El presidente de Colombia contó que su cruce se debió a un debate por el “avance de la humanidad en la tecnología”; “Algo no les gustó de lo que pasó ahí”, sostuvo
El presidente de Colombia contó que su cruce se debió a un debate por el “avance de la humanidad en la tecnología”; “Algo no les gustó de lo que pasó ahí”, sostuvo
El presidente moderó su ofensiva diplomática y ratificó que tiene escasos aliados en América Latina, es apoyado por los países del G7 y está cuestionado en Medio Oriente por su posición pro israelí
El Presidente se autoproclamó “rebelde”, pero se ordenó en la cuestiones de fondo; la trastienda del documento final de la cumbre; las reuniones con el eje oriental y el giro pragmático que sorprendió; “La Argentina no ha decidido salir del Acuerdo de París”, dijo Werthein
En medio de la cumbre del G20, el presidente libertario y el líder comunista se encontraron por primera vez para avanzar en una agenda común vinculada a las inversiones en infraestructura que pretende Beijing y la necesidad de Argentina de mantener el swap y multiplicar las exportaciones al lejano oriente.
El mandatario argentino reafirmó los principios de su gestión al exponer en el plenario de jefes de Estado de la cumbre que se desarrolla en Río de Janeiro
A la distancia y sin intercambiar palabra, los presidentes de Argentina y Brasil protagonizan un fuerte enfrentamiento detrás del cortinado que complica la aprobación del comunicado final de la Cumbre.
En menos de una semana pasó de la simpatía en Mar-a-Lago a la dura disputa por la agenda de la cumbre de Rio, donde la Argentina podría quedar marginada del consenso; la salida del Acuerdo de París y los reclamos ambientales de Macron.
En tan solo unos días, el Presidente se reunirá con los líderes de Estados Unidos, Francia e Italia, en medio de las negociaciones con el FMI y el Club de París, y la expectativa por el posible acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea
En el evento que se llevará a cabo en Río de Janeiro se anunciaría el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.
El texto fue consensuado para ser puesto a consideración de los jefes de Estado en la cumbre que se hará en noviembre en Río de Janeiro y lo suscribió hasta la monarquía de Arabia Saudita. "Cuando la extrema derecha avanza, las mujeres pierden", advirtió la representante de temas de género de la Cancillería brasileña.
El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva
El ministro de Economía y el presidente del BCRA, Santiago Bausili, llegaron anoche a San Pablo para participar del G20. Se reunirán con Kristalina Georgieva y con la titular del Tesoro norteamericano Janet Yellen. Expectativa por anuncios económicos de Milei ante el Congreso
La canciller y el secretario del Foreign Office se encontrarán hoy en la Cumbre del G20 de Río de Janeiro para protagonizar un cónclave formal que no romperá el status quo sobre las Islas del Atlántico Sur y que sólo servirá al gobierno conservador inglés en su agenda doméstica rumbo a los comicios de fin de año
El primo del presidente de la Cámara de Diputados estará bajo la órbita de Karina Milei, mientras que el exsenador del PRO tendrá un rol clave en la próxima reunión del G-20. Hubo más nombramientos en el Boletín Oficial
Las mujeres subsidian la economía con al menos 10,8 billones de dólares al año con el trabajo de cuidados de niñez, adolescencia, personas mayores y con discapacidad, reveló un informe de Oxfam, insumo que aportó al trabajo que comenzó a realizar esta semana en Brasil el Grupo de Trabajo (GT) del G20 sobre el Empoderamiento de las Mujeres
La agenda del Presidente comenzará este viernes por la mañana con la ceremonia inaugural. Una vez finalizado el encuentro, viajará a Nueva York para estar presente en la Asamblea de la ONU
En el G20 Alberto intercambió guiños con Biden respecto de Milei y Trump. Llega a Santiago de Chile este domingo. Cancillería anunció un acuerdo por la exportación de gas al país trasandino.
Bajo una leve llovizna, el primer ministro de la India, Narendra Modi, recibió uno por uno a los mandatarios que fueron llegando al lugar llamado Raj Ghat -que significa patio real-, un memorial en recuerdo de Gandhi, que se encuentra en la ciudad de Nueva Delhi, a orillas del río Yamuna.
"Pareciera que calmamos nuestras conciencias con palabras, mientras seguimos caminando por las cornisas", señaló en tono crítico el Mandatario en la primera sesión de la Cumbre. Pidió más asistencia para los países endeudados, que se sume a la Celac, y también se refirió al hambre y al cambio climático.
El Presidente llegó a la India y dedicará la jornada a terminar de pulir los dos discursos que brindará el sábado y organizar los encuentros bilaterales que mantendrá al margen del encuentro, que se desarrollará entre sábado y domingo.
En el marco de su viaje a la India, la actividad del ministro prevé también encuentros bilaterales y la presencia en las sesiones sobre Arquitectura Financiera Internacional, Finanzas Sostenibles e Infraestructura.
El ministro de Economía mostró esa posición en la segunda jornada de la Cumbre del G20 de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales, que se realiza en la India.
El vuelo aterrizó a las 5.36 en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza. Alberto Fernández participó de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20, en Indonesia, y asistió en Francia al 5° Foro de París por la Paz.
La comitiva que acompaña al Presidente hizo una parada en la capital española para luego continuar viaje hacia la Argentina. Massa destacó que el país tendrá disponibles 10 mil millones de dólares para trabajar en el mercado único libre de cambios. El estado de salud de Alberto Fernández mejoró tras su descompensación
El ministro de Economía estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y por el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos
El jefe de Estado habló con los periodistas que lo acompañaron en la comitiva. Explicó que la descompensación es producto del arrastre de una gastritis erosiva.
La Vicepresidenta llamó esta mañana al jefe de Estado para preguntarle por su estado, luego de que se conociera que debió ser atendido en un hospital de Bali por una gastritis erosiva que le generó sangrado y baja de presión
El Presidente arribó a Indonesia para asistir de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G20 en la isla, sostendrá reuniones bilaterales e irá a una reunión conjunta de jefes de Estado organizada por el mandatario estadounidense, Joe Biden. Asistió a la cena ofrecida por su par de Francia, Emmanuel Macron, previa a la apertura del evento.
El Presidente arrancó una nueva etapa de la gira. El martes dará su discurso ante los líderes mundiales y por la tarde habrá un encuentro con el presidente Joe Biden, de Estados Unidos.
El presidente Alberto Fernández se reunirá con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante la cumbre del G20 en la ciudad de Bali, en Indonesia.
Los dos presidentes pactaron posturas para la cumbre de Bali. El mandatario argentino además retomó el reclamo por la sobretasas del FMI. El futuro de Lula y la Amazonía también formaron parte de la bilateral.
La reunión paralela al G20 que reunió a líderes de diversos credos pretende forjar “una alianza global basada en valores de civilización compartidos” con el objetivo de “poner en práctica iniciativas concretas que construyan puentes entre naciones".
El arzobispo Warda recuerda el sufrimiento de los cristianos iraquíes y recalca la necesidad de “perdón y renuncia a la violencia”
Representantes de las confesiones, entre ellos una rabina y un sacerdote católico, argentinos, participan del encuentro interreligioso. Harán recomendaciones que compartirán con los jefes de Estado y de Gobierno presentes en la cumbre de Bali.
La religiosa judía Silvina Chemen y el referente católico Carlos White, participarán de la antesala de la cumbre de líderes mundiales con el objetivo de aportar una mirada desde de los credos a los problemas económicos, de pobreza y ambientales.
La cita será el 11 y 12 de noviembre, en París. Funcionará como previa a la Cumbre del G20 que se desarrollará en Indonesia.
El presidente Alberto Fernández será el único mandatario latinoamericano que participará en la cumbre del G7 que se realizará el próximo 27 de junio en la región de Baviera, Alemania, en respuesta a una invitación cursada por el canciller de ese país, Olaf Scholz, con quien se reunió días atrás en Berlín.
El ministro de Economía visitó a la titular del FMI en la sede de la calle 19 de la capital de EEUU, donde además se realizan la reuniones de primavera de ese organismo y el Banco Mundial
"La guerra en Ucrania tiene consecuencias tremendas sobre los precios de los alimentos, la energía y los metales", sostuvo el Ministro de Economía.
El impuesto a la renta inesperada incluiría a mineras y petroleras. Evalúan un nuevo bono, limitado a monotributistas y trabajadores informales.