Promesa de orden, equilibrio fiscal y austeridad fueron los ejes del discurso de Bullrich en el encuentro organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP). Eurnekian criticó la postura de dolarización de Milei, mientras que Melconian dijo que aspira a "matar la inflación, no tomar deuda y cumplir con las obligaciones del Estado".
Jorge Brito
Biografía:
Nacido el 23 de julio de 1952, es el actual presidente del Banco Macro y de Adeba, entidad que nuclea a los principales bancos de capitales nacionales.
A los 24 años ya había fundado su primera empresa junto a su socio de toda la vida, amigo y cuñado Ezequiel Delfin Carballo.
Está casado con Marcela Carballo, con la que tuvo seis hijos, Milagros, Jorge Jr., Marcos, Constanza, Santiago y Mateo.
Es uno de los empresarios más ricos de Argentina.
Últimas Noticias de Jorge Brito (Total : 1240 Notas )
Incertidumbre, el voto del G6 y el nuevo rol de contralor democrático del círculo rojo
Los empresarios que colmaron la Bolsa de Comercio admitieron que hubo un freno de las inversiones ante el escenario incierto de las elecciones. Se multiplicaron las reuniones con Milei, pero se imaginan como contrapoder a las “inestabilidades emocionales” del libertario.
Macri le boicotea los fondos a Larreta y el FMI a Massa, en una campaña que se financia en billetes de $1.000 o dólares
El ex presidente les pide a los empresarios que apoyen a Bullrich y no al jefe de gobierno porteño. El Fondo le quita al ministro candidato el sueño de reforzarle las reservas en plena campaña electoral. Mientras, los encuestadores y consultores políticos reciben fajos de efectivo para sus sondeos y asesorías.
La Libertad Avanza formalizó sus listas para las PASO
Sin sorpresas, Javier Milei y Victoria Villarruel componen la fórmula única que aspira a la presidencia por el partido de ultraderecha. Como aspirante a la gobernación bonaerense lleva a Carolina Píparo. Los decepcionantes resultados obtenidos en las elecciones provinciales de Tucumán y La Rioja preocupan al partido que encabeza el economista.
Semana decisiva: confirmados, dudas y posibles candidatos de cara al cierre de listas
El sábado deberán presentar sus listas Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda, mientras atraviesan duras internas.
Pese a las tensiones con los Fernández, Techint acumula buenos resultados económicos durante este gobierno
Más allá de las criticas del presidente y de la vicepresidenta, el grupo de Paolo Rocca es protagonista rutilante de la principal obra de infraestructura de esta gestión, el gasoducto Néstor Kirchner, que se inaugurará en tres semanas. Proveyó los tubos, construyó tres cuartos del trayecto y su petrolera será la que más gas le meta, tres negocios que consiguió por mérito propio en licitaciones inobjetiables. La Cancillería acaba de presentarse ante la OMC contra EE UU para defender sus tubos.
Acuerdo con FMI, a fuego lento
En su exposición ante la cámara empresaria estadounidense en Argentina, Amcham, el ministro habló de sus expectativas y las del gobierno
Revelaciones de una semana de locura que marcará los últimos meses del Gobierno
El martes se anunciarán cambios que influirán en la compra y en la cotización del dólar; la devaluación sin techo que envalentonó a Massa y la sorpresa del ministro frente a la apatía empresaria; el nuevo hombre clave en la pelea contra el blue; los contactos de la oposición para “salvar” al sistema bancario y el final con brindis de la peor semana del año.
Afirman que Caputo y otros grandes empresarios se acercan a Milei
En el armado libertario hablan del apoyo de Eurnekian, Eskenazi y Brito. La tensión en el equipo de Bullrich.
Disrupción a ambos lados de la grieta: de la decisión de Massa de desdolarizar la Anses hasta el plan Escudo que analizó Larreta
La liquidación de bonos en dólares por parte de los organismos públicos desvalorizó los títulos, calmó los tipos de cambio paralelos y despertó acusaciones de “menemismo” y de “especulación con los jubilados”. Mientras, los economistas del jefe de gobierno porteño estudiaron -y por ahora descartaron- el proyecto de crear una nueva moneda para reemplazar al peso y suspender la movilidad jubilatoria.
Cierran sin investigar la causa por el pago millonario del macrismo al testigo clave contra Boudou
Los camaristas Llorens y Bruglia, alineados con Macri, justificaron los pagos a Vandenbroele y confirmaron su sobreseimiento junto al del ex ministro de Justicia Garavano. No fueron siquiera llamados a indagatoria.
El “minuto de silencio” Blaquier y los ruidos por Macri
La UIA le hizo un discutido homenaje al empresario del azúcar, fallecido esta semana. Y La Rural metió conflicto entre ceos por una invitación al ex presidente. Oda de Cavallo a un Milei con buenos números.
Fútbol, vino y política: el encuentro privado en Vendimia que reunió a oficialistas y opositores
Vendimia Solidaria, en la estancia del empresario Daniel Vila y su esposa Pamela David, es el cierre de los festejos en Mendoza. Chiqui Tapia regaló 7 camisetas firmadas por los jugadores de la Selección y ayudó a recaudar $31,5 millones.
Aumento o huelga: la disyuntiva de hoy en una jornada decisiva para la paritaria de los bancarios
El gremio llega a la reunión paritaria con la decisión de una huelga total en las sucursales antes de fin de mes. Buscan una recomposición salarial por un período corto que esté por arriba de la inflación. Además, respuestas al impacto de Ganancias en los salarios. La pelota del lado empresario.
Los grandes empresarios cuidan a su Corte
AEA, Amcham e IDEA, sellos que reúnen a los principales empresarios del país, se oponen al juicio político a los miembros de la Corte Suprema, que ya revelaron su alineamiento con el statu quo económico y el poder del establishment.
Los bancarios creen que los banqueros juegan en tándem con Massa para ponerle un techo a la paritaria y ya barajan la idea de un paro después del feriado de Carnaval
Hay pesimismo en el gremio bancario respecto del resultado que puedan obtener hoy en la negociación salarial. La sospecha es que los banqueros juegan en tándem con Sergio Massa para ponerle un techo a la discusión paritaria. En la conducción ya barajan la chance de un paro en las entidades para después de los feriados de Carnaval.
Jorge Brito aseguró que la AFA y los clubes le solicitaron al Gobierno el "dólar fútbol"
El máximo dirigente de River pidió que "se nos tenga una concesión (con el dólar) porque creemos que el fútbol argentino se lo merece". A su vez, explicó que con un tipo de cambio para el deporte "debemos respetar lo que es el fair play económico, equilibrar la balanza"
Categórico apoyo de partidos aliados y sublemas del Partido Justicialista al Gobierno de Gildo Insfran
“Al no encontrar cuarteles para los golpes de Estado militares, hoy algunos utilizan el Derecho Penal para condicionar procesos políticos, y también para definir la agenda política y la opinión pública", plantearon al formular un enérgico repudio contra los ataques a la provincia desde un sector importante de la oposición política y del poder económico y mediático.
Los aspirantes a llegar a la Presidencia ya activaron sus contactos para financiar la campaña electoral
Oficialistas y opositores buscan aportantes para hacer frente al año electoral; de la caja estatal a los aportes privados, quiénes están detrás de cada candidato
Massa prevé anunciar hoy una inflación de menos del 5% y empieza a negociar alzas del 3% mensual de marzo a julio
El ministro de Economía quiere acotar las subas del programa Precios Justos y extenderlo más allá de los supermercados. En un cumpleaños del establishment, de veraneo en Punta del Este, admiten que el IPC puede acomodarse en torno del 4% en abril. En otra cena, el ministro apuró a banqueros para entrar al reciente canje de deuda en pesos.
Para 2023, el establishment se divide entre los aspirantes del PRO, algunos prefieren a Massa y muchos subestiman a Milei
Los empresarios, preocupados por la falta de dólares, buscan reunirse con candidatos para acercarles sus ideas. Ellos también los persiguen, pero para pedirles fondos para sus campañas.
El armado político de los Unicornios "mundialistas"
Recibieron críticas por haberse ido a Qatar y cuestionar en Twitter el feriado de festejos. Depuran el chat Nuestra Voz para la campaña de Juntos por el Cambio.
Funes de Rioja frena la embestida contra Massa
A su estilo, cruzó a Techint en su pedido de mayores criticas al ministro. Sus reuniones bilaterales y la charla en la cena con el G-6 en la casa de Eurnekian.
Funes de Rioja frena la embestida contra Massa
A su estilo, cruzó a Techint en su pedido de mayores criticas al ministro. Sus reuniones bilaterales y la charla en la cena con el G-6 en la casa de Eurnekian.
El método Massa para sobrevivir: la argentinidad al palo
El idioma con el que el ministro dialoga y se entiende con los factores de poder para ir tirando, tratando de encontrar el camino que lo lleve siempre un escalón más arriba.
Yair Lapid al Congreso Judío Latinoamericano: «Estamos agradecidos por esta sociedad»
En una carta especial el primer ministro celebró la realización del Foro Latinoamericano de Combate al Antisemitismo.
La burguesía "massista", EE.UU. y los CEOS de la Constitución
Hay banca estratégica de los popes nacionales como Vila-Manzano-Brito y resistencia de las patronales agropecuarias, que vía la Rural preside el Cicyp. El nuevo Whatsapp que promueve “valores” y por qué no fueron casuales las palabras del embajador Stanley.
Signos inquietantes de un país en descomposición
Un festival de anuncios de Massa impide percibir las dificultades para encarar la crisis económica; la tormenta en Juntos por el Cambio; el narco ofrece droga en su teléfono; Ritondo ante una gravísima denuncia de Arroyo Salgado
Sergio Massa promete excluirse en negocios de empresarios cercanos
El ministro presentará un mecanismo legal para autolimitarse en las decisiones que involucren a personas directamente relacionadas; además, dictarán un DNU para convertir planes sociales
Tras apoyar al nuevo ministro, qué consiguieron y qué esperan los gobernadores de Massa
Buscan una reunión para conocer detalles del impacto del ajuste sobre las provincias; quieren preservar subsidios al transporte y obra pública; hubo designaciones de secretarios que son un gesto