Confirmado Juan José Mussi como candidato a Intendente del distrito, tentaron a Juan Patricio para ir por la Jefatura Comunal de Quilmes. Encuesta favorable
Nació en Bernal en diciembre de 1961. Actual concejal del Municipio de Quilmes (3º Sección Electoral) por Juntos por Quilmes (Frente para la Victoria).
TRAYECTORIA:
- Desempeñó cargos en la función pública de la Municipalidad de Quilmes, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y del Gobierno Nacional.
- En diciembre del 2005, asumió como diputado provincial en representando al Municipio de Quilmes y desde marzo de 2006 presidió la Comisión de Producción y Comercio Interior en la Legislatura bonaerense.
- Durante el 2010 y 2011 cumplió funciones en el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires como Subsecretario de la Pequeña, Mediana y Microempresa.
- En el 2011 fue candidato a Intendente de Quilmes por el Frente para la Victoria, obteniendo el segundo lugar en las elecciones nacionales de octubre de ese año.
- En el año 2012, fue designado por el Gobierno Nacional, como Veedor Internacional para la Reforma Judicial en Ecuador, representando a la Argentina, en una comisión de expertos presidida por el Juez español Baltazar Garzón.
- En el año 2013, se postuló al frente de la lista de concejales de "Juntos por Quilmes", obteniendo el 11,03% de los votos.
Confirmado Juan José Mussi como candidato a Intendente del distrito, tentaron a Juan Patricio para ir por la Jefatura Comunal de Quilmes. Encuesta favorable
Se hizo la presentación del "Foro Social para un Quilmes Limpio" el jueves último en la sede de ATE Quilmes, ubicada en Vicente López 852 de Quilmes Oeste.En el encuentro, disertaron el presidente del Bloque de Unidad Ciudadana, Ángel García; Laura Cibelli del MTE; Daniel Calderón de la Cooperativa Julio Roqué, y Florencia González de Nuestramérica como así también los delegados de ATE Clarisa Pérez y Jonathan Marcelo.
Raúl David Caballero analizó la actualidad del peronismo local, enumerando a sus principales dirigentes y la delicada situación judicial que tiene cada uno de ellos. Expresó que difícilmente puedan ponerse a pensar en cuestiones de fondo de la ciudad, en estos momentos.
El domingo de 8 a 18 los quilmeños votarán, entre cinco listas, quiénes serán los que renovarán la mitad de las bancas (12 ediles) del Honorable Concejo Deliberante local. Cambiemos, Unidad Ciudadana, 1País, Cumplir y el FIT compiten por ellas
Serán 13 espacios que competirán en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias: 1 de Cambiemos; 3 de Unidad Ciudadana; 3 de Cumplir; 2 del PS; 1 del FR; 1 del FIT; 6 del FUF y las del PF; PR; TTT; Patria Grande; TxBA e Izq. x Socialismo
Los referentes del peronismo quilmeño se reunieron con los intendentes de Berazategui, Juan Patricio Mussi; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; y de Florencio Varela, Julio Pereyra; a quienes se sumó como anfitrión, el diputado provincial Juan José Mussi.
La mitad de los concejales que componen el Honorable Concejo Deliberante local, finalizarán su mandato en diciembre del corriente año. Los lugares vacantes serán ocupados por los ediles que serán elegidos en las Legislativas del 22 de octubre
Martiniano Molina enfrentó muchas dificultades de gestión hasta que se fue acomodando; para ello incorporó segundas líneas de la administración anterior.
El concejal del Frente para la Victoria Daniel Gurzi se sumó al repudio generalizado que provocaron las declaraciones xenófobas del senador Miguel Angel Pichetto. “Nos sentimos ofendidos por sus palabras", dijo.
El Deliberante envió ayer a comisión el expediente que veta la ordenanza sobre la regulación para los Centros Culturales.El recinto estuvo copado por una importante cantidad de manifestantes y hubo fuertes cruces entre oficialistas y opositores
Entre los temas tratados se encuentra la modificación de la ordenanza sobre las cooperativas de recuperadores de residuos. Pidieron informes por Villa Argentina
Alrededor de 250 manifestantes realizaron una protesta organizada por el bloque Juntos Por Quilmes (FpV) contra el aumento en las tarifas de los distintos servicios. El punto de reunión fue en la puerta de la sucursal quilmeña de Edesur y luego marcharon a Metrogas y AySA, finalizando en la plaza de la estación de Quilmes.
El Deliberante tendrá hoy el encuentro ordinario inicial con una gran cantidad de temas a tratar. La oposición presentó un proyecto de resolución para auditar los Juzgados de Faltas
El intendente Martiniano Molina recibió ayer en su despacho a los concejales del Frente Comunal Quilmeño. Los ediles y el Jefe Comunal dialogaron sobre la agenda legislativa que se abre con el inicio del período Ordinario de sesiones que dará comienzo el próximo 1 de abril.
Dialogaron sobre la agenda legislativa que se abre con el inicio del Período Ordinario de sesiones que dará comienzo el 1 de abril
El intendente de Avellaneda habló con Política del Sur sobre la realidad de los dos grupos de jefes comunales que trabajan por separado la relación con el Pro. Además, ninguneó al jefe de la bancada peronista de Lomas, Sergio Oyhamburú, que lo criticó: “Nunca oí su nombre”.
Concejales del FPV presentaron la semana pasada un pedido de sesión extraordinaria en la que solicitan, entre otras cuestiones, la inmediata clausura de la estación de servicio ubicada en Otamendi y Cevallos de Quilmes Este. Además vuelven a reclamar el cierre de un complejo deportivo ilegal en Ezpeleta (Mitre y Esquel), solicitud que fuera aprobada en la última sesión del año pasado y que nunca se implementó.
Un grupo de vecinos denunció que el Intendente de Quilmes, Martiniano Molina, cerró un vivero municipal en el que funcionaban distintos cursos y asistían unos 18 chicos con capacidades diferentes. Los docentes fueron a sus clases habituales y se encontraron con el taller cerrado con candados.
Dijo que el Movimiento Justicialista tendrá que reconquistar el apoyo de entre el 6 y el 8% que perdió en las últimas elecciones para volver a ser "mayoría indiscutible"
En diálogo con Política del Sur, el intendente de Avellaneda reconoció que el ex candidato presidencial del Frente para la Victoria deberá ser candidato del espacio y no ocupar la presidencia del PJ. Además, le pegó a Bossio y al gobernador de Salta por el quiebre del bloque en Diputados. En comunicación con el ciclo que se emite por AM 1470 Radio Cadena, el mandatario comunal opinó sobre la interna del PJ, reforzó el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner y disparó contra el macrismo local al poner en duda el domicilio de Gladys González.
Jorge Ferraresi continúa su camino de cara a la contracumbre de jefes comunales del Frente para la Victoria, mientras apuesta a que Cristina Fernández y Daniel Scioli tengan un rol protagónico en la disputa del PJ nacional. Para ello, comenzó a juntar firmas de dirigentes del espacio, esta vez, de dos concejales anibalistas.
Por Eduardo Van der Kooy
Macri está obligado por su propio electorado a empezar a remover de a poco la cultura del piqueterismo. Una tensión inocultable atravesó al macrismo antes de resolver el desalojo de la autopista Riccheri.
Cambiemos tendrá la primera minoría gracias a la división del peronismo; en tanto, Juan Bernasconi sería elegido presidente del Cuerpo legislativo. Asimismo, será la última sesión a cargo del titular saliente José Migliaccio, del Frente para la Victoria
La decisión la tomó en medio de un fuerte y largo conflicto que mantienen los trabajadores con la empresa. Hubo una gran cantidad de denuncias como que se le quiso pagar a los empleados en "cajones de pollo"; volvería al Concejo Deliberante
Según el resultado final del escrutinio provisorio, el candidato del Frente Cambiemos se impuso por el 44,39 por ciento de los votos frente al 32,37 del actual intendente, Francisco Gutiérrez
Son varios los distritos grandes de la Provincia en los que habrá que prestar especial atención al escrutinio, ya que a esta al tura todavía nadie puede asegurar quien va a ser el ganador. Los intendentes imploran por votos, imploran por seguir al frente de la Comuna.
Hay cinco candidatos a Intendente en el distrito. Gutiérrez, que busca una segunda reelección; Molina, que quiere repetir el resultado de las PASO y Queijeiro, que intentará mejorar su posición. También se postulan Moya (FIT) y Villa (Progresistas)
Las características de las disputa electoral en el conglomerado más importantes respecto al caudal de votos de toda la provincia. Oficialismos y oposición pelearán por hacerse de las respectivas gestiones comunales.
Con el objetivo de sobrevivir políticamente, numerosos jefes comunales del PJ implementan distintas estrategias para no quedar pegados a la figura de Aníbal Fernández, acusado por sus vínculos con el narcotráfico. El Herminio Iglesias del siglo XXI.
En las instalaciones del Pasaje Dardo Rocha se presentó el libro "La FORJA del nacionalismo popular. La construcción de una posición nacional en la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina", obra del licenciado en sociología Juan Godoy. El evento fue encabezado por el secretario de la Presidencia de la Nación, Gustavo López; quien estuvo acompañado por el intendente de La Plata, Pablo Bruera, el apoderado de FORJA a nivel provincial, Leonardo Belastegui; y el ex diputado provincial del Frente para la Victoria, Daniel Gurzi.