Patria sí, colonia no", le respondía una Plaza de Mayo repleta a Cristina Fernández de Kirchner que, acompañada por referentes políticos de su espacio y aliados, militantes de derechos humanos y su familia, marcó las bases del programa de gobierno futuro. Una de ellas: cómo administrar los recursos estratégicos sin perder soberanía y agregándoles valor.
Últimas Noticias de Industria de Litio (Total : 70 Notas )
Titular de Aoma manifestó su deseo de que el litio le vaya bien en la Argentina
El titular nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, se refirió a la situación del litio y manifestó su deseo de que a ese mineral "le vaya bien en la Argentina, pero no porque a otros países vecinos les vaya mal", y aseguró que "las empresas público-privadas pueden funcionar".
Control del litio: gobernadores buscan asegurarse u$s17.000 millones y rechazan nacionalizar o crear una OPEP
En el marco de ArMinera, explicitaron su oposición a cualquier idea de integración regional o injerencia de Nación. Exigen continuidad de políticas mineras
Gobernadores del NOA rechazaron la OPEP del Litio y celebran nacionalización chilena: "Traerá inversiones a la Argentina"
Gustavo Sáenz, Gerardo Morales y Raúl Jalil destacaron el potencial minero argentino y reclamaron una continuidad de las "reglas claras" para el sector durante el próximo gobierno para mantener los proyectos en marcha.
Con el litio como principal motor, el empleo minero argentino marcó un nuevo máximo en enero de 202
Durante el mes de enero de 2023, el empleo minero en Argentina alcanzó la cifra de 37.850 puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento del 7,9% en comparación con enero de 2022.
Kicillof encabezará una nueva jornada “por el derecho a la producción”
El gobernador continuará con las Jornadas por el Derecho al Futuro y esta vez lo hará en la Universidad Nacional de Quilmes, con el énfasis en la producción.
Batalla por el litio: fuego cruzado entre mineras y el Gobierno por intención oficial de promover la nacionalización
El oficialismo impulsa una iniciativa para asegurarle el control del negocio a Nación y el empresariado rápidamente elevó críticas. El enfrentamiento
Un caso testigo sobre los riesgos del litio dispara las alarmas por posible contaminación y perjuicio al Estado
La compañía que explota el Salar del Hombre Muerto y exporta este codiciado mineral acumuló en el último año causas y expedientes administrativos por dos hechos distintos: el derrame de ácido clorhídrico en la mina del Proyecto Fénix y la presunta maniobra de subfacturación en la exportación de carbonato de litio para pagar menos derechos al Estado. Es sólo una de las dos empresas que ya exporta litio. Existen 36 proyectos más buscando “oro blanco” en el país.
Litio: China invertirá este año otros u$s700 millones en CatamarcaPor Andrés Lerner
El objetivo es alcanzar una producción de 60.000 toneladas anuales en el proyecto "Tres Quebradas" y exportar más de u$s2.000 millones cada año.
El verdadero efecto derrame: las industrias no energéticas que más se beneficiarán con el boom en petróleo, gas y litio
Ramas como la siderurgia, la petroquímica y la automotriz podrán aumentar enormemente sus exportaciones producto del abaratamiento de los costos de la energía local.
Vaca Muerta, litio y sequía: los 4 videos que el Gobierno mostró a Biden para ganar su apoyo frente al FMI
Antes de la cita de Alberto Fernández en la Casa Blanca, se enviaron tres videos que daban cuenta de todo el potencial económico del país para generar divisas. El cuarto buscaba cuantificar los costos de la sequía para explicar el riesgo del presente
"No al litio, si al agua" fue la respuesta de la comunidad El Moreno al gobernador Morales
La Comunidad de El Moreno rechazó al gobernador Gerardo Morales los proyectos de extracción de litio y otros minerales, que está previstos para la región, debido al uso excesivo del agua por parte de las empresas mineras.
Empresa china, interesada en fabricar en Jujuy insumos para la producción de carbonato de litio
Gerardo Morales se reunió con ejecutivos de la empresa china Tsingshan Holding para avanzar en el acuerdo de radicación en Jujuy del grupo asiático interesado en fabricar insumos para la producción de carbonato de litio.
Salta redobla la apuesta por el litio: "Vamos a pelear para que la industrialización se quedé aquí"
En el aniversario del natalicio del General Martín Miguel de Güemes, distintos funcionarios se acercaron hasta la Catedral para rendirle homenaje al héroe gaucho. Uno de los más destacados fue el Ministro de Gobierno, Ricardo Villada, quien consultado por FMAries se mostró firme respecto al Litio en la Provincia de Salta.
Así es el nuevo material que puede revolucionar y abaratar el reciclaje de baterías de iones de litio
Une los dos electrodos que transmiten la electricidad. El aglutinante que se utiliza ahora libera gases tóxicos al quemarse
Abogados ambientalistas criticaron el discurso "pro litio" de Gerardo Morales
Tras declaraciones públicas del gobernador, desde la Asociación de letrados en el el área Ambiente señalaron que el metal solo sirve para que "un estadounidense o europeo tengan un Tesla".
Exportaciones: otro récord para el sector minero
Acumularon 3.857 millones de dólares en 2022. Las exportaciones de litio tuvieron la mayor variación interanual en montos.
Litio en San Juan: en abril empezarán a explorar en dos salares de Caucete
Dos mineras asiáticas asociadas encontraron litio suficiente para dar el siguiente paso. Dicen que la inversión está asegurada y contratarían a 150 personas.
Las empresas de litio se comprometen a seguir explorando en San Juan pese a la ley riojana
La información, en torno a dos proyectos que comparten ambas provincias, surgió tras una reunión del Ministro de Minería con representantes de las empresas.
Ricardo Quintela: “Todos eran propietarios de las minas de La Rioja menos los riojanos”
Este jueves por la mañana, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela dialogó con medios nacionales respecto de la declaración del Litio como Recurso Estratégico Natural en la Provincia y el polémico fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación.
Litio: el Proyecto 3Q aumentó un 210% su contratación de empleo formal
Según datos proporcionados por la empresa, desde febrero hasta diciembre de 2022 se han incorporado 194 trabajadores, para hacer un total de 286 actualmente.
Inversiones, litio, petróleo y comercio: la gira de 13 gobernadores por Brasil y EE.UU.
Los gobernadores del Norte grande viajaron a Estados Unidos para potenciar los nexos políticos y comerciales. En Brasil se encuentran mandatarios de tres provincias petroleras.
EL TREN DE LITIO Un ambicioso proyecto que toma forma desde La Plata
Se trata de una iniciativa para aprovechar el “oro blanco” de la Argentina. En diálogo con diario Hoy, Marcos Actis, decano de la Facultad de Ingeniería, explicó cómo avanza el plan.
Acuerdo entre Argentina y Bolivia: gas en invierno, litio, Hidrovía y Mercosur
La visita del presidente boliviano significó el consenso de una serie de políticas bilaterales para fortalecer vínculos en materia económica y política.
Anuncian casi USD 900 M de inversión en litio e impulsa el plan de movilidad sustentable
Crece el interés del sector privado por invertir en la producción del litio y en el desarrollo de su cadena de valor
Litio, cobre, oro y plata: llegan casi u$s 10.000 millones en inversiones mineras a Argentina
Las inversiones en litio, cobre, oro y plata están destinados a 87 proyectos en distintas etapas de ejecución. San Juan lidera el ranking de inversiones en el país, con el 55,6% del total anunciado en los últimos dos años
La UNLP planea tener este año su planta de baterías de litio
Las autoridades esperan que en 2022 se concrete el desarrollo de la fábrica, que estará ubicada en el predio de la UNLP en la zona del Bosque Este de la ciudad.
Aseguran que la recaudación millonaria de REMSA se volcará en obras
La empresa estatal aseguró que el dinero que recibe en concepto de los servicios que presta al sector minero se utiliza para obras de red de gas, y aclaró que lo que recibirá por el proyecto de litio de Eramine también tendrá el mismo destino.
Gremio minero denunció que Gerardo Morales incumple los acuerdos con los trabajadores de la Mina Aguilar y pone en riesgo su salud
El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, advirtió al gobernador jujeño Gerardo Morales que existen faltantes de elementos que garanticen la salud de los trabajadores, sus familias y la población de la zona de la Mina Aguilar a partir del «incumplimiento de los acuerdos firmados».
Las 10 razones por las que el litio representa una oportunidad histórica para la Argentina
“Oro blanco” y “amuleto de la suerte” son sólo algunos de los apodos por los que se conoce al litio, un metal blando presente en sales naturales y rocas volcánicas con un gran futuro: es, por ejemplo, el principal componente de las baterías eléctricas.
Minería de litio: Catamarca cuenta con 23 proyectos
El mineral está primero en la cadena de valor de los mercados mundiales y ubica a la provincia en los ojos del mundo.
Inspección de Minería en emprendimientos de litio
Se inspeccionaron los proyectos Sal de Vida (litio, GALAXY Lithium SA) y Fénix (litio, Livent) ubicados en el Salar del Hombre Muerto.
Jujuy tendrá una planta de energía solar de 500 MW única en el país y en la región
La empresa provincial Jujuy Energía y Minería (Jemse) retomó el proceso de desarrollo de un conjunto de proyectos que permitan diversificar su matriz energética, a partir de la reciente puesta en marcha del parque Solar Cauchari, lo que incluye la innovación y agregado de valor de sus recursos.
México ve litio como ‘nuevo petróleo’ para autos eléctricos
México avanza en proyectos de desarrollo de litio para la industria de autos eléctricos y llama al mineral el nuevo petróleo del país, nueve años después de descubrir uno de los depósitos más grandes del mundo.
La Argentina es el cuarto productor mundial de litio
El litio es uno de los recursos que más interés despierta en el mundo. Es el más liviano de todos los metales. Tiene un alto grado de adaptación a distintos tamaños, diseños y formas. Como es un excelente almacenador de energía, se lo considera un “aliado” frente al cambio climático. Y es un insumo clave para la fabricación de baterías varias, para celulares, computadoras portátiles y vehículos eléctricos.
La importancia estratégica del litio en Sudamérica
La Dra. Martina Gamba reflexiona acerca de la importancia estratégica del litio en nuestra región, a partir de la reciente distinción con el Premio Nobel de Química a los científicos creadores de las baterías de litio.
Una investigadora de la UNLP analiza el litio y su valor estratégico: "Un nuevo paradigma energético"
La reciente distinción con el Premio Nobel de Química a los científicos creadores de las baterías de litio, despertaron la curiosidad acerca del valor y la enorme potencialidad de este mineral. El alemán John Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino ganaron el máximo galardón que otorga la Real Academia de las Ciencias Sueca por el desarrollo de las baterías de ion de litio, las mismas que hoy utilizan desde los teléfonos móviles hasta los vehículos eléctricos.
Chile quiere reanimar un estancado proyecto de litio
Chile lidera un nuevo esfuerzo para impulsar una industria de valor agregado en litio, lo que despierta interés en China, Japón y Europa en momentos que las firmas globales buscan asegurar el suministro del componente clave para baterías de autos eléctricos.
Minera canadiense anuncia su primer lote de producción de litio
Neo Lithium anunció que el primer lote de producción de carbonato de litio desde su planta piloto en Fiambalá, en la provincia de Catamarca, tiene una pureza de 99,1%. “Estos resultados no sólo son muy positivos, sino también alentadores, teniendo en cuenta que este es el primer lote”, destacó la compañía canadiense en un comunicado difundido en Toronto.
La producción de litio de Jujuy es sexta a nivel mundial
“A nivel mundial, a pesar de estar en crecimiento, somos sextos. Queremos posicionarnos en el mundo. Con esta etapa de expansión vamos a quedar muy bien”, ponderó el gerente de operaciones de Sales de Jujuy Francisco Torres. Fue en el lanzamiento de la expansión del proyecto Olaroz por el que se obtuvo 180 millones de dólares para producir más carbonato de litio.