Se indicó que ante la persistencia de la inestabilidad climática con lluvias persistentes, las bombas de desagote se hallan funcionando en su totalidad, incluso se dispuso reforzar con otros equipos de bombeos en los sectores más críticos.
Últimas Noticias de Crecida Río Paraguay (Total : 43 Notas )
NACIÓN SE COMPROMETIÓ A TRABAJAR POR OBRAS ESTRUCTURALES DE DEFENSA RIBEREÑA
El Secretario General Horacio Rey resaltó la visita del Jefe de Gabinete de Ministros Marcos Peña y el anuncio de acompañar a la provincia en la ejecución de obras que mejoren la situación de las localidades aledañas a los ríos Paraná y Paraguay.
Crecida del río Paraguay podría afectar a unas 9.000 personas y hay temor en la región
La Secretaría de Emergencia Nacional del Paraguay (SEN) pronosticó ayer un nuevo desbordamiento del río Paraguay entre los meses de mayo y julio de este año, que podría afectar a entre 6.500 y 9.000 familias.
Comenzó la mudanza de familias hacia módulos habitacionales en el barrio 7 de Mayo
Comenzó la mudanza de las familias afectadas por la crecida del rio Paraguay, que estaban momentáneamente ubicadas en casillas en el barrio El Porvenir, hacia los módulos definitivos, del barrio 7 de Mayo. Se trata de 186 familias, que progresivamente irán ocupando sus propiedades.
Desde Clorinda destacan apoyo del Gobierno para atender a evacuados
El intendente de Clorinda, Manuel Celauro, manifestó que “es óptimo” el estado de salud de los evacuados, a la vez que agradeció la “inmediata respuesta” del Gobierno provincial a las necesidades de los afectados por los desbordes del río Paraguay, que esta mañana permanecía estacionado en 7,68 metros en Puerto Pilcomayo.
El ritmo de bajante del río Paraguay se advierte en toda la cuenca media del curso
El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, doctor Jorge Abel González, anunció que el nivel del río volvió a descender en el puerto de Formosa, ubicándose en los 9,25 metros, al tiempo que indicó que la onda de bajante se advierte en toda la cuenca media del río Paraguay, por lo que no mediar lluvias, “esta tendencia debería continuar”.
Esta noche por primera vez en más de un mes no habrá ninguna localidad correntina por encima del nivel de evacuación
A más de un mes de haberse iniciado la emergencia hídrica por la crecida del Río Paraná, a la que se le sumó hace 2 semanas la creciente del Río Uruguay; así como la persistente creciente que se da en el Río Paraguay hace ya más de 4 meses, el único puerto de la provincia que se mantiene por encima del nivel de evacuación es Paso de los Libres, situación que seguramente cesará esta noche.
Los equipos médicos estuvieron en Herradura, Banco Payaguá, Mojón de Fierro y Boca Riacho Pilagá
Así como en los diferentes puntos de la provincia que fueron afectados por las inundaciones, también en las localidades aledañas al río Paraguay tienen lugar los diferentes operativos de asistencia sanitaria. “De manera integral están siendo asistidas las familias en Herradura, Banco Payaguá, Mojón de Fierro, Boca Riacho Pilagá, entre otras localidades”, indicaron desde el Ministerio de Desarrollo Humano.
Villalba con familias reubicadas tras la crecida del río Paraguay
El ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba, monitoreo el día de ayer todo el trabajo que su cartera viene desplegando en las diferentes zonas de reubicación transitoria de las familias afectadas por la crecida del rio Paraguay.
Invocación a la virgen para que dejen de crecer las aguas del río Paraguay
Durante una ceremonia litúrgica realizada en la planta baja de la Casa de Gobierno, se invocó a la virgen del Carmen porque interceda para que bajen las aguas del río Paraguay , para que se siga fortaleciendo la solidaridad con los inundados y para que se siga apostando a la convivencia en paz en la provincia.
Juventud Socialista San Pedro realiza campaña para colaborar con los afectados por las inundaciones en el Litoral
“Necesitan nuestra ayuda”, expresaron en un comunicado e informaron que recibirán todo tipo de elementos que serán enviados en los próximos días.
Jofré: “Funcionarios y técnicos trabajan en forma Silenciosa para ayudar a los inundados”
El ministro de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos, ingeniero Jorge Jofré, manifestó que en forma silenciosa aunque incansable, los funcionarios y técnicos de la mayoría de las áreas del estado provincial están brindando lo mejor de sus saberes para que los damnificados por las inundaciones soporten con entereza los efectos de las inundaciones causadas por la creciente del río Paraguay y las copiosas lluvias.
Insfrán delineó con De Vido un plan para las zonas afectadas
El gobernador Gildo Insfrán se encuentra gestionando la ejecución de un plan de obras para las zonas que están siendo afectadas por las inundaciones causadas por la creciente del río Paraguay y las copiosas lluvias.
Si se ratifica la crecida del río Paraguay, la situación “se puede agravar”
El director de Estudios Hídricos de la Administración Provincial del Agua (APA), Hugo Rohrmann, dijo que en horas se conocerá el informe trimestral que elabora el Servicio Meteorológico Nacional. Dijo que de ratificarse la tendencia creciente del Paraguay, afectará por tiempo más prolongado a las zonas costeras del Chaco
Inundación: el Paraná sigue creciendo por el Paraguay y las lluvias
Ayer el río Paraná marcaba 6,28 metros en el hidrómetro de Puerto Barranqueras y con tendencia a subir, por el aporte del Paraguay y las lluvias que se registran en la cuenca del Iguazú. Se espera un nuevo pico de 6,35 metros para el viernes y se demorará más tiempo el retorno de loa evacuados a sus hogares.
Garantizan la continuidad de la enseñanza a niños y jóvenes que permanecen evacuados
El ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, indicó que desde la cartera a su carga se está trabajando para garantizar la continuidad de la enseñanza entre los niños y jóvenes que hoy permanecen en los asentamientos para evacuados y destacó la tarea que vienen realizando tanto directivos y docentes de distintas escuelas para acompañar a los damnificados por el crecimiento del río.
González dijo que la situación de Clorinda está casi normalizada
El ministro de Gobierno, Jorge González, titular del Comando de Emergencia provincial, se refirió a las perspectivas de comportamiento del río Paraguay para los próximos días al señalar que “Estamos presenciando una lentificación en el sistema de crecida, es un centímetro de ayer a las 16 a hoy, en los dos puertos, es muy alentadora esta situación.
APA aseguró que la crecida en el río Paraguay no afectará a la provincia
El director de Estudios Hídricos del organismo, Hugo Rohrmann, señaló que si bien aumentó el caudal, el contexto no será igual que a principios de mes. El pico llegaría el próximo fin de semana, cuando alcance los 6,50 metros.
Amplio despliegue del gobierno ante avance de las aguas que amenaza inundar a Payagua
Un importante despliegue de diferentes esferas del estado provincial se vino dando todo este fin de semana en Banco Payagua, acentuándose ayer domingo con la labor de asistencia tipo puente aéreo con un helicóptero del Ejército, dado que el avance de las aguas no se detiene, y tras inundar islas cercanas amenaza anegar la misma urbanización.
Contemplan ayuda para rearmar las viviendas afectadas por la crecida
Muchas familias están volviendo lentamente a los hogares que abandonaron cuando empezó a subir el agua. Desde la Municipalidad advirtieron que hay seis o siete casos extremos, de viviendas que están prácticamente inhabitables, por lo que ayudarían con materiales.
El gobernador convocó al Comando de Emergencia
El gobernador Gildo Insfrán convocó a miembros del Comando de Emergencia Provincial, para evaluar el estado situacional derivado de las inundaciones en esta ciudad y en diferentes puntos de la provincia, ratificando de manera explícita: "La mayor preocupación y ocupación en la máxima e integral atención debe centrarse en todas las familias damnificadas por la crecida del río Paraguay", aseguró.
Insfrán ratificó máxima ocupación en atender a afectados por inundaciones
El gobernador Gildo Insfrán convoco anoche a miembros del Comando de Emergencia Provincial, evaluándose el estado situacional derivado de las inundaciones en esta ciudad y en diferentes puntos de la provincia, ratificando de manera explícita: “La mayor preocupación y ocupación en la máxima e integral atención debe centrarse en todas las familias damnificadas por la crecida del rio Paraguay”.
Damnificados por la inundación valoraron la asistencia y aseguraron estar "tranquilos"
"Estamos tranquilos porque sabemos que tenemos todo el apoyo que necesitamos", comentaron.
Ahora preocupa la crecida del río Paraguay
Mientras el Paraná está en bajante, la situación del río Paraguay afecta a Formosa.
Piden urgente intervención a Nacion para evitar "gran catástrofe ambiental" sobre río Paraguay
Ante los preocupantes informes provenientes de la República del Paraguay, dando cuentas de que gran parte del vertedero de basura de la Municipalidad de Asunción, donde los desechos son depositados en la zona de la laguna Cateura, ya se encuentran en las aguas del crecido río Paraguay, se pidió urgente intervención nacional ante lo que se advierte pudiera ser un "gran desastre ambiental".
“Nuestro objetivo es que las familias cuenten con buen estado de salud”
El Ministro dijo que “de manera constante” tienen lugar diferentes operativos de atenciones sanitarias destinadas a las familias que fueron alojadas en El Porvenir, y en el Lote N ° 111, en adyacencias al barrio 12 de Octubre del acceso sur, donde se dispuso la reubicación provisoria de las familias.
Denunciarán penalmente al que dañe las barreras
La Defensoría del Pueblo de la Provincia informó que se encuentra investigando las denuncias efectuadas por vecinos de esta capital, que dan cuenta de perforaciones en zonas cercanas a la defensa de contención de las aguas del Río Paraguay e incluso de tentativa de destruir parte del terraplén para que las aguas ingresen a ciertos sectores de la ciudad y así poder usufructuar la ayuda del Estado.
El río sube a medida que baja
Mientras el nivel de agua sigue en baja en Corrientes y Chaco, sube en Entre Ríos, donde sigue el alerta. En tanto, el Paraguay crece en Formosa, donde hay 4600 evacuados en Clorinda y Puerto Pilcomayo.
El río Paraguay llegó a los 7,87 metros en el Puerto de Formosa e ingresó en la etapa de alerta
Continúa la asistencia a los pobladores isleños mientras aguardan que el río “continúe creciendo” por las precipitaciones previstas. En tanto, en Puerto Pilcomayo trepó a los 6,87 en etapa de evacuación.
Se cuentan en 4.600 las personas reubicadas por la crecida del río Paraguay que sigue en ascenso
Denis indicó que “el ritmo de la crecida del río es mayor que el trabajo que podemos hacer, es por eso que trasladamos un promedio de 30 familias a una reubicación transitoria, pero con todos los servicios, agua potable y red eléctrica. En un futuro se darán lotes con servicios y luego la construcción del módulo”.
González: “El río va a seguir creciendo, pero ni por asomo va a llegar a la altura de 1983”
El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González afirmó que el río Paraguay seguirá creciendo “unos días más”, pero aseguró que “ni por asomo va a llegar a la altura que tuvimos en 1983”, cuando el nivel de las aguas alcanzó en el puerto local los 10,73 metros.
Desde el Comando de Emergencia dieron datos de los números de las inundaciones
Desde el Comando de Emergencia provincial a través de su máximo responsable, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, se brindaron datos en números e informes actualizados acerca del impacto de las inundaciones y las acciones para mitigar sus efectos.
Jóvenes del Centro de Estudiantes Secundarios realizaron su aporte a damnificados por las inundaciones
Propiciado desde la Federación de Centros de Estudiantes Secundarios y el acompañamiento de la Dirección de Desarrollo Juvenil de la provincia, en la víspera se materializó el aporte de todo lo que los jóvenes de la ciudad aportaron para las familias damnificadas por las inundaciones.
El ministro González y el intendente De Vido se reunieron con Captinanich por las inundaciones
El ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, doctor Jorge Abel González, junto al intendente capitalino Fernando De Vido, y otros funcionarios participaron ayer en la ciudad correntina de Ituzaingó, en una reunión regional por las inundaciones, que fue presidido por el jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich.
Fuerte despliegue de asistencia del estado provincial en Clorinda
El estado provincial a través de diferentes estamentos y de manera coordinada con el municipio clorindense, mantiene un amplio plan de asistencia a las familias afectadas por la crecida del rio Paraguay, muchas de las cuales han sido reubicadas al ver sus viviendas anegadas.
Asistencia sanitaria a familias reubicadas producto de la crecida del rio Paraguay
El gobierno de la provincia de Formosa, a través del Servicio Social dependiente del ministerio de Desarrollo Humano continua la asistencia a un gran número de familias asentadas en el barrio El Porvenir de la capital formoseña.
Gialluca salió al cruce del Instituto de Políticas Públicas
La Defensoría del Pueblo de la Provincia viene coordinando acciones con el Comando de Emergencias a fin de hacer frente a las consecuencias que está generando la crecida del río Paraguay.
La crecida del río empieza a detenerse
Más allá del contexto favorable acerca del comportamiento del río Paraguay, el Comando de Emergencia mantiene activo el plan de contingencia para asistir a familias afectadas al estar habitando zonas bajas.
Comenzó el traslado de familias afectadas por crecidas al barrio El Porvenir
Desde el jueves comenzó el traslado a un terreno en El Porvenir de familias que se encontraban asentadas en sectores por fuera del anillo de defensas y que se vieron afectadas por la crecida del Río Paraguay.
Articulan acciones ante anegamientos
El Comando de Emergencia articula las acciones necesarias a fin de asistir integralmente a las familias que, por el avance de las aguas del Río Paraguay, se han visto afectadas.