Se trata de la cuarta edición de la línea de Provincia Leasing, diseñada para los municipios bonaerenses.
Los alcaldes de Lincoln y General Arenales acompañaro a Gerardo Morales y al intendente de San Isidro en una recorrida por el Conurbano. Sorpresas por dos presencias en la foto.
Fue un viaje organizado por la Fundación PODER, a cargo de Alejandra Lordén. Hubo participación de 14 intendentes, una decena de legisladores, concejales y funcionarios de varios municipios. Sustentabilidad, Cannabis y la industria del litio, los temas.
Unas dos mil personas se dieron cita ante el Comité de la Unión Cívica Radical en la calle San Martín , para tomar parte del acto que, organizado por Protagonismo Radical Mar del Plata, tuvo como principal orador a Gustavo Posse, actual intendente de San Isidro y uno de los referentes radicales de la Provincia de Buenos Aires.
El intendente Matías Rappallini supervisó el inicio de obras del desagüe pluvial de Villa Italia en calle Rivadavia entre España y La Plata.
Tras los cambios en la norma son 43 los jefes comunales de la oposición que podrán tener, de mínima, un tercer mandato consecutivo. Del oficialismo, solo 22. Freno al salto al Ejecutivo
La Legislatura bonaerense avaló la reforma de la ley que pone límites a las reelecciones de los cargos electivos. En Diputados, la votación para dar tratamiento a la norma fue nominal. El resultado final con más de dos tercios a favor. El Frente Renovador, la Coalición Cívica, los legisladores vidalistas, Avanza Libertad y el Frente de Izquierda votaron en contra de la reforma.
El intendente de San Isidro visitó el distrito vecino y encabezó un acto de la UCR, con mensajes hacia adentro y hacia afuera de Juntos. “Tenemos que conformar un frente que esta vez no resigne ninguno de nuestros postulados”, afirmó. “Nunca más contra la educación pública. Nunca más contra la seguridad de la gente. Nunca más contra el campo ni contra la industria”.
Son más de 90 que fueron electos en 2015 y reelectos en 2019. Pero 23 de ellos pidieron licencia antes del 10 de diciembre y podrán presentarse a un mandato más, haya o no modificaciones a la norma
Las elecciones dejaron un nuevo escenario en cada una de las legislaturas municipales. Qué intendentes tendrán mayor comodidad hasta 2023 y cuáles estarán obligados a negociar con las fuerzas opositoras. Radiografía, distrito por distrito.
Será de 14.000 pesos. Cabe recordar que los municipales recibirán en el 2021 un incremento acumulado del salario de 52%.
La idea de revertir la limitación de mandatos abre una brecha en los distintos espacios políticos. Diferentes visiones entre intendentes y legisladores. La alternativa: reforma legislativa o recurso judicial por inconstitucionalidad. La cuestión de la retroactividad y la ofensiva de los jefes comunales del Frente de Todos, exultantes tras la remontada del 14N.
Vencedores y vencidos en cada distrito. El reparto de los ediles y cómo queda el espacio que comanda cada intendente en la correlación de fuerzas dentro de los legislativos locales
En el tramo final de la campaña, 12 intendentes de la quinta sección expresaron su apoyo a la candidatura de Facundo Manes de cara a las elecciones primarias del próximo 12 de septiembre.
Inició el aislamiento en su casa y se encuentra en buen estado de salud. Contó que seguirá trabajando desde su domicilio. Es el 34° intendente bonaerense contagiado.
El jefe comunal de 62 años estaba aislado por ser contacto de un caso positivo. Ahora fue internado en el Hospital local y Centro de Tratamiento Vía Aérea de COVID-19.
Al igual que su par de Ameghino, Germán Lago se contagió de coronavirus con las dos dosis y dijo que se encuentra "bien". Se le realizó una tomografía por prevención y "al igual que toda la familia", cuenta con "supervisión del equipo de salud".
El jefe comunal de 68 años se hizo un test tras presentar síntomas. "Mi cuadro es leve, pese a los cuidados personales, todos podemos contagiarnos", dijo. Se aplicó las dos dosis en el verano.
Los intendentes de los 135 distritos presentaron el cierre de ejercicio. Qué dictaminaron los concejos deliberantes. Los porqués de los rechazos de los bloques opositores. Los extraños casos de las aprobaciones unánimes.
El justicialismo comienza a buscar rearmarse en las comunas gobernadas por el frente del PRO y los radicales. En el medio hay heridas latentes, municipios inexpugnables, candidatos que se perfilan y el objetivo de preparar el trampolín para 2023.
El Jefe Municipal por Juntos por el Cambio viajó a Estados Unidos, se contagió de coronavirus (por segunda vez) y en su regreso a Maipú no cumplió el aislamiento obligatorio de 10 días. "(Rappallini) firmó en el aeropuerto de Ezeiza una Declaración Jurada en donde dejó constancia del lugar en el que iba a cumplir el aislamiento y desde ayer se lo ve transitando las calles del pueblo", denunciaron desde el Frente de Todos.
Además, se firmaron convenios del Plan Argentina Hace que mejorarán la calidad de vida y generarán empleo en las ciudades.
El jefe comunal de Patagones "trabajará desde su casa, mediante el método de teletrabajo, hasta su recuperación", precisaron desde la comuna del sur bonaerense. Se suma a la lista de otros 23 intendentes de la provincia de Buenos Aires que se contagiaron.
Ambos dirigentes desembarcaron en la capital de la Provincia de Buenos Aires para mostrar su propuesta de cara a los comicios de la UCR bonaerense.
El Gobernador encabezó la reapertura del servicio General Guido-Divisadero Pinamar, que funcionará desde el 25 de este mes. Aseguró que "las estaciones fantasma, que hacen desfallecer a los pueblos, van a reflotar a medida que vaya volviendo el ferrocarril.
Se lo hisopó a raíz de un caso positivo por Covid-19 de un conviviente, según informaron desde la comuna. Blanstein, quien reemplaza a Alberto Gelené - de licencia - encuentra en "buen estado de salud y sin ningún síntoma".