Imposible resumir en pocas líneas todo el contexto de una extensa y exclusiva charla con Mario «Paco» Manrique, el secretario Adjunto del Smata, referente del Fresimona y secretario Gremial de la CGT.
Martín Palermo
Biografía:
Martín nació en "El Instituto Médico Platense" el día 7 de noviembre del año 1973, bajo el signo de Escorpio. Creció en la ciudad de Las Diagonales.Hizo sus estudios en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús y terminó sus dos últimos años del secundario en la nocturna del Normal Benito Lynch.
Martín, compartía su tiempo entre los estudios y el fútbol, entre la escuela y la cancha. Desde muy chiquito se vió fuertemente atraído por la pelota pero para nada por los libros. De todas maneras cumplió con la promesa que le había hecho a su papá, terminar el secundario.Siempre fue hiperactivo, muy revoltoso y desde chiquito un referente y un líder positivo.
Su hermano mayor era arquero en las inferiores de Estudiantes de La Plata, un día Martín lo fue a ver a un entrenamiento y como faltaba un jugador le preguntaron si quería jugar y él acepto. Luego lo probaron en lo que sería el baby fútbol, también en el mismo club y quedó como arquero. En un torneo organizado por la municipalidad con tan sólo 6 añitos ya había logrado su primer título, él junto a su equipo eran los campeones de ese torneo.
Alrededor de los 11 años iba seguido a ver a un amigo que jugaba en el club For Ever él quería jugar ahí, pero tenía que esperar a que terminara el torneo, ficharse y hacer todos los trámites. Un día ya terminado el torneo llegó su gran posibilidad de comenzar a jugar. Lo que nunca imaginó que en uno de esos partidos estaría presente Daniel Epeloa, quién al observar su desplazamiento en el terreno de juego y llamándole mucho la atención de lo que veía, lo llevó a Estudiantes, para que el técnico *El Bocha* Flores lo probara en las inferiores del club, para jugar como delantero, ya que poseía cualidades para desempeñarse en ese puesto.
No le resulto fácil al principio ya que no era un juego sino que estaba ya representando al club dónde tenía deberes y obligaciones que cumplir pero una vez afianzado tomando el ritmo y la seriedad que caracteriza un entrenamiento y por sus dotes fue pasando por todas las categorías dejando huellas imborrables hasta llegar a la primera división con tan sólo 18 años, comenzando su carrera oficialmente, formando duplas temerosas, cansándose de hacer goles para el quipo y entendiéndose a la perfección con sus compañeros.
Ni bién comenzó su carrera se ganó su primer apodo, *El Loco*, por sus excentricidades, por su forma de ser tan rara, divertida, espontánea y fresca. Claro a veces se le pasaba un poco la mano en sus cargadas o actitudes y se ganaba tontamente la tarjeta roja, o algún insulto, o crítica ya que se tornaba ofensiva su actitud. Más de una vez provocó la ira de los hinchas y de los mismos jugadores rivales.Alto, rubio, dueño de una presencia intimidatoria, de una zurda potente, de una fuerza anímica que le permite salir siempre adelante, fresco, auténtico, tan diferente a los demás y con sus ocurrencias tan divertidas para algunos y tan criticadas para otros, comenzó paso a paso a construir una carrera maravillosa. Recordando sus inicios hacemos mención, a que un día un entrenador le dijo que sólo servía para cortar el pasto.
Hoy, dicha persona estará arrepentido por la equivocación y la torpeza con que se dirigió a este muchachito que hoy es todo un crak. Ese técnico fue Miguel Ángel Ruso el mismo que asumió hace unos días como el nuevo técnico de Boca Juniors, ojalá no vuelva a cometer los mismos errores del pasado. Creemos que el tiempo y aquel mismo muchachito que hoy, ya es todo un hombre y un gran señor dentro y fuera del campo de juego, le taparon más de una vez la boca.
Muchos clubes en aquellos tiempos, querían tenerlo entre sus jugadores, pero se disputaron su presencia, Boca y River. Finalmente ganó el primer club y Martín dejó a los pinchas para ir a vivir al pueblo boquense sin imaginar una vez más todo lo maravilloso que le sucedería.Fue convocado para integrar el equipo de La Selección Argentina y el 1 de julio del año 1999 marcó sus dos primeros goles lleno de ilusión.
En ese mismo año, llegó a su gol número 100 y sufrió una de las lesiones más graves de su carrera, que lo mantuvo alejado del fútbol durante 6 largos meses. Luego, ganó junto a sus compañeros xeneizes, La Copa Libertadores. Y marcó los dos goles decisivos, para darle a sus compañeros y a todo el pueblo boquense, La Copa Intercontinental, siendo considerado cómo el mejor jugador de ésta Copa.En el año 2001, dejó a Boca para comenzar su paso por el Villarreal, club europeo más precisamente español. Ahí fué dónde sufrió otra de sus lesiones importantes, festejando un gol se le cayó encima de su pierna derecha una pared.
En el año 2003 dejó al Villarreal, para pasar a *El Real Betis*, club de la misma procedencia que el anterior.
Y en el año 2004, dejó a dicho club, para pasar a El Club Deportivo Alavés, club de segunda división, pero de la misma procedencia que los anteriores. Finalmente en el año 2004, terminó su contrato con El Club Deportivo Alavés, terminando así su gira europea y volviendo a Boca Juniors.
Su paso por el fútbol europeo fue bueno, lo hizo crecer mucho tanto en su profesión como en su vida personal.Actualmente sigue en el pueblo boquense y de la mano de éste club, escriben partido a partido la más linda y emocionante de todas las historias.
Las travesuras de Martín:
Haciendo honor a su nombre no ha dejado nada sin hacer, se ha burlado de los rivales de todas las maneras posibles, refregándole sus goles y sus festejos en la cara, sacando la lengua y provocando la ira de los mismos, convirtiéndose en su peor pesadilla.
Jugando para Boca, el rival de turno era Newell´s, al hacer un gol se bajó los pantalones mostrando sus atributos y hasta les hizo algunos pasitos de baile. También, jugando para Boca pero ésta vez ante Gimnasia de La Plata, festejó su gol besándose los botines albirrojos por su pasado pincha desatando la ira en los rivales. Y como olvidar sus avioncitos, o cuándo festejó un gol poniéndose una botella en la cabeza o sentado en un banquito o fingiendo un desmayo.
Recordamos también cuando se disfrazó de mujer y la infinidad de cambios de look siempre salía con algo nuevo, en cada partido había un Martín diferente por fuera pero el mismo gran jugador y la misma gran persona por dentro. Se dice que los que cambian demasiado su aspecto, no están nunca conformes consigo mismos. Sin embargo, en muchos casos, ésta permanente renovación nos indica un deseo de mostrarse, de impactar y sorprender.
Pero para afrontar semejantes transformaciones, tiene que haber algo que sea permanente.Y lo permanente es, sin dudas, la personalidad. Palermo tiene el look que nos hace decir: *todo lo que se haga en el pelo, le queda bien*. ¿Por qué? Porque es Palermo y así nos tiene acostumbrados. Porque la forma en que lo luce, hace que muchos fanáticos del número 9 lo imiten, llevando la típica franja rubia que tanto lo caracterizó y que en los últimos tiempos cambió por reflejos entremezclados a lo largo de un pelo un poco más largo.
Además de ser una cuestión de marketing, los cambios habituales que el *Loco* Martín Palermo se realiza en la peluquería no dejan de ser, también, una manera divertida de vivir. Lo han criticado tanto cómo lo han elogiado pero él es él, más auténtico, más lindo y más grande no se puede ser. El sigue siendo el mismo de siempre, si bién los años pasaron, nada cambió. Su luz está cada vez más fuerte, tiene ángel y está lleno de dulzura, humildad y tiene un corazón enorme.
Siempre jugó como delantero, pero él jamás imaginó que su paso por el fútbol Argentino, más precisamente por Boca, sería tan importante y lo colocaría entre los mejores jugadores y uno de los máximos goleadores de la historia. Qué no hizo y qué no seguirá haciendo, siempre sorprende con algo nuevo y porqué tiene la pelota a sus pies, Carlos Bianchi lo definió como *El optimista del gol*. Por su capacidad goleadora, por la voluntad permanente para llegar a las redes rivales, por tener siempre el arco en la mira desde las posiciones más difíciles y por no bajar nunca los brazos.
Es un jugador tan diferente a los demás que no hay nadie que no hable de él, ya sea para bién o para mal. Siempre encuentran algo para criticarle, revolverle alguna herida y obviamente elogiarlo.Con el paso del tiempo fue creciendo, se fue perfeccionando, afianzándose más como jugador y cómo persona, hasta que se convirtió en la pesadilla de todo rival. Nadie quiere toparse con él, porque cuando hay un Loco suelto es peligros
Actualmente es Director Técnico de Godoy Cruz de Mendoza
Últimas Noticias de Martín Palermo (Total : 674 Notas )
Un día en la fábrica de Manaos, donde se producen hasta 13 botellas por segundo
En una nueva edición de “Cómo es”, Clarín visitó la planta embotelladora de Manaos y dialogó con sus principales responsables
Un día en la fábrica de Manaos, donde se producen hasta 13 botellas por segundo
En una nueva edición de “Cómo es”, Clarín visitó la planta embotelladora de Manaos y dialogó con sus principales responsables.
Macri eludió responder sobre las críticas de Carrió, pero dejó un mensaje
El expresidente era el único de los referentes de JxC que no se había pronunciado sobre las duras declaraciones de la líder de la CC; en una recorrida por una muestra agropecuaria en Rosario pidió “estar preparados para 2023″; respaldó al campo y llamó a eliminar las retenciones
Solo en Off: el último favor y la última derrota de Gustavo Beliz en el Gobierno
Macri prepara su retorno a Boca de la mano de “otro” Ibarra; Carrió apuesta por Quirós para la interna porteña; y Redrado festeja lejos del gabinete massista
Daniel Daporta: «La UOM sigue siendo peronista como fue históricamente, pero nosotros no tenemos que negar que el kirchnerismo es quien le devolvió dignidad»
Está al frente de un bastión histórico de los metalúrgicos, la UOM Avellaneda. Considera que la paritaria del sector «se quedó corta» con el 45%, frente a la inflación que existe. Sin embargo descarta que un bono sea el paliativo que necesitan los trabajadores. Realza a Néstor y sobre todo a Cristina Fernández de Kirchner por gestión en bienestar del pueblo. Asume la discusión necesaria de los convenios colectivos pero sin concesión al apetito empresario para recortar derechos. Daniel Daporta confía en la nueva etapa liderada por Abel Furlán.
Barrionuevo a un paso de poner otra pata en el fútbol en sociedad con Daniel Angelici
El gremialista Luis Barrionuevo en sociedad con el expresidente de Boca Juniors y operador judicial, Daniel Angelici, diagraman su llegada a un club del fútbol argentino. Negocios gastronómicos y transferencias.
La vida de película del fundador de Manaos: un accidente y su secreto para pelearle a Coca
Orlando Canido fundó la compañía en 2004 luego de más de 30 años dedicado al negocio de la distribución de bebidas. Spots virales, la competencia con Coca-Cola e inversiones millonarias.
Macri se mete en Boca para liderar a la oposición, aunque no sería candidato en 2023
El ex Presidente buscará desbancar al oficialismo y comienza a pergeñar la estrategia para ganarle a Ameal. Podrían sumar a Palermo y Tévez.
El último adiós: miles de personas despiden a Diego Maradona en la Casa Rosada
Pasadas las 6 se abrieron las puertas de la Casa de Gobierno. La ceremonia se realiza a cajón cerrado y se extenderá hasta hoy a las 16. Los familiares realizaron un encuentro íntimo durante la madrugada
Vamos Manaos: Orlando Canido, el líder de la gaseosa del pueblo, más sucio que el Riachuelo
El presente del dueño de la popular gaseosa “Manaos”, Orlando Canido, se encuentra desde hace mucho tiempo del lado de lo oscuro, de lo sospechoso y de lo ilegal, ya que a través de sus sociedades evade a la AFIP con sumas millonarias.
¿El "Profe" Córdoba intendente?: “Voy donde el partido me indique”
El ex entrenador de Estudiantes, Chacarita y Colón, Daniel Córdoba, se planta en la arena política de la Capital de la Provincia y no descarta una candidatura a Jefe Comunal: “la ciudad está para más”.
Y ese día llegó: cuando Manaos logró derrotar al gigante Pepsi
El director de la empresa habló esta mañana y dio datos del gran crecimiento en Argentina.
Manaos, complicada: otra firma que pasa de anuncios de inversión al radar de la AFIP
Los dueños de la popular gaseosa, la familia Canido, están sospechados por hacer desvíos financieros con inconsistencias impositivas por $ 900 millones
Radio pasillo: Sainete con entrada libre, una se va, otra resiste y el Parque que duele perder
Todo lo que tenés que saber sobre la realidad política, económica y cultural de Mar del Plata.
La campaña "Doná sangre, hacés bien" duplicó los voluntarios
Unos 20 donantes más por día registra el Centro Regional de Hemoterapia a partir de la campaña que propone a los ciudadanos convertirse en donantes habituales y voluntarios. El video de la campaña y la participación de la comunidad reflejada en las redes sociales.
De amante de Cristina Alvarez Rodríguez, Rocío Marengo y homosexual, a ser prófugo de la justicia
Sólo eran rumores, hasta que Héctor Scavuzzo, ex intendente de Coronel Pringles, declaró ante el fiscal Jorge Paolini y lo confirmó. El responsable del fraude del Astillero Río Santiago, estimado en 16 millones de pesos, es Cristian Breitenstein, quien estuvo a cargo el ministerio de Producción bonaerense durante el gobierno de Daniel Scioli.
Expedientes Manaos: los secretos de la gaseosa más popular del conurbano
Las claves de la marca que se convirtió en los últimos años en la principal preocupación para las multinacionales
El misterio Manaos: buenos números en la crisis y el modelo Arcor
Orlando Canido, cabeza de la familia que maneja el negocio de bebidas, mantiene un vínculo con Luis Pagani. Hoy, el 80% de la fructuosa que vende Arcor la compra la fábrica de gaseosas.
La Coca ‘Nac & Pop’ anuncia inversiones al gobierno de Macri
"Así como ustedes dicen vamos, Manaos, yo digo vamos Argentina", destacó el presidente Mauricio Macri ayer, aludiendo al slogan de la marca de bebidas Manaos, durante el acto en que la empresa anunció un ampliación de 40% de su producción.
Costilla, corazón, rodilla: los tres problemas de salud de Macri en seis meses
Se fisuró jugando con la hija, tuvo una arritmia durante una reunión con periodistas y ahora se lesionó haciendo deportes.
Con turismo y deporte: Vidal cambió el naranja del Estadio Único por el gris
El monumento emblema del sciolismo en La Plata lucirá su nueva imagen en el Partido por la Paz, el 10 de julio. En marzo, Federico Suárez había presentado la marca del Gobierno provincial.
Frente al Papa Francisco jóvenes chascomunenses de la Orquesta Escuela interpretaron un tema musical
El pasado domingo, el Papa Francisco clausuró, en el Aula Nueva del Sínodo en el Vaticano, el VI Congreso Mundial de Scholas Occurrentes. Scholas Occurrentes convocó a más de 40 universidades del mundo en la Pontificia Academia de las Ciencias, para realizar el Seminario Cátedras Scholas 'Entre la universidad y la escuela. Un muro o un puente'.
Nuevos hábitos de consumo: Manaos le gana a Coca Cola
La inflación en alza, el tarifazo, la pérdida del poder de compra y la recesión modificaron la forma de comprar de los consumidores argentinos. Fin de mes y las diferencias con 2001.
¿Se acerca el Gobierno al Papa?: En medio de la pelea, Vidal mandó a su mano derecha al Vaticano
Federico Salvai participó del anuncio del Partido por la Paz, que se hará en Argentina.
El culto al bajo perfil
El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, se convirtió en cuatro años en una de las personas de mayor confianza de Horacio Rodríguez Larreta. Aunque prefiere mantenerse bajo el radar de los medios, su nueva desginación lo llevará a tener mayor exposición mediática.
Antes de asumir, Macri presentó un libro en donde traza el perfil ideólógico del PRO
El presidente electo Mauricio Macri presentó, a través de las redes sociales, el libro "Buenos Aires para todos los argentinos", en donde sintetiza las principales políticas como Jefe de Gobierno y traza el perfil ideológico del PRO como un partido alejado del "sistema político tradicional", no tan "ideologizado", y "dentro de la amplia franja de centro".
124
Mauricio Macri: de la ducha con Palermo en la Bombonera a la Casa Rosada
Tímido y con dificultades para relacionarse con la gente en su juventud, Macri llega a la Casa Rosada en paz con su exigente padre
Como alguna vez lo hicieron Palermo y Calleri, Tevez jugaría con una máscara ante Racing
El máximo goleador de la historia de Boca protegió su rostro en un superclásico de 2009: se la sacó en el segundo tiempo y marcó un gol; el actual compañero de ataque del Apache la usó este año ante Belgrano, en Córdoba
Gonzalo Higuaín sería el gran ausente de la lista de Gerardo Martino
"Pipita" no estará entre los 23 elegidos por el DT de la Selección para jugar ante Ecuador y Paraguay. Sus goles errados en las finales del Mundial y Copa América no se olvidan. En su lugar estaría Dybala