Reniegan de la decisión de CFK de excluirlos de la nómina de postulantes para el 26 de octubre. La “ayudita” al peronista díscolo Fernando Gray.
Julio Pereyra
Biografía:
Ex Intendente de Florencio Varela
Diputado Provincial, Presidente del bloque PJ Unidad y Renovación
Nació en Gualeguaychú, Entre Ríos, el 15 de agosto de 1951. En 1984, tuvo un breve paso como Secretario político del bloque del PJ en el Concejo de Florencio Varela.
En marzo de 1985, fue nombrado por el Intendente Julio Carpinetti como Director de Entidades de Bien Público.
En 1987, debutó como Concejal y tras la asunción del 10 de diciembre, fue votado Presidente del HCD.
En las elecciones de 1991, encabezó la lista de concejales; aunque pidió licencia en el HCD para ir a desempeñarse como Secretario de Gobierno.
En mayo de 1992, reemplazó al Intendente Julio Carpinetti, llamado por Eduardo Duhalde para estar al frente del Ente de Reparación del Conurbano Bonarense.
Desde entonces, ocupó la Intendencia interinamente pero, cuando Carpinetti fue despedido del Ente continuó en su cargo, lo que disparó una perdurable enemistad política y personal.
El 3 de octubre de 1993, Pereyra fue aliado de Graciela Giannettasio y legitimó su liderazgo al ganar la elección con 63.402 votos.
El 14 de mayo de 1995, se impuso en la elección general con 71.626 sufragios.
En las elecciones de 2011 obtuvo el 50.64% de los votos. Es su quinto período consecutivo frente al Palacio Municipal.
En las elecciones generales de 2015 obtuvo la reelección en el cargo con el 39,48 por ciento de los sufragios.
Últimas Noticias de Julio Pereyra (Total : 3932 Notas )
Si hay algo que sobra en el PJ son negociaciones
En el armado de las listas las provincias avanzan a mayor velocidad. El territorio bonaerense, por su peso político, es más complejo. En CABA falta cerrar la lista de diputados.
Kicillof quiere cuatro lugares “entrables” en la lista de diputados y crece las dudas por un acuerdo con CFK
El cristinismo tendrá preponderancia en la composición de la nómina con la chance de que Máximo Kirchner encabece. El jefe de La Cámpora quiere a Grabois adentro. Los nombres vetados por su pasado albertista
Cristina, Massa y Máximo puntean la lista de diputados y definen si van con una opción dura o apuestan por un candidato sorpresa
Los tres discuten la oferta del peronismo en el principal distrito del país; la búsqueda de la polarización sería con el jefe de La Cámpora; el exministro de Economía dice que no quiere ser pero su nombre sigue en danza; le abren la puerta al regreso a Grabois
Máximo Kirchner, Massa o un intendente: los nombres que suenan para encabezar la boleta del PJ en PBA
Fuerza Patria entra en etapa de definiciones de cara al domingo y se intensifican las negociaciones. Qué piensa Kicillof. El factor Grabois
Watson: “Estamos para garantizar la continuidad del crecimiento de Florencio Varela”
Andrés Watson presentó la lista varelense de “Fuerza Patria” que lidera “para defender todo lo que construimos”.
El cóctel sórdido de los Milei y el coqueteo con la derrota de los Kirchner
“Aplastar”, la vara alta que se autoimpuso el ultra, choca con penurias reales. Foto gélida ante la indiferencia de un barrio de Villa Celina. “Clamor” de La Cámpora para Máximo candidato y una llamada pendiente de su madre. Error en tres actos de Kicillof.
Fuerza Patria se aferra a la tregua para la campaña en PBA y espera un cierre menos traumático a nivel nacional
El peronismo bonaerense trabaja por separado en la construcción del mensaje electoral, pero con el mismo objetivo contraponer el modelo de Milei con el del Estado presente
El peronismo afina la lista para las nacionales: del clamor por Sergio Massa al dilema Juan Grabois
Mientras cierran las nóminas de la provincia, Fuerza Patria dibuja el reparto para la siguiente elección. CFK, clave para contener al líder de Patria Grande.
Yasky denuncia “doble vara inadmisible” de la Justicia tras ataques de trolls libertarios al Congreso
El diputado nacional Hugo Yasky (Unión por la Patria) cuestionó a la Justicia por no actuar de oficio frente a las amenazas que un grupo de cuentas vinculadas a sectores libertarios publicó en redes sociales durante el debate legislativo del 10 de julio, en el que el Senado aprobó las leyes de jubilaciones y emergencia en discapacidad.
Agenda en Florencio Varela: Kicillof entregó vehículos de seguridad y firmó convenios con Banco Provincia
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires visitó al intendente Andrés Watson y encabezó una serie de anuncios destinados a invertir para la comuna.
Sin coordinación y con la interna latente, Cristina Kirchner y Kicillof cierran filas por separado frente a Milei
La titular del PJ y el Gobernador alternan cuestionamientos públicos al Presidente. La avanzada del peronismo para intentar cercar al oficialismo
Quiénes se anotan en el nuevo frente liderado por Axel Kicillof
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
Quiénes se anotan en el nuevo frente liderado por Axel Kicillof
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
Axel Kicillof lanzó su propia fuerza política: "Movimiento Derecho al Futuro"
El Movimiento Derecho al Futuro liderado por el gobernador bonaerense propone “abrazar al pueblo y encender la esperanza”.
Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse como la alternativa al modelo de Milei. Malestar en el kirchnerismo y planes por delante.
Radiografía del Congreso en las elecciones 2025: la bancada que tiene todo para ganar y las que pueden perder
Diputados y Senado renovarán su elenco. El mileismo se aferra a las matemáticas y Unión por la Patria pondrá en juego su rol de principal opositor. El resto, contra cualquier polarización.
Reunión de las CTA con intendentes: agenda de reclamos y un escudo que fortalece el armado bonaerense
Las dos centrales obreras se reunieron con intendentes del conurbano bonarense con una agenda que podría incluir movilizaciones. Un respaldo al gobernador Axel Kicillof.
Cristina y un desafío complejo al frente del PJ, entre la voluntad de ampliar y la caza de “traidores”
En el Instituto Patria dicen que van a “convocar a todos”, pero los que acompañaron a Ricardo Quintela quedaron heridos y desafían su conducción. Siguen las provocaciones y el enojo con Axel Kicillof, además del señalamiento a los que se desmarcan.
Quién es quién en las universidades
En medio del conflicto con el gobierno nacional, La Tecla analiza a qué organizaciones políticas responden las autoridades de las casas de altos estudios ubicadas en territorio provincial.
Cómo juegan los intendentes del conurbano en la pelea CFK vs. Axel Kicillof
Nombre por nombre, quiénes se cuadran frente a la expresidenta y quiénes están con el gobernador. Equilibristas y prescindentes de oficio.
Nuevos vientos: CFK, obligada a negociar con el peronismo
La expresidenta y Ricardo Quintela hablarán el lunes por el PJ. Axel Kicillof, en el centro de la discusión. La coincidencia de la CGT. Las encuestas.
Choque de civilizaciones. Milei desafía la reconstrucción de Macri y de Cristina
Por: Jorge Liotti. El Presidente apuesta al riesgoso juego de defender su gestión con acuerdos tácticos y promesas electorales; confronta así el modelo de armado político que los expresidentes intentan recomponer en sus partidos.
CFK intenta bajar a Ricardo Quintela, pero el riojano no le atiende el teléfono y sigue armando
Lo llamó y él no contestó. El riojano le tiene “respeto”, pero no se achica. “Avísenle que el tren pasa solo una vez”, dicen en el Instituto Patria.
Cristina Kirchner contra la conducta de Jalil y Jaldo, los funcionales a Milei
CFK criticó las maniobras realizadas por estos mandatarios para blindar el veto al Financiamiento Universitario. Reiteró la necesidad de "enderazar lo torcido".
Ya son 3 los proyectos de ley presentados en diputados para evitar que el Gobierno avance con el cierre de la agencia de noticia Telam
Diputados nacionales de distintos bloques de la oposición presentaron diversos proyectos de ley que procuran defender la continuidad de la agencia de noticias Télam luego de que el Gobierno dispusiera su cierre y no permitiera a sus trabajadores ingresar a las redacciones.
Kicillof lidera con la CGT la marcha contra Milei, pero cada vez más distante de Máximo Kirchner
Axel Kicillof cambió su perfil, abrió la Casa de la Provincia y unificó la postura de la CGT, intendentes, gobernadores y diputados y senadores. Movilizarán el 24 en contra del DNU y la ley ómnibus. El faltazo de Máximo Kirchner.
Impuesto simple: diputados con Sergio Massa presentaron un proyecto de ley para monotributistas
Mediante un proyecto de ley, diputados del Frente Renovador propusieron un alivio fiscal para monotributistas mediante la actualización de los parámetros máximos del régimen simplificado para pequeños contribuyentes.
En alerta por el freno de la obra pública, los intendentes peronistas delegan en Kicillof la relación con el gobierno de Milei
Con un escenario totalmente diferente al proyectado si Massa ganaba la elección, los jefes comunales esperan por certezas y no saltan, por ahora, la línea de mando. Dejarán que la Provincia intervenga en el vínculo con la Casa Rosada.
Alberto Fernández inicia su último mes antes de dejar la Rosada: al margen de la campaña, permanece en Olivos y ya piensa en la mudanza
Mantiene reuniones privadas con su círculo íntimo y se enfoca en la vía diplomática para seguir la situación de los rehenes argentinos que fueron capturados por el grupo terrorista Hamas durante el ataque a Israel