Desde el Gobierno y la Cancillería coincidieron en mantener el silencio, a la espera del informe de la embajada en Caracas; el cristinismo volvió a respaldar a Maduro
Hugo Chávez
Biografía:
Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, 28 de julio de 1954) es un militar y político venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999. Ingresó al Ejército Nacional de Venezuela en 1971 donde desarrolló un interés por la política y fue cofundador en 1982 del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR200) en medio de la crisis económica y social que conllevó al llamado Caracazo en 1989. En 1992, Chávez, junto con otros militares del MBR200, intenta un golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez el cual fracasó y por el cual es encarcelado durante dos años, hasta ser indultado más tarde por el entonces presidente Rafael Caldera. Chávez se postuló a los comicios presidenciales de 1998 con el apoyo del Movimiento Quinta República (MVR), y tras obtener la victoria se convirtió en el 42º presidente de Venezuela con lo que ha buscado consolidar la llamada Revolución Bolivariana basada en su proyecto socialismo del siglo XXI.
Chávez inicialmente abogó por derogar la Constitución de Venezuela de 1961 en 1999, impulsando un Referéndum constituyente que fue aprobado por más del 80% de votación popular. Luego impulsó un segundo referendum constitucional que resultó en la ratificación de la nueva Constitución de Venezuela de 1999 con el 71,78% de los votos. La polarización política desembocó en el golpe de Estado de 2002 en el que fue derrocado por dos días por el industrial venezolano Pedro Carmona. Chávez fue restituido en el poder tras un contragolpe de las Fuerzas Armadas de Venezuela. La tensión política continuó con los hechos de la Plaza Altamira y el "paro petrolero" entre diciembre de 2002 y febrero de 2003.
Últimas Noticias de Hugo Chávez (Total : 5810 Notas )
Un populismo asustado
Por: Carlos Pagni
Para la Confederación Sindical de las Américas, Maradona era "una figura comprometida con la lucha del pueblo"
Para la central sindical más importante de América se unió al dolor del pueblo argentino y sostuvo que Maradona fue "una figura comprometida con la lucha del pueblo latinoamericano".
Animal político y peronista de toda la cancha: cómo fue la relación de Maradona con el poder
Controvertido, tejió alianzas con dirigentes cuestionados a nivel internacional, como Maduro o Castro, y trascendió a 12 presidentes. Pero se identificó en el país con el peronismo en todas sus variantes: tuvo una gran relación con Menem y un fuerte lazo con el kirchnerismo que lo unió hasta el último día.
Impuesto a la riqueza y presupuesto de ajuste: por qué Alberto Fernández finalmente apoyó la idea de Máximo Kirchner
Los números que el oficialismo aprobó para el 2021 aprietan demasiado el cinturón de los sectores más afectados por la crisis. Salida militante para contener a las masas. Y los antecedentes de Néstor que hicieron escuela.
Qué agenda geopolítica diseña Alberto Fernández para iniciar la relación bilateral con Biden en la Casa Blanca
El jefe de Estado aguarda la comunicación formal con el Presidente electo de los Estados Unidos para bosquejar una hoja de ruta común vinculada al control global del COVID-19, la crisis en Venezuela, el Cambio Climático y la negociación con el Fondo Monetario Internacional
Taiana disertó por el aniversario de la Cumbre de las Américas
El ex canciller recordó uno de los eventos más importantes que recibió Mar del Plata.
Al final hubo cambios en el gabinete, menos hisopados y camas de terapia en uso y a 15 años de la Cumbre inolvidable
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Las caras detrás del intento de toma: Dos funcionarios K y un ex empleado del FdT
Durante el mediodía del miércoles, alrededor de cuatrocientos manifestantes se agolparon en las puertas del playón de la municipalidad de La Plata, ubicada sobre calle 11 entre 51 y 53, e intentaron ingresar al edificio haciendo uso de la fuerza.
Pintada en la Rambla: "Comenzaremos las tareas a la brevedad y quedará como originalmente era"
Luego de que este fin de semana un grupo de personas intentó limpiar el homenaje de 30 metros a Néstor Kirchner y agravó el daño en las baldosas, la Dirección de Restauración de Monumentos Escultóricos indicó que esperan el esquema de intervención por parte de Nación para empezar a trabajar esta semana.
Alberto Fernández y Paolo Rocca firmaron la paz y negociaron inversiones durante un almuerzo secreto en Olivos
El Presidente estaba enfrentado al CEO del Grupo Techint por haber despedido a 1450 empleados cuando inició la cuarentena
Cerró el Hotel Bauen: la emotiva carta de los trabajadores
Luego de 17 años de autogestión, los trabajadores del Bauen cerraron sus puertas y se despidieron en una sentida carta. “Acá no termina nada. Acá empieza todo”, prometieron con firmeza.
¿CFK rompe la coalición?: debate sobre Venezuela evidenció la divergencia de fondo con el "dialoguismo" de Alberto
La renuncia de la embajadora Alicia Castro mostró una grieta en la coalición. Hubo críticas del kirchnerismo, que reclama la radicalización política
Alberto Fernández, entre Cristina Kirchner y el Fondo
Desde que llegó a la Casa Rosada, Alberto Fernández adaptó su conducta a una premisa superior: mantener unida a la coalición que ganó las elecciones. Fue tan respetuoso de ese mandamiento que, por momentos, menoscabó la calidad de su gestión con tal de no provocar discordias en el Frente de Todos. Esa escala de valores se está volviendo cada vez más problemática.
Venezuela: La Iglesia clama “elecciones libres, justas e imparciales”
El Episcopado considera que no participar en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre y el llamado a la abstención de la oposición, lleva a la inmovilización, al abandono de la acción política y a renunciar a mostrar las propias fuerzas
Las urgencias de Alberto Fernández: el "día después" se adelantó al presente
Mientras atraviesa el pico de contagios de coronavirus, Alberto Fernández busca acelerar las respuestas económicas
Alberto Fernández participará de la cumbre del Mercosur y Jair Bolsonaro aún juega al misterio
Será, por primera vez, por teleconferencia. El presidente argentino podría cruzarse a la distancia con su par brasileño, que no confirmó su presencia.
Los desconcertantes giros, amagues y vueltas mortales de un presidente inasible
Por: Ernesto Tenembaum. El discurso mediante el cual el presidente Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena incluyó un reconocimiento, tal vez involuntario, a un planteo que lo había irritado a mediados de mayo.
El regreso de un viejo guión: Argenzuela
Es como si no hubiese habido cuatro años de gobierno de Mauricio Macri. Es como si ese período hubiera sido un sueño colectivo, una suma de imágenes que pasaron una tras otra y un día millones de personas despertaron.
El Vaticano, atento a una posible embestida de los tenedores de bonos
La Santa Sede generó apoyos políticos para respaldar la oferta argentina. Esta semana se retomará el puente diplomático entre ambos países con el desembarco en Roma de la embajadora María Fernanda Silva.
La Casa Rosada, entre el cuidado patrimonial y la disputa política: las reformas que prevé el Gobierno
Cristina Kirchner creía que era “la reencarnación de un arquitecto egipcio”. Mauricio Macri tenía el sueño de gobernar en un edificio del siglo XXI. Llegó Alberto Fernández y mandó a revisar los planes de obra. Qué sigue y qué no. Oscar Parrilli y su denuncia penal.
El amor de Macri que pagan todos
Por: Luis Bruschtein. La deuda creció con dictaduras militares y gobiernos neoliberales siempre de la mano del ajuste y la crisis. Y fueron gobiernos populares los que tuvieron que lidiar con esa herencia. Ahora, los macristas que la tomaron quieren poner condiciones en el Congreso.
Alberto Fernández rechazó la designación de una embajadora de Maduro que tiene prohibida la entrada al país
Se trata de Stella Lugo que, pese a no poder ingresar a la Argentina por un decreto firmado por Mauricio Macri, se mueve sin contratiempos dentro del territorio nacional. Concurre todos los días a la sede diplomática y no tiene intenciones de regresar a Caracas.
Los días de Cristina en Cuba
por Eduardo Van der Kooy
El dilema Evo Morales para Alberto
por Jorge Fontevecchia
Alberto quiere potenciar la Celac para licuar al Grupo de Lima
Busca que el bloque que presidirá México reedite a la Unasur de Néstor Kirchner y gane terreno ante los grupos con injerencia de EEUU.El canciller Solá viaja a México al foro de Celac.
Mauricio Macri hizo siempre lo contrario de lo que dijo
Por: Luis Bruschtein. "Los medios y periodistas oficialistas que se indignan por el dedo levantado de Alberto Fernández, se cuidaron bien de callar cada uno de los actos esquizofrénicos donde se decía una cosa y se hacía lo contrario y donde el que cometía perradas era el que acusaba a los demás de hacerlas.
PAMI y ANSES, dos organismos donde La Cámpora acrecienta su poder
Se trata de la obra social de jubilados, con casi 5 millones de afiliados, y de la administración que gestiona prestaciones como asignaciones familiares, subsidios por desempleo y AUH, con 18 millones de beneficiarios.
Panorama Político Platense: Marcha todo con el localismo como norte
La semana corta platense tuvo bastante efervescencia en el plano político. Por estos días se aguarda conocer el gabinete que acompañará al intendente Julio Garro desde el 10 de diciembre, y también el proyecto de Presupuesto 2020. En el opositor Frente de Todos la ex candidata a intendenta, Florencia Saintout, sigue un peregrinaje violento y sin hacer autocrítica mientras que buscan definir la jefatura del bloque de concejales y todos miran las elecciones partidarias del año próximo.
La suerte de Fernández
Por: Jorge Fontevecchia. La suerte de los presidentes sudamericanos siempre está echada sin su conocimiento. Nadie la sabe y solo a posteriori se la puede explicar.