Se extendió por seis horas. La mandataria insistió en la interacción gubernamental, y la innovación y la tecnología estatal. El partido JSRN -que preside Weretilneck- se reunirá en febrero.
Últimas Noticias de Luis Di Giácomo (Total : 370 Notas )
Un anticipo de lo que vendrá: las alianzas y rupturas que mostró la votación de la nueva fórmula jubilatoria
En la última sesión del año, el Frente de Todos contó respaldos que comenzaron a destrabarse luego de la aprobación del presupuesto 2021. La relación creciente con los "cordobesistas" del gobernador Juan Schiaretti, el duelo desconfiado con los escaños misioneros y la balcanización del conglomerado lavagnista. Un recorrido por los contactos que serán claves para el FdT en Diputados durante el año electoral que se avecina.
Presentaron el proyecto para suspender las primarias, pese a la resistencia de Máximo
Entró por Diputados con la firma de diputados cercanos a los gobernadores. Piden que en 2021 sólo se vote en octubre. Cafiero habilitó el debate pero e jefe de los oficialistas lo frena.
Tras el acuerdo con la oposición, Massa se reúne con Guzmán por el presupuesto
Todos los bloques coincidieron en prorrogar el protocolo de trabajo remoto con algunos cambios en las sesiones mixtas. Con esa definición, el presidente de la Cámara baja recibe al ministro de Economía para avanzar con el tratamiento del Presupuesto 2021.
Patagonia: chacareros preparan tractorazos contra el proyecto “zona desfavorable”
Repelen el plan sindical, que pretende que los trabajadores de la fruta cobren 50% más. La hoja de ruta de las manifestaciones. ¿Cosecha en riesgo?
“Les propongo que dialoguemos en serio para levantar a la Argentina, no para sacarnos ventaja”
Alberto Fernández mantuvo una teleconferencia con los bloques de legisladores de Juntos por el Cambio. El macrismo reclamó una charla exclusiva, sin integrantes de otros bloques, que luego participaron de una segunda reunión virtual. Mario Negri fue uno de los que respondió al presidente: "Tenemos que enfrentar los desafíos que tiene el país, que son muy grandes y urgentes”.
El cristinismo apura la expropiación de Vicentin y envía el proyecto al Congreso
La iniciativa ingresaría al Senado este viernes, donde Cristina controla la mayoría y tiene asegurada la aprobación. En Diputados la sanción aún asoma difícil para los K.
Quedan cajoneados los proyectos para asistir a las pymes durante la pandemia
Cambiemos propone subsidios al sector turístico y a monotributisas. Y los senadores oficialistas regular las ART. Sin fecha para sesionar, no pueden debatirse.
Los gobernadores opositores fueron clave para que Alberto consiga rápido la emergencia económica
Schiaretti ayudó en Diputados. Los rionegrinos ya son aliados y la UCR aceleró el debate en el Senado.
Legislatura Provincial: Otra Diputada abandona el Bloque de Cambiemos
Se trata de la legisladora Natalia Sánchez Jáuregui, diputada electa en representación de Juntos por el Cambio y Secretaria General Adjunta del Consejo Distrital del Partido Fe de la Provincia de Buenos Aires. Formará un monobloque y se suma a la deserción de otros cuatro legiladores.
La ruptura del PRO, clave para que Máximo llegue al quórum en Diputados
Crece un peronismo amarillo liderado por UATRE y dirigentes del interior. La tropa de Monzó define si se abre. Schiaretti y Camaño recrean un interbloque para arbitrar. Los llamados de Macri.
Macri está dispuesto a transformar Cambiemos en una coalición opositora
Habría una mesa con los presidentes de los partidos. Buscan la unidad en Diputados, donde hay pelea por las jefaturas y presiones para fugar a los cercanos de Monzó.
ATE consiguió el pase a la planta permanente de 2800 trabajadores
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) firmó el pase a la planta permanente en la administración pública de 2800 trabajadores. El acuerdo con el Poder Ejecutivo de la provincia de Río Negro, fue uno de los mayores logros del año a poco de finalizar.
ATE rechazó el 15% y valoró el diálogo, pero se declara en Asamblea Permanente
Tal lo anunciado, y por primera vez en su vida institucional, el gremio ATE Río Negro se sentó esta tarde a discutir la pauta salarial con el Poder Ejecutivo Provincial. Desde el sindicato de los estatales, se rechazó de plano el 15% propuesto y se anunció el lanzamiento del Estado de Asamblea Permanente en toda la Administración Pública Provincial.
Salarios 2018: el Gobierno convocó oficialmente a ATE para el 1 de marzo
Luego de los compromisos públicos asumidos por el gobernador Alberto Weretilneck, el gremio ATE fue oficialmente convocado a iniciar las discusiones salariales para el año 2018 y abordar otros temas relativos al recurso humano. Será para el próximo jueves 1 de marzo a las 17 horas.
Weretilneck reunió a su tropa y va por la recuperación
El gobernador Alberto Weretilneck convocó a la tropa de Juntos Somos Río Negro. A la par de su vice, Pedro Pesatti, presidió una reunión en Viedma hasta la que llegaron ministros, funcionarios, legisladores, intendentes, concejales y los candidatos a diputados nacionales. El objetivo es mejorar la elección en octubre.
Di Giácomo: En octubre se deberá optar entre JSRN que defiende la identidad y el federalismo, y las fuerzas que están a favor o en contra de modelos nacionales
El ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, dijo que en función del desafío electoral de octubre lo importante para JSRN no son los nombres de los candidatos, sino la diferenciación entre quienes “vamos a ser los representantes de la ‘rionegrinidad’, de la identidad, del federalismo, y por otro lado quienes van a estar dispersos en distintas fuerzas a favor o en contra de modelos nacionales, tanto lo que pueda ser de parte de Cambiemos, la Coalición Cívica/ARI si se presenta o el FpV”.
Plan Castello: El Gobierno plantea que las obras logren su propio repago
Con el análisis de los próximos pasos para la puesta en marcha del Plan Castello como eje principal, se reunió ayer el Gabinete Provincial encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck. La decisión es lograr que la inversión destinada a las obras previstas tenga su propio recupero.
Nueva reunión por el Castello. Continúa el debate
Esta mañana legisladores de todos los bloques volvieron a reunirse para tratar de avanzar en acuerdos por el Plan Castello. El Frente para la Victoria formalizó sus pedidos de “garantía” para que los fondos lleguen a los municipios y las obras se ejecuten. La semana que viene habrá otro encuentro.
Presentaron en Bariloche las ambiciosas obras del plan Castello
En Bariloche las obras incluyen el Parque Productivo y el Centro de Convenciones. Las dos obras suman un presupuesto de 59 millones de dólares.
Di Giácomo: “El Plan Castello pone eje en cuestiones estratégicas de desarrollo autónomo”
El ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, destacó que el Plan Castello “va más allá de los intereses de este Gobierno” y que los intendentes tienen un rol protagónico en la decisión de las obras, sin que esto signifique desnaturalizar el objetivo de un desarrollo integral. “Las obras estratégicas son regionales y esto lo han entendido los jefes municipales”, explicó.
El gobernador encabezó la apertura de la licitación para seleccionar el nuevo agente financiero
El gobernador Alberto Weretilneck presidió la apertura de ofertas de la Licitación Pública Nacional para la selección de una entidad financiera que actúe como agente financiero de la Provincia. En la oportunidad, presentó su oferta el Banco Patagonia.
El Presupuesto 2017 asciende a $ 39 mil millones
El gobernador Alberto Weretilneck, encabezó el acto donde el Ministerio de Economía presentó los lineamientos generales del Proyecto de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio próximo.
Según Di Giácomo, Weretilneck podrá ir por un tercer mandato
El ministro de Gobierno de Río Negro, Luis Di Giácomo, dijo a LM Cipolletti que “el gobernador Alberto Weretilneck está habilitado para ir por un nuevo mandato en el 2019 y no se requiere de una reforma constitucional”. En ese sentido, coincidió con las apreciaciones vertidas días atrás por los legisladores Alejandro Palmieri y Facundo López.
Provincia entregó aportes para proyectos comunitarios
Durante la tarde de este jueves (1/9), el intendente Gustavo Gennuso recibió de manos del gobernador Alberto Weretilneck dos aportes que suman más de 500 mil pesos, para ser destinados a proyectos de mejoramiento de calidad de vida.
“No permitiremos que quienes caminan junto a delincuentes pertenezcan a la Policía”
El gobernador Alberto Weretilneck ecabezó el acto de egreso de la 150° promoción de agentes de la Policía y centró su discurso en el caso Muñoz, con duras críticas a los efectivos de la misma fuerza que preside. "Es inadmisible que sus compañeros de trabajo no hayan hecho lo que tenían que hacer para encontrarlo con vida y detener y encarcelar a quienes llevaron adelante semejante atropello”, dijo.
Weretilneck encabezó la presentación del Código de Tierras Fiscales Provinciales
El gobernador Alberto Weretilneck presidió hoy en el Salón Gris de Casa de Gobierno la presentación del Código de Tierras Fiscales Provinciales, que será remitido a la Legislatura para su tratamiento.
Ejecutivo Provincial quiere ordenar el disperso marco legal de tierras fiscales
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, enviará a la Legislatura el Código de Tierras Fiscales Provinciales, para su tratamiento. Se intentará unificar distintos marcos normativos.
Coordinarán acciones para abordar adicciones
Representantes de ambas provincias y de municipios de la Confluencia se reunirán el hoy en la Casa de Gobierno neuquina.
Más de 60 familias de Puente 83 Norte ya son dueñas de sus lotes
Alberto Weretilneck y Aníbal Tortoriello, contentos con la escrituración.En un emotivo acto en el que participaron el gobernador Alberto Weretilneck, el intendente Aníbal Tortoriello y la escribana general María Gabriela Benito, entre otros funcionarios provinciales y locales, 64 vecinos del barrio Puente 83 Norte firmaron las escrituras de propiedad de sus tierras.