Seis distritos con internas en Unión por la Patria.
Seis distritos con internas en Unión por la Patria.
Sobre el cierre de la jornada, Fernando Espinoza, confirmó que volverá a ir por la intendencia de La Matanza. “Sabemos lo que falta hacer, pero nos impulsa todo lo que hicimos”. aseguró.
Se trata de la cuarta edición de la línea de Provincia Leasing, diseñada para los municipios bonaerenses.
Miles de peregrinos, entre los que se destacan los jóvenes, caminarán al encuentro de María. Habrá un escenario especial con renombrados artistas católicos.
Frente a los bustos del General, Evita y Néstor Kirchner, el movimiento obrero distrital hizo su clásico homenaje al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del fundador del Partido Justicialista.
Se fue un 2021 con mucha actividad en la rosca, pero con indefiniciones en temas claves. Ahora Juntos espera lograr un acuerdo para confirmar a tres directores en el Banco Provincia. Qué otras vacantes en organismos provinciales aspira a volver a tener representación.
En medio de las discusiones por el Presupuesto y la Ley de reelecciones indefinidas, oficialismo y oposición acordaron postergar la discusión de sillas vacantes para comienzos del próximo año.
La Legislatura avaló la reforma del Gabinete de Axel Kicillof que buscará crear tres nuevos Ministerios y el regreso del Instituto Cultural bonaerense; el nombramiento del nuevo Director de Cultura y Educación y la nueva composición del directorio de la entidad financiera.
El Senado empuja el proyecto del opositor Juan Pablo Allan, que evita que los intendentes se pidan licencia dos años antes de terminar el segundo mandato. A cambio, el oficialismo propone que se deje sin efecto el artículo 7 de la ley y así considerar como primer mandato el período 2019-2023. La duda es con qué mecanismo
Ese lugar hoy es controlado por un hombre de confianza de Kicillof. Se definen asientos en el directorio de la Banco Provincia.
Se espera un súper martes en la Legislatura bonaerense. A última hora Axel Kicillof giró la ley de ministerios y pliegos para designar a Alberto Sileoni en Educación, ocupar lugares en el directorio del Banco Provincia y en el Tribunal de Cuentas
Hay varios jefes comunales de peso que seguirían en sus distritos y de no haber cambios en la norma quedarán sin chance de renovar. Por ahora son 16 los que lograron saltar la ley porque dejaron su cargo antes del recambio legislativo.
Los intendentes oficialistas piden que se habilite un fondo para obras locales, al igual que hicieron los mandatarios opositores. Hay un reclamo unánime por el FIM.
A casi diez meses del recambio de la Legislatura, los ex senadores supieron refugiarse. Algunos pasaron a la órbita provincial, otros a la nacional, y unos pocos trabajan desde la sombras para volver a la rosca. Uno por uno.
A través de un comunicado, los Bomberos de La Matanza detallaron los logros del último encuentro con Nación, Provincia y Municipio:
Autoridades del gabinete se reunieron con integrantes de la institución para evaluar la posibilidad de reequipar a los 223 bomberos que trabajan en los seis cuarteles del Distrito y sancionar una ordenanza que les otorgue un financiamiento en base a impuestos municipales. “Pese al compromiso que había asumido el intendente, todo volvió a foja cero porque nos dicen que es inviable y no están los fondos”, lamentaron.
Además de su rol legislativo, buscará empezar a proyectarse como figura política con peso propio en el peronismo
Este domingo se llevarán a cabo las elecciones generales en las que se elegirán autoridades nacionales, provinciales y municipales. En los cuartos oscuros del distrito se podrá elegir entre 6 espacios políticos.
Fue en el marco de la causa por la denuncia del concejal Rogelio Iparraguirre ante el funcionamiento de un relleno sanitario clandestino. El organismo provincial realizó una inspección en el predio ubicado en la Ruta 30 y Labardén. Además, analizó el expediente administrativo de la comuna. Le ordenó al Municipio hacer los estudios de suelo y agua, con indicaciones precisas.
Lo definieron ayer en un plenario celebrado en el Sindicato de Trabajadores Municipales en el que participaron más de 30 sindicatos.
Una quincena de jefes comunales del interior que se formaron como grupo dando batalla contra Vidal apuestan ahora a la candidatura de Verónica Magario. Se muestran lejanos a Insaurralde y el PJ legislativo. Les gustaría poner el Vice.
Después de las votaciones del Presupuesto y el Endeudamiento de la Provincia, la Legislatura ya posó la mirada en los comicios de 2019. El oficialismo y la oposición apuran los tiempos. Algunas definiciones ya están concretadas, hay precandidatos a intendentes definidos en todos los bloques y nombres puestos para la renovación. La rosca no se toma vacaciones.
La intendenta de La Matanza exigió canales de diálogo y se cruzó con Florencia Saintout.Aglaplata
Cambiemos, tendrá mayoría en ambas cámaras. Además, la división del peronista fomenta acuerdos de gobernabilidad. El Cristinismo sigue siendo la voz opositora más estridente. Pero, todo está dado para que Vidal camine dos años con tranquilidad.
El diputado provincial por Cambiemos, Roberto Rago, ofició hoy como presidente provisional de la Cámara de Diputados bonaerense. El presidente de la Cámara Baja, Manuel Mosca, le tomó a Rago “el juramento de práctica” y el necochense ocupó el estrado para dar continuidad a la Sesión Preparatoria y el tomar juramento de los 46 flamantes legisladores bonaerenses.
Los diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires electos el 22 de octubre juraron ayer en sus cargos. También se definieron las autoridades de cada Cámara.
El vicegobernador Daniel Salvador tomó juramento, en Sesión Preparatoria que renovó autoridades del Cuerpo, a los veintitrés senadores electos el 22 de octubre
El Ejecutivo quedó autorizado a endeudarse en $85 mil millones
Cuatro legisladores se fueron del bloque FR tras el resultado electoral. La semana que viene hay plenario de comisiones por la ley de aseguradoras de riesgos del trabajo y el número ayuda a Cambiemos.
El senador bonaerense FpV-PJ Daniel Barrera respaldó el llamado de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que la oposición trabaje en conjunto contra el “ajuste” del Gobierno. Sostuvo, además, que las críticas de Sergio Massa “buscan más un rédito mediático que una discusión política”.