Ante la llegada de un grupo de religiosos judíos al país para una encuentro latinoamericano, el gobernador tucumano y ex jefe de Gabinete homenajeó a su amigo David Lau.
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: מְדִינַת יִשְרָאֵל Medinat Yisra'el, AFI: [mediˈnat jisʁaˈʔel]; en árabe: دولة إِسرائيل Dawlat Isrā'īl, AFI: [dawlat ʔisraːˈʔiːl])— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo. Limita al norte con el Líbano, al este con Siria, Jordania, Palestina (Cisjordania), al oeste con el mar Mediterráneo y Palestina (Franja de Gaza), al suroeste con Egipto y al sur con el golfo de Aqaba, en el mar Rojo. Con una población de unos 8 millones de habitantes, la mayoría de los cuales son judíos, Israel es el único Estado judío del mundo. Es también el hogar de árabes musulmanes, cristianos, drusos y samaritanos, así como otros grupos religiosos y étnicos minoritarios. La capital, sede del gobierno y mayor ciudad del país esJerusalén, el principal centro económico y financiero se encuentra en Tel Aviv-Yafo y el mayor centro industrial se localiza en Haifa.
El moderno Estado de Israel identifica sus raíces con la antigua Tierra de Israel (ארץ ישראל Eretz Yisrael), un concepto central para el judaísmo desde hace más de 3000 años. Después de la Primera Guerra Mundial y durante lapartición del Imperio otomano, la Sociedad de Naciones aprobó el Mandato británico de Palestina con la intención de crear un «hogar nacional para el pueblo judío». En 1947, las Naciones Unidas aprobaron la partición de Palestinaen dos Estados, uno judío y uno árabe. El 14 de mayo de 1948 el Estado de Israel declaró su independencia, lo cual fue seguido por la Guerra árabe-israelí de 1948 con los vecinos Estados árabes, que se negaron a aceptar el plan de la ONU. Las sucesivas victorias en una serie de guerras posteriores confirmaron su independencia y ampliaron las fronteras del Estado judío más allá de lo dispuesto en el Plan de Partición de las Naciones Unidas. Desde entonces, Israel ha estado en conflicto con muchos de los países árabes vecinos, con varias guerras y décadas de violencia que continúan hasta el día de hoy. Desde su fundación, las fronteras de Israel e incluso el derecho a existir del propio Estado ha estado sujeto a controversias, especialmente entre sus vecinos árabes. Sin embargo, Israel ha firmado tratados de paz con Egipto y Jordania, y se están haciendo esfuerzos para alcanzar un acuerdo permanente con la Autoridad Nacional Palestina.
Israel es una democracia representativa con un sistema parlamentario y sufragio universal. El primer ministro actúa como jefe de Gobierno, y la Knéset como cuerpo legislativo de Israel. En términos de producto interior bruto, su economía está situada en el puesto 43º según el Fondo Monetario Internacional. A su vez, Israel está altamente situado entre los países de Oriente Medio en desarrollo humano, libertad de expresión, y competitividad económica.
Ante la llegada de un grupo de religiosos judíos al país para una encuentro latinoamericano, el gobernador tucumano y ex jefe de Gabinete homenajeó a su amigo David Lau.
También visita la FAM y se reúne en Bariloche con empresarios turísticos.
El líder de la gran central sindical de Israel convocó a una "huelga general" inmediata este lunes en respuesta al programa de reforma judicial del gobierno que ha provocado masivas protestas.
El intendente y el jefe de seguridad y primer secretario de la entidad, Lior Yonatan, intercambiaron experiencias sobre los modelos implementados en ambos gobiernos. Durante la jornada, efectivos de la fuerza y responsables de seguridad de Nordelta y Club Hacoaj intercambiaron experiencias en temas como: posición táctica, interrogatorio y chequeo físico, entre otros.
En el marco del día internacional del Holocausto, la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, en diálogo con la Agencia de Noticias AJN, brindó información sobre la conmemoración que se realizará el día de mañana en memoria de las victimas del Holocausto.
Los israelíes tendrán que pagar más por sus refrescos favoritos después de que la Knesset diera su aprobación final a un decreto que aumenta los impuestos sobre las bebidas azucaradas.
El ministro de Salud de Israel, Nitzan Horowitz anunció hoy que parejas del mismo sexo, hombres solteros y transexuales podrán tener acceso a la gestación subrogada a partir de la próxima semana, informó Haaretz.
El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, tuvo este martes una llamada telefónica con su homólogo de Reino Unido, Boris Johnson.
El Intendente local mantuvo este lunes una reunión con la Embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, ante quien presentó el nuevo Programa de Promoción Industrial que articula el Municipio con aquellas empresas que deciden radicarse, relocalizarse o ampliarse dentro del distrito.
A través de la campaña “Presente”, la sede diplomática conmemora el ataque terrorista ocurrido en 1992. Políticos, artistas, deportistas y otras personalidades formaron parte de la iniciativa.
Chaim Rafalowski, coordinador de desastres del Maguén David Adom Israel, nos explica como logró Israel ser el país número 1 en vacunación contra el virus del SARS-CoV-2.
El presidente Alberto Fernández se comunicó con el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Lo felicitó por haber podido conformar un gobierno de unidad junto a Beny Gantz.
“Antes de que sea devastada por la guerra”
Los datos arrojan que la población busca más libertad en la forma de separar la religión del gobierno y en otras áreas de la vida cotidiana, como la educación, la participación de las mujeres o la disponibilidad de transporte público los sábados.
Intercambiaron elogios y el Presidente destacó que la visita del israelí es "un gesto de confianza".
El presidente Mauricio Macri recibió este mediodía en Casa Rosada la visita oficial del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Ambos acordaron “profundizar los vínculos comerciales, con énfasis en las pymes” y ratificaron su lucha conjunta contra el terrorismo.
Benjamin Netanyahu llegará este lunes a Buenos Aires junto a una delegación de 30 empresarios, en lo que será la primera visita de un jefe de gobierno de ese país a la Argentina.
El primer ministro israelí habló de cara a la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, la cual ocurrirá entre el 22 y el 23 de mayo.
Sr. Presidente Macri: Con profunda tristeza vuelvo a escribirle respecto a vuestros votos en la ONU y Unesco en contra del pueblo de Israel.
En la mañana del martes, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) realizó el tradicional desayuno-festejo por Iom Haatzmaut con la presencia del embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman y Yossi Zilberman, agregado de Cultura israelí, y con representantes de distintas instituciones comunitarias.
El Comité Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO] aprobó hoy, martes, por 22 votos a 10 y en coincidencia con Iom Haatzmaút, el 69º aniversario de la creación del Estado de Israel, una resolución que ignora la soberanía de este país sobre su capital, Jerusalem [foto], con el apoyo de Brasil y Nicaragua y pese a la oposición de Paraguay y las abstenciones de la Argentina, El Salvador, España, México y la República Dominicana.
Discurso por Iom Haatzmaut
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se refirió a la votación programada por el Comité Directivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la cual la organización espera aprobar una resolución que niega la soberanía de Israel sobre su capital, Jerusalem.
Mientras Israel se prepara para celebrar su 69º aniversario, la Oficina Central de Estadísticas anunció el jueves que el estado judío tiene hoy 8.680 millones de ciudadanos, 10 veces más que en su fundación en 1948.
En el Día Internacional de la Mujer se dan a conocer diferentes datos que tienen que ver con la vida de las mujeres en Israel. En Tzahal, el ejército israelí, las mujeres están cada vez más lejos de lo que fuera el tradicional rol de empleadas administrativas y más cerca del campo de batalla.
La Knesset sancionó una normativa que establece la prohibición de la entrada al país a aquellos extranjeros que llamen a boicotear a Israel. La medida, que fue aprobada gracias al voto afirmativo de 46 legisladores, es parte de un paquete de proyectos del primer ministro Binuamin Netanyahu para luchar contra el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) que busca la destrucción de Israel.
El primer ministro, Biniamín Netanyahu, manifestó que en el próximo encuentro con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú, se focalizará en los desarrollos en Siria y sobre cómo combatir la presencia militar de Irán en ese país.
Una delegación no oficial de Estados Unidos, encabezada por el congresista republicano Ron DeSantis, está realizando una breve visita en Israel para estudiar la posibilidad de trasladar la Embajada norteamericana de Tel Aviv a Jerusalén.
La representante de los Estados Unidos ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidos, Erin Barclay, instó a dicho organismo a que "termine su obsesión con Israel", a la vez que aseguró que su país está "más comprometido que nunca" con los Derechos Humanos.
“Respondemos a todo disparo contra nuestro territorio; así lo hicimos hoy y así lo haremos en el futuro”, anticipó hoy, lunes, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu , después que un misil impactara, esta madrugada, en un descampado del Consejo Regional Shaar Haneguev, en el sur del país, sin provocar víctimas ni daños materiales.
Un avión de combate israelí bombardeó el miércoles (22) posiciones del Ejército Árabe de Siria en las montañas de Al-Qalamun, al noroeste de Damasco, anunció el gobierno sirio. El avión de combate sobrevoló la región de Arsal Barrens, en el este del Líbano, donde se encuentran los campos del Estado Islámico y Al Qaeda.
El primer ministro, Biniamín Netanyahu, afirmó que Israel nunca cederá el control de la seguridad de toda Cisjordania (Judea y Samaria), durante una entrevista que mantuvo con la ministra de Exteriores australiana, Julie Bishop.
- Hace bien el presidente Donald Trump en respaldar a Israel, pero no debe cancelar la idea de la creación de un Estado palestino. El apoyo de Washington ha ido incrementándose con cada gobierno que ha pasado por la Casa Blanca. Eso es moralmente justo y políticamente conveniente. Al fin y al cabo, el Estado judío es la única democracia existente en esa torturada zona del planeta.
El líder de Hezbollah continúa su seguidilla de amenazas contra Israel de los últimos días. Esta vez, en declaraciones a la agencia nacional de noticias de Irán, acusó a Israel de ayudar a Isis y amenazó con que Hezbollah “no respetará líneas rojas”. Nasrallah elogió la “Conferencia de Apoyo a la Intifada Palestina”, que se lleva a cabo en Irán.
El premier israelí, Benyamin Netanyahu, pidió al presidente de EE.UU., Donald Trump, que reconozca la soberanía israelí sobre los altos del Golán sirios.
El sondeo publicado hoy encuestó a más de 1.200 personas y muestra que un 55 por ciento de los israelíes prefieren dos Estados a uno solo, mientras que el 44 por ciento de los palestinos prefieren dos Estados también.
El presidente declaró junto al primer ministro israelí y dijo que le encantaría ver la embajada estadounidense en Jerusalén
El primer ministro Netanyahu respondió al pedido del presidente Trump de frenar “un poco” la construcción en los asentamientos. “Haremos un esfuerzo y vamos a evaluarlo”, dijo Netanyahu al término de la conferencia de prensa conjunta y anunció que pidió “reconocimiento de que el Golán es parte de Israel”.
El primer ministro israelí, Binyamin Netanyahu, se reunirá hoy con el presidente Donald Trump en Washington, DC, en lo que será la primera visita oficial a la Casa Blanca desde que asumió el nuevo mandatario de Estados Unidos. Según fuentes cercanas a Netanyahu, el principal objetivo del encuentro será mejorar las relaciones entre ambos países después de los años de Obama.
Durante la campaña electoral estadounidense, una de las promesas que hizo el presidente Trump fue “trasladar la embajada de EE.UU. de Tel Aviv a Jerusalén”. En principio, Israel no puede sino acoger con satisfacción esta importante medida norteamericana, si es que se aprueba.