El ministro y su equipo mantienen la cabeza en la agenda con empresarios, mientras crecen los pases de facturas en el Palacio de Hacienda por la crisis.
Últimas Noticias de Carlos Slim (Total : 27 Notas )
López Obrador criticó la "vacunación secreta" en la llegada de Alberto Fernández a México
Alberto Fernández apenas había pisado suelo mexicano para iniciar una visita de tres días cuando su anfitrión, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ensayó una fuerte crítica a la "vacunación secreta para los de arriba" en su habitual conferencia matutina, la "mañanera", justo en medio del escándalo en la Argentina por el "Vacunatorio VIP" que el gobierno nacional intenta dejar atrás.
Alberto Fernández viaja a México por los 200 años de la independencia de ese país
El mandatario participará el miércoles próximo de los actos y sostendrá diferentes reuniones bilaterales. También recorrerá junto a López Obrador el laboratorio Liomont, donde se envasa la vacuna contra el coronavirus creada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford y cuyo principio activo se produce en la Argentina.
México: Agenda de negocios, vacunas e integración regional
El presidente argentino será el único mandatario extranjero invitado a la primera ceremonia del bicentenario. AMLO y Slim entre las citas del mandatario.
Cómo será el viaje de Alberto a México: la búsqueda de una estratégica alianza política y comercial
El presidente viaja el domingo especialmente invitado por López Obrador. Hablará durante los festejos por la independencia del país azteca y se encontrará con el poderoso empresario Carlos Slim. El ministro Martín Guzmán es parte de la delegación.
Tendencias y señales
Cuervo La mejor
Los papeles de la tequilera más grande del mundo, José Cuervo, tuvieron un aumento de 5.08% la semana pasada en la Bolsa. Pasaron de 43.73 a 45.95 pesos. En el 2021 pierden 7.99 por ciento.
PERFIL | “De hierro”. Gente de AMLO. A la titular del SAT se le atravesó un huracán en 2020. Y lo brincó…
Es temida por empresarios y funcionarios por su dura forma de trabajo en el sector público. En la Oficialía Mayor implementó una estrategia de austeridad que le permitió al Gobierno administrar los recursos y ahora en el SAT ha recaudado millones de pesos por el pago de impuestos de grandes contribuyentes. Ella es Raquel Buenrostro, una Matemática por la UNAM y Maestra en Economía por el Colmex, con una larga trayectoria y experiencia en la recaudación, lo que le ha valido el sobrenombre de la “Dama de Hierro mexicana”.
Estas son las empresas que podrían verse afectadas por la reforma eléctrica de AMLO
En total, México han otorgado 442 permisos de auto suministro de la CRE.
Estas son las empresas que podrían verse afectadas por la reforma eléctrica de AMLO
En total, México han otorgado 442 permisos de auto suministro de la CRE.
Tendencias y señales
Cemex, mayor alza
Las acciones de la cementera regiomontana Cemex subieron en la semana 9.42% al pasar de 11.57 a 12.66 pesos cada una. En valor de capitalización bursátil ganó 16,054.58 millones de pesos.
Vacuna Oxford-AstraZeneca: los detalles de la etapa final del suministro de las 22,4 millones de dosis para Argentina y las 150 millones para la región
Infobae entrevistó a Agustín Lamas, presidente de AstraZeneca para el Cono Sur y a Agustina Elizalde, directora médica del laboratorio que por primera vez explicaron los próximos pasos de la vacuna que está desarrollando el binomio científico AstraZeneca - Oxford y cuyo principio activo fabricará el hub biotech argentino mAbxience y estará disponible masivamente en el primer semestre de 2021 . El dato revelador que guarda esta vacuna en el intervalo entre las dos dosis
Ginés sigue en pie pese al enojo de Cristina con el gabinete: ahora encara la pelea con las prepagas
El escándalo de la compra de vacunas dejó al ministro de Salud al borde del juicio político pero el kirchnerismo no quiere dar ahora una señal de debilidad
Vacuna rusa: Se desató la guerra por el negocio de vencer al coronavirus
La insólita campaña mediática contra la vacuna rusa y los más insólitos condicionamientos de la vacuna de Pfizer. La guerra comercial por la fabricación y venta de miles de millones de dósis en el mundo. El pedido de juicio político al ministro de Salud. La urgencia por acceder al medicamento para proteger primero a los trabajadores esenciales antes de que llegue la segunda ola.
Tendencias y señales
La mejor, GCC
Los papeles de Grupo Cementos de Chihuahua tuvieron un avance de 5.71% la semana pasada en la Bolsa mexicana. Pasaron de 113.18 a 119.64 pesos. En el 2020 ganan 18.62 por ciento.
México saca ventaja a Argentina y Brasil al asegurarse la vacuna de Pfizer, ante las fallas de la de AstraZeneca
La vacuna del empresario argentino y el laboratorio AstraZeneca tuvo fallas y se demora su aprobación.
Tendencias y señales
La mejor, Cemex
Las acciones de la cementera regiomontana Cemex subieron en la semana 18.05% al pasar de 9.31 a 10.99 pesos cada una. En valor de capitalización bursátil ganó 24,744.67 millones de pesos.
Vacuna de Oxford: cómo impacta en la Argentina el avance en su desarrollo
Mientras Pfizer y Moderna buscan aprobar sus candidatas en noviembre, AstraZeneca anunció que su variante crea una "respuesta inmune robusta" en adultos y adultos mayores. A nivel local, el laboratorio mAbxience estará a cargo de la fabricación para Latinoamérica.
¿Cuándo, cuántas y cuánto? Se negocia con cinco laboratorios para tener la vacuna en diciembre
Ginés González García está a cargo de las conversaciones. Estiman que los ensayos clínicos terminarán en noviembre y un mes después ya habría autorización de la ANMAT.
El Papa Francisco, harto de que López Obrador le exija que pida disculpas por la Conquista
El Papa entiende que la Iglesia ya pidió perdón al menos en tres ocasiones. Críticas de los obispos al gobierno mexicano.
Por qué se reabrieron las heridas de la guerra entre el Gobierno y Clarín
Después del fracaso de la ley de medios en el gobierno de Macri, la batalla parecía archivada en la era Alberto. Razones del fin de la tolerancia y de la nueva regulación de telecomunicaciones.
El Círculo Rojo no se inmola por las telcos
A diferencia del rechazo unánime a la reforma Judicial y a la expropiación de Vicentin, los ceos no se involucran en una crítica al DNU. Razones de una posición moderada.
Los Fernández, las telcos y el riesgo de actuar al margen de la crisis
El viernes 21 de agosto a la tarde, enterado del decreto 690/2020 que Alberto Fernández había ordenado redactar, Pablo Casey se comunicó con Juan Manuel Olmos. El sobrino de Héctor Magnetto y director de Asuntos Legales e Institucionales de Telecom le escribió al jefe de asesores del Presidente un mensaje que hace honor a la historia de enfrentamientos entre el kirchnerismo y el Grupo Clarín.
Sigman y Slim, los magnates detrás de la vacuna contra el Coronavirus
La fundación del mexicano hizo el acuerdo con los ingleses y un laboratorio del argentino se encargará de la producción.
El Gobierno y los bonistas se cruzan por la capacidad de pago y el techo que fijó el FMI
Con el plazo del canje extendido vuelven a la pista los roces entre el Gobierno y los bonistas. Para los acreedores la línea que separa un acuerdo es delgada, pero implica voluntad de mejorar más la oferta.
Tendencias y señales
Alfa, la mejor. Por segunda semana consecutiva, el conglomerado industrial regiomontano Grupo Alfa fue la emirora con el mejor desempeño en el S&P/BMV IPC. Sus acciones subieron 10.92% de 10.53 a 11.68 pesos, En dos semanas ya gana 19.79 por ciento.
Alberto habló de ampliar el mercado de contenidos a las telefónicas y le piden definiciones
El presidente cuestionó la posición dominante de la fusión Cablevisión-Telecom, donde recordaron que sus competidores ya están en el negocio audiovisual, aunque exigen mayores regulaciones. El guño a Slim.
Slim, Magnetto y Martínez: La disputa por las comunicaciones que pone incómodo a Alberto Fernández
Durante su visita a México, Alberto Fernández aprovechó para reunirse con poderosos empresarios, tratando de conseguir nuevas inversiones para trocar la estructura especulativa de la economía que diseñó la gestión de Macri en una matriz productiva, a fin de viabilizar el retardado crecimiento nacional.