En 2015 había sido declarado inimputable por padecer la enfermedad de Alzheimer, por lo que falleció impune por su participación en la Masacre de Monte Grande.
Últimas Noticias de Delitos de lesa humanidad (Total : 429 Notas )
Piden que se investigue como crimen de lesa humanidad el bombardeo a Plaza de Mayo
En la solicitud presentada este jueves por la Secretaría de Derechos Humanos, aseguraron que es "necesario" el esclarecimiento sobre la base del "derecho a la verdad de las víctimas, sus familiares y la sociedad argentina".
Delegación sindical argentina en Perú confirmó crímenes de lesa humanidad durante las protestas
Representantes sindicales que se sumaron a la misión argentina de organismos de Derechos Humanos, brindaron este lunes una conferencia de prensa donde confirmaron crímenes de lesa humanidad en el hermano país llevados a cabo durante las protestas que llevan hoy casi 2 meses.
Miguel Etchecolatz fue condenado a su novena prisión perpetua
Etchecolatz fue nombrado coautor de los crímenes contra siete personas durante la última dictadura cívico-militar, entre las que se encuentran Jorge Julio López. Antes de desaparecer por segunda vez, López lo había señalado como responsable de su secuestro
Pablo y Hugo Moyano pidieron que el presunto espionaje ilegal sea declarado "delito de lesa humanidad"
Ambos referentes de Camioneros consideraron que las ilegalidades durante la gestión de Cambiemos, respondieron a las órdenes de Mauricio Macri.
Santa Cruz será querellante en la causa que investiga delitos de lesa humanidad
La gobernadora Alicia Kirchner informó que el Estado provincial será querellante en la causa que busca declarar delitos de lesa humanidad al asesinato de 1500 huelguistas entre 1920 y 1921
El empresario Blaquier, a juicio oral por la desaparición de 400 trabajadores estudiantes, militantes y sindicalistas
El juzgado federal 2 de Jujuy elevó la segunda causa que tiene como procesados al dueño de la empresa Ledesma y al exadministrador de la firma, Lemos, por gravísimos delitos durante la última dictadura cívico-militar. Aún continúan desaparecidas 33 personas.
Histórica condena por los delitos sexuales en la ESMA
Los genocidas Jorge “Tigre” Acosta y Alberto “Gato” González fueron condenados por abusos sexuales y psicológicos, manoseos, tocamientos y violaciones cometidas contra prisioneras del centro clandestino durante la última dictadura cívico militar.
Inician sumario contra una fiscal que reivindicó a Videla
Se trata de Leila Violeta Scavarda, titular de la UFIJ N° 12, quien bajo el nombre de "Violeta Alvarez" realizó un polémico posteo en Facebook.
Murió el Dr. Gustavo Demarchi
Gustavo Demarchi estuvo detenido en la cárcel de Batán por delitos de lesa humanidad, ultimamente con prisión domiciliaria. Su deceso se produjo este viernes en la Clínica 25 de Mayo.
Preocupación por un nuevo obstáculo para el juicio del Pozo de Banfield
El Tribunal Oral Federal N°1 aceptó el pedido de excusación de uno de sus integrantes, Eduardo Farah, quien solicitó apartarse porque debe cuidar a su madre. Ahora tienen que designar un reemplazo, generando otra dilación en la causa.
Piden revocar la prisión domiciliaria de Gustavo Demarchi
La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires solicitará que se le revoque el arresto domiciliario al exfiscal condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad, Gustavo Demarchi, luego de que se conociera que con una identidad falsa administra un grupo de Facebook al que subió fotos de sus víctimas.
Pidieron 31 prisiones perpetuas para imputados por delitos de lesa humanidad
Se trata del juicio de mayor envergadura de la jurisdicción, que incluye los casos de 272 víctimas. Hay 40 imputados que son juzgados desde hace casi 2 años.
Reclaman que Demarchi vuelva a la cárcel: “Cumplió solo tres años de la prisión perpetua”
Organismos de Derechos Humanos realizaron una panfleteada en la Plaza del Agua para informar a los vecinos de la presencia en el barrio del condenado por una serie de asesinatos.
El papa Francisco envió rosarios bendecidos para militares presos por crímenes de lesa humanidad
Este sábado se reunió con el vicario castrense Santiago Olivera. "Son hijos de la Iglesia y también están bajo el pastoreo del Santo Padre”, explicó el obispo a Infobae
Otorgaron la prisión domiciliaria a Gustavo Demarchi
Pese a que en 2016 había sido condenado a prisión perpetua por seis asesinatos cometidos en el año 1975, cuando integraba la CNU, Gustavo Demarchi continuará el cumplimiento de la pena en un departamento de la zona de Güemes.
Fernández Garello apelará su procesamiento “por falta de pruebas”
El Fiscal General de Mar del Plata argumenta que “no ha existido modificación al material probatorio presente en la causa por la que se dictó con anterioridad la falta de mérito”. Está acusado de delitos de Lesa Humanidad durante la última dictadura cívico-militar.
Procesaron al fiscal general Fernández Garello por delitos de lesa humanidad
La jueza federal Alicia Vence consideró que hay pruebas suficientes para sostener que el fiscal general de Mar del Plata participó en tres secuestros durante la última dictadura cívico militar mientras se desempeñaba en Inteligencia de la Policía Bonaerense.
Comienza un juicio contra 43 imputados por delitos de lesa humanidad en Necochea y la zona
El Tribunal Oral y Federal 2 de la vecina localidad de Mar del Plata comenzará a juzgar este miércoles a 43 imputados por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar. El proceso será contra miembros de las tres fuerzas armadas, agentes de la Prefectura Naval y un policía bonaerense.
En la cárcel, de donde nunca debió haber salido
Los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky dijeron que el represor podía recibir la atención médica que necesitara en una unidad penitenciaria. Recordaron que en 2006 ya le habían revocado la prisión domiciliaria porque tenía armas en la casa.
El Gobierno buscaría beneficiar a Demarchi con prisión domiciliaria
El ex fiscal condenado a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad figura en una lista de alrededor de más de 1000 presos sugeridos gestión de Mauricio Macri para concederles una morigeración de su pena, con el objetivo de reducir la población carcelaria.
Que no descanse en paz
Estaba internado desde el 7 de febrero por un cáncer en las vías biliares. Tenía 90 años. Durante la dictadura tuvo a su cargo diez provincias. Consideraba “blando” a Videla. Nunca se arrepintió de sus crímenes.
Nuevo escrache en la casa de Etchecolatz
El movimiento villero "La Garganta Poderosa" y vecinos de Mar del Plata realizaron ayer un acto de repudio frente a la vivienda en la que el genocida Miguel Etchecolatz cumple prisión domiciliaria, en el Bosque Peralta Ramos, al sureste de esa ciudad balnearia.
Nuevo repudio a Etchecolatz con un “ruidazo” en Mar del Plata
"La única casa para un genocida es la cárcel" y "Si es en Mar del Plata, que sea en Batán", fueron algunas de las leyendas que se observaron en el encuentro. Hubo una caravana por las calles internas del barrio y más de 300 personas se sumaron al festival con bandas y artistas locales. Fuerte custodia policial en la vivienda del represor.
Mar del Plata: marchas y escraches contra el arresto domiciliario a Etchecolatz
Un grupo integrado por 60 personas prendió fuego esta mañana un muñeco en la entrada del domicilio. Hubo enfrentamientos menores con la Policía.
Nuevo escrache en la casa del represor Etchecolatz
Organismos de derechos humanos y vecinos marcharon hacia el domicilio del genocida en el Bosque. El sábado habrá otra marcha.
Más de 500 vecinos de Mar del Plata participaron del "escrache" en la casa de Miguel Etchecolatz
Se movilizaron en el Bosque Peralta Ramos para repudiar la presencia del ex policía
El represor Etchecolatz cumplirá prisión domiciliaria en Mar del Plata
Le fue concedida la morigeración de su condena debido a su avanzada edad, 88 años, y a su condición de salud frágil. Se trata del preso más longevo de todo el sistema carcelario.
Denuncian que hay un “pacto político” para salvar a un fiscal acusado por delitos de lesa humanidad
Lo denunciaron organismos de DDHH, tras la decisión de un jurado de no abrir el juicio político contra el fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, sobre quien pesan graves denuncias por supuestos delitos de lesa humanidad. A quién le apuntó.
Comienza el Jury al fiscal Fabián Fernández Garello
La audiencia preparatoria será hoy martes a las 12.30 en La Plata. Esto se debe a su participación como agente de la DIPPBA en delitos de lesa humanidad durante la última dictadura.
Hijo de genocida denunció la participación de su padre en vuelos de la muerte
Julio Verna fue médico de Campo de Mayo durante la dictadura y aplicaba sedantes a detenidos que iban a ser arrojados al mar. “Las personas quedaban despiertas pero paralizadas por la anestesia”, relató Pablo, su hijo y denunciante.
Lo que Carrió no quiso decir en la campaña
En un video que se conoció ayer, Elisa Carrió sostiene que hay que darles domiciliaria a todos y que muchos fueron condenados “sin pruebas”. Pero dijo que era mejor que este tema no se hiciera público en la campaña.
Elisa Carrió: “Hay militares condenados sin pruebas”
La diputada nacional pidió revisar algunas condenas de los juicios por delitos de lesa humanidad.
Delitos de lesa humanidad: Elisa Carrió sostuvo que "hay militares condenados sin pruebas" y pidió revisar los juicios
Además, la líder de la Coalición Cívica reivindicó que "los derechos humanos son para todos" y dijo que los mayores de 70 años deben cumplir su pena con arresto domiciliario
Un exministro de Vidal anuló condenas a empresarios y policías por delitos de Lesa Humanidad
Se trata de Carlos Mahiques, ex ministro de Justicia, nombrado en medio de una polémica dentro de la Cámara Federal de Casación. Ayer, anuló un fallo contra un poderoso empresario salteño, condenado por la desaparició de trabajadores.
Citan a indagatoria al Fiscal General de Mar del Plata
Imputados por el secuestro y tortura de militantes comunistas durante la última dictadura, el Juzgado Federal en lo Correccional y Criminal 1 de San Isidro llamó a indagatoria al fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, y a otras cinco personas denunciados el año pasado por la Comisión Provincial por la Memoria, la cual aportó documentación del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (Dippba).
La Plata: El Arzobispo Aguer comparó delitos de lesa humanidad con corrupción y negó el genocidio
En una nota que publicó en un medio, el polémico Arzobispo volvió a la carga hablando de la última dictadura. En esta ocasión minimizó el poder de exterminio del Estado durante la dictadura e increíblemente comparó la gravedad de delitos de lesa humanidad con la corrupción en el Estado.
Histórica condena a cuatro jueces cómplices de la dictadura
El fallo fue celebrado por cientos de manifestantes de organizaciones de derechos humanos. Quiénes son y porqué fueron condenados.
Por segunda vez, le rechazaron el pedido de prisión domiciliaria a Demarchi
El exfiscal federal, condenado a perpetua por crímenes de lesa humanidad, había solicitado el beneficio al cumplir 70 años.
Rechazan aplicar el 2x1 en el caso de Miguel Etchecolatz
El magistrado resolvió esperar hasta que se consolide la jurisprudencia en el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación