El próximo 3 de marzo se cumplen 2 años del primer caso confirmado de Covid-19 en la Ciudad y el Gobierno porteño presentó un análisis de lo hecho en estos años de incertidumbre. En la nota indicamos cuáles son los datos más relevantes.
El próximo 3 de marzo se cumplen 2 años del primer caso confirmado de Covid-19 en la Ciudad y el Gobierno porteño presentó un análisis de lo hecho en estos años de incertidumbre. En la nota indicamos cuáles son los datos más relevantes.
Hoy se cumple un año desde que comenzó la vacunación contra el Covid-19 para mayores de 80 años, y la Ciudad de Buenos Aires, ya cuenta con el 57% de su población vacunada con tres dosis.
El gobernador provincial visitó una de las postas que se inauguraron en instituciones educativas para la inmunización de los alumnos.
El Ministro de Salud de la Ciudad informó esta mañana que desde el mes próximo comenzarán a vacunar contra el Covid-19 a aquellas personas “que tienen una respuesta inmunológica menor”, asimismo no descartó que la cuarta dosis alcance más adelante a toda la población.
Será a partir de este miércoles. Además el gobernador dio a conocer que habrá una segunda edición de la "Noche de las Vacunas".
El Gobierno porteño continúa con su estrategia de testeos para detectar casos de coronavirus y ya superó los 8,8 millones de hisopados gratuitos desde que comenzó con el operativo. Según el informe del lunes 7 de febrero se realizaron hasta el momento 8.832.074 hisopados, con un tasa de positividad media diaria del 20,9 %. En tanto, sólo ayer se hicieron 17.429 nuevos tests a residentes y no residentes.
La legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos María Bielli presentó un proyecto para instar al Gobierno encabezado por Horacio Rodríguez Larreta a “establecer postas de vacunación en las escuelas y acompañar la vuelta a la presencialidad”.
La estrategia de vacunación incluye a unos 800 mil estudiantes, según informaron
Con la inmunización contra el coronavirus a alumnos, docentes y personal auxiliar (incluso vecinos) de 4 escuelas primaria se reanudará esta semana la campaña de vacunación en establecimientos educativos de Mar del Plata.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, y la directora general de Promoción Social y Bienestar, Paula Zingoni, brindaron detalles de la situación sanitaria de la Ciudad en relación a la curva de contagios, su evolución y el avance del Plan de Vacunación, en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.
El doctor Alberto Chevalier, director del laboratorio GIHON y presidente del Parque Industrial, se refirió en Radio Brisas a la firme posibilidad de la fabricación de la vacuna Argenvac, contra el coronavirus, en Mar del Plata.
En la primera distribución de este Lunes, farmacéuticos informaron que solo dos comercios recibieron el material. Se espera la ampliación del stock al resto de las farmacias. Tienen un valor de $1650.
Tras la última ola de casos, se estima que la ciudad contará con una “alta tasa de inmunidad” y se espera que la cantidad de positivos comience a descender.
Así lo informó el gobernador Axel Kicillof este domingo. Las segundas dosis continúan creciendo y se ubican en un 80% de la población.
La vuelta a la presencialidad impone asegurar adecuados niveles de ventilación, para prevenir el Covid-19, pero también otras enfermedades.
El ministro de Salud explicó quiénes deben testearse y quiénes pueden ser diagnosticados por criterio clínico y epidemiológico sin hisopados.
De acuerdo a lo que informó el Correo Argentino, entre el martes y miércoles arribarán nuevos lotes de Sinopharm y Pfizer.
Desde la cartera de salud bonaerense, explicaron que se va a seguir contando por estadística, pero que el número de contagios diarios no es parámetro ya para evaluar la gravedad de la situación y pidieron centrar los esfuerzos en encontrar los casos graves a tiempo.
Lo confirmó el parte oficial de este lunes. Además se reportó una nueva muerte.
Desde la Dirección Ejecutiva de la Unidad de Gestión Local (UGL) XVIII del Pami informaron que la obra social logró incorporar los test de Covid-19 a la nomenclatura de sus prestaciones, con lo cual las personas afiliadas tendrán la cobertura total de dichas pruebas.
A nivel nacional se notificaron 69.884 nuevos positivos y 65 personas perdieron la vida. Además, son 2.562 los internados con coronavirus en camas UTI y la ocupación asciende a 47,6 por ciento. Desde el inicio de la pandemia, fueron notificados 7,8 millones de contagios.
Desde la administración nacional darán a conocer el plan para intentar garantizar el funcionamiento en los establecimientos educativos en medio de la pandemia. Apuntarán a inmunizar a los más chicos.
El titular de la Región Sanitaria VIII, Gastón Vargas, habló en Radio Brisas sobre la salud del gobernador Axel Kicillof que dio positivo de coronavirus, destacó el impacto del Pase Sanitario en la vacunación, y confirmó que en Mar del Plata hay un ocupación de camas del 43 por ciento entre pacientes covid y con otras patologías.
La semana cerró con menor cantidad de casos que la anterior y se revirtió la tendencia. No obstante, este domingo se reportaron 1.948 positivos. Hay 26 internados en terapia intensiva.
De ese total, 95.809.681 se entregaron a las 24 jurisdicciones del país y el resto fueron donadas en el marco de las políticas de solidaridad y reciprocidad a países con bajas coberturas para acelerar su acceso a la vacunación.
Se indican fármacos según si el paciente ya está hospitalizado o si puede desarrollar un cuadro grave. Cuáles han demostrado beneficios hasta ahora
Extenderían el pase sanitario a las actividades extraescolares para impulsar la vacunación pediátrica. Buscan convencer a los médicos de niños que indiquen la vacuna a la hora de emitir el certificado de salud escolar.
Podrán participar quienes cuenten con el esquema inicial de la vacuna Sinopharm (2 dosis) o de la Sputnik (componentes 1 y 2), y que hayan recibido la última dosis en un plazo no menor a 60 días y no mayor a 120. Otras condiciones son ser mayor de 18 años y residir en las zonas de La Plata, Lanús o Avellaneda.
Con el avance de la variante Ómicron del coronavirus cambiaron los criterios de testeo. Qué hay que tener en cuenta
Se habilitó la tercera dosis libre para el personal de seguridad, personas gestantes o en período de lactancia
El médico saladillense Federico Bois conversó con Radio LVA sobre libro “Tu dosis de libertad”, el cual presentó hace poco y aborda la medicina desde otro punto de vista y como una guía hacia el bienestar.
Algunos intendentes bonaerenses aseguran que están recibiendo menor cantidad de test en las últimas semanas, pese al aumento de los casos. El gobierno de Kicillof dice que hay stock suficiente aunque busca restringir el uso masivo de los insumos
Los centros de testeo de Costa Salguero y del Teatro Colón se reconvertirán hacia fines de esta semana en vacunatorios debido a la necesidad de intensificar la campaña de inmunización en medio de la tercera ola de coronavirus que está produciendo un promedio de 14 mil casos diarios reportados en la ciudad de Buenos Aires, anunció este martes el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, aseguró que para el inicio del ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires, previsto para el 21 de febrero, "el total de los docentes" recibirá la tercera dosis contra el coronavirus, al tiempo que dijo que esperan completar los esquemas de vacunación en niños, niñas y adolescentes para garantizar "la máxima presencialidad posible" en todos los niveles educativos.
En el marco de una conferencia sobre la temporada de verano, el ministro de Salud buscó llevar tranquilidad pese a la alta cantidad de contagios.
La Municipalidad de General Pueyrredon informó, este martes, que hay 1.464 nuevas personas en tratamiento por Covid-19 y 1.528 recuperadas. Mientras que el SISA cargó 3 nuevos fallecimientos.
El intendente de Tigre monitoreó el desarrollo de la campaña provincial de inmunización y dialogó con los vecinos que se acercaron a inocularse, recordándoles la importancia de recibir la tercera dosis. Hasta el momento, en el distrito se realizaron más de 756.000 aplicaciones.
En el marco de la tercera ola de la pandemia, el Secretario General del Sindicato de Comercio de Mar del Plata, Guillermo Bianchi, en diálogo con “el Retrato…” remarcó que “la nueva cepa del COVID ha avanzado rápidamente en el sector durante las últimas semanas” y adelantó que, por ello, se deberían abrir nuevas postas de vacunación para que los hijos de los trabajadores accedan rápidamente a la vacunación.
El intendente de Tigre monitoreó el desarrollo de la campaña provincial de inmunización y dialogó con los vecinos que se acercaron a inocularse, recordándoles la importancia de recibir la tercera dosis. Hasta el momento, en el distrito se realizaron más de 756.000 aplicaciones.
La Municipalidad de General Pueyrredon informó, este domingo, que hay 1.859 nuevas personas en tratamiento por Covid-19 y 1.662 recuperadas. Mientras que el SISA cargó 3 nuevos fallecimientos.