El presidente dio una entrevista a Bloomberg News como parte de su gira internacional. Puso en dudas la continuidad del Mercosur y habló de la salida del cepo.
Últimas Noticias de Foro de Davos (Total : 100 Notas )
Milei en Davos: “El cepo es aberrante y lo voy a sacar, pero yo soy liberal y libertario, no libertarado”
El Presidente brindó una entrevista a la agencia Bloomberg en su primer día en el Foro Económico Mundial en Suiza. Reiteró que busca fondos frescos para liberar el dólar
Derechos laborales, la batalla
Fue lo que proclamó Milei en Davos y que aquí se expresa con el proyecto de eliminar los derechos laborales de un tajo, no de manera gradual, como lo intentó Macri. Porque ven en ese gradualismo el riesgo de que aparezca la capacidad de resistencia y que eso les impida avanzar.
Donald Trump respaldó a Javier Milei tras su paso por Davos: “¡Haz a la Argentina grande otra vez!”
El ex presidente de los Estados Unidos publicó un mensaje en las redes sociales para destacar el “trabajo duro y contra todo pronóstico” del mandatario argentino, que replicó el texto en su cuenta de X
¿Qué dijo Luis Caputo en Davos sobre la inflación, el dólar y el Banco Central?
Tras una reunión con empresarios de distintos sectores, en el marco del Foro Económico Mundial en Suiza, el Ministro de Economía dejó varias definiciones.
Davos: los empresarios más ricos del mundo pidieron pagar más impuesto a la riqueza
El objetivo de la propuesta de las élites financieras pasa por la inversión en mejorar los servicios públicos. La heredera de Disney, Abigail Disney, y el actor Simon Pegg, entre los firmantes de la iniciativa "Proud to pay more".
Elogiados por Milei en Davos: cómo impactan los monopolios en los bolsillos argentinos
A contra mano del mundo, en el Foro que reúne al capital concentrado el presidente argentino defendió la existencia de monopolios. Del acero a las prepagas, pasando por alimentos y telecomunicaciones, cómo impactan las posiciones dominantes en la economía familiar.
Javier Milei llevó al Foro de Davos su discurso libertario y el FMI le ratificó su apoyo al duro plan de ajuste
Apuntó contra el Estado y le hizo una advertencia a las potencias. Dijo que los empresarios son "héroes". La titular del Fondo dijo que es un gran desafió bajar la inflación.
Caputo en Davos: freno a la dolarización y fecha para la baja de la inflación
El ministro de Economía fue consultado sobre la inflación, la dolarización y el posible cierre del Banco Central, en su primer día en el Foro de Davos.
Javier Milei con Infobae: “Con Cameron hablamos del apoyo que nos van a dar en el FMI y fijamos Malvinas como tema de agenda”
El Presidente reveló detalles del encuentro que mantuvo con el canciller británico en el Foro Económico de Davos. Por ahora no está prevista su visita a Londres
Javier Milei expuso en el Foro de Davos: “El capitalismo de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre y la pobreza en el planeta”
El presidente pronunció un fuerte discurso en el que defendió el libre mercado. “Occidente está en peligro porque sus líderes fueron cooptados por una visión que conduce al socialismo y a la pobreza”, aseguró
El Foro de Davos, centrado en las guerras, también mira a la Argentina del “sucio” Milei: oportunidades y riesgos
Un informe del encuentro empresarial destaca las ventajas de la Argentina ante inminentes crisis alimentarias e hídricas, pero advierte sobre las amenazas de la inflación, la caída económica, la deuda, la desintegración social, la desigualdad, el desempleo y la falta de mano de obra requerida. El presidente, en una lista de “chicos malos”.
Tras reunirse con Javier Milei, Enel reconsidera dejar de operar en la Argentina
El Presidente junto a Nicolás Posse y Luis Caputo mantuvieron un encuentro con el CEO Global de Enel, Flavio Cattaneo. La cita fue en el aeropuerto de Ezeiza antes de partir a la cumbre de Davos.
Preparan una cumbre secreta de Milei con dos enviados de Trump en Davos
El expresidente envió a su yerno Jared Kushner y Gary Cohn al Foro Económico Mundial y podrían verse con el argentino. El nexo con Caputo.
Caputo y Georgieva se reunirán hoy en Davos para tratar la situación política y económica de la Argentina
A la espera de la reunión del board que autorizará un desembolso por 4.700 millones de dólares, el ministro de Economía y la directora gerente del FMI también analizarán los próximos pasos del Gobierno en la relación a las metas acordadas con el staff del Fondo
Mientras esperan el desembolso del FMI, Milei y Caputo se reúnen con Georgieva en Davos: cuál es su gran objetivo
Un tema clave del viaje al Foro Económico es la reunión con la titular del FMI, con quien analizarán el acuerdo alcanzado con el organismo de crédito
Plata y fotos, los objetivos de Milei en el Foro de Davos
En su primer viaje como Presidente, irá al foro económico a buscar apoyo para el desembolso acordado con el FMI. Además, quiere contactos con líderes mundiales de primera linea, tras un primer mes de pocos logros en relaciones diplomáticas.
Milei viaja a Davos y buscará respaldo para lograr los U$S4.700 millones del FMI
Durante su estadía en Suiza, que será de tres días, el Presidente mantendría un encuentro reservado con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, para agradecer el gesto de apoyo al plan económico presentado por el gobierno en el DNU 70/2023. Días atrás, el jefe de Estado señaló que tiene "más de 60 pedidos bilaterales", y aclaró: "Voy y vuelvo porque no tengo forma de dar respuesta física a semejante demanda".
Llega la segunda etapa del plan de emergencia: se prende la aspiradora de pesos y mantienen congelado al dólar oficial
La preocupación del equipo económico es reducir el excedente de dinero para quitarle presión al mercado cambiario. El bono a importadores tendrá un rol clave en las próximas semanas y se multiplicaría su colocación. Milei hará su presentación ante el mundo inversor en Davos.
Milei viaja a Davos y a la Antártida para dar señales a las FF.AA y al mundo empresarial
La Casa Rosada confirmó que el jefe de Estado irá a la base de Marambio como parte de un programa con la Organización Mundial de Energía Nuclear. La visita al Foro Mundial Empresarial busca atraer inversores
Pesimismo empresario a nivel global y en Argentina, fuerte preocupación por la inflación y la supervivencia de sus negocios
El sondeo de Price Waterhouse (PWC) entre los líderes globales del mundo de los negocios es el más esperado del Foro de Davos. El que se acaba de difundir revela que la mayor preocupación es el menor crecimiento económico. Los CEOs argentinos hicieron foco en la supervivencia de sus empresas y la alta inflación.
Pesimismo empresario a nivel global y en Argentina, fuerte preocupación por la inflación y la supervivencia de sus negocios
El sondeo de Price Waterhouse (PWC) entre los líderes globales del mundo de los negocios es el más esperado del Foro de Davos. El que se acaba de difundir revela que la mayor preocupación es el menor crecimiento económico. Los CEOs argentinos hicieron foco en la supervivencia de sus empresas y la alta inflación.
Davos 2023: los argentinos en el encuentro anual de la élite global
El Foro de Davos reunirá en su edición 2023 a más de 2.500 dirigentes políticos, empresarios y de influyentes ONGs, en un contexto mundial que la propia entidad define como “un momento crucial”.
La fortuna de grandes empresarios de alimentos y energía creció US$435.000 millones por la pandemia y la guerra
Un informe de Oxfam muestra que, mientras se asiste al “mayor aumento de la pobreza extrema en más de 20 años”, en los últimos dos años surgieron 570 nuevos multimillonarios. Demanda impuestos de emergencia y reivindica una iniciativa argentina.
Los más ricos del mundo tienen mucho para celebrar en Davos
Un informe de la organización Oxfam demostró que no todos sufrieron con la parálisis que provocó la pandemia: los multimillonarios no solo fueron inmunes, sino que salieron ganando.
La titular del FMI dijo que los países endeudados “actúen ahora” para reprogramar los vencimientos
La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, habló en una videoconferencia en el marco del Foro Económico de Davos, y comentó que un aumento en las tasas de Estados Unidos podría tener implicaciones significativas para los países con niveles más altos de deuda denominada en dólares.
Para el Foro de Davos, en Argentina hay riesgo de “colapso del Estado”, con alta inflación y bajo crecimiento
Incluyen al país entre las naciones que tienen problemas de “erosión de la cohesión social”.
Una gestión responsable y con propósito, elementos clave para el nuevo liderazgo
Los cambios y la transformación social y económica que se están produciendo, plantean nuevos retos en el liderazgo empresarial. Fundación Canal, Coca-Cola Company y Ericsson Iberia analizan los nuevos modelos de gestión basados en el liderazgo con propósito como modelos de éxito empresarial y valor compartido.
Alberto Fernández utilizó Davos para ratificar su política exterior y tomar distancia del kirchnerismo duro
El discurso presidencial frente a los representantes más poderosos del capitalismo global terminó de confirmar su intención de conjugar una agenda geopolítica cercana a la mirada global de Francisco, Ángela Merkel y Emmanuel Macron
Alberto Fernández ante el Foro de Davos: “No hay lugar para ajustes irresponsables"
El Presidente criticó el "endeudamiento tóxico" y destacó que el dialogo con el FMI "está en marcha". Fue al exponer de forma virtual ante el Foro Económico Mundial de Davos.
Alberto Fernández expone este jueves en el Foro Económico Mundial de Davos
Esta versión del evento trata los efectos de la pandemia de coronavirus sobre las economías.
El presidente Alberto Fernández participará del Foro Económico de Davos
Así lo informaron esta tarde los organizadores del evento que se desarrollará la semana próxima en forma virtual debido a la pandemia.
El juego de radicalizar a Massa
Sumar a Sergio Massa le permitió al Frente de Todos materializar su promesa de amplitud. El guiño recurrente a la clase media, la capacidad de escuchar cacerolas y el punitivismo como garantías de que habría algo más que kirchnerismo en el horizonte.
El Papa al Foro de Davos: situar a la persona humana en el centro de la política“
Todos somos miembros de la única familia humana”: de allí emana “el deber moral de cuidar unos de otros”, y, por este motivo, “es necesario situar a la persona humana en el centro mismo de la política”. Lo dice el Papa Francisco a los participantes en el Foro Mundial de Davos, que estos días reflexionarán bajo el tema "Stakeholders for a Cohesive and Sustainable World ", traducible como "Grupos de interés para un mundo Coherente y Sostenible".
Escandalosa brecha entre ricos y pobres en el mundo, según Oxfam
Los 2.153 multimillonarios más ricos del mundo poseen una riqueza equivalente a la de 4.600 millones de personas, es decir, el 60 por ciento de la población mundial. Entre las razones, el auge de un modelo económico sexista e hiperproductivista.
Quiénes son los empresarios locales que viajan a Davos
Representantes de las principales compañías del sector privado también llegarán también a Suiza para participar del Foro Económico Mundial.
Idas y vueltas
Por: Roberto García.
El Presidente reiteró en Suiza el pedido de inversiones, pero sus amigos aquí liquidan empresas. Estilo PRO.
Mauricio Macri: “Argentina dejó atrás su experimento populista”
El presidente expuso en la sesión plenaria del encuentro anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. En su discurso, el mandatario destacó los logros de su gobierno: habló de la economía, de la “inserción” en el mundo y del “papel significativo” que podría “cumplir” la Argentina “a nivel mundial”.
Mauricio Macri cierra su visita a Davos con un discurso frente al Foro Económico Mundial
El Presidente ocupará el centro de la escena de Davos como responsable del G20 en Buenos Aires. Los detalles del mensaje que pronunciará
Mauricio Macri buscará despejar dudas y atraer inversiones en el Foro Económico Mundial de Davos
Los niveles de inflación, déficit fiscal y rojo comercial causan incertidumbre al momento de ordenar las inversiones a la Argentina