Mantiene reuniones privadas con su círculo íntimo y se enfoca en la vía diplomática para seguir la situación de los rehenes argentinos que fueron capturados por el grupo terrorista Hamas durante el ataque a Israel
Julio Pereyra
Biografía:
Ex Intendente de Florencio Varela
Diputado Provincial, Presidente del bloque PJ Unidad y Renovación
Nació en Gualeguaychú, Entre Ríos, el 15 de agosto de 1951. En 1984, tuvo un breve paso como Secretario político del bloque del PJ en el Concejo de Florencio Varela.
En marzo de 1985, fue nombrado por el Intendente Julio Carpinetti como Director de Entidades de Bien Público.
En 1987, debutó como Concejal y tras la asunción del 10 de diciembre, fue votado Presidente del HCD.
En las elecciones de 1991, encabezó la lista de concejales; aunque pidió licencia en el HCD para ir a desempeñarse como Secretario de Gobierno.
En mayo de 1992, reemplazó al Intendente Julio Carpinetti, llamado por Eduardo Duhalde para estar al frente del Ente de Reparación del Conurbano Bonarense.
Desde entonces, ocupó la Intendencia interinamente pero, cuando Carpinetti fue despedido del Ente continuó en su cargo, lo que disparó una perdurable enemistad política y personal.
El 3 de octubre de 1993, Pereyra fue aliado de Graciela Giannettasio y legitimó su liderazgo al ganar la elección con 63.402 votos.
El 14 de mayo de 1995, se impuso en la elección general con 71.626 sufragios.
En las elecciones de 2011 obtuvo el 50.64% de los votos. Es su quinto período consecutivo frente al Palacio Municipal.
En las elecciones generales de 2015 obtuvo la reelección en el cargo con el 39,48 por ciento de los sufragios.
Últimas Noticias de Julio Pereyra (Total : 3903 Notas )
La caravana desde adentro: Miles de personas con miles de motivos
Buenos Aires/12 habló con la multitud que acompañó la caravana: sus razones para votar y militar, sus deseos cumplidos y sus cuentas pendientes.
Cómo votó cada diputado la reforma del Impuesto a las Ganancias
La medida obtuvo la media sanción con 135 votos positivos, 103 negativos y ninguna abstención. La sesión también tuvo algunos ausentes
Ya votó el diputado Julio Pereyra en Varela
El diputado nacional Julio Pereyra emitió esta mañana su voto para las elecciones Primarias Abiertas Obligatorias y Simultáneas (PASO) que se llevan a cabo en Florencio Varela y en todo el país.
Máximo Kirchner bancó a Massa en la negociación con el FMI y pidió cancelar la deuda "como hizo Néstor"
El primer precandidato a diputado nacional por Unión por la Patria estuvo en la sede de la UOM, gremio que cerró un acuerdo paritario por 38% trimestral, sumado a un bono de $60 mil. "Cancelar la deuda con el Fondo como hizo Néstor, es lograr independencia", dijo.
Daniel Scioli salió a la caza de tropa legislativa y logró una foto con Casaretto
El diputado entrerriano del Frente de Todos definió su apoyo al exgobernador en la interna presidencial. Quiénes más lo vieron, pero prefieren no decirlo.
El peronismo se encamina a unas PASO en la provincia de Buenos Aires: la disputa por el respaldo de los intendentes
Finalmente, Victoria Tolosa Paz anunció que será la precandidata de Scioli y que su espacio busca una interna con el kirchnerismo. Axel Kicillof ratificó que no tiene problemas en competir, en caso de que sea candidato. Los intendentes, entre fotos y a la espera de definiciones
El sciolismo avanza con su armado en la Provincia
Dirigentes bonaerenses reflotan relaciones y proyectan listas en todos los municipios. Apoyo a Kicillof y armados locales para una estrategia en forma de X.
Los intendentes del PJ bonaerense se alinean detrás de una fórmula de consenso y quieren dejar de lado las PASO
A la espera del sprint final de las negociaciones, los jefes comunales buscan amortiguar el impacto en los municipios. Por ahora Eduardo de Pedro es el candidato que más convence
Tres experimentados caciques del conurbano hacen equilibrio en la interna oficialista
Mussi, Descalzo y Pereyra, que mandan en sus distritos desde los ‘80 y los ‘90, se mueven en grupo y en diez días encadenaron reuniones con los referentes del Frente de Todos
Victoria Tolosa Paz firmó convenio para la construcción de Espacio de Primera Infancia en la UNAJ
Victoria Tolosa Paz y Andrés Watson firmaron convenio para la construcción de un Espacio de Primera Infancia en la Universidad Nacional Arturo Jauretche
De Pedro y Máximo Kirchner se muestran con intendentes en medio de la discusión por las candidaturas
El ministro del Interior se exhibió junto a intendentes bonaerenses de la primera y la tercera sección electoral, en momentos en que se especula con una precandidatura suya por el Frente de Todos. Fue invitado por el diputado y presidente del PJ provincial Máximo Kirchner, para organizar la convocatoria al acto del 25 de mayo.
El acto del 25 de Mayo, punto de inflexión para el Frente de Todos
Luego de la carta con la que Cristina clausuró cualquier candidatura en las próximas elecciones, los distintos sectores del oficialismo empezaron a mostrar voluntad de disputar la sucesión de Alberto Fernández. El acto del jueves promete mensajes más claros. El resto lo definirán las encuestas.
Cristina Kirchner recibió a intendentes del conurbano en pleno armado de la estrategia provincial
Un día antes del Congreso del PJ bonaerense, la vicepresidenta recibió a Juan José Mussi (Berazategui), Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Andrés Watson (Florencia Varela).
Los municipios de tinte monocolor
Un puñado de distritos bonaerenses no han cambiado de preferencia electoral desde 1983. Predominio justicialista, especialmente en el Conurbano. La UCR y sus bastiones.
Frente de Todos: en medio de la incertidumbre, cómo evitar el naufragio
El oficialismo se aproxima a una contienda trascendente sin definiciones y con mucha incertidumbre entre sus dirigentes. Las alternativas que se barajan para evitar una catástrofe en las PASO y cómo están las cosas en las secciones electorales
El papa Francisco agradeció la carta que le llegó de la Argentina por los 10 años de su pontificado y resaltó el gesto de unión
El Sumo Pontífice agradeció la misiva recibida y puso la mirada en la unión que mostraron con sus firmas personas pertenecientes a diferentes partidos políticos y referentes sociales
Los principales líderes políticos del oficialismo y la oposición escribieron una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, gobernadores, ministros, legisladores y referentes sindicales y de movimientos sociales firmaron la misiva dirigida al Sumo Pontífice
Desde Cristina y Alberto Fernández hasta Rodríguez Larreta y Vidal se unen en una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
“Los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos. Aunque deseamos y ansiamos tu visita, confiamos en tu sabiduría para decir el sí y eventualmente el cuándo”, expresa el escrito.
Se lanzó Scioli: ¿ordena o rompe a los intendentes bonaerenses?
PDSur adelantó esta precandidatura cuando Zabaleta y Gray pegaron el faltazo a la cumbre del PJ provincial. ¿Cacho Álvarez cayó parado? ¿Qué lugar ocuparía Insaurralde? ¿Quién capitalizará esto en Lanús? ¿El Evita ya cerró con el motonauta? ¿Por qué Scioli? ¿A qué le teme CFK? ¿Se resolverá la tensión con Massa? ¿Wado de vice?
“El rol de los gobernadores es central en la discusión del peronismo”
El mandatario tucumano habló sobre la interna del PJ y destacó que las diferencias deben dirimirse por el “voto popular”. Reasumió en el Ejecutivo provincial y estuvo acompañado por “Wado” De Pedro, cinco gobernadores y dos barones del conurbano
Juan Manzur: “El rol de los gobernadores es central en la discusión del peronismo”
El mandatario tucumano habló sobre la interna del PJ y destacó que las diferencias deben dirimirse por el “voto popular”. Reasumió en el Ejecutivo provincial y estuvo acompañado por “Wado” De Pedro, cinco gobernadores y dos barones del conurbano.
Los detalles del documento que firmará el PJ tras la mesa política
Aún no está cerrado pero ya están los temas principales. Fue negociado entre Alberto, Massa y Wado. Ya están casi todas las mesas armadas. El ministro de Economía aún pone en duda su participación. Arranca a las 19 el encuentro en la sede de Matheu.
Juan Manzur reasumió como gobernador de Tucumán después de 513 días
Juan Manzur reasumió este jueves como gobernador de Tucumán, luego de un año y medio de gestión frente a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, durante un acto celebrado en el Teatro Mercedes Sosa de Tucumán en el que fue acompañado por el vicegobernador y presidente de la Legislatura, Osvaldo Jaldo.
La "menemización" del kirchnerismo detona los planes políticos de Máximo Kirchner y La Cámpora
"La necesidad tiene cara de hereje", describe un viejo dicho. El kirchnerismo camporista es un reflejo de ello, ya que constantemente incursiona en el doble mensaje.
Febril actividad de la CGT: reuniones con Manzur, la mesa del FdT y la visita de Massa se pasa al jueves 23 de febrero
Los integrantes de la mesa chica de la central obrera vienen transcurriendo un febrero a pura “rosca”. Hace 15 días, Héctor Daer recibió junto a sus pares a Juan Manzur en Sanidad. Esta semana asistirán al encuentro en el PJ nacional, mientras palpitan la reunión con el Ministro de Economía.
Las figuras del conurbano que no dejaron al Presidente soñando solo
Fernández volvió al conurbano y pidió unidad. Quiénes dijeron presente en Berazategui. Acto, almuerzo y charla en el PJ local. Kicillof, otra vez ausente.
Alberto Fernández estuvo con intendentes bonaerenses en Berazategui
A la actividad desarrollada este viernes por intendentes de Buenos Aires y Alberto Fernández, no fue invitado Axel Kicillof, gobernador de la provincia.
Sin CFK ni Máximo Kirchner, quiénes apoyaron el llamado de Alberto Fernández para armar una mesa nacional
Por el momento, ningún representante del kirchnerismo duro se expresó sobre la iniciativa. El Presidente, por ahora, sumó el respaldo de Juan Manzur, Sergio Massa y de la mayoría de los ministros del Gabinete.
El PJ bonaerense se volverá a reunir para avanzar con la estrategia electoral y definir si acompaña la reelección de Kicillof
Tras el encuentro en Merlo, el partido que conduce Máximo Kirchner protagonizará otro cónclave a fin de mes. Se baraja que sea en Santa Teresita. Los lugares en las listas para la Legislatura, la otra discusión