Desde el comando del jefe de Gobierno monitorean con estupor “operaciones” en su contra. Cálculos de quien sigue siendo uno de los postulantes con más chances de ganar. Halcones transicionan del vandalismo al diálogo y el consenso. Los Werthein salen de compras y se encuentran, una vez más, con Clarín.
Últimas Noticias de Daniel Hadad (Total : 435 Notas )
Juan Grabois: “Si soy presidente, indulto a Cristina”
El militante social enfrentará en las PASO de Unión por la Patria a Sergio Massa. En un extenso diálogo con Infobae, enumeró su proyecto de gobierno. Sostuvo que “es necesario la cancelación de este acuerdo con el FMI” y que “el peso está muerto”. Criticó en duros términos a la Justicia: “No se puede construir una Argentina humana si no desafiamos al poder”
Diálogo íntimo con el papa Francisco
En una extensa charla con el periodista Gustavo Sylvestre, emitida por C5N, el Sumo Pontífice analizó la política en Argentina. Habló sobre el valor del patriotismo, el odio en la sociedad, los abusos en la Iglesia, la guerra en Ucrania, la búsqueda de la paz. También dio su visión sobre la homosexualidad y la mujer, entre otros temas de conversación.
Papa Francisco, 2013 y después
El Santo Padre asumió al frente de una Iglesia atravesada por serios desafíos y aunque era argentino nunca se lo oyó hablar de “la herencia recibida”
Elige tus propias batallas: los diez años de Francisco
Probablemente con el tiempo se fue enfriando la relación del Papa con la política argentina, arriesga el autor. Prefiere, en todo caso, reivindicarlo parte del olor a ladrillo y oveja de quienes construyen un poder paciente, barrial, clerical.
El Papa Francisco: “Yo quiero ir a la Argentina”
En una extensa entrevista con Infobae, el Sumo Pontífice se refirió a la posibilidad de un cambio en el celibato, admitió que no miró los partidos de la selección nacional. Habló además sobre el drama del narcotráfico en América Latina, la invasión de Rusia a Ucrania y sus costumbres cotidianas
Qué hace "el círculo rojo" en el agitado verano de Punta del Este
Uno de los dueños de Edenor festejó su cumpleaños en discreto restó; empresario apura construcción de su nueva casa mientras ex operador judicial terminó la suya. Y dos festejos serán citas obligadas en febrero.
Massa y Estados Unidos: una relación que va de Giuliani al FMI y Biden, con Manzano y Brito de padrinos
El flamante ministro de Economía ha cultivado vínculos, amistades y negocios con republicanos y demócratas. De Wikileaks a los consejos de Daniel Vila y José Luis Manzano. El mentor Jorge Brito y su socio David Martínez. Fondos buitres, juicios contra la Anses, medios y organismos internacionales.
Exclusivo: Macri quiere una fórmula con Losada y mandar a Patricia a provincia
El ex presidente se muestra activo y mantiene reuniones con políticos y empresarios. Quiere a su primo Jorge en la Ciudad. Inquietud en el larretismo.
Exclusivo: Macri quiere una fórmula con Losada y mandar a Patricia a provincia
El ex presidente se muestra activo y mantiene reuniones con políticos y empresarios. Quiere a su primo Jorge en la Ciudad. Inquietud en el larretismo.
Delarruizar a Alberto
Por Jorge Fontevecchia.
Referentes de todo el arco político y social, empresarios e intelectuales se unieron para saludar a Francisco por su octavo aniversario de papado
“Queremos que sepas que los argentinos y las argentinas te valoramos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz y la justicia en todo el mundo”, sostiene la carta.
Años que vivimos en peligro
Por José Luis Jacobo.
Claudio Belocopitt: "La buena noticia es que cada vez se va a vivir más y mejor; la mala: cada vez se necesitarán más recursos"
El presidente de Swiss Medical Group y de la Unión Argentina de Entidades de Salud considera que el Gobierno aún no muestra el rumbo hacia donde quiere orientar al sector. Afirma que Alberto Fernández le dijo que no estaba en su agenda terminar con las prestaciones privadas, pero que otras instancias del Gobierno generaron un ruido que no termina de acallarse.
Mientras avanza en acuerdos parciales sigue la pelea del SiPreBA por participar de las paritarias de prensa
La pérdida del poder adquisitivo del convenio acumula un 30,5% en un año y los últimos dos acuerdos se encuentran vencidos. Luego de cuatro meses de medidas algunos medios concedieron aumentos particulares. El miércoles paran de nuevo El Cronista y Editorial Perfil.
El blindaje mediático de Axel Kicillof le cuesta más de 66 millones de pesos mensuales a los bonaerenses
Luego de muchos dimes y diretes, el esquema de blindaje mediático del gobierno de Axel Kicillof finalmente se hizo público. Lejos de las ideologías, el gobierno provincial reparte millones entre sus enemigos dialécticos para garantizarse inmunidad mediática.
La Argentina y la persistente construcción de una republiqueta
Investigación: la justicia en la mira del nuevo Gobierno
El plan para enfrentar a los jueces de Comodoro Py ya está en marcha. Nuevos nombramientos y modificación del código penal. El factor AFI.
La hija de Mario Montoto se perfila como ministra de Desarrollo Social de Axel Kicillof
Fernanda Raverta, actual diputada nacional, es número puesto para ocupar el estratégico cargo bonaerense, aunque los negocios de su padre con Daniel Hadad y su vinculación con el caso D'Alessio debilitaron su candidatura. Otra mujer busca arrebatarle el lugar.
Desde 'Coti' Nosiglia y José Luis Manzano a Vilma Ibarra: el círculo rojo se juntó en una charla de Eduardo Eurnekian
El dueño de los aeropuertos fue incorporado a la academia de Ciencias de la Empresa.
Con las elecciones en puerta, Mar del Plata recibe el Coloquio de IDEA
El 55° Coloquio de IDEA, encuentro que reunirá a los principales empresarios del país, se desarrollará desde el miércoles en Mar del Plata con el presidente y candidato a la reelección Mauricio Macri y los también postulantes presidenciales Alberto Fernández y Roberto Lavagna como parte de la nómina de invitados.
Fernández, su karma y el periodismo
Por: Jorge Fontevecchia. El karma acompaña a todo el kirchnerismo. Cada semana el conflicto de Alberto Fernández con el periodismo genera varios nuevos capítulos. Esta semana fueron tres.
La masa de Massa
Por: Alejandro Borensztein. La razón por la que Massa fue incapaz de ordenarse bajo un proyecto explicativo es psicológica.
Alerta Massa: El Peronismo huele sangre
Con el Gobierno débil, el peronismo se anima a soñar el 2019. Pelea por el liderazgo y el fantasma CFK.
Héctor Nieves, el dirigente de UPCN, entre los dólares del palco y la extraña inversión en Radio Cantilo
Más allá del escándalo que generó puertas adentro del gremio, sobre la rara forma en la que el secretario de Finanzas adquirió un costoso palco en la futura cancha del Club Estudiantes de La Plata, hay otros manejos que involucran al sindicalista que en las elecciones de octubre de 2017 supo hacer valer la rosca política para colarse en la lista de diputados bonaerense para Unidad Ciudadana.
Radio Cantilo: El “Abril Catering” del tesorero de UPCN, Héctor Nieves
Nadie hubiera pensado que el abrupto surgimiento de un pequeño medio de comunicación en la zona norte de la ciudad de La Plata fuera a impactar en una de las figuras políticas más fuertes de la seccional bonaerense de UPCN. Una colosal inversión, sustentada desde una sociedad anónima, salpica nuevamente al tesorero del gremio Héctor Nieves, ya involucrado en escándalos de corrupción.
Sacaba 10 en impuestos y fabricó la mayor deuda con la AFIP
Anticipo del próximo libro de Jorge Fontevecchia titulado "Los medios: un Estado".
Una cena aún sensibilizada con la muerte del fiscal Nisman
Se realizó el último jueves en el Avear Icon y la pericia de Gendarmería acerca de que Nisman fue asesinado dominó el encuentro. Hubo asistencia calificada de funcionarios, políticos y empresarios.
En las empresas periodísticas avanzan el ajuste y la precarizacion
Despidos, no pago de salarios o de aumentos paritarios se suceden en los ultimos meses.
Un aliado para Tierra del Fuego
Entrevistado por el periodista y empresario Daniel Hadad en el contexto de charlas del Consejo Interamericano de Comercio y Producción, el diputado. y candidato a senador junto a Margarita Stolbizer por 1País, Sergio Massa, respaldó fuertemente la ley de Promoción Industrial y el empleo en la provincia. “Cada fuente de trabajo que se pierde en Tierra del Fuego va a Manaos”, expresó el dirigente nacional.