Se vieron en la casa de un secretario de la vicepresidenta. No hubo ofrecimientos de cargos. De qué temas hablaron.
Juan Carlos Fábrega
Biografía:
Nació en Mendoza, vivió en Capital y en Tupungato, se casó con una tupungatina (que ya falleció) y tuvo tres hijos que le han dado tres nietos.
Ingresó al Banco Nación como auxiliar en la sucursal de Río Gallegos, tenía 18 años. Llegó a la ciudad austral con su familia, en 1958 y residió allí hasta 1972. En la capital santacruceña conoció a Néstor Kirchner, con quien era par generacional. Desde entonces fueron amigos.
Llegó a presidir la institución en 2010.
Desde noviembre del 2013 a octubre del 2014, fue presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Últimas Noticias de Juan Carlos Fábrega (Total : 1625 Notas )
La Argentina pidió a China ampliar el swap de monedas en USD 3.000 millones para fortalecer sus reservas
El canje de monedas entre ambos bancos centrales representa más de la mitad de las reservas brutas del país. El presidente Alberto Fernández tratará el tema en su viaje a Beijing
Crece el consenso: más expertos prevén una devaluación al estilo de la de 2014
Lo ocurrido la semana pasada muestra que no hay armas de política monetaria y cambiaria. Esta, tampoco será una semana fácil para el BCRA
Ventajas del fracaso: el futuro confuso de Alberto Fernández y Cristina Kirchner abre un dilema en la oposición
El equipo de campaña del PRO es especialista en simulaciones electorales. Algunos exministros de diálogo cotidiano con Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich tienen en sus teléfonos celulares tres escenarios que proyectan la cosecha de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos en las próximas elecciones: uno negativo, otro positivo y otro muy positivo. El último es, paradójicamente, el que les despierta las mayores inquietudes.
“No vamos a devaluar”: el Gobierno volvió a negar un salto brusco del tipo de cambio
Cecilia Todesca, la vicejefa de gabinete ratificó que el Banco Central viene acumulando reservas y señaló que el Poder Ejecutivo tiene “los instrumentos” para sostener el actual esquema cambiario.
Pese a los anuncios, el mercado reclama un cambio de gabinete que ayude a recuperar confianza
Si bien las medidas son consideradas en la “dirección correcta”, también se juzga que llegaron tarde. Se vuelve a reclamar un ministro de Economía fuerte y con una visión integral de los problemas que hay que enfrentar en lo inmediato
La justicia de Nueva York le ordenó al Gobierno pagar USD 224 millones por el default de la gestión kirchnerista
Son bonos emitidos entre 1997 y 2001. Los fondos los compraron en 2013 y 2014 y, con la cesación de pagos de ese año, comenzaron su reclamo por la vía judicial en EEUU.
Quién es quién en el gabinete de Alberto Fernández
El presidente electo presentó a tus ministros y ministras, junto a las personas que estarán a cargo de algunas secretarías clave.
Quién es Miguel Pesce, el elegido de Alberto Fernández para hacer bajar la inflación
Está mencionado como el sucesor de Guido Sandleris en el Banco Central. Es el vicepresidente de más larga gestión en la historia de la entidad, entre 2004 y 2015. Fue uno de los primeros funcionarios “radicales K” y tiene largo vínculo con el futuro presidente
Interna económica: Marcos Peña se muestra con Sturzenegger y hablan de cambio de metas de inflación
El presidente del Central bajo presión intensa de la Rosada aceptaría bajar las tasas, justo en el mes que la inflación casi se duplica.
La Justicia se encamina a pedir el desafuero de De Vido para su detención
Lo decidirá la Cámara Federal: hay un empate entre dos jueces, el tercero votaría contra el diputado
Finalizó una pericia clave: Lázaro Báez quedó más cerca de la indagatoria en otra causa
Es por los millonarios beneficios que le otorgaba el Banco Nación como un fideicomiso de 350 millones de pesos. También están en la mira directivos de esa entidad.
Sturzenegger sufre la pelea por las tasas y le congelan el pliego en el Senado
tiene dictamen y tampoco lo pusieron para las extraordinarias. Pasaría el verano con el mandato en comisión.
Macri quiere aprobar el pliego de Sturzenegger antes de fin de año
Tendría mandato hasta 2022 y total independencia. El miércoles se aprobaría en Comisión.
Dólar futuro: confirman procesamiento de Cristina y queda a un paso del juicio
Lo decidió la Sala Dos de la Cámara Federal. En mayo, Bonadio procesó en mayo a la Presidenta por supuesta "defraudación a la administración pública".
El Chaco logró su primera colocación de deuda en el exterior: operación cerrada en Nueva York
Culminó ayer con éxito en Wall Street la primera colocación de deuda de la provincia del Chaco con títulos equivalentes a un ingreso en dólares por 4.000 millones de pesos, tal como autorizó la Cámara de Diputados.
Lo tiene engrapado
La Política Online aventura que la obra pública y la entrega de fondos previsionales serán las armas de Macri para disciplinar gobernadores. La estrategia enoja al Urtubey que, dicen, reniega de que el presidente siempre tenga una carta qué jugar.
Fondos previsionales y deuda externa, las armas de Macri para disciplinar a los gobernadores
Además de reactivar la obra pública, las provincias negociarán día a día por más dinero. El equilibro con el Congreso.Presidencia
Fadel: "El mejor gobierno peronista fue el de Jaque"
La senadora, que aspira a conducir el PJ mendocino, consideró que el malargüino hizo una mejor gestión que los "compañeros" que lo antecedieron.
La AFIP podría acceder a cuentas en EE.UU.
Negocian con Washington un acuerdo de intercambio de información
Peppo valoró al NBCH como “activo generador de desarrollo”
El gobernador reconoció el prestigio “regional y nacional” de la entidad.
Procesan y embargan a CFK por la venta de dólar futuro
El juez Bonadio también extendió la medida a otros 14 ex funcionarios del kirchnerismo.
Fariña y la peor confesión para Lázaro Báez: cómo compromete a su hijo Martín
En la declaración que trascendió anoche, el "valijero" da detalles del rol de uno de los herederos del empresario K.
Los cinco pasos para "lavar" dinero de la obra pública que contó Leonardo Fariña
Es una de las revelaciones que hizo el empleado de Lázaro Báez ante el juez federal Sebastián Casanello. También habló sobre los pagos de SGI-La Rosadita y del rol de Cristina en todo el entramado
Ruta del dinero "K": quiénes son los 15 imputados tras la declaración de Fariña
La declaración indagatoria de Leonardo Fariña generó un cimbronazo en la causa que le permitió a la Justicia avanzar sobre nombres que hasta ahora no figuraban en el expediente. En esta nota, todos los implicados
Las frases más destacadas de la declaración completa de Fariña
El financista Leonardo Fariña declaró durante horas ante el juez Sebastián Casanello hace unas semanas por la causa de lavado y minutouno.comtuvo acceso al testimonio completo. Lee las partes más destacadas.
Tras su declaración, Fariña dijo que no se fugará y pidió quedar libre
Solicitó la excarcelación ya que estará bajo protección oficial por ser "arrepentido"
“Estados Unidos no nos informó nada”
El ex funcionario dijo que, a diferencia de lo que habría declarado Fariña ante Casanello, la embajada norteamericana nunca advirtió que el empresario Lázaro Báez estuviera fugando plata al exterior. Agregó que la propia ex presidenta se lo confirmó.
Las demoledoras derivaciones del fin del pacto de silencio
Por Carlos Pagni
Exigencias purificadoras de una opinión pública saturada por la corrupción. Ajuste económico que se vuelve más intolerable ante la desviación de los impuestos.
Fariña reveló cómo funcionaba el sistema para "hacer caja"
Dijo que fue montado por Néstor Kirchner para recaudar dinero con la obra pública