Por Ernesto Tenembaum.
Jorge Brito
Biografía:
Nacido el 23 de julio de 1952, es el actual presidente del Banco Macro y de Adeba, entidad que nuclea a los principales bancos de capitales nacionales.
A los 24 años ya había fundado su primera empresa junto a su socio de toda la vida, amigo y cuñado Ezequiel Delfin Carballo.
Está casado con Marcela Carballo, con la que tuvo seis hijos, Milagros, Jorge Jr., Marcos, Constanza, Santiago y Mateo.
Es uno de los empresarios más ricos de Argentina.
Últimas Noticias de Jorge Brito (Total : 1181 Notas )
A pesar de las críticas, el Senado convertirá en ley el impuesto a la riqueza que impulsa el kirchnerismo
Dos semanas después de la media sanción en Diputados, el proyecto de Máximo Kirchner y Carlos Heller será votado en la Cámara alta. También será aprobada la ley de Manejo del Fuego
Empresarios confían en la temporada y defienden el turismo de aventura
En Coronel Moldes creen que el accidente donde perdieron la vida el empresario Jorge Brito, y su piloto, Santiago Beaudean, no afectará la llegada de visitantes.
Con un equipo de Córdoba, inició el peritaje del helicóptero donde iba Brito
Especialistas de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) viajaron a Salta par ayudar a esclarecer las causas que desencadenaron el accidente donde perdió la vida el banquero y un piloto.
Murió el empresario Jorge Brito en un accidente de helicóptero en la provincia de Salta
El banquero más importante de la Argentina sufrió un siniestro luego de almorzar con el gobernador de Salta Gustavo Sáenz. Viajaba junto al piloto personal
Los empresarios cierran filas en contra del aporte solidario
Las grandes compañías privadas cuestonaron la iniciativa legislativa que se trata mañana en Diputados con el argumento de que afectará las inversiones y el empleo. Apoyo de un sector pyme.
El Frente de Todos quiere redireccionar el impuesto a la riqueza para sostener el IFE
Kirchnerismo y massismo repiten, desde hace semanas, que la reconstrucción económica tiene que ser con "inclusión". La jugada desnuda también el vínculo hoy con el Ejecutivo.
Wado De Pedro: el camporista pragmático en quien todos confían
El Frigorífico Bermejo, del banquero Brito, lanza una tanda de despidos a operarios que reclamaban protocolos contra el Covid
La empresa notificó 8 telegramas de despido a trabajadores que reclamaban que se apliquen protocolos para evitar contagios de Covid-19. El frigorífico Bermejo es propiedad del banquero Jorge Brito, uno de los empresarios más ricos del país.
Máxima tensión por el dólar, Venezuela y el FMI
Los empresarios le piden al Presidente correcciones en la actual estrategia cambiaria. La cuestión se habló en Olivos. Un informe del Fondo es extremadamente crítico.
Conversaciones reservadas de Alberto Fernández con empresarios en Olivos
El Presidente tomó la iniciativa con un objetivo político: enfriar el creciente malestar que existe entre los hombres de negocios.
La monarquía de Cristina Kirchner
Por Carlos Pagni.
A continuación, la desgrabación de sus principales conceptos:
Miguel Pesce: "Un dólar de 130 pesos nos pondría en niveles de pobreza descomunales"
En la semana más difícil y con más anuncios sobre el futuro económico, explica la lógica con la que actuó el Gobierno en una situación "muy ardua, agravada por la acción de los especuladores". Es optimista respecto del crecimiento de 2021, la baja de la inflación y la posibilidad de exportar.
Cepo recargado: cómo se decidieron las nuevas medidas
La prioridad fue frenar la sangría de reservas del Banco Central. El dólar a 130 y el racionamiento, con la fuga de divisas como marco de fondo.
Una política que esconde el ajuste y juega de espaldas al fuego de la crisis
Dicen que Cristina Fernández de Kircher regresó a la residencia de Olivos, el lunes pasado, para reunirse con Alberto Fernández. Después del levantamiento de la policía bonaerense, los socios principales de la alianza oficialista volvieron a comprobar que la gobernabilidad en Argentina no es un bien ganancial sino que debe ser refrendada en el día a día de la crisis múltiple.
Polarización y conurbano, las prioridades de Cristina Kirchner
Cristina Kirchner ofreció una nueva demostración de que su control del oficialismo es inapelable. Cuando Sergio Massa había alcanzado un acuerdo con la oposición para las sesiones de la Cámara de Diputados, una intervención de Máximo Kirchner rompió el puente. La estrategia central de la vicepresidenta es la ruptura.
Quiénes fueron los 18 actores clave alrededor del mundo que ayudaron a cerrar el acuerdo con los bonistas de Wall Street
Detrás del escenario público que ocuparon Alberto Fernández y Martín Guzmán, actuó un heterogéneo grupo personalidades políticas y expertos financieros que aportaron su conocimiento y su tiempo para lograr esta reestructuración de la deuda
El trabajo secreto de Sergio Massa y Máximo Kirchner para garantizar el equilibrio interno dentro del Gobierno
El titular en Diputados y el jefe de la bancada oficialista en la Cámara Baja juegan un papel clave para encauzar tensiones palaciegas y evitar que el "fuego amigo" roce a Alberto Fernández
El "modelo Arcor" de Cristina complica el plan de Alberto para acercarse al establishment
La alimenticia cordobesa es vista en el kirchnerismo como una excepción en un empresariado del que desconfía. El elogio esconde un nuevo modo de relación
La lapicera del Presidente está guardada
Nadie se había referido hasta ahora tan explícitamente al sueño roto de los empresarios. Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa, hablaba esta semana de Alberto Fernández en Radio La Red y usó una metáfora gastada, pero vigente: recordó que en un país presidencialista el que maneja la lapicera es el que realmente gobierna.
Cristina, Massa y Máximo, un eje de poder que se proyecta sobre el futuro del Gobierno
En el oficialismo se extiende la certeza de que el Gobierno deberá atravesar un recambio de figuras luego del acuerdo con los acreedores por la deuda
El Gobierno busca correr la agenda de la pandemia de la pelea política con la oposición
Hubo sondeos con dirigentes de Juntos por el Cambio tras el comunicado por el crimen de Fabián Gutiérrez para aliviar tensiones. No quieren que una escalada afecte el diálogo por la cuarentena
Coronavirus en la Argentina: dio positivo uno de los empresarios que se reunió con Sergio Massa y Máximo Kirchner
Hugo Dragonetti se contagió de coronavirus y conoció el resultado a los cinco días de haberse reunido con el ministro Wado de Pedro y los referentes oficialistas en Diputados
Así es como la pandemia impactó en la fortuna y los negocios de los dos hombres más ricos de la Argentina
Los dueños del Grupo Techint y de Mercado Libre transitan de manera diferente por las consecuencias económicas del combate sanitario contra el Covid-19
Deuda: los empresarios expresaron su optimismo acerca del canje y destacaron que su resolución es clave para pensar en la pospandemia
La nueva oferta dada a conocer por el Ministerio de Economía y el impacto inicial que tuvo en los mercados genera expectativas favorables en el sector privado. El financiamiento, un factor clave
Versiones sobre recambio de funcionarios
Los Zoom de empresarios analizaban este caso, como el de otros cambios que se barajan para después del arreglo con los acreedores, y que incluiría al propio ministro Martín Guzmán, lo que refuerza la posición de los que sostienen que “solo” fue nombrado para solucionar el tema con los deudores; al canciller Felipe Solá, que no pocos ya colocan con destino diplomático en Roma.
No tocar a las grandes patronales: el “plan” oficial hasta que finalice la cuarentena
Máximo Kirchner y Sergio Massa se reunieron con grandes empresarios. Les prometieron tranquilidad en cuanto a sus negocios. Mientras tanto, se demoran medidas urgentes para aumentar recursos en medio de la crisis.
El plan de Sergio Massa y Máximo Kirchner para que los empresarios confíen en el Presidente y ayuden en la post-pandemia
La cena ocurrió hace más de dos semanas en la residencia de zona norte del banquero Jorge Brito (Macro). Se encontraron Marcos Bulgheroni (Pan American Energy), Marcelo Mindlin (Pampa Energía), Miguel Acevedo (presidente UIA), Jorge Brito (hijo) y Hugo Dragonetti (de la constructora Panedile) con Sergio Massa, Máximo Kirchner y Eduardo ‘Wado’ De Pedro.
Los principales bancos ganaron fortunas pero escatimaron los créditos en plena pandemia
Los principales bancos tuvieron ganancias por 26.500 millones en la previa de la cuarentena, pero retacearon el otorgamiento de créditos durante la pandemia.
"La Argentina, con el peronismo en el Gobierno, tiene el control de la situación"
En momentos claves de la economía, habla de todo. La negociación con los acreedores, el rol del FMI, el efecto coronavirus, la salida de la crisis, la emisión y los riesgos de inflación.