"Vamos a cerrar 2022 con un crecimiento de 5.5% y esto garantizaría que, en un año como el actual el 2023, por arrastre y por medidas que estaremos tomando también, sea de arriba del 3%", aseguró el secretario de Industria y Desarrollo Productivo.
Últimas Noticias de Crecimiento productivo (Total : 34 Notas )
"Dejamos los cimientos para que la Argentina crezca y eso es una realidad"
El Presidente afirmó quie el país debió enfrentar "dos años muy difíciles" por la pandemia de coronavirus y la guerra entre Ucrania y Rusia, pero afirmó que ahora "se puede pensar en el desarrollo del país"
El empleo en la construccion ya se ubico en niveles previos a la pandemia
El empleo en el sector de la construcción superó los 390.000 puestos en octubre, resultado que lo ubicó en niveles de diciembre de 2019, previo a la pandemia; y 17 % a los del mismo mes del 2020, según un informe elaborado por la Dirección Nacional de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas
La industria creció en noviembre 12,9% y superó los niveles previos a la pandemia
La industria registró en noviembre una suba de 5,7% con respecto a octubre y una mejora interanual del 12,9%, según la UIA.
Informe de la UIA: La industria creció 15% durante 2021
Además, desde esa organización destacaron que los factores que impulsaron la producción el año pasado fueron «la recuperación económica internacional, los cambios en los patrones de consumo a favor de los bienes, la mejora en la situación sanitaria a partir de los avances en las campañas de vacunación».
El Gobierno busca que el coronavirus no frene la recuperación
La llegada de ómicron hizo crecer la preocupación oficial y se comenzó a buscar alternativas junto al sector productivo para morigerar el impacto. El factor vacaciones.
La industria recuperó casi todo lo perdido en octubre y acumuló un crecimiento del 16,3%
La producción manufacturera se incrementó 4,8% por encima de octubre, y de esa manera volvió a mostrar números positivos luego de la caída del mes anterior. La suba interanual fue del 10,1% y lleva acumulado una mejora del 16,3%
El empleo registrado acumula un año de crecimiento ininterrumpido
Hay que remontarse hasta agosto de 2015 para identificar un periodo equivalente de crecimiento consecutivo del empleo registrado. Ya se recuperó el 78% de los puestos perdidos durante los primeros meses de pandemia.
Sujarchuk: “Queremos que Escobar sea el nuevo Sillicon Valley”
El intendente expresó su deseo de generar en el distrito “un polo tecnológico” similar al de California, donde tienen su sede Apple, Facebook y Google. Además, dijo que le gustaría encabezar la lista del Frente de Todos en la provincia.
Adelanto: se construirá una planta frigorífica para la faena de cerdos y corderos en nuestra ciudad
La misma se construirá en el Parque Industrial, así lo contó el Intendente Gelené.
Según un informe oficial, el empleo registrado privado creció 0,3% en marzo
El dato sobre el aumento de empleo registrado surge de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL).
Héctor Laplace (AOMA): “Hay que dejar de mirarse el ombligo”
El sector falla en la comunicación. Sobre la supuesta “mala prensa” explicó que “por un lado es cierto que indudablemente hay una mala prensa, pero no le echemos solamente la culpa a esto” asumiendo que desde la industria minera en todos sus estratos “también hay una mala comunicación”. Reforzó sus dichos al entender que “ya hace más de 20 años que se modificó la ley que posibilita las inversiones en la República Argentina, y siempre lo señalamos desde AOMA, de la imperiosa necesidad de sostener una comunicación correcta” a los efectos de esclarecer a la sociedad.
La Bancaria llamó a la unidad del movimiento sindical para enfrentar a quienes más tienen
La entidad sindical remarcó la necesidad de crear un programa productivo-social para lograr mayor participación en las decisiones del Gobierno para con el sector trabajador.
Visita a la planta productiva de IMPRESUR
La planta productiva de IMPRESUR, ubicada en Ruta Este Panamericana Ramal Pilar Km. 33.5, recibió la visita del intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, y del secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, quienes fueron recibidos por los directivos y por trabajadores de la empresa.
Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba lideraron exportaciones en 2020
Entre todas ellas, concentran más del 70% de total de los envíos concretados al exterior, por un monto de algo más de US$38.830 millones.
«Hoy el nivel de empleo en la industria es superior al que teníamos cuando empezamos el gobierno»
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, relativizó hoy que existan problemas en el suministro de insumos industriales, al señalar que «más del 95% de los sectores productivos importaron sin inconvenientes».
Córdoba ya cuenta con la Red de Municipios Industriales e Innovadores
Tiene como protagonistas a los gobiernos locales para el crecimiento económico, la creación de empresas y la generación de empleo local dentro de la Matriz Productiva Córdoba 2030.
Ministro se colgó el bajo y mostró su música en la noche de Punta Lara
Augusto Costa, titular del área de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, fue invitado a tocar con la banda platense 107 Faunos y colgó un pequeño video en las redes sociales.
Reunión virtual: Tigre y Curitiba trabajan articuladamente en políticas públicas de desarrollo urbano
Autoridades del Municipio y del Instituto de Investigación y Planificación Urbana de la ciudad brasileña intercambiaron experiencias, métodos de trabajo y analizaron proyectos de planificación urbana. Próximamente, se desarrollará un nuevo encuentro con el objetivo de articular propuestas para el distrito.
El gobierno avanza con la reestructuración interna de Desarrollo Productivo
La Secretaría a cargo de Fernando Muro modificó su nombre y se crearon nuevas dependencias. Cuáles son.
Pronóstico del FMI: el mundo va a crecer 5,5% durante el 2021 (pero Argentina crecerá 4,5%)
Las proyecciones de crecimiento global del Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentaron de 5,2% al 5,5%, gracias a la aprobación de las vacunas y al avance contra la pandemia. Pese a mejorar la cifra y no sucedió lo mismo con Argentina, el FMI estima que crezca el Producto Bruto Interno (PBI) local 4,5% en vez de 4,9% (pronosticado en octubre pasado). Esto es consecuencia de la caída del 2020 que estimó en 10,4%.
“Río Cuarto se encuentra en una situación crítica en lo laboral"
Lo aseguró el secretario de Trabajo del Municipio, Iván Rozzi. Dijo que su gestión "busca diseñar posibilidades de puestos de trabajo genuino a partir de vínculos con el sector privado".
Reabre la planta de Adidas que cerró durante el macrismo y empleará a 600 trabajadores
La fábrica que produce para la marca deportiva Adidas, ubicada en la localidad bonaerense de Chivilcoy, reabrirá sus puertas. Lo hará de la mano de una firma argentina que la adquirió a sus anteriores dueños brasileños.
Provincia firmó un convenio con Nación para promover la Economía del Conocimiento
El ministro de Producción, Juan José Bahillo, suscribió un convenio marco de colaboración con la subsecretaria de Economía del Conocimiento de la Nación, María Apólito, para la implementación de políticas públicas que fomenten el desarrollo de la Economía del Conocimiento en la provincia.
Puma sumó 100 nuevos empleados en su planta riojana
La empresa alemana sostuvo que es consecuencia de una fuerte reactivación de la producción desde 2020 que lo llevó a armar dos nuevas líneas de ensamble. Actualmente Puma produce 1,4 millones de pares de zapatillas al año en La Rioja.
El Banco Mundial redujo la perspectiva de crecimiento de la Argentina para este año
El organismo preveía un rebote de 5,5%, pero ahora lo redujo al 4,9%. Según la entidad multilateral, la Argentina tuvo un desplome del PBI de 10,6% en 2020, una de las caídas más pronunciadas entre los países emergentes
Los sectores productivos saborean la recuperación
Algunas actividades lograron sortear la crisis en medio de la pandemia, y otras fueron muy golpeadas. Este año se avizora un repunte.
Convenio entre Vicegobernación y el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica
La Vicegobernación de la Provincia firmó hoy un convenio de cooperación mutua junto a Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica, buscando el crecimiento de cada una de las instituciones.
Macri aseguró que este año "Argentina crecerá un tres por ciento"
El presidente Mauricio Macri afirmó que “Argentina genera empleo todos los meses” y vaticinó que este año, "después de mucho tiempo la economía crecerá un tres por ciento", durante un acto en el cual se presentaron los precandidatos a legisladores de Cambia Mendoza.
Peña sostuvo que Argentina tiene el crecimiento más alto de los últimos cinco años
El jefe de Gabinete afirmó que el panorama de la economía argentina esta mostrando un gran crecimiento. Sostuvo que están transformando estructuralmente al país y fortaleciendo el trabajo para que los jóvenes puedan acceder a él
Prat Gay pronosticó que se verán "signos de crecimiento" a fin de año
EL MINISTRO DE HACIENDA, ALFONSO PRAT GAY, INDICÓ QUE GRACIAS A LA DECISIÓN DEL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI DE ABRIRSE AL MUNDO, ES POSIBLE QUE A FINALES DE 2016 EN EL PAÍS EMPIECEN A NOTARSE "SIGNOS DE CRECIMIENTO".
A través de Río Negro Fiduciaria, Provincia otorgó más de $95.000.000 al sector productivo en 2015
Durante el primer semestre de 2015, el Gobierno Provincial hizo entrega de créditos y Aportes No Reintegrables (ANR) a través de los Fondos Fiduciarios Administrados por Río Negro Fiduciaria SA, por más de $95.000.000.
Una cooperativa metalúrgica crece gracias a la asistencia del gobierno provincial
La Dirección de MiPyME, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, brindó asistencia mediante un subsidio a la Cooperativa Metalúrgica de Trabajo PRG para la compra de máquinas y herramientas de trabajo.
Casas destacó crecimiento de políticas productivas riojanas
El vicegobernador Sergio Casas encabezó la comitiva riojana que participó en la Fiesta Nacional de la Vendimia, en Mendoza. Allí asistió a la tradicional Vía Blanca y al desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). Destacó Casas el crecimiento de las políticas productivas riojanas y aseguró que la provincia tiene, después de muchos años, una nueva visión de estas políticas que impacta a nivel nacional y sirve de ejemplo.