El presidente electo le dijo a su entorno que analiza qué darle a Macri pero que "el gobierno es de LLA". El líder del PRO presiona para ofrecer sus técnicos "outlet".
El presidente electo le dijo a su entorno que analiza qué darle a Macri pero que "el gobierno es de LLA". El líder del PRO presiona para ofrecer sus técnicos "outlet".
El G6 felicitó al presidente electo, pero el ceo de Mercado Libre se adelantó incluso a los primeros resultados oficiales. Catarata de comunicados empresariales con la transición en mente.
El libertario se lleva a Galperin, los Unicornios, Rocca, la Sociedad Rural y al rey de los cítricos. Brito, Vila, Urtubey, De Narváez, Figueiras, los rebeldes de la UIA, las pymes y los textiles, con el tigrense.
Los candidatos almorzarán con los empresarios del Cicyp, por separado, el miércoles y el jueves. Los desafíos para el próximo gobierno, en agenda. El libertario, hasta ahora, huía de estas citas.
Los unicornios de Galperín, casi en soledad, son cruzados de "León". El cuestionado mutis de la UIA, los que ponen la cara y la banca de Techint al ministro.
El empresario, que tiene un negocio sin regulaciones, plantea que la medida de seguridad de validar las transferencias a Mercado Pago le sacará clientes. Pero la disputa real es por ganancias extraordinarias.
El gran empresariado nacional, en pánico ante el boom libertario. AEA y UIA reclaman institucionalidad y un Banco Central independiente. Opinan Idígoras, Campos y Funes de Rioja.
El libertario transformó en sus fieles a un arco que va desde Rattazzi y la Rural hasta los petroleros menemistas, pasando por el gigante de los cítricos, constructores y el búnker de Corporación América. Los por qué del abandono a Macri.
La compañía que conduce Marcos Galperín publicó oportunidades para personas que vivan en Argentina. Todos los requisitos y la forma de postularse.
El titular de Mercado Libre aseguró que le “duele el alma” el fallo por YPF; los grupos de WhatsApp empresarios estallan, los directivos de finanzas anticipan un 2024 complejo y AEA genera un documento profundo
El precandidato a vicepresidente y un análisis del presente político a pocos días de las PASO.
"No vamos a aceptar que un pequeño grupo de bárbaros mancille esos valores", manifestó por su parte Mario Grinman, titular de la Cámara de Comercio.
El rumor del reemplazo de Massa por Aracre terminó con el despido del Jefe de Asesores. En paralelo, Juntos agitó una devaluación ante el mercado y frenaron los sojeros.
La presidenta del PRO de licencia llegó al Foro Llao Llao con Luciano Laspina. El libertario pidió una primaria con parte del macrismo y tomó el avión. Fernández, sin confirmar.
Lo dijo el director del libro República Mercado Libre. La empresa más grande de la Argentina y los riesgos de la economía de plataformas. El ecosistema de la compañía, el rol del Estado y los derechos laborales.
AEA, Amcham e IDEA, sellos que reúnen a los principales empresarios del país, se oponen al juicio político a los miembros de la Corte Suprema, que ya revelaron su alineamiento con el statu quo económico y el poder del establishment.
El establishment no ve “nítido” al candidato de Juntos y el futuro es complejo. El ministro, el clamor "unicornio" por Macri y el temor de la oposición a Milei en la provincia.
El establishment no ve “nítido” al candidato de Juntos y el futuro es complejo. El ministro, el clamor "unicornio" por Macri y el temor de la oposición a Milei en la provincia.
La empresa que dirige Marcos Galperín cuenta con las mayores ofertas de trabajo, al tener 131 puestos disponibles para fortalecer su red logística y las áreas de IT.
Recibieron críticas por haberse ido a Qatar y cuestionar en Twitter el feriado de festejos. Depuran el chat Nuestra Voz para la campaña de Juntos por el Cambio.
Se trata del sindicato de Carga y Descarga, que enfrentó a Camioneros por la afiliación del personal de Mercado Libre. Cerró en su revisión salarial un aumento de 116%. Se multiplican los acuerdos con incrementos salariales de más de 100%.
La compañía de comercio electrónico abrió 236 vacantes en nuestro país. Todo el detalle de los puestos disponibles, los requisitos que se piden y cómo postularse.
Lo hizo en una causa iniciada por los Moyano contra el Ministerio de Trabajo de Cambiemos por haber validado un convenio con otro gremio.
La empresa de Galperín y la francesa Ingenico declararon la compra de terminales de pago que no tributan, pero trajeron otras.
Federico Braun, dueño de la cadena de supermercados La Anónima, aseguró entre risas que “remarcamos todos los días” ante la inflación. Las sorprendentes afirmaciones de Migoya, el unicornio salvado por los subsidios. Clamor contra el impuesto a la "renta inesperada".
Con el almuerzo en el Cicyp, Guzmán cerró una semana en las tribunas más conservadoras del establishment, como IDEA y el Foro Llao Llao. "Tendría que ir más a los barrios", apuntan sus detractores.
En Bariloche reaparecieron los "importados", empresarios poderosos que se trasladaron a Uruguay para pagar menos impuestos. Son los que prefieren a Macri sobre Rodríguez Larreta, desconfían de Milei y quieren imponer un programa ultraliberal para "terminar con el kirchnerismo".
Roberto «Beto» Pianelli un referente K y líder sindical de los Metrodelegados que asume la necesidad urgente de otorgar un bono y por decreto con el mismo énfasis que desliza una mirada crítica del Movimiento Obrero. Con la misma tónica describe al Frente de Todos y su deuda interna para casos como la elección gubernamental prometida para los jubilados y que en realidad privilegió a los bancos, como ejemplo. Marcó diferencias entre la dinámica gremial y la política exaltando la figura de Cristina Fernández sobre visión y estrategias que necesita el país.
Negocia paritarias y otros convenios con la superpoderosa Mercado Libre, con la cual está a punto de firmar la reducción de jornada laboral. Aún peronista, postula la unidad del oficialismo para mantener el Gobierno rumbo a 2023.
Daniel Vila, el titular del Sindicato de Carga y Descarga, está a punto a firmar un acuerdo inédito para su actividad. Por estas horas negocia con la poderosa empresa Mercado Libre la reducción de la jornada laboral. Los empleados en gran parte desarrollan su labor en las madrugadas de cada jornada, y cuya dinámica se incrementó en forma exponencial desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.