“Durante su labor, el Dr. Francisco Aguilar evidenció un trabajo incansable no solo en la toma de decisiones acertadas, sino también en las gestiones llevadas adelante y que contribuyeron a la contención del sistema sanitario y cuidado de la salud pública”, expresó Sáenz mediante el decreto de agradecimiento.
Ricardo Villada
Biografía:
Presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta electo en el 2013 integrante bloque del Frente Popular Salteño.
Ricardo Guillermo Villada, nació en Salta, el 17 de Junio de 1963. Está casado con Cecilia Perez Ruiz, con quien tuvo cuatro hijos Ana Cecilia, María de los Angeles, Francisco Miguel y Sofía.
Se recibió de Ingeniero Electricista con orientación Electrónica en la Universidad Nacional del Tucumán en 1989.
Ocupo cargos Universitarios:
Miembro del H. Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional del Tucumán, Auxiliar Docente de 1ra Categoría en la Cátedra de Computación Y con extensión a la cátedra de Computación II de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta.
En su actividad política se destaca:
Presidente Juventud Universitaria Peronista, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Secretario general Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de la ciudad de Salta, Jefe de Gabinete de la Municipalidad de la ciudad de Salta y Candidato electo a Diputado Provincial por el departamento capital.
Últimas Noticias de Ricardo Villada (Total : 249 Notas )
Elecciones 2021, a la espera de la decisión nacional no hay una fecha cierta
Promediando el mes de diciembre, llega el momento de los balances. A diferencia de otros años, este diciembre encuentra a la gestión municipal, como a la provincial, cumpliendo un primer año al mando. Más allá de los balances que comienzan a hacerse, muchos ya miran con entusiasmo hacia el 2021, año postpandémico y año electoral.
Boleta única: una provincia evitaría un gasto de $400 millones
El 19 de noviembre de 2019, tras las elecciones más atomizadas, personalistas y confusas que se recuerden en Salta, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto para reemplazar al voto electrónico con la boleta única de papel y derogar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a partir de las elecciones de 2021.
Nación reconoció a los originarios las tierras privadas que ocuparon
Los relevamientos que realiza el INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) pusieron nuevamente pie de guerra a los finqueros de los Valles Calchaquíes, que llevaron sus reclamos al Gobierno Provincial.
Nueva normalidad: las medidas que el COE autorizará para toda Salta
El ministro de Gobierno Ricardo Villada anticipó en Somos la mañana los anuncios que se realizarán en las próximas horas.
Aguas Palau: si no hay inversores, habrá un llamado a licitación
Pedirán a los interesados que mantengan la estabilidad laboral y asuman la deuda salarial que la actual administración tiene con los trabajadores.
Gustavo Sáenz aisló a originarios y, tras los reclamos, tuvo que escaparse del acto del 25 de mayo
La gestión de Gustavo Sáenz se caracteriza por la desaprobación que provoca en amplios sectores de la sociedad salteña. Uno de los principales perjudicados por las decisiones de su gobierno han sido los pueblos originarios, que, al tradicional destrato, ahora debe experimentar el aislamiento y el desabastecimiento que provocó la pandemia.
En respuesta a Villada, la UTA insiste en su negativa de trasladar casos sospechosos
Tras las declaraciones de ayer del Ministro de Gobierno Ricardo Villada en reproche a la negativa de los choferes a la negativa de trasladar a casos sospechosos en operativos COVID-19 en la ciudad, el titular de la UTA, Miguel Barrera, no tardó en responder manifestando la preocupación del gremio de los choferes de las líneas de transporte urbano de pasajeros de SAETA.
Otros tres niños wichi mueren en Salta con cuadros de desnutrición
Sucedieron entre el martes y viernes, con graves cuadros de desnutrición. Dos de ellos eran hermanos.
Salta: Dictan conciliación obligatoria en Alliance One
Por decisión del gobierno provincial se dictó la conciliación obligatoria que exige a la empresa dar marcha atrás con los despidos. “La empresa se ha equivocado”, indicó Ricardo Villada.
Aguas del Norte, Saeta Y AMT se integraron al proceso de transición
Es el quinto día del proceso iniciado por el gobernador Juan Manuel Urtubey y el próximo mandatario, Gustavo Sáenz.
Tormenta en Salta: La Municipalidad resaltó el funcionamiento de las obras hídricas
Funcionarios municipales brindaron información sobre el estado de la ciudad y las obras de desagote tras la lluvia del jueves a la noche. Recalcaron que los trabajos efectuados ayudaron a mitigar el agua. Puntualizaron que la cisterna de plaza Gurruchaga actuó de forma correcta.
Sáenz prepara cambios en su Gabinete y el lunes presentaría a sus nuevos funcionarios
En las últimas horas, la secretaria de Obras Públicas Kitty Blanco fue relevada de su cargo. La semana pasada salió Federico Casas de Ambiente.
Cambios inminentes en la Municipalidad de Salta
El secretario de Gobierno, Luis García Salado, adelantó a El Intra que “a mediados de febrero se va a comenzar a trabajar en una nueva estructura'
Sáenz acordó trabajar en conjunto con la DAIA
El intendente operará junto al presidente de la Delegación de Asociación de Israelistas de Argentina, Ariel Cohen Sabban.
El presupuesto municipal prevé una suba de impuestos del 17%
Para 2018, el municipio contará con $4.100 millones, un 20,27% más que este año.Se asegura que el pacto fiscal nacional no incidirá en las previsiones presupuestadas.
La Provincia quiere que se cobre una tasa del 1% adicional al IVA
Urtubey propone que los municipios unifiquen la carga a las actividades económicas.Hay preocupación entre los intendentes por la progresiva baja de recursos coparticipables.
Para Villada, "muchos políticos están aferrados de una manera descarnada al poder"
El presidente del Concejo Deliberante opinó sobre la contienda electoral que se aproxima.
Hay 12 ediles que quieren seguir hasta el 2019
Un total de 336 candidatos pugnarán por las 21 bancas del Deliberante capitalino
En carrera, 160 candidatos para diputados por la capital
En función de los números de las primarias, en octubre se daría una distribución plural de los 10 escaños en disputa para representar al distrito más poblado.
"Este resultado es un claro apoyo al cambio"
La candidata a diputada provincial Bettina Romero agradeció el apoyo de Sáenz.
Que la U.C.R y Villada te salven
El oficialismo celebra la fragmentación opositora en la categoría de diputado nacional. Sin Olmedo, Romero y la escasa territorialidad PRO, sólo la UCR y el partido de Ricardo Villada pueden garantizar presencia provincial a un Martín Grande que carece de soldados y capitanes que puedan conducirlo.
El espacio Salta Nos Une definirá candidatos tras un diálogo interno
El movimiento tiene como referentes a Bettina Romero, Gustavo Sáenz y Ricardo Villada. La actual presidenta del partido aclaró que la decisión de reeditar el frente genera confianza en la ciudadanía.
El GNC subió un 5% en las estaciones de servicio de la ciudad
El precio pasó de 11 a 11,61 pesos en algunas expendedoras. Estiman que en horas todas tendrán los nuevos valores.
Sáenz supervisó obras junto a dirigentes políticos
El intendente estuvo acompañado por Martín de los Ríos, Guillermo Durand Cornejo, Bettina Romero, entre otros.
Se inauguró la ruta aérea Paraguay-Salta-Iquique
El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó la comitiva oficial que recibió en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes, al vuelo 870 de la línea Amaszonas Paraguay que inauguró la ruta aérea Asunción–Salta–Iquique.
El diálogo político sentó el compromiso de trabajar por una mejor institucionalidad
El PO le entregó un documento al gobernador Urtubey. El oficialismo coincide con las inquietudes de la oposición. Se conformarán mesas técnicas de trabajo.
El gobierno busca generar una mesa de trabajo desde todos los frentes políticos
Se reunirán con funcionarios de la Unión Cívica Radical, Propuesta Republicana y el Partido Obrero mañana y el martes
Diálogo político: avanza el consenso para que la institucionalidad de la provincia se tonifique
El gobernador Urtubey se reunió en la mañana de ayer con dirigentes de la UCR y por la tarde con representantes del PRO.
Urtubey recibirá a más opositores mañana: será el turno de la UCR y del PRO
Será la continuidad de la ronda de diálogo que inició el gobernador durante esta semana con dirigentes de espacios políticos opositores.