Fueron designaciones que hizo Andrés Vázquez a poco de asumir al frente del organismo; estuvieron con él en la Regional Sur Metropolitana, desde donde maniobraron para proteger a los empresarios
Fueron designaciones que hizo Andrés Vázquez a poco de asumir al frente del organismo; estuvieron con él en la Regional Sur Metropolitana, desde donde maniobraron para proteger a los empresarios
Se trata de Alejandro Mon, asesor de Javier Iguacel. Fue quien hizo el informe que dio inicio a la causa judicial
El Presidente dio testimonio durante casi tres horas como exjefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner en el juicio contra la expresidenta por la adjudicación de obras a Lázaro Báez. En una audiencia tensa, se cruzó varias veces con el fiscal mientras era interrogado. Y defendió a la vicepresidenta: "En este juicio se están discutiendo decisiones políticas no judiciables”.
La moderación que el Presidente ensaya frente a otros factores de poder, como los sindicatos o los gobernadores amigos, se pierde cuando se refiere a los jueces. Por Ernesto Tenembaum.
Luego de unificar su estrategia y su discurso, la coalición opositora tendrá que definir las listas de candidatos y allí aparecen los riesgos de enfrentamientos en Capital y Provincia de Buenos Aires. Por qué no alcanza con la paz entre Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta.
Entre la contención de Juntos por el Cambio y el armado electoral a nivel nacional. Mientras tanto, convocó a una nueva marcha contra el Gobierno.
Abril es el mes clave para los condenados en la "Ruta del Dinero K": apelarán sus condenas ante Casación Federal. Cómo sigue el camino de la vicepresidenta tras este fallo.
El tribunal que condenó a Lázaro Báez comparte una certeza: el empresario acumuló una fortuna sideral de dinero producto del delito, millonaria en dólares y que esa plata viajó hacia paraísos fiscales, se transformó en bonos, propiedades o simplemente se acumuló en bolsos llenos de billetes que eran trasladados en vuelos privados desde la Patagonia a Buenos Aires y fugado del país desde cuevas de la city porteña. La condena a Báez como lavador fue unánime, según las pruebas que vieron en el juicio.
También se sentencia a 9 años de prisión al hijo del empresario, Martín Báez. La defensa describió el caso como un "circo judicial".
Cuando Lázaro Báez llegó al penal de Ezeiza, las imágenes de “La Rosadita”, donde su hijo, su contador y otros hombres contaban mucha plata ya se habían difundido. El gobierno de Mauricio Macri todavía estaba en su luna de miel y tomó la detención como una victoria contra la corrupción. Después vendrían más detenciones preventivas en diversas causas, supuestos arrepentimientos que nunca se dieron y arrepentidos que pactaron de manera poco sutil con ciertos sectores políticos y judiciales.
Mientras las miradas estaban en Olivos, la Justicia se movió en silencio y habría llevado a Báez al arresto domiciliario. Hubo un cacerolazo en un barrio porteño por su posible llegada.
El hijo menor de Lázaro Báez apuntó contra el "amiguismo" y los abogados porque "lo alejan de la familia" y "no quieren que venga al sur".
El tenso rechazo a su instalación en Pilar fue una protesta contra la impunidad. Pero no es un caso aislado ni restringido a un sector social. Tiene distintos disparadores, como se vio ayer mismo en el barrio de Moreno. Y corre en paralelo con la creciente disputa política por el plan judicial del oficialismo
Primero la Cámara Federal de Casación ordenó conceder el arresto domiciliario en una causa. Pero debía restaba una medida similar en otra que finalmente permitió que vaya a su domicilio con la tobillera.
Debido a la pandemia, las audiencias estuvieron interrumpidas por 150 días; se usará la plataforma Zoom, tras las fallas del sistema propio de la Justicia; declara el testigo Ramírez
Su defensa deberá depositar una caución de $632.500.000. También le colocarán una tobillera electrónica y se deberá presentar en Tribunales cada 15 días
El secretario de Derechos Humanos se presentó en la Justicia y pidió el beneficio para el hijo del empresario santacruceño y el exsecretario de Transporte
El organismo es querellante en la causa por lavado de dinero y también pidió una condena para Leonardo Fariña, Federico Elaskar y los cuatro hijos de Báez.
Luego de rumores periodísticos que referían a que el empresario estaba negociando su prisión domiciliaria, su abogado Maximiliano Rusconi desestimó esa posibilidad.
El documento salió a la luz luego de un allanamiento en la escribanía de Leandro Albornoz. Qué aporta a la causa.
En su nuevo libro, “El negocio político de la obra pública”, el periodista Luis Gasulla recorre la historia de la patria contratista, desde Menem hasta la corrupción K y la familia Macri. Infobae publica un explosivo adelanto
Leandro, Martín y Luciana apuntaron a su padre como quien "tomaba las decisiones en la empresa". El vínculo con Néstor.
La hija del empresario patagónico declaró en Comodoro Py en línea con lo que dijeron ayer sus hermanos
Los hijos del empresario patagónico declaran ante Bonadio por operaciones sospechadas de lavado y presunto pago de coimas. Se investiga además los negocios incompatibles con la función pública y falsificación de documento público.
Distintos organismos pidieron la elevación a juicio del tramo vinculado a la fuga de dinero
Los camaristas Irurzun y Farah desestimaron el pedido porque temor a una fuga.
Fueron dos préstamos por un total de $ 235 millones, con intereses por debajo del mercado.
Queda en Las Piedritas y ganó la licitación en 2013. Dejó maquinas destruidas y 25 familias sin trabajo.
En esa provincia, tuvo contratos por $ 586,4 millones. Hubo tramos de ruta con sobreprecio de 100% sin terminar.
Es por los millonarios beneficios que le otorgaba el Banco Nación como un fideicomiso de 350 millones de pesos. También están en la mira directivos de esa entidad.
La Justicia, tras la red financiera del empresario K. Aguardan informes de Panamá y Belice.
La Unidad de Información Financiera reveló a la Justicia nuevas maniobras de supuesto lavado de dinero.
El funcionario señaló que la detención de la líder de la Tupac se ajusta a la normativa vigente.
La medida también afecta a su hijo Martín Báez. La Ley Penal Tributaria prevé una pena de dos a seis años de prisión para este tipo de delitos.
La Justicia lo acusa de evadir unos $ 33 millones en 15 de sus empresas. También procesaron a su hijo Martín y el presidente de Austral Construcciones.
El juez Ercolini ordenó un nuevo peritaje luego de que se comprobó la falsificación de la firma de Néstor Kirchner; buscan verificar quién completó las actas
El juez Julián Ercolini procesó a la ex presidenta Cristina Kirchner por asociación ilícita y ordenó un embargo por $10.000 millones por el direccionamiento de obras públicas viales al grupo Austral.
La diputada de Cambiemos afirmó que ella y su bloque denunciaron la asociación ilícita en 2008. Recordó a los que le decían "loca" por sus acusaciones.
Julián Ercolini habla de una "asociación ilícita" encabezada por la ex presidenta destinada a "cometer delitos". La reconversión de Báez en empresario de la construcción para luego ser insertado en las contrataciones de obra pública.
El amigo de la ex familia presidencial fue un privilegiado: antes del 10 de diciembre de 2015 le pagaron todo lo que el Estado nacional le debía