El encuentro duró dos horas. El ministro de Salud, Ginés González García, que auspiciaba de anfitrión en su despacho, recibió a los diputados de la comisión de Salud para dar detalles sobre el programa de vacunación por la pandemia de covid-19. El encuentro había sido pedido de forma insistente y reiterada por los dirigentes de Juntos por el Cambio.
José Cano
Biografía:
Diputado nacional por la provincia de Tucumán
Dentro de la Universidad Nacional de Tucumán fue presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Odontología y Secretario de Asuntos Estudiantiles.
Fue electo legislador provincial en 2003 y reelecto en 2007. Fue vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor, vicepresidente de la Comisión de Narcotráfico y Drogadependencia y miembro de la comisión de Salud Pública, ámbitos desde los cuales presentó distintas iniciativas y proyectos.
A fines de 2009 asumió como senador de la Nación por su provincia con el Acuerdo Cívico y Social, logrando que el radicalismo tucumano después de 45 años tenga un representante en el Senado. Desde el 10 de diciembre de 2012 se desempeñó como Presidente del Bloque de Senadores de la Unión Cívica Radical, hasta que el 9 de diciembre de 2013 renunció a su banca para asumir como diputado al día siguiente.
En 2011, presidiendo el comité del partido radical de la provincia, fue candidato a gobernador por el Acuerdo Cívico y Social en las elecciones generales de ese año, resultando en segundo lugar, con la re-elección de José Alperovich por el Frente para la Victoria.
Fue nuevamente candidato, por el Acuerdo para el Bicentenario, para la gobernación de Tucumán en 2015 venciendo el oficialista Juan Manzur la Junta Electoral de Tucumán revirtió dicho fallo y proclamó a Manzur ganador. Se denunció despidos y aprietes a empleados municipales que no apoyan a Cano, empleados fueron despedidos de la Municipalidad capitalina por no apoyar a Cambiemos. En dichas elecciones cuatro personas entre ellos Hugo Alarcón -candidato a delegado comunal apoyado por Cano- fueron detenidas luego de la quema de urnas.
Fue responsable del Plan Belgrano durante el Gobierno de Mauricio Macri
Últimas Noticias de José Cano (Total : 4361 Notas )
Un sector de Cambiemos cerró una alianza con Ricardo Bussi
El intendente de Yerba Buena, el radical Mariano Campero, se alió con el hijo del represor y busca sumarlo al frente opositor.
Cristina y Massa recibieron el informe sobre escuchas que complica a Lorenzetti
Fue elaborado por la bicameral de inteligencia. Moreau describió las irregularidades de la Corte y Parrilli sostuvo que Macri fue cómplice.
Cristina recibe el informe sobre las escuchas que complica a Lorenzetti y define si lo denuncia
La bicameral se lo entregará el miércoles. La versión final sumó al caso Maldonado y un convenio de Bullrich con Israel. Cruce entre Parrilli y Cano.
Fallo confirma a Correa al frente de la Federación de azucareros y desbarata la maniobra macrista
La sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dejó sin efecto una resolución dictada por el ex secretario de Trabajo, Dante Sica, en la que se revocaba el mandato del secretario general de la Federación de Empleados de la Industria Azucarera. Asimismo dejó vigente el certificado de autoridades emitido a Juan Correa reconociéndolo como líder de la FEIA.
Moroni descartó una moratoria previsional: "No sé si es la herramienta más eficaz"
El ministro de Trabajo presentó la fórmula de movilidad jubilatoria junto a la titular de Anses, Fernanda Raverta.
Vacuna rusa: Se desató la guerra por el negocio de vencer al coronavirus
La insólita campaña mediática contra la vacuna rusa y los más insólitos condicionamientos de la vacuna de Pfizer. La guerra comercial por la fabricación y venta de miles de millones de dósis en el mundo. El pedido de juicio político al ministro de Salud. La urgencia por acceder al medicamento para proteger primero a los trabajadores esenciales antes de que llegue la segunda ola.
Pedido de juicio político, interpelación en el Congreso y “mucha irresponsabilidad”: fuerte embestida de Juntos por el Cambio contra Ginés
La oposición le exige que dé explicaciones en el Congreso. Bullrich preguntó "qué pasó con la vacuna de Pfizer".
¿Liberales o peronistas? El cruce en Juntos por el Cambio por las futuras alianzas
Bullrich prefiere posicionarse más como una fuerza liberal. Rodríguez Larreta impulsa tender al centro para sumar desencantados del Gobierno, ya sean peronistas o progresistas. Reunión Lousteau-Lifschitz. Estrategias y argumentos cruzados.
Gerardo Morales: "La actitud actual de Mauricio Macri no le hace bien al PRO ni a Juntos por el Cambio"
Por: Jorge Fontevecchia. La pandemia lo acercó a Alberto Fernández, de quien destaca su racionalidad, y critica al "kirchnerismo reaccionario" que profundiza la grieta. Convencido de que Macri cumplió un ciclo, le recomienda a Horacio Rodríguez Larreta disputarle el poder "de aquí hasta la China".
Legisladores del PJ refutan a Cano: "dejen de intentar desestabilizar las instituciones"
El jaldismo acusó al diputado radical de generar "inestabilidad institucional" y de favorecer a "oscuros intereses".
Cano desestimó una "campaña de desestabilización" y acusó a Jaldo de "conspirar contra Manzur"
"El vicegobernador debe dejar de ver fantasmas y debe empezar a ocuparse de la crisis que afecta a la Provincia", acusó el diputado radical.
Diputados pasó para el jueves el dictamen del Presupuesto 2021
La Comisión de Presupuesto seguirá analizando los pedidos realizados por los legisladores. El Frente de Todos buscará sancionar el proyecto de Presupuesto 2021 en una sesión mixta la próxima semana.
Presupuesto 2021: Diputados buscará emitir dictamen la próxima semana
Los legisladores del Frente de Todos quieren sancionar la iniciativa en una sesión especial a realizarse antes de que finalice octubre, aseguraron fuentes parlamentarias.
Los prelados que representaron a la Santa Sede en la Argentina
Con Mons. Miroslaw Adamczyk son catorce los nuncios que ocuparon la nunciatura apostólica en Buenos Aires de 1916 a 2020.
Cambiemos pidió citar a Caamaño al Congreso por la filtración de datos de espías
Fue en la reunión de la bicameral de inteligencia que preside el kirchnerista Moreau. Se creó una subcomisión para investigar supuesto espionaje ilegal a familiares de tripulantes del Ara San Juan.
Furia en JxC por el alllanamiento a Macri: "¿Van a investigar la reunión de Alberto y Moyano?"
La oposición dice que el procedimiento en la quinta del ex presidente por la denuncia por violación es una actitud "patotera y avasallante".
Avanza el proyecto de aporte de las grandes fortunas: el 15% se destinará para urbanizar las villas y un 20% al plan Progresar
El debate se inició en la Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados. El oficialista Carlos Heller, uno de los autores de la iniciativa, sostuvo que los ciudadanos alcanzados "son entre 10 mil y 12 mil".
Ampliación del Presupuesto en Diputados: el oficialismo logró dictamen
El Frente de Todos logró con 27 votos conolidar un despacho de mayoría sobre el proyecto que ampía el presupuesto 2020 en un en un 33,6%,
El oficialismo postergó el dictamen de la ampliación presupuestaria para lograr un mayor consenso
Desde el bloque del Frente de Todos solicitaron a la oposición que acompañe la iniciativa para garantizar el pago del IFE y otros planes sociales.
Contrapunto del Gobierno con diputados opositores por la eliminación de la exención del IVA a la venta de leche
El proyecto de ley de Ampliación Presupuestaria enviado por el Ejecutivo con eje en el presupuesto del corriente año prevé eliminar la exención del tributo a la venta de leche en polvo y fluida, entera o descremada, llevándola del 0% al 10,5%. La oposición rechazó el punto por el impacto en los consumidores
El comunicado por Fabián Gutiérrez: el ala dialoguista de Cambiemos buscará limitar el poder de Patricia Bullrich
La nueva mesa tendrá representantes del expresidente Macri pero no serán mayoría. La intención es que la exministra de Seguridad no vuelva a repetir acciones como las del fin de semana.
Transporte y Suoem, dos problemas que marcan el arranque de un duro segundo semestre
La semana que comienza puede marcar el final del conflicto con los Municipales, pero aún no se sabe qué ocurrirá con los colectivos. Llaryora quiere cerrar una discusión en estos días.
Leguizamon sigue atrincherado en la obra social y ahora quiere firmar las paritarias de los azucareros
El cuestionado interventor de la Obra Social de los azucareros, José Leguizamon, se autodenominó líder de la Federación de Empleados de la Industria Azucarera y busca firmar paritarias. Lo denunciaron por usurpación de autoridades.
Sin aumento salarial, los azucareros paralizan los ingenios tucumanos
La huelga es por 48 horas y la definieron las federaciones de empleados y obreros de la actividad. Es por la negativa de los empresarios a discutir una recomposición salarial.
Explosivos audios vinculan a Elias de Perez y José Cano con el vaciamiento de la Obra Social de los Azucareros
Se agregaron a la causa en la que se investiga la conformación de una asociación ilícita para vaciar la Obra Social de los Azucareros. En ellos se menciona el desvío de fondos y el pago de "diezmos" hacia los dirigentes de Cambiemos Tucumán.
Los radicales y el espionaje: entre el silencio, la desconfianza y la "opereta K"
Aceptan que la investigación es verosímil, pero dudan en las responsabilidades y ven un armado del kirchnersimo detrás. "A algunos no les gustaba que fuera autocrítico", dijo Rozas.
Economía de emergencia: impuesto a las grandes fortunas
El oficialismo pule detalles del proyecto para implementar un impuesto a las grandes fortunas, para alivianar el impacto financiero de la pandemia. El debate pasa por el piso mínimo en millones de dólares para determinar a cuántos alcanzaría la medida. Hay consenso en todo el arco político, con algunas diferencias en el modo de aplicación del tributo. Cerca de 15 mil argentinos harían el aporte.
Coronavirus: el Gobierno fijará horarios laborales escalonados para evitar aglomeraciones en el transporte
El ministro de Transporte , Mario Meoni , anticipó que la semana próxima , una vez concluido el período de aislamiento social obligatorio, el transporte retomará su circulación habitual en el área metropolitana , aunque la prioridad será evitar la aglomeración de pasajeros en los horarios pico; para ello, anticipó, se instrumentará un escalonamiento en los horarios de aquellas actividades que volverán al trabajo después de la cuarentena .
Moreau, Tailhade y Valdes, los diputados elegidos por Máximo para controlar los espías
Integrarán la bicameral de inteligencia con Oscar Parrilli, pero uno de ellos la presidiría. Ultiman la integración de las comisiones y hay pelea con el lavagnismo.