La visita del presidente boliviano significó el consenso de una serie de políticas bilaterales para fortalecer vínculos en materia económica y política.
Últimas Noticias de Industria de Litio (Total : 47 Notas )
Anuncian casi USD 900 M de inversión en litio e impulsa el plan de movilidad sustentable
Crece el interés del sector privado por invertir en la producción del litio y en el desarrollo de su cadena de valor
Litio, cobre, oro y plata: llegan casi u$s 10.000 millones en inversiones mineras a Argentina
Las inversiones en litio, cobre, oro y plata están destinados a 87 proyectos en distintas etapas de ejecución. San Juan lidera el ranking de inversiones en el país, con el 55,6% del total anunciado en los últimos dos años
La UNLP planea tener este año su planta de baterías de litio
Las autoridades esperan que en 2022 se concrete el desarrollo de la fábrica, que estará ubicada en el predio de la UNLP en la zona del Bosque Este de la ciudad.
Aseguran que la recaudación millonaria de REMSA se volcará en obras
La empresa estatal aseguró que el dinero que recibe en concepto de los servicios que presta al sector minero se utiliza para obras de red de gas, y aclaró que lo que recibirá por el proyecto de litio de Eramine también tendrá el mismo destino.
Gremio minero denunció que Gerardo Morales incumple los acuerdos con los trabajadores de la Mina Aguilar y pone en riesgo su salud
El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, advirtió al gobernador jujeño Gerardo Morales que existen faltantes de elementos que garanticen la salud de los trabajadores, sus familias y la población de la zona de la Mina Aguilar a partir del «incumplimiento de los acuerdos firmados».
Las 10 razones por las que el litio representa una oportunidad histórica para la Argentina
“Oro blanco” y “amuleto de la suerte” son sólo algunos de los apodos por los que se conoce al litio, un metal blando presente en sales naturales y rocas volcánicas con un gran futuro: es, por ejemplo, el principal componente de las baterías eléctricas.
Minería de litio: Catamarca cuenta con 23 proyectos
El mineral está primero en la cadena de valor de los mercados mundiales y ubica a la provincia en los ojos del mundo.
Inspección de Minería en emprendimientos de litio
Se inspeccionaron los proyectos Sal de Vida (litio, GALAXY Lithium SA) y Fénix (litio, Livent) ubicados en el Salar del Hombre Muerto.
Jujuy tendrá una planta de energía solar de 500 MW única en el país y en la región
La empresa provincial Jujuy Energía y Minería (Jemse) retomó el proceso de desarrollo de un conjunto de proyectos que permitan diversificar su matriz energética, a partir de la reciente puesta en marcha del parque Solar Cauchari, lo que incluye la innovación y agregado de valor de sus recursos.
México ve litio como ‘nuevo petróleo’ para autos eléctricos
México avanza en proyectos de desarrollo de litio para la industria de autos eléctricos y llama al mineral el nuevo petróleo del país, nueve años después de descubrir uno de los depósitos más grandes del mundo.
La Argentina es el cuarto productor mundial de litio
El litio es uno de los recursos que más interés despierta en el mundo. Es el más liviano de todos los metales. Tiene un alto grado de adaptación a distintos tamaños, diseños y formas. Como es un excelente almacenador de energía, se lo considera un “aliado” frente al cambio climático. Y es un insumo clave para la fabricación de baterías varias, para celulares, computadoras portátiles y vehículos eléctricos.
La importancia estratégica del litio en Sudamérica
La Dra. Martina Gamba reflexiona acerca de la importancia estratégica del litio en nuestra región, a partir de la reciente distinción con el Premio Nobel de Química a los científicos creadores de las baterías de litio.
Una investigadora de la UNLP analiza el litio y su valor estratégico: "Un nuevo paradigma energético"
La reciente distinción con el Premio Nobel de Química a los científicos creadores de las baterías de litio, despertaron la curiosidad acerca del valor y la enorme potencialidad de este mineral. El alemán John Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino ganaron el máximo galardón que otorga la Real Academia de las Ciencias Sueca por el desarrollo de las baterías de ion de litio, las mismas que hoy utilizan desde los teléfonos móviles hasta los vehículos eléctricos.
Chile quiere reanimar un estancado proyecto de litio
Chile lidera un nuevo esfuerzo para impulsar una industria de valor agregado en litio, lo que despierta interés en China, Japón y Europa en momentos que las firmas globales buscan asegurar el suministro del componente clave para baterías de autos eléctricos.
Minera canadiense anuncia su primer lote de producción de litio
Neo Lithium anunció que el primer lote de producción de carbonato de litio desde su planta piloto en Fiambalá, en la provincia de Catamarca, tiene una pureza de 99,1%. “Estos resultados no sólo son muy positivos, sino también alentadores, teniendo en cuenta que este es el primer lote”, destacó la compañía canadiense en un comunicado difundido en Toronto.
La producción de litio de Jujuy es sexta a nivel mundial
“A nivel mundial, a pesar de estar en crecimiento, somos sextos. Queremos posicionarnos en el mundo. Con esta etapa de expansión vamos a quedar muy bien”, ponderó el gerente de operaciones de Sales de Jujuy Francisco Torres. Fue en el lanzamiento de la expansión del proyecto Olaroz por el que se obtuvo 180 millones de dólares para producir más carbonato de litio.
Creció un 928% la inversión en proyectos de litio
El presupuesto exploratorio en proyectos y operaciones de litio en el país creció 928% desde 2015 y el número de empresas involucradas pasó de 7 en ese año a 24 en 2018, según se destacó durante la primera jornada del VIII Seminario Litio en Sudamérica, en la ciudad de Jujuy.
Catamarca: descubren litio de alta ley a mayor profundidad
Neo Lithium Corp. informó los nuevos resultados de las perforaciones realizadas en el proyecto de salmuera de litio Tres Quebradas (Proyecto 3Q), localizado en la provincia de Catamarca.
Jujuy tendrá la primer fábrica de baterías de iones de litio de Latinoamerica
El gobernador de la provincia argentina de Jujuy, Gerardo Morales, encabezó el acto en que se dio inicio a la construcción de la primera planta de fabricación de baterías de iones de litio de Latinoamérica.
Jujuy tendrá la primer fábrica de baterías de iones de litio de latinoamerica
El gobernador de la provincia argentina de Jujuy, Gerardo Morales, encabezó el acto en que se dio inicio a la construcción de la primera planta de fabricación de baterías de iones de litio de Latinoamérica.
¿El próximo Vaca Muerta? un negocio de US$ 9 billones se esconde en el NOA
El país tiene una de las reservas más importantes del mundo del mineral más codiciado por la industria Tech. Iniciativas públicas y privadas quieren agregarle valor para no quedarse solamente en la extracción. La cifra se desprende de multiplicar las reservas de litio en toneladas (en el país) por el precio actual de la tonelada del material ya enriquecido.
Litio: estiman que para el 2023 Catamarca sea la segunda productora
Salta encabezaría el ranking con una producción del 38% mientras que Catamarca, con un 34%.
El gobierno busca un alza a US$500 millones anuales para exploración de litio
Pretenden que las empresas casi dupliquen el gasto para explorar las mayores reservas mundiales, en momentos en que busca ganar terreno y liderar la oferta en la revolución de los vehículos eléctricos.
JUJUY QUINTUPLICARÁ SU PRODUCCIÓN DE CARBONATO DE LITIO
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, anunciarán mañana jueves en Buenos Aires, una inversión de 900 millones de dólares en dos salares para incrementar los volúmenes de producción de carbonato de litio.
En Jujuy se fabricarán celdas y baterías de litio
La empresa estatal Jemse rubricó una carta intención con la compañía FIB, para la producción local.El emprendimiento aportará nuevos puestos de trabajo, crecimiento del sector y el desarrollo de las comunidades.
Litio: muchos proyectos y poca producción
Desde hace unos años la Argentina entró en el mapa mundial del litio, a partir de la existencia de grandes cantidades del recurso pero en especial por la fuerte demanda de la industria electrónica.
Instalarán planta para hacer celdas de baterías de litio
El acuerdo se firmará este miércoles en Italia, entre el ministro Juan Carlos Abud Robles y la fábrica Faam. Sales de Jujuy y SQM invertirán en 2017 610 millones de dólares para extraer otras 48 mil toneladas de ese mineral.
Tres inversores interesados en la instalación de una fábrica de baterías de litio en Jujuy
En una entrevista exclusiva con nuestro medio, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, se refirió al proyecto para desarrollar una fábrica de baterías de lito en Jujuy, con el objetivo de sumarle valor agregado al producto de la explotación que se realiza en nuestra provincia.
Proyectan una inversión de US$ 720 millones en la Puna
La empresa canadiense Enirgi Group anunció que construirá la planta de procesamiento de litio más grande del mundo en el Salar del Rincón.
Construirán en Salta la planta de litio más grande del mundo
Lo anunció el CEO del Grupo Energi, Wayne Richardson en reunión con Mauricio Macri.
Morales llevará a Bolivia propuesta de integración y complementariedad a partir del litio
Como lo anunciara oportunamente, el gobernador Gerardo Morales visitará La Paz el 13 de septiembre para tratar el proyecto del paso internacional Ciénega de Paicone – Río Mojón, oportunidad en la cual también propiciará un espacio de diálogo para trabajar integradamente el litio.
Ampliarán proyecto de Litio en Jujuy con la integración de capitales chilenos
Representantes de EXAR y SQM anunciaron que la integración de la empresa chilena, con amplia experiencia en la producción de litio; implicará el crecimiento del proyecto, con un proceso que se iniciará con el crecimiento de la planta en 2017, empleando entre 800 y 900 personas para la construcción de la misma y 400 personas durante la etapa operativa.
Litio – destacan relevancia del V Seminario Internacional
El secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler, destacó la presencia del sector minero del noroeste argentino en el V Seminario Internacional, Litio en la Región de Sudamérica programado para los día 6 y 7 de abril próximos, organizado por la publicación especializada Panorama Minero.
Buscan aplicar un nuevo método de explotación de litio
Será empleado a modo de prueba en Jujuy. Es menos contaminante para el medio ambiente, pero obligaría a las empresas a realizar más inversiones.
Compañía francesa invertirá 260 millones de dólares en proyecto de litio en Salta
Esperan producir anualmente 20.000 toneladas de carbonato de litio durante 30 años
Fellner – el desarrollo del litio con cadena de valor es “una apuesta prioritaria” en Jujuy
Jujuy – El gobernador de la Provincia, Eduardo Fellner, se reunió con el Gerente General de YPF Tecnología (Y-TEC), Santiago Sacerdote, y el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi, para dialogar sobre los avances que viene teniendo la provincia en materia de litio.
Litio – enriquecen en Jujuy procesos de extracción y transformación del mineral
En el marco del lanzamiento de la Escuela de Litio, creada por la Comisión Asesora de Litio de la UNJu, y las jornadas de investigación que se desarrollan en Jujuy sobre la temática, el gobernador Eduardo Fellner recibió al Gerente Nacional de Recursos Evaporíticos de la Corporación Minera de Bolivia, Luis Echazú, quien estuvo acompañado por el rector de la casa de altos estudios, Rodolfo Tecchi.
La Escuela Provincial de Litio concreta el primer encuentro
Ayer se realizaron disertaciones de expertos sobre el desarrollo de proceso e ingeniería en la extracción del mineral.
Veedores comunitarios constataron monitoreo
Ocho jóvenes puñenos participaron del reporte y estudio de los controles ambientales de la empresa productora de litio.